Reporte de Branding Internacional

Debido a la gran acogida que está teniendo mi Reporte de Branding Internacional, y a sugerencia de algunos usuarios, estoy creando este tópic para presentar estas novedades en la televisión internacional y en su branding y contenidos.

Así, evitaré presentar esta información en mis estados, y así, podrán contribuir a dar sus opiniones de esta manera.

Los posts de *Vremya*, la televisión alemana y los dos rebrandings franceses continuarán en sus espacios, pero se dará seguimiento a los reportes por este lugar.

De yapa, por si quieren ver los reportes anteriores:



Reanudaremos el hilo mañana con la tercera serie de cortinillas de la *RTP1*, que convierten al canal en una especie de *micromuseo *virtual de arte contemporáneo.

Ahora sí, reiniciamos el Reporte de Branding Internacional con noticias desde Portugal:

***EL MICROMUSEO DE RTP1, 3ERA EDICIÓN***

El 29 de marzo del 2016, día en el que se renovó, coinicidiendo con el 59 aniversario de la televisión en Portugal, la RTP1, la principal cadena de televisión pública del país (y líder de la televisión en el país luso hasta la liberalización del mercado audiovisual), presentó una nueva imagen y estética, misma que permanece hasta ahora.

Como parte de estas transformaciones, la RTP1 ahora presenta en sus identificaciones, el trabajo de artistas plásticos contemporáneos de Portugal.

En su primera instalación, el encargado de realizar el trabajo fue Alexandre Manuel Dias Farto, mejor conocido como *Vhils*, cuya propuesta reflejó el eslogan con el que la RTP (Rádio e Televisão de Portugal) cambió la imagen de sus emisoras en 2016: *A RTP continua, continua você também*.

https://www.youtube.com/watch?v=-rNDSW3eW4U

https://www.youtube.com/watch?v=psZRg5-DhPA

https://www.youtube.com/watch?v=Blm4X1Z4JWc

https://www.youtube.com/watch?v=7qV3aSDDbHQ

https://www.youtube.com/watch?v=2-AamHKMCpw

Y el detrás de cámaras del *making of* de las identificaciones:

https://www.youtube.com/watch?v=1FeIjfGjA3I

Para 2017, el artista seleccionado fue João Paulo Feliciano, cuyas identificaciones abordaron el tema de la celebración de los 60 años de la televisión portuguesa.

https://www.youtube.com/watch?v=r7gnNTAmDlc

https://www.youtube.com/watch?v=tbHhrHlo9J8

*Jingle pub*:

https://www.youtube.com/watch?v=thBbtOwx52E

Este año, los encargados fueron Fernanda Fragateiro y David Santos, mejor conocido como *Noiserv*, partiendo de la idea de *Separar: crear ligereza en oposición al peso del mundo*. Al realizar el trabajo, Fragateiro decidió recrear varias de sus obras más reconocidas, en lugar de mostrarlos de manera original y completa, y así, crear una identidad apta para la *caja pequeña*.

Este nuevo cambio refuerza la apuesta del canal de *crear un espacio de curaduría dedicada a la difusión del arte contemporáneo y la promoción de los artistas plásticos y autores musicales portugueses*.

Ahora sí, las cortinillas:

https://www.youtube.com/watch?v=GRpe7gzEmL8

https://www.youtube.com/watch?v=b_PIhmE9EUM

https://www.youtube.com/watch?v=Bou6uVWwx8M

*Jingles pub*:

https://www.youtube.com/watch?v=Jm-GWYLOys8

https://www.youtube.com/watch?v=KVegvbdur1E

https://www.youtube.com/watch?v=LGLLvRzy8RI

Y, para terminar con este post del RBI, les dejo el making of de las nuevas cortinillas (ojo, está en portugués de Portugal, pero, como muchos de ustedes pueden entenderlo de una manera fácil, yo creo que no se les dificultará para nada)

https://www.youtube.com/watch?v=Y9vJ5rvKayE

Hasta aquí con el Reporte por esta ocasión, pero en la próxima les presentaré el rebranding de un noticiero australiano que, aunque piensen que se inspiró en la BBC, en realidad se inspiró en los lentes de las cámaras de televisión.