¡SPR contará también con Radio!

El Instituto Federal de Telecomunicaciones otorgó sus primeras dos concesiones para operar estaciones de radio al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. 

 

Esto se debe al crecimiento y expansión de los medios públicos en el país, así como la apertura de más opciones en un mercado realmente muy saturado en México.

 

El Gobierno Federal tiene ya presencia en este espacio, pues controla el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), que fue fundada en 1983 junto con *IMEVISION *y el IMCINE como operadoras de sus productoras de contenido y medios de comunicación.

 

 

El IMER cuenta con formatos como: Radio Ciudadana, La Nueva 710, La B grande de México, Tropicalísima, Opus, Reactor, Horizonte, Fusión, La FQ, La Poderosa, Órbita, Radio Azul, Estéreo Istmo, La Popular, Radio IMER, Radio Lagarto, Yucatán FM y Radio México Internacional.

 

Las estaciones de radio que se pondrán en funciones son:

 

> 101.1 MHz - Tapachula, Chiapas.

 

> 103.5 MHz - Mazatlán, Sinaloa.

 

Con esto el SPR que ya cuenta con 33 estaciones de televisión abierta, se adentra al complicado espacio de la radio pública en México, que está dominada en parte por su “hermano” IMER.

 

Información y redacción: Transmitemex Noticias.

La programación del SPR Radio contará de producciones propias, además de una selección cuidadosa de contenidos emanados por el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Radio Educación **(dependiente de la Secretaría de Educación Pública) y de Radio UNAM.