Status: A partir de hoy, Sky México reestructura por comp...

A partir de hoy, Sky México reestructura por completo su oferta en el país azteca:

- 
	Se elimina la oferta de paquetes en SD (satélite Intelsat) para todos los clientes, y se invita a migrar a los clientes al servicio HD.


- 
	VeTV pasa a llamarse Sky Prepago, aunque se mantiene el paquete y su costo. El paquete VeTV Plus deja de ser comercializado, aunque se mantendrá a la clientela existente; se rumora los canales de este paquete pasarán al paquete Sky Prepago.


- 
	Los paquetes Sky HD pasan a llamarse Sky Silver, Sky Gold y Sky Platinum; los costos se mantienen, aunque se dejará de cobrar la instalación para nuevos clientes.


- 
	Sky HD Black deja de ser comercializado. Los canales internacionales que eran incluidos en este paquete, se rumora, serán distribuidos como oferta a la carta (tal y como ya se hace con el HBO Pack, Universal+ y el Pack Adulto).


- 
	Se deja de cobrar el suplemento por el acceso a Blue to Go Video Everywhere (se seguirá cobrando para Sky Prepago, aunque sus usuarios podrán pedirlo con acceso sin costo hasta el 15 de enero); además, se ofrecerá como oferta separada a partir de enero, además, se rumora que cambiará su funcionamiento y estará usando el interfaz de ViX.


- 
	Sky habilitará el acceso al Mundial de Catar (los 64 partidos) sin costo adicional para Sky Platinum, y se cobrará una tarifa reducida para el acceso dentro de otros planes.


- 
	La oferta en Centroamérica, Honduras y Dominicana continúa sin alteraciones.


Ya era hora que Sky actuara, sigue perdiendo clientes gracias al éxito de las plataformas de streaming, por lo que ahora se centran en planes flexibles y más fáciles de identificar para el usuario; sin embargo, será difícil que recuperen a su clientela.

Aca en Venezuela el streaming sigue siendo para privilegiados. El cable satelital es la opcion mas adsequible.

Ya era hora que Sky México se pusiera las pilas aunque en mi caso ya casi no veo TV de cable y prefiero mejor ver en Streaming (Paramount+, HBO Max, Netflix)

Ojalá que pongan todas las señales HD bajo el 1000, y que luego lo hagan lo mismo en Centroamérica. Ah, y que Honduras vuelva a tener la misma oferta que el resto de Centroamérica si cambian al mismo satélite que tiene México.