Por lo que cuentan allí en twitter ya hay mucho malestar entre los sponsors, los equipos de competición y en los propios directivos de la TV Pública por esta decisión.
y… para mi esta bien, ya que las clasificaciones televisadas no generan mínimas repercusiones y sabemos que DEPORTV no vende ni pasa publicidad de sus sponsors. así que ni me gasto, ademas los propios directivos de la TV Pública estarían ocupados por los 4 partidos que lleguen a trasmitir de la LPF, que de seguro, jugarían a la misma hora que la clasificación de una serie.
Flashean Formula 1 los de ACTC. No los va a mirar nadie si piden un abono sólo por eso. Ni siquiera Carburando lo hace. La TV Pública no tiene mucho que ver en esto porque siempre fue la pantalla. El canal le compra el producto terminado a la ACTC, que tiene su propia productora y su propio móvil de exteriores. Los productores son los mismos que hacen el programa Máxima Velocidad (Canal 26) y Última Vuelta que salía por FOX Sports, luego Discovery Turbo y Net TV.
Eso sí: el Sistema de Medios Públicos se tendría que haber avivado para ofrecer las transmisiones en exclusiva a través de Cont.ar, incluso pagando un abono mínimo como tiene Cine.Ar del INCAA para las películas estreno. No ven el negocio, o no les interesa.
Buena decisión de ACTC. En el Twitter de Tribuna Deportiva muchos decían que Motorplay estaba más caro que Netflix y al mismo valor que Star+, con las enormes diferencias que existen. No entiendo cómo no hicieron un estudio de mercado serio para lanzar esa plataforma.