Deberían cambiar de nombre a el post como: (Disney, STAR, FX, Cinecanal, ESPN, Nat Geo, Disney+ y STAR+ - Tema oficial).
hace 10 horas, _Daniel dijo:
A la espera de que muestre los comerciales y contenido que va presentar Paramount plus en Brasil que lanzo su paquete premium.
hace 4 minutos, andrescaap dijo:
A la espera de que muestre los comerciales y contenido que va presentar Paramount plus en Brasil que lanzo su paquete premium.
Hasta donde tengo entendido Paramount+ al igual que todo el mundo es OTT. No canales lineales.
OFF TOPIC
Y no dieron aviso de terminación o cierre de transmisiones (cosa que se avisó por parte de los cableoperadores, incluso con antelación).
En el caaso de Panamá debieron poner: "Este canal ha terminado sus transmisiones, sigue disfrutando el mejor contenido premium con HBO y el nuevo pack Universal Plus. Para más información consulta al número o nuestras redes sociales."
En la página de Claro TV Colombia, exactamente en Canales Premium, se podrá constatar que ya no existe el pack Star Premium, sólo están HBO, Hotpack, WIN+ y Golden Premier, fue borrado del mapa Star Premium.

hace 1 hora, CristianTheBest dijo:
En la página de Claro TV Colombia, exactamente en Canales Premium, se podrá constatar que ya no existe el pack Star Premium, sólo están HBO, Hotpack, WIN+ y Golden Premier, fue borrado del mapa Star Premium.
[details="Spoiler"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/Screenshot_20220202_132006_com.android.chrome.jpg.8a1ecd49d7b7819cbf791a01d07f6369.jpg)
[/details]
Ya lo habíamos dicho aquí. ¿O no leyó páginas atrás?
hace 3 horas, RocketDSINX97 dijo:
Y no dieron aviso de terminación o cierre de transmisiones (cosa que se avisó por parte de los cableoperadores, incluso con antelación).
En el caaso de Panamá debieron poner: "Este canal ha terminado sus transmisiones, sigue disfrutando el mejor contenido premium con HBO y el nuevo pack Universal Plus. Para más información consulta al número o nuestras redes sociales."
Cada Cableoperadora tenía programado el cierre y/o reemplazo, luego todos los canales star premium cerraron a las 3am y de forma abrupta sin despedidas ni nada (Similar como le pasó a Sundance TV)
Ya me imagino como se va despedir Disney XD
hace 1 hora, _Daniel dijo:
Ya me imagino como se va despedir Disney XD.
Bueno, le mismo lo digo a FXM, básicamente lo que hace STAR Premium.
hace 2 horas, _Daniel dijo:
Cada Cableoperadora tenía programado el cierre y/o reemplazo, luego todos los canales star premium cerraron a las 3am y de forma abrupta sin despedidas ni nada (Similar como le pasó a Sundance TV)
Ya me imagino como se va despedir Disney XD
Ojalá pongan una carta de ajuste de cierre de emisiones, algo similar a los que pusieron de otros canales de otros países tras el cierre de emisiones. Así lo hizo con la filial española de Disney XD, donde se incita a ver Disney Channel o suscribirse a Disney+. Seguramente incorporen un QR donde le incite al afectado a comprar Disney+ cuando cierren transmisiones de estos 5 susodichos canales el próximo mes.
hace 2 horas, _Daniel dijo:
Cada Cableoperadora tenía programado el cierre y/o reemplazo, luego todos los canales star premium cerraron a las 3am y de forma abrupta sin despedidas ni nada (Similar como le pasó a Sundance TV)
Ya me imagino como se va despedir Disney XD
Hay una cosa que no entiendo de estos cierres, por qué hasta los cables mas locales o de menos abonados que el resto se apuran en sacar los canales? Siendo que antes si cerraban (caso Magic Kids, Big Channel, Plus Satelital, etc) podían dejar con pantalla negra dias enteros. Para mi, que les dicen que si estan enganchados del satelite luego del cierre les cobran adicional o algo así
hace 49 minutos, CristianTheBest dijo:
Ojalá pongan una carta de ajuste de cierre de emisiones, algo similar a los que pusieron de otros canales de otros países tras el cierre de emisiones. Así lo hizo con la filial española de Disney XD, donde se incita a ver Disney Channel o suscribirse a Disney+. Seguramente incorporen un QR donde le incite al afectado a comprar Disney+ cuando cierren transmisiones de estos 5 susodichos canales el próximo mes.
Quizás será lo mismo que el cierre del paquete STAR Premium (Se corta la señal).
hace 4 horas, _Daniel dijo:
Cada Cableoperadora tenía programado el cierre y/o reemplazo, luego todos los canales star premium cerraron a las 3am y de forma abrupta sin despedidas ni nada (Similar como le pasó a Sundance TV)
Ya me imagino como se va despedir Disney XD
Ya estuvo que no se tendrá un cierre tipo Disney XD Japón para el cierre del Feed LATAM de Disney XD :S
hace 1 hora, Evil-Dead dijo:
Hay una cosa que no entiendo de estos cierres, por qué hasta los cables mas locales o de menos abonados que el resto se apuran en sacar los canales? Siendo que antes si cerraban (caso Magic Kids, Big Channel, Plus Satelital, etc) podían dejar con pantalla negra dias enteros. Para mi, que les dicen que si estan enganchados del satelite luego del cierre les cobran adicional o algo así
De hecho así lo hace los canales asiáticos de Disney que fueron cerrados, aún se me hace increíble que en Febrero de este año aún se siga mostrando la placa de fin de transmisión en el Disney Channel Asiático y la carta de ajuste en el Disney XD Asiático, pero igual, desconozco si así también paso para los canales que fueron cerrados de Disney/FOX y para los que vienen....
No esperen cierres decorosos para Marzo. Mejor echemos las runas y las cartas para saber que otro canal será sacrificado, digo, borrado. Mi apuesta es por los dos Fox Sports 2 y 3 (que en latam son los únicos remanentes de la marca Fox)
Fox Sports 3, al menos en Argentina, no sale (por motivos obvios que ya concemos). Según @TribunaDeportiva transmitirá la Formula 3 este año (me imagino que la 2 también).
De todas formas, tampoco hay signos que desaparecera del resto de la región. Incluso en los territorios donde está ESPN 4, no desplazaron a ninguno de los eventos propios de la señal aún. Es un poco ridiculo que estén las señales "2 y 3" y no la "1", pero me imagino que habrá algún motivo (desconozco, fuera de Argentina, cuales).
hace 1 hora, lexiyuri dijo:
No esperen cierres decorosos para Marzo. Mejor echemos las runas y las cartas para saber que otro canal será sacrificado, digo, borrado. Mi apuesta es por los dos Fox Sports 2 y 3 (que en latam son los únicos remanentes de la marca Fox)
Esos canales no los pueden cerrar (por ahora) por temas contractuales, en Chile por ejemplo la copa libertadores te la venden premium, Fox Sports 1 Premium y Fox Sports 2, de hecho el gobierno prohibió que se vendan esos contenidos en ESPN como premium, en Argentina por temas de la fusión los tiene a manos atadas.
El inicio del fin de los canales que tanto les costo a los cableoperadores mantener incluso algunas veces los sacaron por no cumplir abruptas negociaciones y pagos. Que viene para los operadores de tv paga? un panorama lleno de canales incidentales internacionales basicos locales, ojala con programacion fluida para disfrute de los que aun vemos tv, en pocos años.
Algunos foristas odian estos canales, algunos llamaban trucho, barato tv o perubolica etc. Pero asi comenzo la tv paga en america latina, todo regresa a su origen, o todo apunta a eso.
Bueno, ya se como va a cerrar las 5 señales de Disney.
1 hour ago, cablesistema dijo:
El inicio del fin de los canales que tanto les costo a los cableoperadores mantener incluso algunas veces los sacaron por no cumplir abruptas negociaciones y pagos. Que viene para los operadores de tv paga? un panorama lleno de canales incidentales internacionales basicos locales, ojala con programacion fluida para disfrute de los que aun vemos tv, en pocos años.
Algunos foristas odian estos canales, algunos llamaban trucho, barato tv o perubolica etc. Pero asi comenzo la tv paga en america latina, todo regresa a su origen, o todo apunta a eso.
En Panamá empezabamos lo del cable por allá a inicios de los 80's, como Cable TV Rexsa/Visat/CableOnda (actual Tigo) con canales estadounidenses como WGN Chicago (un canal de dicha ciudad), CNN International, ESPN, Showtime (que fue de los primeros canales premium), y de ahí se produjo el primer canal producido en el país canalero (Super Channel, no confundir con el desaparecido canal pan-europeo del mismo nombre). De ahí a inicios de los 90's hasta hoy han venido canales latinos o versiones Latinoamericanas de canales extranjeros, y el resto ya se sabe.