Status: [ARG] Un organismo nacional volvió a rechazar la ...

[ARG] Un organismo nacional volvió a rechazar la fusión de Disney y Fox por la posibilidad de posición monopólica

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia le aconsejó a Feletti que no apruebe la compra.

[https://www.losandes.com.ar/economia/un-organismo-nacional-volvio-a-rechazar-la-fusion-de-disney-y-fox-por-la-posibilidad-de-posicion-monopolica/](https://www.losandes.com.ar/economia/un-organismo-nacional-volvio-a-rechazar-la-fusion-de-disney-y-fox-por-la-posibilidad-de-posicion-monopolica/)

Empiezo a pensar que la masacre de canales no tiene nada que ver con llevarlos a la app de streaming. Sino que en caso que tengan que  vender, lo de Disney lo tienen asegurado, pero Fox debería buscarse un hogar y empezar de cero con 3 canales? Debe haber algo más siniestro.

haber si de una buena vez el gobierno nacional apruebe la fusion de disney fox para que pueda cerrarse fox sports e ingrese espn 4 en argentina por favor por dios!!!

A este tema tendrían que darle un cierre parecido al que hubo en México, porque Disney con todo en sus manos es capaz de hacer cualquier cosa. El problema parece ser que el gobierno no tiene mucho interés o fuerza en avanzar, y que con un poco de rosca (y otra cosa más) todo se soluciona en Argentina…

Nadie va a comprar Fox Sports. Un canal que no tiene figuras, derechos ni estudios. 

 

FSLA Holding LLC solo tiene el 50% de los derechos de la Liga Profesional y en el contrato que firmaron con AFA se estableció que pueden cambiar de empresa. Es decir, el contrato es con Disney y no con Fox. 

 

Los derechos de la Copa Libertadores pertenecen a FLAC (la sociedad que tiene Star Channel, Natgeo, FX y otras señales) y no a FSLA. 

Si los derechos de la libertadores son FSLA porque la dan en ESPN? En Argentina no deberían.

Capaz se lo permitieron desde la CONMEBOL.

 Loco, ¿qué te pasa? Ante cada noticia te desesperás, te agarra un ataque nervioso o de ansiedad, gritás “POR DIOS!!” y te quejás acá como si tuviéramos la solución. Tranquilo, relax amigo. Tomate un té de tilo, hacé yoga, escuchá música relajante, salí un poco de la compu, andá a la pileta, juntate con amigos… Va con la mejor onda y sin chicanas, ni bardeos, ni nada. Yo pasé por un estado similar al tuyo y no está nada bueno, porque te estresás al pedo. 

 

(Perdón mods por el offtopic, pero lo ameritaba)

Me parece muy bien que no se apruebe (en estas condiciones) una megafusión que generaría una situación monopólica en canales deportivos, algo que no se le permitió a Disney en ningún otro país de la región. Tienen que repartir los derechos entre otras empresas y vender los canales FOX Sports. Son unos caraduras al querer venderle a sus socios Mediapro. Veremos cómo termina todo.

Medaansiedad

los FOX Sports seguro van a terminar en manos de Mediapro (y deberán ir sumando por su cuenta contratos).

Obligarla a ceder derechos de eventos es muy poco probable muchos de ellos, que antes estaban en FOX, ahora tiene a ESPN como titular de los contratos o figura la dueña de los canales premium de STAR.

Me eztreza 

Screenshot_20220111-120355_1.thumb.png.e3a0e09faf602dd6464cf1d30a25e0a3.png

No se de donde saca q a Disney no se le permitió en ningún otro pais de la región esta ‘‘megafusion’’ de canales deportivos. En el único país que no lo permitieron fue en Mexico. Incluso en Brasil la aceptaron.

Porque en Brasil hay más competencia como Esporte Interativo (Warner Media), Band Sports (Bandeirantes), SporTV (Globo), Conmebol TV, agregando los canales de televisión abierta Band, Globo, etc…

 Sobre este punto: 

	Cita



	
		Tendrian que realizar alguna ley de cesión de derechos mínimos a canales abiertos (por ahi en forma de subasta) por parte de los licenciatarios.
	



Existió en el pasado con el famoso programa Deportes para Todos, impulsado durante el gobierno de Cristina Kirchner, amparado en artículos de la Ley de Medios y decretos reglamentarios que luego [fueron suspendidos con un DNU del gobierno de Cambiemos](https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-gobierno-elimino-las-transmisiones-de-varios-deportes-y-la-tv-publica-solo-debera-emitir-a-la-seleccion-nid2097303/). En la actualidad dudo que suceda algo similar, porque son eventos caros que privilegian a las grandes compañías cautivas y encima la TV de aire se ve como algo obsoleto. Imaginate que Disney + Mediapro sean propietarios de la mayoría de los eventos deportivos en el país. ¡No te largan nada! La TV Pública seguirá como hasta ahora, con partidos de segunda línea como "muestra gratis" del pack fútbol, más Fútbol Femenino y Qatar 2022. No mucho más, salvo que compren la Reserva que pasa TNT Sports.