Status: Argentina: Al parecer Disney le vendió los 3 cana...

Argentina: Al parecer Disney le vendió los 3 canales Fox Sports al Grupo Mediapro 

https://mobile.twitter.com/TribunaDeporOK/status/1491125195582885890

 

Entonces los Fox Sports se salvan de la hoguera? 

Es muy probable que se salven pero seguramente le cambiaran el nombre.. con razón Media Pro abrió una unidad de negocios acá en BS AS. Habrá que ver si la aceptan y con que cosas nuevas nos vendrán.

A lo mejor se conserva como franquicia, sino que nombre le van a poner ?

Totalmente predecible si se concreta la venta de FOX Sports a Mediapro.

Qué pasó con los Fox Sports de México? El nuevo propietario acordó con Fox Corp. para franquiciar el nombre?

Se supone que hasta 2024

y… hablando de ausencias, el articulo de Óle, aclara todo:

**River y Boca continuarán por codificado**

La televisación de los principales partidos del la Copa de la Liga se seguirán dando por cable. Acá, los motivos.

Disney le vendió los tres canales Fox Sports de Argentina a Mediapro, una empresa española que ahora que está controlada por el fondo de inversión chino Orient Hontai. **Desde Disney entienden que la exigencia de liberar contenidos fundamentales ya caducó a partir de esta transferencia de derechos.**

De acuerdo a versiones de las empresas, **sólo se podrán ver a través de la televisión abierta dos partidos por fecha, que no serán los de ninguno de los equipos grandes.**

**[https://www.ole.com.ar/futbol-primera/tv-disney-boca-river-primera-fecha_0_Yy58USF50S.html](https://www.ole.com.ar/futbol-primera/tv-disney-boca-river-primera-fecha_0_Yy58USF50S.html)**

Y el FOX Sports Premium?, que pasara?

Disney en estos momentos..

[![narigon-bilardo-gatoreijpg.thumb.jpg.8e7fe88547c44f0df5e1697e9292b4fc.jpg|1000x750](upload://8hp9KhY188M6Z7xmBv4W7WZ56zs.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/narigon-bilardo-gatoreijpg.jpg.98fb58b51ddf01c44b0a7b03862fd9d7.jpg)

Mediapro era el candidato a que Disney pudiera seguir teniendo cierta injerencia en FOX Sports sin ser el dueño -el otro a mi parecer era PEGSA pero ese iba a ser claramente rechazado-. Seguramente el acuerdo incluya, entre otras, estas condiciones para mitigar la competencia:

1) que Mediapro tiene que poner en pantalla la señal que produzca ESPN.

2) que los derechos de streaming son de Disney y por ende van a tener pantalla en Star+ (lo que más le importa a Disney).

3) que FOX Sports no puede poner shows en pantalla, ya sean noticieros o programas como F90.

4) que FOX Sports no puede comprar derechos de transmisión a un tercero que no sean ESPN.

5) que, cuando termine el plazo de los 5 años que establece el Gobierno, esos derechos van a ir a ESPN y dejan de sublicenciarse.

6) que Mediapro no puede vender las señales de FOX Sports a un tercero.

La otra vez yo comparé esto con el 7D y si algunos recuerdan el plan de adecuación de Clarín, la venta de las señales de cable del Grupo (El Trece Satelital, Magazine, Quiero, etc.) a un tercero (que era su socio en El Doce de Córdoba) establecía cláusulas como estas. 

Recuerden dos cosas: una, que en este caso la situación es muy distinta a diferencia de México. La mayoría de los derechos de televisación que tiene Disney se venden para toda Sudamérica. Esto es una solución casi temporal. Dos, que Mediapro y Disney son socios desde hace muchos años. Mediapro -a través de PROM TV- es quien le presta servicios técnicos a ESPN. Los estudios de Tomkinson son de Mediapro. Además, uno de los móviles HD de Mediapro tiene ploteado también el logo de ESPN.

Respecto al resto de Sudamérica, imagino a FOX Sports 2 y 3 desapareciendo en el corto plazo. Todo su poco contenido se puede distribuir en las cinco señales de ESPN. Me queda la duda de si la FNE de Chile permite que desaparezcan esos dos canales pasando todo su contenido a ESPN4 y FOX Sports 1, pero en el resto de los países va a terminar en eso.

 la diferencia con el plan presentado anteriormente es que ESPN mantenía el 50% de la Libertadores y el 100% de la Champions. Acá "pierde" toda la Libertadores y el 50% de la Champions.

¿Osea que Mediapro es una especie de Testaferro de Disney?

La venta NO incluye a Fox Sports Premium, ya que el 50% de los derechos del futbol argentino seguirán siendo de Disney/ESPN.

 ponele. En México también querían venderle FOX Sports a Mediapro pero hubo una campaña en contra de TV Azteca.

 Entonces ahora pueden tranquilamente hacer el rebranding a ESPN Premium, porque ya no pertenece a la vieja FOX Sports

 te corrijo. Quiñonero intentó comprar Canal 7 de Bahía Blanca y Radio Seis de Bariloche bajo esas clausulas que vos mencionas. El que quiso quedarse con las señales cable fue un fondo de inversión.

Por otro lado. Confirmo que FOX Sports Premium no fue incluido. De hecho no estaban obligados a vender ningún canal. Solo debían vender los contenidos esenciales que mencionaron en la resolución.