Les dejo por parte de Perú Archivo de TV un video con varios comerciales de los 70s y 80s en blanco y negro y a color:
Les dejo por parte de Perú Archivo de TV un video con varios comerciales de los 70s y 80s en blanco y negro y a color:
Les traigo más registros televisivos, por parte del youtuber Archivo TV Piura Perú:
Zaraí Toledo en el programa de Don Francisco, cortesía de Reporte Semanal:
Promoción de la película *Melody*, por Pantel, en 1980:
Comercial de pilas Rayovac, de los años 70:
La Santa Paciencia, en 1971:
Estrafalario (1979):
Promos de series de tv de Frecuencia 2 (1985):
Finalmente, un reportaje de Reportajes sobre los comerciales de los 70's:
En junio de 1999, Red Global estuvo a punto de estrenar un programa llamado Edición Especial, con la conducción de Beto Ortíz, Hernán Garrido Lecca y Pedro Salinas; bajo la dirección de Hugo Coya y los reportajes de Patricia Uehara. El estreno iba a ser el lunes 27 en la noche, hasta que una turba invadió el canal, debido a un lío judicial entre Genaro Delgado Parker y Julio Vera Abad (ya para ese entonces existía cierto intento de anexarlo con ATV al parecer). El programa iba a tener un corte medio irónico por momentos.
Esta foto es de los encargados antes mencionados del programa:

[Fuente](https://peru30.wordpress.com/2018/07/25/beto-ortiz-reportero-1989-1998/?fbclid=IwAR0X56SrCfxFeeLtc0-mUovQ8B4kyNjy7UftSyP7NHI8L4jLkh17ZqRUqPw)
Aquí dejo dos cierres de temporada del programa de Raúl Romero, tanto en su etapa de R con Erre como con Habacilar. En ambos, promocionando sus canciones de estreno.
*R con Erre*, año 2001, emitido justo en Nochebuena (según un comentario de ese vídeo), promocionando *Sin calzoncito* y *Cinco balas*:
PD: Lamentablemente, cinco días después de la emisión (de ser cierto lo afirmado por ese comentario), se convertiría en la peor fiesta de fin de año, al menos de este milenio.
*Habacilar*, año 2008. Se emitió el 26 de diciembre (un día después de Navidad). Ese lo vi en vivo y promocionando un tema que hoy ya no suena en las radios*, Tierra del Sol*:
hace 14 horas, Kiro TLCom dijo:
Bueno, otro momento de la televisión que pude ver en directo fue la mañana del 23 de Diciembre de 2006. Me levanté temprano para ver cómo RBC "Renacía", lo anunciaron mucho pero mucho. Fue mi primera experiencia con esto de los cambios de marca, y también mi primera experiencia de cambio en los medios de comunicación, una semillita recién plantada en mi más tierna infancia. Puse el canal 11 y estaban dando** saludos de varias personalidades felicitando al canal por "Renacer"**. No tenía ni idea de esa palabra siquiera. Lo que me interesaba más eran los nuevos dibujos que saldrían al aire.
El punto es que **no hay grabación en internet sobre ese momento, el de los saludos**. Solo está el momento en el que se pasó del último video de OkTv (o su cadaver zombi) al "Cargando" de RBC, que también pude ver. Como eso de "RBC renace" se anunció mucho pero mucho, fue como que una de las primeras experiencias de "*hype*" que pude sentir en toda mi vida. Además, también quisiera encontrar las **promos que se emitieron** para anunciar ese "relanzamiento". Sobre todo la que anunciaba los dibujos.
Este es el video en cuestión sobre el pase de la música al "Cargando"
Alucina de que, a pesar de no haber visto esa promo en su momento, a mí me causó mucha extrañeza que ese canal reemplace al que era uno de mis canales favoritos en aquel entonces: OKTV. Me sentí confundido y hasta triste de que el canal musical que tanto me acompañó en mi infancia, se despida sin más. También me confundió lo del "RBC renace", pues yo pensaba que el canal era 100% nuevo (después descubrí a través de blogs y revistas que existía desde 1986, con dos breves interrupciones, entre 1996 y 2001 y luego, entre 2003 y 2006, durante la época de OKTV).
Ahora, hablando propiamente del canal, durante sus tres primeros años (2007-09), tuvo una programación relativamente generalista, con programas propios (incluyendo el inefable "Habla el pueblo" y el famoso "Tribunal de la tele") y algunos enlatados, principalmente dibujos animados. Luego del cambio de logo, a mediados del 2009, su programación cayó en picada y se limitó a poner informerciales mañana-tarde y noche (como el de la Expoferia de las Américas), programas contratados que ya habían emitido antes el 5 y el 13, y algunos programas religiosos. Fue el acabose del canal. Y así siguió incluso después de su cambio de nombre a Viva TV a fines del 2018. Lástima que un canal con potencial fuese tratado de tan mala manera.
hace 11 horas, Morty Smith dijo:
Alucina de que, a pesar de no haber visto esa promo en su momento, a mí me causó mucha extrañeza que ese canal reemplace al que era uno de mis canales favoritos en aquel entonces: OKTV. Me sentí confundido y hasta triste de que el canal musical que tanto me acompañó en mi infancia, se despida sin más. También me confundió lo del "RBC renace", pues yo pensaba que el canal era 100% nuevo (después descubrí a través de blogs y revistas que existía desde 1986, con dos breves interrupciones, entre 1996 y 2001 y luego, entre 2003 y 2006, durante la época de OKTV).
Ahora, hablando propiamente del canal, durante sus tres primeros años (2007-09), tuvo una programación relativamente generalista, con programas propios (incluyendo el inefable "Habla el pueblo" y el famoso "Tribunal de la tele") y algunos enlatados, principalmente dibujos animados. Luego del cambio de logo, a mediados del 2009, su programación cayó en picada y se limitó a poner informerciales mañana-tarde y noche (como el de la Expoferia de las Américas), programas contratados que ya habían emitido antes el 5 y el 13, y algunos programas religiosos. Fue el acabose del canal. Y así siguió incluso después de su cambio de nombre a Viva TV a fines del 2018. Lástima que un canal con potencial fuese tratado de tan mala manera.
Yo también sentí lo mismo. Pensar que mi MTV Peruano iba a salir del aire, ufff terrible.
Al principio la programación de RBC era aceptable, estaban figuras muy conocidas como el propio Ricardo Belmont C., César Hildebrandt, Héctor Felipe, Joselito Carrera, Lucecita Ceballos, El Ángelito de la tele, entre otros. Pero en 2009, cuando cambian de imagen y el dueño se vuelve "padre de la patria accesitario", el canal comienza a decaer, puro espacio alquilado: negocios, inmobiliarias, medicinas "naturales", esos evangélicos, lo único que veía era La Hora Dulce y La Teleferia. Luego retorna Belmont y vuelve la efímera área periodística del canal y Habla el Pueblo. Luego la disputa con su hijo, en donde en 2016 terminó ganando el último. Sigue en decadencia que incluso al año siguiente Movistar TV lo retira de su lista de canales por un buen tiempo. Luego viene el cambio a Viva TV y sigue igual.
Cita
Alucina de que, a pesar de no haber visto esa promo en su momento, a mí me causó mucha extrañeza que ese canal reemplace al que era uno de mis canales favoritos en aquel entonces: OKTV. Me sentí confundido y hasta triste de que el canal musical que tanto me acompañó en mi infancia, se despida sin más. También me confundió lo del "RBC renace", pues yo pensaba que el canal era 100% nuevo (después descubrí a través de blogs y revistas que existía desde 1986, con dos breves interrupciones, entre 1996 y 2001 y luego, entre 2003 y 2006, durante la época de OKTV).
Ahora, hablando propiamente del canal, durante sus tres primeros años (2007-09), tuvo una programación relativamente generalista, con programas propios (incluyendo el inefable "Habla el pueblo" y el famoso "Tribunal de la tele") y algunos enlatados, principalmente dibujos animados. Luego del cambio de logo, a mediados del 2009, su programación cayó en picada y se limitó a poner informerciales mañana-tarde y noche (como el de la Expoferia de las Américas), programas contratados que ya habían emitido antes el 5 y el 13, y algunos programas religiosos. Fue el acabose del canal. Y así siguió incluso después de su cambio de nombre a Viva TV a fines del 2018. Lástima que un canal con potencial fuese tratado de tan mala manera.
OK tv terminó porque su mecenas Ricardo Chiroque cayó en desgracia por eso Ricky Jr. que administraba OK tv le devuelve el canal 11 a su papá. Todo iba más o menos bien hasta que Belmont da su radical giro político a la izquierda y ahí colisiona con sus hijos mayores que son fujis al mango (de hecho años después quedaría en evidencia que Ricky Belmont era muy cercano a P. Butters). Pues bien al parecer RBC TV y Radio 91.9 FM podrían volver muy pronto ya que ayer viernes 06/05/22 la Suprema archivó el ultimo recurso que había puesto Ricky Belmont Vallarino contra su padre con lo que la SMV ya podría autorizar el regreso de el hermanón a Red Bicolor de Comunicaciones S.A.A.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_05/image.png.bd57612af46d30144cb7a5e948be8de6.png)
hace 8 horas, CLimeño dijo:
Bueno, otro momento de la televisión que pude ver en directo fue la mañana del 23 de Diciembre de 2006. Me levanté temprano para ver cómo RBC "Renacía", lo anunciaron mucho pero mucho. Fue mi primera experiencia con esto de los cambios de marca, y también mi primera experiencia de cambio en los medios de comunicación, una semillita recién plantada en mi más tierna infancia. Puse el canal 11 y estaban dando** saludos de varias personalidades felicitando al canal por "Renacer"**. No tenía ni idea de esa palabra siquiera. Lo que me interesaba más eran los nuevos dibujos que saldrían al aire.
El punto es que **no hay grabación en internet sobre ese momento, el de los saludos**. Solo está el momento en el que se pasó del último video de OkTv (o su cadaver zombi) al "Cargando" de RBC, que también pude ver. Como eso de "RBC renace" se anunció mucho pero mucho, fue como que una de las primeras experiencias de "*hype*" que pude sentir en toda mi vida. Además, también quisiera encontrar las **promos que se emitieron** para anunciar ese "relanzamiento". Sobre todo la que anunciaba los dibujos.
Este es el video en cuestión sobre el pase de la música al "Cargando"
OK tv terminó porque su mecenas Ricardo Chiroque cayó en desgracia por eso Ricky Jr. que administraba OK tv le devuelve el canal 11 a su papá. Todo iba más o menos bien hasta que Belmont da su radical giro político a la izquierda y ahí colisiona con sus hijos mayores que son fujis al mango (de hecho años después quedaría en evidencia que Ricky Belmont era muy cercano a P. Butters). Pues bien al parecer RBC TV y Radio 91.9 FM podrían volver muy pronto ya que ayer viernes 07/05/22 la Suprema archivó el ultimo recurso que había puesto Ricky Belmont Vallarino contra su padre con lo que la SMV ya podría autorizar el regreso de el hermanón a Red Bicolor de Comunicaciones S.A.A.
A proposito de las intrigas aqui hay un video musical con el logo mosca de la transicion.
Les traigo dos programaciones del año 1992, este es del domingo 29 de marzo (nótese la presencia de series de Disney en América y de telenovelas en Pantel):

Y este es de fecha exacta desconocida:

Fuente: Televisión Peruana del siglo XXI y afines
hace 9 horas, OyenteNocturno dijo:
A proposito de las intrigas aqui hay un video musical con el logo mosca de la transicion.
Esa ya fue casi al último, hubo otra en Noviembre de 2006 al inicio de la transición de OK tv a RBC con "**Canal 11 para todo Lima y Callao**" como se puede ver en esta grabación de Canal 11 lost media que deja de ser tal. Dicho sea de paso el videoclip de* Como te va mi amor* fue una de las primeras cosas que se vio en RBC el 17/10/1986, segundo día de sus emisiones y el primero con una programación de prueba basada en videoclips en español.
/uploads/monthly_2022_05/287139595_Canal11-2006.mp4.466de63d38bc199f359833a375c18eb0.mp4"> [287139595_Canal11-2006.mp4](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_05/287139595_Canal11-2006.mp4.466de63d38bc199f359833a375c18eb0.mp4)
hace 19 horas, CLimeño dijo:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_05/image.png.8e083a026566cdaad7b130b3e10f58f4.png)
OK tv terminó porque su mecenas Ricardo Chiroque cayó en desgracia por eso Ricky Jr. que administraba OK tv le devuelve el canal 11 a su papá. Todo iba más o menos bien hasta que Belmont da su radical giro político a la izquierda y ahí colisiona con sus hijos mayores que son fujis al mango (de hecho años después quedaría en evidencia que Ricky Belmont era muy cercano a P. Butters). Pues bien al parecer RBC TV y Radio 91.9 FM podrían volver muy pronto ya que ayer viernes 07/05/22 la Suprema archivó el ultimo recurso que había puesto Ricky Belmont Vallarino contra su padre con lo que la SMV ya podría autorizar el regreso de el hermanón a Red Bicolor de Comunicaciones S.A.A.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_05/image.png.bd57612af46d30144cb7a5e948be8de6.png)
No entiendo porqué luego de su paso por el Congreso de 2009 a 11, R Belmont Cassinelli cambió de rumbo político.
Les dejo algunos videos publicados por el usuario vander roca de YT.
Este es un copilatorio de presentaciones de Servando y Florentino en el programa Súper Sábado Sensacional, todo grabado de ATV, que incluso muestra algunas gráficas de la época:
Un video que muestra una performance de la Charanga Habanera en un programa de Red Global, mezclado con un archivo de Panamericana con el Cuto Guadalupe en los pasillos de la U:
Performances de Salsa Kids en Por Primera Vez y Risas y Salsa:
Presentaciones del grupo Alquimia en Campaneando de ATV y Risas de América:
Más videos de Súper Sábado Sensacional grabados de ATV, con dos presentaciones de Shakira (en el primero se ve una gráfica de ATV vista en el primer video del post) y un video con Factor X:
Comparto con ustedes dos tandas comerciales de la década de los 2000:
La primera es una tanda comercial de Frecuencia Latina del 2004, con promociones de la telenovela "Besos Robados", el talk show legal "En su defensa" (similar a "Caso Cerrado") y la película "Lo que ellas quieren" (protagonizada por Mel Gibson):
La segunda es una tanda comercial de junio del 2008 de América TV, transmitida durante el (infame) partido de eliminatorias para Sudáfrica 2010 entre Uruguay y Perú, y también durante Habacilar:
hace 38 minutos, Morty Smith dijo:
La segunda es una tanda comercial de junio del 2008 de América TV, transmitida durante el (infame) partido de eliminatorias para Sudáfrica 2010 entre Uruguay y Perú, y también durante Habacilar:
Recuerdos de los comerciales que repetían hasta el cansancio durante las eliminatorias para Sudáfrica 2010, y que incluso algunos de ellos se convirtieron en Lost Media. Aún así, hay comerciales que en su versión extendida son aún Lost media (como el comercial de Cristal).
Allí se veía a Carsa en todo su esplendor. Hoy, no hay ni rastros de la tienda y no sé si ya desapareció por completo (ojalá que sí, viendo la situación en la que está).
hace 4 horas, The Stark dijo:
Recuerdos de los comerciales que repetían hasta el cansancio durante las eliminatorias para Sudáfrica 2010, y que incluso algunos de ellos se convirtieron en Lost Media. Aún así, hay comerciales que en su versión extendida son aún Lost media (como el comercial de Cristal).
Allí se veía a Carsa en todo su esplendor. Hoy, no hay ni rastros de la tienda y no sé si ya desapareció por completo (ojalá que sí, viendo la situación en la que está).
Carsa aún existe, hace poco puse una tanda de Studio92 donde había un spot de la tienda, y acá en Chiclayo todavía tienen su tradicional tienda de la calle Pedro Ruiz donde compré mi sandwichera grill el año pasado.
hace 21 horas, The Stark dijo:
Recuerdos de los comerciales que repetían hasta el cansancio durante las eliminatorias para Sudáfrica 2010, y que incluso algunos de ellos se convirtieron en Lost Media. Aún así, hay comerciales que en su versión extendida son aún Lost media (como el comercial de Cristal).
Allí se veía a Carsa en todo su esplendor. Hoy, no hay ni rastros de la tienda y no sé si ya desapareció por completo (ojalá que sí, viendo la situación en la que está).
Otro recurrente de las tandas mundialistas es Inka Farma, que me parece que entre el 2006-08 recién empezó a invertir más en televisión (junto con Mifarma y la desaparecida Arcángel). Antes del 2006 no recuerdo muchos comerciales de farmacias y boticas, solo de Fasa y BTL. También figura Gloria, cuyos recurrentes spots casi siempre han incluído covers de canciones populares hasta más o menos los últimos años. También me sorprende que los dos comerciales de Adidas se hayan emitido en inglés con subtítulos (pequeños) y no los hayan doblado al español, a pesar de que el doblaje de comerciales extranjeros es una práctica muy recurrente en la publicidad (que, a fin de cuentas, es más barato que producir tus propios comerciales).
Aquí les traigo un hecho épico de la tv peruana, y es cuando Magaly se pone a rajar de Gisela tras su regreso a la tv peruana, en el 2001, a través de Panamericana Televisión.
Cortesía del youtuber Perú Tv Blanco y Negro.
Aquí les traigo un compendio de las propagandas electorales durante, quizás, las elecciones más picantes del siglo anterior, las de 1990.
¡Que lo disfruten con canchita y bebida!
El 10/5/2022 a las 18:29, The Stark dijo:
Recuerdos de los comerciales que repetían hasta el cansancio durante las eliminatorias para Sudáfrica 2010, y que incluso algunos de ellos se convirtieron en Lost Media. Aún así, hay comerciales que en su versión extendida son aún Lost media (como el comercial de Cristal).
Allí se veía a Carsa en todo su esplendor. Hoy, no hay ni rastros de la tienda y no sé si ya desapareció por completo (ojalá que sí, viendo la situación en la que está).
Carsa aún existe pero si ha cerrado varias de sus tiendas en los últimos años.
Lo último que se supo es que fue absorbida por un grupo mexicano que maneja también las tiendas "El Gallo Más Gallo" y "Marcimex" para hacerle la guerra al Grupo EFE (EFE, La Curacao y Juntoz).