Adios Divercity.
[https://gestion.pe/economia/empresas/colombiana-divercity-cerro-operacion-en-el-pais-debido-a-la-pandemia-noticia/](https://gestion.pe/economia/empresas/colombiana-divercity-cerro-operacion-en-el-pais-debido-a-la-pandemia-noticia/)
¿Ahora en que se convertirá ahora ese terreno?
Me imagino que en muchos países pero no me preocupa nada porque solo era para niños, ese terreno que vuelva el Bouling ya que no quedan muchos en Lima, más bien Jockey Plaza no podría tener la idea de un futuro y crear un Jockey City y colocar un gran parque de diversiones igual a Play Land Park pero con más atraciones como castillo de terror, salon de espejos y otros como una especie de feria con eventos variados.
Por primera vez desde 1999, Burger King cambia de logo e identidad gráfica. Parece ser un estilo retro ya que se asimila mucho al logo de los años 80 y 90. En los próximos días debe estar lanzándose en el Perú pues el cambio es a nivel mundial:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.06439866de11bf7a79ccf2ea6101c4a6.png)
[https://lavozdeperu.com/burger-king-nueva-marca-completa-y-logotipo/](https://lavozdeperu.com/burger-king-nueva-marca-completa-y-logotipo/)
Por primera vez más bien se usa este diseño retro de Burger King como su nuevo logo que originalmente se usó en 1969 - 1994 1994 - 1999 pero acá en el Perú el logo de la curva azul llegó a todos los restaurantes hasta fines del año 2000, ahora este logo me hace recordar a esos tiempos cuando llegó la cadena en 1993 y con el tiempo abrió restaurantes algunos ya desaparecidos como Javier Prado en San Isidro, Benavides en Miraflores, Raúl Ferrero en La Molina y Javier Prado en San Borja......ojalá puedan abrír nuevos restaurantes como el que abrieron no hace mucho en Real Plaza Puruchuco y tambien en lugares de mayor tránsito como en el Centro Histórico de Lima.
Ya era hora de un mall en el Centro de Lima, ya que así le da belleza y orden a ese lugar, así de iluminación.
Y sobre el Tottus y Sodimac, no creo que desaparezcan, ya que serían un *mall de apoyo*.
Yo opino lo mismo, un mall en un sitio donde existen bastantes galerías, pero yo me preguntó cómo podrían convivir.
Ya era hora de un mall en el Centro de Lima, ya que así le da belleza y orden a ese lugar, así de iluminación.
Y sobre el Tottus y Sodimac, no creo que desaparezcan, ya que serían un *mall de apoyo*.
Tottus y Sodimac no van a desaparecer como se puede pensar eso.
Lo único que no pueden hacer es demoler ese edificio monumental que se encuentra en el medio del proyecto.
Yo opino lo mismo, un mall en un sitio donde existen bastantes galerías, pero yo me preguntó cómo podrían convivir.
Es una apuesta algo arriesgada, me recuerda al Metro de Emancipación (en realidad queda en Jr. Cuzco) en sus primeros días, en medio de bastantes galerías en Jr. de la Unión y la proximidad que tiene con Mesa Redonda y el Mercado Central.
Ya tiene casi 20 años desde su instalación y hasta ahora sigue con nosotros.
Yo opino lo mismo, un mall en un sitio donde existen bastantes galerías, pero yo me preguntó cómo podrían convivir.
Ojalá se vayan desapareciendo esas galerías informales y aparezcan más strip center en Lima.
El centro debe formalizarse y que abran con diseño monumental adecuado al Centro Histórico y no puro vidrio con fachada de metal tipo almacen logístico sería bueno que hayan más centros comerciales con interior tambien monumental o similar como han hecho en centros comerciales de Arequipa.
Es una apuesta algo arriesgada, me recuerda al Metro de Emancipación (en realidad queda en Jr. Cuzco) en sus primeros días, en medio de bastantes galerías en Jr. de la Unión y la proximidad que tiene con Mesa Redonda y el Mercado Central.
Ya tiene casi 20 años desde su instalación y hasta ahora sigue con nosotros.
Ese hipermercado Metro debería remodelarse se ve todo antiguo y inalterado con el techo sucio y el Don Buffet antiguo hasta los baños son una calamidad todos sucios, la escalera fija no encaja y la fachada vieja con las puertas feas y antiguas que eran del Banco Wiese, recuerdo cuando lo abrieron el 10 de Julio del 2002 fuí el primer fin de semana y todo repleto de gente pero bien iluminado y bien limpio, las zonas de frutas y verduras bien iluminadas, lo mismo la de ropa y hogar y la escalera electrica de la primera puerta no tenía era metálica y en el 2003 fue reemplazada por una electrica y la novedad era Buffet al Peso que aún no tenían otros locales.
Ese hipermercado Metro debería remodelarse se ve todo antiguo y inalterado con el techo sucio y el Don Buffet antiguo hasta los baños son una calamidad todos sucios, la escalera fija no encaja y la fachada vieja con las puertas feas y antiguas que eran del Banco Wiese, recuerdo cuando lo abrieron el 10 de Julio del 2002 fuí el primer fin de semana y todo repleto de gente pero bien iluminado y bien limpio, las zonas de frutas y verduras bien iluminadas, lo mismo la de ropa y hogar y la escalera electrica de la primera puerta no tenía era metálica y en el 2003 fue reemplazada por una electrica y la novedad era Buffet al Peso que aún no tenían otros locales.
La última vez que fui fue en marzo del año pasado, y lo veía aceptable. El baño lo vi algo limpio, y el diseño lo veo algo aceptable, aunque sí admito que deben haber algunos cambios.
La última vez que fui fue en marzo del año pasado, y lo veía aceptable. El baño lo vi algo limpio, y el diseño lo veo algo aceptable, aunque sí admito que deben haber algunos cambios.
Tambien fuí el verano del año pasado y seguía igual y limpio el baño a ciertas horas porque para lleno y viejo todo mal oliente y el diseño interior merece una modernización si lo hacen estilo monumental como Plaza Vea mejor lo mismo en el exterior y un edificio encima no quedaría mal.
Varias tiendas Metro deberían modernizarse sobre todo los 9 primeros hipermercados que se abrieron hasta el 2002 y que cambien el frío logo con reflector por uno con iluminación interior.
Ese hipermercado Metro debería remodelarse se ve todo antiguo y inalterado con el techo sucio y el Don Buffet antiguo hasta los baños son una calamidad todos sucios, la escalera fija no encaja y la fachada vieja con las puertas feas y antiguas que eran del Banco Wiese, recuerdo cuando lo abrieron el 10 de Julio del 2002 fuí el primer fin de semana y todo repleto de gente pero bien iluminado y bien limpio, las zonas de frutas y verduras bien iluminadas, lo mismo la de ropa y hogar y la escalera electrica de la primera puerta no tenía era metálica y en el 2003 fue reemplazada por una electrica y la novedad era Buffet al Peso que aún no tenían otros locales.
Fui tres veces a ese supermercado (2004, 2009 y 2019) y es cierto que es de los que tiene un aspecto más antiguo, muy aparte de que tiene los diseños interiores del logo de 2004 (eso aún pasa en varios locales), hay varios sectores que como se dijo falta limpieza y mantenimiento y de ser posible una remodelación. También hay hasta publicidad que hace años sigue igual, por ejemplo cuando fui en 2019 bajé al baño y vi una publicidad de Nestlé del año 2005 aprox. Y cuando fui en 2009, recuerdo que aún había letreros con el logo amarillo y negro como uno del buffet.
Algunos sectores también están cerrados y a lo mejor podrían tener otros usos o ser cubiertos de forma más apropiada. Un ejemplo es que antes había una entrada por Carabaya, recuerdo entrar por ahí en 2009, y ahí había una escalera hacia un sótano al cual nunca entré, pero en la actualidad toda esa parte está bloqueada con una pared blanca, sin embargo, cuando fui en 2019 aún era posible ver la escalera bloqueada.

Y lo que sí quisiera es que cambien el logo de la fachada, que sinceramente se me hace horrible el espacio vacío de la M que hay sobre todo en el lado de Carabaya. Para eso, prefiero el logo de Cencosud en negro como en Barranco (que tampoco es de mi agrado pero al menos es pasable).
Fui tres veces a ese supermercado (2004, 2009 y 2019) y es cierto que es de los que tiene un aspecto más antiguo, muy aparte de que tiene los diseños interiores del logo de 2004 (eso aún pasa en varios locales), hay varios sectores que como se dijo falta limpieza y mantenimiento y de ser posible una remodelación. También hay hasta publicidad que hace años sigue igual, por ejemplo cuando fui en 2019 bajé al baño y vi una publicidad de Nestlé del año 2005 aprox. Y cuando fui en 2009, recuerdo que aún había letreros con el logo amarillo y negro como uno del buffet.
Algunos sectores también están cerrados y a lo mejor podrían tener otros usos o ser cubiertos de forma más apropiada. Un ejemplo es que antes había una entrada por Carabaya, recuerdo entrar por ahí en 2009, y ahí había una escalera hacia un sótano al cual nunca entré, pero en la actualidad toda esa parte está bloqueada con una pared blanca, sin embargo, cuando fui en 2019 aún era posible ver la escalera bloqueada.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/image.png.fb8dc625005afe3cc4cd793b52f62069.png)
Y lo que sí quisiera es que cambien el logo de la fachada, que sinceramente se me hace horrible el espacio vacío de la M que hay sobre todo en el lado de Carabaya. Para eso, prefiero el logo de Cencosud en negro como en Barranco (que tampoco es de mi agrado pero al menos es pasable).
Lo mismo pasa en el Metro Plaza Castilla, donde pese a tener iluminación interna, no tiene la M. Así que, debería tener el logo de Cencosud como el de Balta Chiclayo o Perricholi, donde el fondo era gris en vez de amarillo.
Lo mismo pasa en el Metro Plaza Castilla, donde pese a tener iluminación interna, no tiene la M. Así que, debería tener el logo de Cencosud como el de Balta Chiclayo o Perricholi, donde el fondo era gris en vez de amarillo.
Piensa que en esas tiendas de logo color negro solo dejaron el texto, es más la de Emancipación pintaron las letras grises de color negro y como la de Castilla es concepto descuento diferente a otras tiendas Metro parece que ahí lo van a dejar, lo mismo la del centro hasta que sea remodelada, en la de Barranco si lo modificaron y retiraron el plato oscuro de logo que tenía y colocaron uno con iluminación interior con letras y anillo separado pero en esa tienda hubieran hecho un sótano para ampliar el area comercial que se ve reducida y no ofrece todos los productos.
Fui tres veces a ese supermercado (2004, 2009 y 2019) y es cierto que es de los que tiene un aspecto más antiguo, muy aparte de que tiene los diseños interiores del logo de 2004 (eso aún pasa en varios locales), hay varios sectores que como se dijo falta limpieza y mantenimiento y de ser posible una remodelación. También hay hasta publicidad que hace años sigue igual, por ejemplo cuando fui en 2019 bajé al baño y vi una publicidad de Nestlé del año 2005 aprox. Y cuando fui en 2009, recuerdo que aún había letreros con el logo amarillo y negro como uno del buffet.
Algunos sectores también están cerrados y a lo mejor podrían tener otros usos o ser cubiertos de forma más apropiada. Un ejemplo es que antes había una entrada por Carabaya, recuerdo entrar por ahí en 2009, y ahí había una escalera hacia un sótano al cual nunca entré, pero en la actualidad toda esa parte está bloqueada con una pared blanca, sin embargo, cuando fui en 2019 aún era posible ver la escalera bloqueada.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/image.png.fb8dc625005afe3cc4cd793b52f62069.png)
Y lo que sí quisiera es que cambien el logo de la fachada, que sinceramente se me hace horrible el espacio vacío de la M que hay sobre todo en el lado de Carabaya. Para eso, prefiero el logo de Cencosud en negro como en Barranco (que tampoco es de mi agrado pero al menos es pasable).
Entre el 2003 y 2005 recuerdo que el hipermercado Metro de Cusco modificaron algunas partes como la escalera electrica en el primer ingreso reemplazando a la metálica que era igual directa diferente a la que esta junto a los ascensores tambien el area de frutas y verduras taparon una escalera antigua que está detrás y accedía al Buffet al Peso que de paso eliminaron algunos productos tambien los ascensores los clausuraron y comenzaron a llegar los operadores comerciales en el corredor de la caja pegado a los ventanales, luego con el tiempo por el 2007 abrieron de nuevo esa escalera y los ascensores y recuerdo el ingreso por Carabaya hasta el 2012 pero luego lo cerraron, ahora muchas partes aparecen envejecidas, los baños están para modificarlos con urgencia, en el primer año era bien limpios e iluminados lo mismo el Buffet que debería ser remodelado como Don Buffet con nuevos colores y más productos y cambiar la iluminación y ese techo por uno entero, en los módulos hacerlo como las otras tiendas un poco más cerrado y con acceso y en la fachada modificar esos ventanales y puertas viejas y el logo no me gustaría de color negro pero si como el de Metro Grau en Barranco pero con letras iluminadas de color blanco y que no se vean los reflectores.
ATENCIÓN: Se viene la construcción de dos malls en Surco. El proyecto del Real Plaza Higuereta será mixto y habrán 2 malls en Surco Viejo.
[http://www.construccioneindustria.com/alistan-construccion-de-dos-centros-comerciales-en-surco/](http://www.construccioneindustria.com/alistan-construccion-de-dos-centros-comerciales-en-surco/)
Eso no lo publicaron hace meses, porque si sabía de esos proyectos en Surco.
Hubo un proyecto más en la esquina de la Encalada y El Polo que sería de Cencosud y tendría un supermercado Wong con tiendas menores.
En un supermercado de un cono o periferia de la ciudad, te piden la boleta al salir del supermercado y encima te cobran por usar los servicios higiénicos, mientras que en un supermercado de San Isidro o Miraflores, dichos servicios son gratis y al salir no te piden boleta.
Se nota que eso es el fiel reflejo de la cultura peruana.
¡Qué tal contraste!
En un supermercado de un cono o periferia de la ciudad, te piden la boleta al salir del supermercado y encima te cobran por usar los servicios higiénicos, mientras que en un supermercado de San Isidro o Miraflores, dichos servicios son gratis y al salir no te piden boleta.
Se nota que eso es el fiel reflejo de la cultura peruana.
Doy la razón con el tema de los baños, y esto también se ve reflejado en los C.C. Por ejemplo, en Mega Plaza y Plaza Norte cobran baño (y para variar desde 2019 también parqueo), pero en el Jockey, Larcomar o el RP Salaverry no lo hacen. Aunque el tema de la boleta creo que varía depende del local y también del personal. Hace un par de años compré en Tottus de San Isidro y a la salida pedían la boleta como usualmente. Lo mismo me pasó en Wong de PSM y 2 de Mayo y en Plaza Vea del Jockey Plaza.
Pienso que deberían habilitar la salida que había en Carabaya o en Lampa, ya que por las normas contra el Covid-19 debería haber dos puertas, una para entrar y otra para salir.
Doy la razón con el tema de los baños, y esto también se ve reflejado en los C.C. Por ejemplo, en Mega Plaza y Plaza Norte cobran baño (y para variar desde 2019 también parqueo), pero en el Jockey, Larcomar o el RP Salaverry no lo hacen. Aunque el tema de la boleta creo que varía depende del local y también del personal. Hace un par de años compré en Tottus de San Isidro y a la salida pedían la boleta como usualmente. Lo mismo me pasó en Wong de PSM y 2 de Mayo y en Plaza Vea del Jockey Plaza.
A mí, nada de nada. Y eso que soy comprador recurrente en esos lugares.