Pareciera que usan un mix de generadores de gráficos.
Por otro lado, una intro con transparencia. Hubiera preferido que fuera como en Telefe Noticias Rosario pero bueno.
Y tercero, siguen reutilizando algo de la primera escenografía del canal en HD (lo de la iluminación de arriba).
Respecto a la escenografía, es muy buena. Para mi no supera a Rosario pero fue buena la adaptación.
Por lo que se ve, toma elementos directos del set de Buenos Aires, el escritorio, las paredes de los costados
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_10/image.png.3a3599d41b9f25f42e4b805c35aed275.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_10/image.png.dfe67eacd4549e8519b779655926544d.png)
Como curiosidad, las filas blancas retroiluminadas de arriba, en Telefe Noticias de Buenos Aires existen desde el estreno del estudio de 2007, pero a Córdoba (como a Rosario) llegaron como parte del set del HD en 2014 (En Buenos Aires, también habían sido heredadas en 2013 como parte de la estructura de la redacción)
Los 3 estudios, son iguales, no le veo nada de diferente, me acuerdo que, con la gráfica de 2007, que duró hasta 2013, usaban los 3 noticieros(Baires, Cordoba y Rosario); cada uno un estudio distinto, el de Rosario del 2007 capaz que fue el mismo del Telefe Noticias del 2003, cuando Perez y Barili conducían Diario de Medianoche
Vean la similitud entre ambos estudios, mi pregunta acá es: ¿Rosario tomó el estudio prestado de Telefe Buenos Aires en 2003 o se hicieron uno propio?. es impresionante el parecido entre los dos estudios
Si. Se nota eso que mencionas de los elementos del set en Martínez. Y también muy buena forma de aprovechar el escritorio.
Lo único que no me gusta es que usen leds rosados. Si bien tiene que ver con la identificación del noticiero del mediodía, al usar gráficas azules es como que no queda bien. Capaz tendrían que haber adaptado los graphs para que sean rosa/fucsia, o que la iluminación de leds fuera celeste o azul (como imagino pasará con la edición de las 20).
No se puede usar de esa forma, porque las pantallas ocupan más espacio que en esa escenografía de 2014. es más el escritorio y la pantalla nueva ocupan parte de lo que era Córdoba Directo y en donde no se ve, está el set de Semanario.
En cuanto a la pantalla de atrás tiene igual calidadque la de Rosario, lo que sucede es que las cámaras al tener menos distancia de enfoque, se nota eso gris. capaz si ajustan un poco el brillo y contraste de la pantalla se soluciona, la han configurado igual que la pantalla central, pero esa corre con la ventaja de los enfoque con distancia.