Status: Ahora: el Gobierno retiró de la Ley Bases la priv

Ahora: el Gobierno retiró de la Ley Bases la privatización de RTA (TV Pública y Radio Nacional)

	[ ](https://t.co/42x6XqlGUD)



	
		 [Ley Bases | El Gobierno accedió a quitar del paquete de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA - LA NACION](https://t.co/42x6XqlGUD)
	

	
		T.CO
	

	
	
		Los libertarios consiguieron que 37 senadores se sienten en sus bancas para dar comienzo a la discusión de los proyectos fundacionales de Milei; el oficialismo no tiene los avales para aprobar los proyectos en general - LA...

Lo que hay que hacer para que lo aprueben los gordos mafiosos de Unión por la Plata, Dios.

Me parece una buena noticia. Espero que esto siga así y no se cambie.

lo llora el Doctor Limón

Al menos TVP está a salvo de ser otro empreendimiento más de TVL o de Neomedia

 Festeja tranquila, mí colita de rana, no te acuerdes tanto de nosotros.. Sana sana.

 **Y vos de dónde saliste?** 🤣🤌🤌🤌 *Vamo vamo', vaya pa' la cucha o varillazo!*

 Vamos a mear tu tumba <3

Veo unos cuantos baneados acá jaja

Aflojen, no se sumerjan mucho en la política, les va a quemar la cabeza

Igual, lo más probable es que lo vuelvan a proponer después del 2025 si LLA vuelve a ganar las elecciones. Milei no se va a olvidar de su promesa de campaña. 👍

  Sacate el pañal de la cara retrasado mental

No se preocupen,  y  Que en 2025 se vuelve a proponer y de seguro se aprueba. Sinceramente, es mejor que deje de sostenerlo el gobierno, porque vuelvo a remarcar que no me parece correcto que usen esos medios para hacer lucir al gobierno de turno, sin mencionar el gasto en producciones que no ve nadie, hasta NetTV con un enlatado le saca audiencia.

¿Me estás diciendo que estás a favor de que se creen contenidos a pérdida para satisfacer a solamente dos personas que los ven? Te respondiste solo. Además, National Geographic y Discovery también hacen documentales sobre la fauna Argentina, no sé qué me decís de “No redituable”, con el contenido local, (“cultura” no es el término apropiado hacia un contenido audiovisual, ya me explico más adelante)… Tanto FOX, Disney como Warner y Paramount han hecho inversiones en producción nacional, por no decir que son quienes mayormente aportan en lo económico para que un proyecto salga a flote, ¿o no ves las intro de las productoras en las películas? Hablando de “cultura” la producción de contenidos no es “cultura”, cultura es lo que define a las personas de un país por sus tradiciones/hábitos típicos, no las producciones de contenido audiovisual. Y no, no se soluciona con una ley para que tengan autonomía, porque eventualmente amiguitos del estado van tomando el poder del canal porque lo mantiene el mismo, aun así. Y si querés autonomía propia, es mejor que se lo venda a una empresa Argentina, cosa que es probable que pase antes que una multinacional le interese el conjunto de canales.

 Te respondés solo. No los producen justamente porque nadie los ve

y PD: Justamente no tiene sentido mantener un canal que transmite contenido que nadie ve, por más cultural y representativo para nosotros que sea.

Veo que este tema ha despertado bastante pasiones de en contra, como a favor de que se privatize. Se que no soy de argentina y no tengo derecho a opinar, sim embargo quiero decir algo pienso que TVP no deberia de ser vendido, ya que se pierde el lugar donde veriamos documentales y programas culturales gratis, alguno me dira YT, (no dire el factor trillado y gastado del internet) si sim embargo saber la vida de alguien de casa de rayo al extremo norte del pais, haciendo patria y que por una produccion cultural se hace visible, es el valor de la tv publica porque nadie y te hablo de NADIE, hara ese trabajo, yo me imagino que si sertv no existiera, solo sabriamos la vida de 1/4 de poblacion y que el resto a saber cuando le cuentan una historia, que no creo que ninguna multinacional cubriria por lo regionalista que seria el tema.

Lo que si veo y es que estamos seguros es que si no se aprueba esa privatizacion, es que la TVP va a operar con el minimo del presupuesto que solo les cubrira para gastos de operacion.

 Ese es el dilema como TVP esta manchado por el kirchnerismo, es que tenemos muchos que apoyan que se privatize, es una lastima que no hayan tenido la autonomia para que no se note el favoritismo al gobierno de turno y no tengamos esos debates de destruir a los medios publicos.

Yo no me imagino un programa cultural de panelistas, dizque que hagan un reportaje de 5 minutos y despues se hable de ese tema en un estudio o que hagan los programas culturales panameños (que es una mezcla rara de docu reality con reportajes, que un documental) de TVN (hecho en panama) y telemetro (a lo panameño) esos serian los programas culturales de la TV argentina que podrian hacer los canales privados, ahi tu notas la diferencia y el valor de un canal publico. La diferencia de un programa cultural de entrenimiento para las masas y el programa cultural informativo.

Y si pienso que la TVP se debe de integrar todo en una organizacion como la telam, que se busque fuentes alternativas de financiación siempre y cuando no se toque el bosillo de la gente, es mentira que hay que poner un impuesto como la NHK o BBC que por cada TV vendida se cobra un impuesto no es la idea.

 No, mí criatura del Señor.. no se trata de “no valorar los contenidos”. Por mí, que Canal 7 produzca todos los documentales, cine, series y contenidos culturales y federales que quiera; incluso si los quiere producir desde Ushuaia a la Quiaca, me parece perfecto… pero que lo hagan con fondos propios, no a costa de mí plata. ¿Por qué tengo/tenemos que seguir solventando, de forma obligatoria, un canal que solo lo ven dos o tres personas?.. ¿Vos viste los números de audiencia que tiene la TV Pública desde hace 20 años?..

Este mismo intercambio ya lo tuve con un amigo que me argumentó la existencia del INCAA: *"para que exista una película nacional premiada, es necesario que existan esas películas que nadie mira, se trata de la prueba y error; por eso al INCAA lo tenemos que seguir manteniendo"*... **¡¡¡CUALQUIERA!!!**

En cuanto al punto de la autonomía, podría estar de acuerdo dependiendo de las formas. Me parecería interesante ver cómo lo aplicarían tanto en la TVP como en Radio Nacional y sus FM.

“¿Vos viste los números de audiencia que tiene la TV Pública desde hace 20 años?”

He oído hablar que Canal 7 no ha tenido buenas audiencias en ese período. Creo que la última vez que tuvo buenas audiencias fué durante la copa de 2022, pero luego huyeron. Ni haciendo los cambios de la gestión de Milei trajo cambios fructíferos.

"para que exista una película nacional premiada, es necesario que existan esas películas que nadie mira, se trata de la prueba y error; por eso al INCAA lo tenemos que seguir manteniendo"

Me hizo acordar el cine portugués, pero acá hacemos comedias malas y biopics.