Status: Cambio importante en los Medios Públicos: fue asc

Cambio importante en los Medios Públicos: fue ascendido el interventor Diego Chaher, que a partir de ahora trabajará palmo a palmo con Santiago Caputo. Hay proyectos en carpeta para fusionar empresas estatales; despidos y procesos de venta. El experiodista de Canal 26 ahora manejaría TV Pública, Radio Nacional, Telam y Contenidos Públicos S.E.

[La nota de LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/politica/diego-chaer-nuevo-titular-de-las-empresas-publicas-los-planes-del-gobierno-para-privatizar-fusionar-nid06062024/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter&utm_campaign=politica_ln) afirma que se viene una mega-fusión de todas las empresas de medios y contenidos del Estado


	Cita



	
		Según pudo reconstruir LA NACION de distintas fuentes oficiales, uno de los planes que circula en el Gobierno es el de “fusionar el ecosistema de medios públicos”. Es decir, integrar el personal y los activos de RTA, Télam, Contenidos Públicos, el Incaa, Arsat y Bacua para conformar una única compañía que produzca contenidos. El plan de privatización de los medios, no obstante, sigue en pie. Télam, por su parte, sostendría su agencia de publicidad.

Qué tiene que ver el INCAA con los medios públicos?

Absolutamente nada, al igual que Arsat que solo transmite las señales, pero estos cráneos creen que pueden ahorrar costos si fusionan todo en una megaestructura, al estilo de una multinacional. Por ahora es un proyecto, veremos si se concreta