Status: [ARG] Tras el dictamen de la CNDC, la Secretaría ...

[ARG] Tras el dictamen de la CNDC, la Secretaría de Comercio Interior publicó una resolución en la que rechaza la fusión entre Disney y Fox y la subordina a un estricto plan de desinversión. 

En tanto, obliga a Disney a “transmitir de manera abierta y gratuita los eventos fundamentales hasta la desinversión” y a “transmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca”. 

https://twitter.com/Dataclave/status/1483491699246653440?t=VjpJimoCXwC3cE2d9c6p-g&s=19

 

Ahora se viene una linda instancia judicial de cautelares y demás. El 7D se quedó chiquito al lado de esto.

Acá la info oficial del Gobierno para leer en detalle. En resumen, un FPT transitorio hasta que Disney se desligue de su poderío en derechos de fútbol.

[https://www.argentina.gob.ar/noticias/fusion-walt-disney-company-twenty-first-century-fox-inc](https://www.argentina.gob.ar/noticias/fusion-walt-disney-company-twenty-first-century-fox-inc)

 seguramente haya otros actores interesados en pedir amparos, como WarnerMedia, los cables y hasta la propia AFA por la liberación del partido de Boca o River. 

Lo que no me queda claro es con los derechos que vencieron, como el de la Champions. Ahora son de ESPN. Fox ya no tiene nada que ver.

Rechazar la fusión está totalmente dentro de lo que las autoridades pueden hacer. Ahora, me parece que la Secretaría de Comercio se está tomando mayores atribuciones de las que le corresponde al estar estableciendo la forma en la cual Disney debe distribuir los contenidos que tiene licenciados en el país. Parece que quieren autorizar la fusión pero quedando como que ellos “no la autorizaron, fue la justicia malvada” como terminó pasando con el 7D…

 la medida no afectaría a los derechos de la Sudamericana.

 

 coincido con lo que decís respecto a que esto terminará en la Justicia.

 

Veo ciertos temas complejos que podrían hacerle ruido a Disney:

* Copa Libertadores

* UEFA Champions League

En la primera, Disney invirtió "bastante" para tener un equipo para los partidos de la Libertadores. En la segunda, estamos hablando de un acuerdo que hace poco firmaron para poder emitir el certamen.

Por hay deshacerse de la NFL también sería un poco ruidoso (al menos en los partidos producidos por ESPN en Estados Unidos).

Del resto: MLB, muy pocos lo deben ver. WWE, ok que lo vendan ya que no es algo prioritario para ellos. UFC no tengo idea. Liga Española de Básquet ok, Premier Boxing ok, Rugby ok tampoco debe ser algo importante, y lo mismo el ATP de Córdoba.

 

Lo de la libertadores lo resuelven así, lo dan en abierto por Star+ y ESPN. Vence los derechos de Fox a fines de 2022 y en 2023 los compra ESPN. Y me parece que van a apelar por lo de “obligarlos como transmitir”. Raro que una secretaria le diga Disney como transmitir

Como bien decís esto recién empieza, ahora se vendrá una “avalancha” de amparos judiciales de parte de Disney y seguro termina eso en Tribunales.

Entonces en Resumen:

Disney NO esta obligada a vender los canales Fox Sports (1 2 3 y Premium)

Disney debe sublicenciar (vender a terceros) los derechos q le pertenecian a FOX en el momento de la compra por parte de Disney:

UEFA Champions League la mitad de los partidos ( q ya vencio jajaj)

Conmebol Libertadores

NFL ( q ya vencio jajaaj)

MLB ( q ya vencio jajajaj)

Formula 1 

UFC

WWE

ATP Cordoba

Liga ABC 

Rugby 7

Disney debe emitir 2 partidos de la LPF en el basico/gratis incluido Boca o River

La resolucion NO aclara si dichos eventos deben emitirse por los Fox Sports o pueden ir por los ESPN basicos??

La resolucion NO aclara como hara Disney con aquellos eventos deportivos cuyas licencias caducaron??

La resolucion NO la tomo el ENACOM (si es q existe aun jajajaj) sino una Secretaria jajajja

 

 

PD: Disney y sus abogados (al estilo del señor Burns) apelara tal como dicen ustedes   

 

pues si. Eso le corresponde al ENACOM y aparte ¿que no habían derogado durante el gobierno de Macri esto de transmitir eventos de relevancia por TV abierta?

También se están metiendo en que deben ceder respecto a los partidos de Primera División. Es un contrato entre AFA y privado que encima renovaron recientemente. Bastante que te ceden unos partidos para transmitir en aire.

 

 en realidad lo único que dice es que deberán mantener cuatro señales de cable básico, con lo cual deberán vender o cerrar los otros canales.

* Disney legalmente tiene ESPN, ESPN 2, ESPN 3 y ESPN Extra.

* La desaparecida FOX "tiene" FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports 3, FOX Sports Premium y sus respectivas señales HD.

 

Lo más probable (opinó yo) es que cierren ESPN Extra, FOX Sports 2 y FOX Sports 3 y se queden con estos canales:

* ESPN

* ESPN 2

* ESPN 3

* FOX Sports (¿pasará a ser ESPN 4?)

* FOX Sports Premium (próximamente ESPN Premium?)

Medidas de mitigación es lo de la FNE en Chile, no este invento que hicieron que no fueron capaces ni de averiguar cuáles derechos ya no renovaron. Cuál es el motivo por el que les dejan mantener FOX Sports Premium pero les hacen liberar el partido más importante que tienen por fecha y otro más? Piensan que se lo van a dar a la TVP?

Actuar de oficio es lo que hizo México que fue tajante y les dijo que deberían desinvertir, y después de taaantas vueltas que dió Disney se lo dieron a Lauman. Esto parece mas un apriete que otra cosa. 

nO tE aPrObAmOs La fUsIOn PeRo Si NoS DaS uN pArTiDiTo pArA lA Tv iMpUdIcA lO pOdEmOs hAbLaR aMiGo, mas obvio son.

Menos mal que tampoco está Macri porque se lo aprobaba de una, aunque estos se venden por dos partidos de LPF

En realidad el año pasado Cablevisión incorporó a Star+ a su plataforma de Flow tras un acuerdo entre ambas empresas.

[https://pasenyvean.cadena3.com/amp.asp?categoria=pasen-y-vean&titulo=flow-incorporo-a-star-con-una-promocion-como-acceder&id=306016](https://pasenyvean.cadena3.com/amp.asp?categoria=pasen-y-vean&titulo=flow-incorporo-a-star-con-una-promocion-como-acceder&id=306016)

Igual, independientemente de todo, el tema en discusión fue la concentración de los derechos de eventos internacionales cuando aún ni siquiera estaba Star+ en los planes. Telecom presentó quejas respecto a eso principalmente en 2019 y 2020.

yo no diria que el cableoperador que se opuso fue telecom, si leen en la pagina del gobierno las presentaciones que se hicieron, quien se quejo y mucho fue Telecentro (muy enojado), seguido de Directv. Telecom solo dio opinion, pero con una leve queja en 2019

Cabe aclarar que si la relacion Disney-Telecom fuera tan "mala" como uds suponen no hubieran liberado x flow (en sus canales de eventos) durante 2021 los partidos de champions que iban por star+

Por otro lado, yo creo q la solución puede ser vender 2 de los 3 Fox Sports (no el premium), cada uno con alguno de esos derechos (x ej, fox 2 venderlo a TyC para que lo usen para tyc 2, fox 3 venderlo a warner para un TNT Sports Basico) y que con algun permiso especial fox 1 sea espn 4 o vender fox 1 tambien y crear x fuera de todo Espn 4

Igualmente, en la resolucion, en ningun lado dice que deben vender los canales, deben revender los derechos dice

Lo unico que me suena a raro es que hay muchos de esos derechos que mencionan que ya se vencieron y que en algunos casos como el del futbol argentino (que firmo Disney con Afa hasta 2030) fueron firmados ya dentro de Disney sin nada que incluya a fox, x lo que en esos casos ya se anularon los contratos de fox y no deberia perder los derechos

en cuanto a liberar 2 partidos (incluido boca o river) hay muchas soluciones, primero que puede ir solo x espn. despues, si le exigen que tiene que ser por TV abierta yo no creo que le den a TVP el de boca o river, esos partidos (conociendo a espn) muy probablemente se los ofrezcan a "Telefe" o a "el trece" 

Lo de champions se arregla re facil, la parte que era de fox (si sigue vigente ese contrato) se la pueden vender a "TNT Sports" (para lo cual deberia crear al menos una señal basica, para no usar tantos canales de pelicula) y que sea compartido disney-warner tal cual era disney-fox

Lo de la libertadores, ya hace tiempo que lei que la conmebol queria que en todos los paises los canales abiertos pasen esa copa, pero aca ningun canal quiso ofertar, pero ahi tambien si tienen que ceder partidos de equipos argentinos tambien podrian negociar disney con "telefe" o "el trece"

Aparte tenemos que tener en cuenta que esto puede terminar en amparos judiciales (xq es muy probable que apelen la medida), ademas de que van a aparecer indirectas en espn (frases criticando este rechazo que se suelten al pasar en partidos o en programas)

Lo que menos va a querer soltar disney son dos torneos: la copa libertadores y el torneo local

Pero va a haber cosas como el tenis que disney se va a sacar si o si de encima y capaz que lo hacen rapido

Todo esto va para largo, para mi no se definio nada

Entonces por 5 años aquellas licencias q Disney adquiera no podra emitirlas en Argentina? Wtf??

Por ej si ESPN se adjudica la proxima licitacion de la Copa Libertadores no la podria emitir por q dicho derechos les pertenece a Fox Sports ( o la empresa q adquiera ese y otros eventos por resolucion de mitigacion)

Si es asi q redito tendria Disney en participar de futuras compulsas si uno de sus principales mercado (argentino) no lo podra emitit por mitigacion de derechos??

Otra cosa la resolucion aplica tanto en cable como ott

 no tiene nada que ver Star+ en esto. Obviamente el gobierno quiso sacar algún rédito y no consiguió lo que querían, entonces ahora la obligan a que le den lo que quieren y además vender los activos (los tres FOX Sports más que nada).

Y a eso agregale la relación de los directivos de Disney Argentina con Macri, cosa que al kirchnerismo no le cayó para nada bien.

Por otro lado, ViacomCBS no tiene interés de tener canales deportivos en Latinoamérica. Solo se quiere centrar en señales de contenido familiar. 

Y lo de las sublicencias creo que irán incluidas con las señales a vender porque lo que busca el gobierno es eso.

Es que igual mucho no se podían quejar los de Telecom porque su accionista mayoritario, GC Dominio, tiene vínculos con Disney a través de su otra subsidiaria, el Grupo Clarín.

Respecto a los derechos de televisación de la Champions, es un contrato distinto al de antes ya que incluye la emisión de partidos por plataforma OTT (léase Star+).

yo creo que el listado de canales deportivos tendria que ser asi en argentina: tyc sports, tyc sports 2, tyc sports 3, espn, espn 2, espn 3, espn 4, espn extra y en el pack futbol tendria que ser asi en argentina: espn premium, tnt sports???

La resolución también le pone un límite de cuatro canales lineales a Disney. Así que ESPN, ESPN 2, ESPN 3 ¿y cuál más sobrevivirá?

 ESPN 4. Supongo que se refieren a 4 canales lineales del cable básico. FOX/ESPN Premium es un PPV que debería contabilizarse aparte.