Bueno, pero el programa por lo que veo va los Viernes a las 21.00, con eso cubren espacio hasta que arranque GH 21.45, en lugar de transmitir Telefe Noticias.
Estoy completamente a favor de éstos espacios. Algo parecido a lo que hace Córdoba con “Un café con…”. Transmitir un noticiero de tan local y amarillistas como lo que proviene de Buenos Aires no debería de tener espacios en otras regiones ni en vacaciones. Lo mismo deberían hacer con parte del programa de Lozano. Conectar 15:30 con Buenos Aires no le haría daño a nadie.
No estoy de acuerdo. Estos programas si son verdaderamente interesantes. Tenemos la mala costumbre de que los canales del interior (salvo Mendoza) se le debe dar prioridad al contenido de Buenos Aires.
Hoy en día, un noticiero porteño es cada vez peor que uno de Tucumán, Santa Fe, Mendoza... Porque perdieron la esencia del noticiero. Ahora son más programas tipo magazine que ni siquiera son FEDERALES (justo cuando el "Fe" de Telefe significa Federal). Entonces me parece bien que ocupen el espacio restante con programas locales.
A Telefe no le va a importar si emiten MasterChef más tarde siempre y cuando cumplan con sus obligaciones contractuales. Y justamente el gran ejemplo es Canal 9 Televida, en Mendoza. No emite casi ningún programa de Telefe en simultaneo con Buenos Aires, sino que lo hace en diferido (incluso con algún o algunos días de retraso). ¿Telefe se hace problema? No, porque le genera redito y eso es lo que importa.
Con el poco dinero que ganan con la publicidad, es difícil hacer espacios decentes en señales del interior donde el área no se acerca a la población de AMBA. Comparen los más de 14 millones de habitantes contra la más cercana (Córdoba) que no se acerca ni al 15% de la primera, Rosario al 10%, Mendoza al 8% y Tucumán al 6%
Yo también estoy a favor de esta producción local, porque cada canal debe ir recuperando su autonomía y producir más contenidos propios. No está bueno que sea únicamente una repetidora de Telefe. En cualquier parte del país podés ver el feed de Buenos Aires íntegro a través de Telefe.com y Mi Telefe. La verdad es que los protagonistas de la actualidad de cada provincia necesitan difundir sus ideas, además de las problemáticas que no salen (o no le dan tanto espacio) en el noticiero porteño. Tampoco es algo que afecte a la programación habitual, y hasta le puede generar mayor rating, mayores ingresos, etc.
No creas. Con facilitarle un espacio a una productora (como hacen en Córdoba) y haciendo programas low cost, uno puede cubrir un buen porcentaje de programación. En el caso de Canal 7 de Neuquén, para 2014 tenía entre 5:30hs y 6 de contenidos local de lunes a viernes: un 30% de la las horas de programación. Y solo 1:30hs era de un programa hecho por una productora estatal.
No es cuestión de dinero, sino de interés, de proponer nuevos proyectos, de facilitar el acceso al medio (no digo de dar espacio gratuito) permitiendo que no genere gasto para ninguna de las partes.
Eso de pasar lo “nacional” primero y lo local para cada región es muy de una televisión pública europea. Telefe noticias va a seguir siendo Telefe noticias como tv privada. Tienen bastante audiencia haciendo lo que hacen y no creo que vaya a cambiar. Lo de conectar Rosario y Buenos Aires como la otra vez fue porque únicamente alimentaba al amarillismo. No veo haciendo lo mismo con Salta o Bahía Blanca por ejemplo (aún si pasara algo de interes nacional), y tengo la sensación de los conductores de Buenos Aires no tienen idea de que existen repetidoras en esas regiones.
Parece que es más conveniente porque después del noticiero, la gente espera el siguiente programa que es el de mayor audiencia (Prime Time), implicaría mayor audiencia local.