Luego de tres meses de una ardua tarea de escucha, investigación e identificación, aquí les traigo otro relevamiento más de las emisoras que se escuchan aquí por donde me encuentro, en Ramos Mejía, partido de La Matanza. Podrán apreciar un dial AM dentro de todo despejado, y un dial FM que es todo lo contrario, una verdadera selva radial. A diferencia de otros relevamientos que hice anteriormente, esta vez no incluí los géneros de cada radio ni sus licencias, decidí ahondar en sus calidades de audio, o al menos cómo se escuchaban en los dispositivos que utilicé (Una radio portátil Sony para la AM, y un celular Motorola G4 Play y un Home Theater Ranser para la FM)
Aquí el panorama en el dial de la AM

Y aquí el panorama en las FM

Algunas notas al margen:
-
La particularidad más notoria que se ve tanto en el relevamiento de FM como en el de AM es la llegada de dos emisoras distintas en una misma frecuencia, algo que no es nuevo, ya ha pasado en otros, y que en casos como la **FM 90.1** hasta llegaron a ser tres emisoras en simultáneo, ya que, además de las mencionadas en el listado, también se escucharon algunos días tanto la **FM XTO** de Morón como **FM90** también de la Ciudad de Buenos Aires. En estos casos siempre se escuchaba una u otra frecuencia dependiendo de donde ubicara el dispositivo. Dejé dos nomás en el listado ya que esas fueron las más constantes.
-
No todas las emisoras se escucharon constantemente durante estos tres meses, sino que algunas permanecieron fuera del aire temporalmente y regresaron luego, como los casos de las AM **K24, Radio Rebelde y Cooperativa**, que en un principio no fueron captadas. También ocurrió el caso inverso, emisoras que al inicio de este relevamiento se escuchaban y que luego ya no. No aparecen mencionadas en esta lista, pero puedo detallar la **FM 87.7**, donde primero se escuchó **Estación Pinar**, del boliche Pinar de Rocha de Villa Sarmiento (Morón), que de un día para el otro desapareció y se empezó a escuchar **Cadena del Altísimo**, una radio religiosa de la Ciudad de Buenos Aires, la cual tampoco se está escuchando actualmente, dando lugar a una portadora silenciosa. En la **FM 93.5** también se llegó a escuchar **Radio 70**, de CABA, y por último, también cabe mencionar a **FM Plural**, de San Justo (La Matanza), que ya ha aparecido en otros relevamientos, y que al comienzo de éste se escuchaba en 103.9 y al menos en las últimas semanas ya no llega por acá. En el caso de las radios AM, puedo mencionar casos similares como la **850, La Gauchita** (Morón); la **1130, Radio Show** (CABA), y la **1600, Radio Armonía** (Caseros, 3 de Febrero).
-
Si bien hubo un exhaustivo trabajo de intentar identificar todas las radios, con algunas AM y FM, no tuve otra que darme por vencido al no poder enganchar ninguna identificación, ni publicidades que aunque sea me permitan saber la zona de cobertura de las mismas. Para peor, en algunas la calidad de audio era tan baja y se escuchaban tan lejanas que era imposible distinguir palabra alguna. En el caso de las FM no identificadas, al menos traté de dejar presente el tipo de radio del que se trataba (Religiosa, tropical, colectividad, musical). Si alguien de la zona o aledaños tiene alguna mínima idea de qué radios se pueden tratar, son bienvenidos sus comentarios.
Antes de terminar, les dejo para que aprecien (y comparen) el relevamiento que hice a fines de 2012:
AM:
fm:
En algún momento, publicaré otros que realicé en los últimos años.