Se nota que ATV sabe conservar algunos de sus archivos. Lo digo porque en el caso de Latina y América cuando retransmiten una serie después de muchos años, la calidad es muy pésima.
Y eso que el reportaje es de hace 10 años, aunque tampoco es que ATV emita material en buena calidad, sólo basta ver series como las de CSI que la siguen emitiendo reescalada a 16:9.
Y eso que el reportaje es de hace 10 años, aunque tampoco es que ATV emita material en buena calidad, sólo basta ver series como las de CSI que la siguen emitiendo reescalada a 16:9.
Creo que el que sí emite sus series como si fueran ayer es Panamericana.
Creo que el que sí emite sus series como si fueran ayer es Panamericana.
Fíjate que la retransmisión de Al Fondo Hay Sitio es estirada de 4:3 a 16:9 y, aunque sea un poco molesto, para mí es mejor que emitirla recortada por los lados de arriba y abajo como lo hace TLNovelas con sus novelas antiguas donde se pierde información del contenido.
Fíjate que la retransmisión de Al Fondo Hay Sitio es estirada de 4:3 a 16:9
Eso sólo en las primeras dos temporadas para añadir, a partir de la tercera temporada se emite en 16:9 de manera nativa, ya que fue la primera temporada de AFHS en ser grabada en HD.
Eso sólo en las primeras dos temporadas para añadir, a partir de la tercera temporada se emite en 16:9 de manera nativa, ya que fue la primera temporada de AFHS en ser grabada en HD.
aunque en su emisión original, cuando el canal SD no era simulcast, se emitía con letterbox 14:9.
aunque en su emisión original, cuando el canal SD no era simulcast, se emitía con letterbox 14:9.
Ese era el peor letterbox que he visto en un canal hasta ahora, era inservible para mostrar programas que originalmente estaban en 16:9.
Ese era el peor letterbox que he visto en un canal hasta ahora, era inservible para mostrar programas que originalmente estaban en 16:9.
Mejor era el pillarbox 4:3 con la palabra América cuando emitían contenido antiguo en la señal HD. Menos mal que todo eso se acabó el primer domingo de mayo de 2018.
Sin duda, América y TV Perú se demoraron en transmitir en simulcast, el primero lo hizo como ya dije el 6 de mayo de 2018, mientras que el estatal recién el 1ro de octubre de 2019 cuando Vizcarra cerró el Congreso.
Menos mal que todo eso se acabó el primer domingo de mayo de 2018.
Reescalar sus contenidos antiguos fue sin duda la peor decisión que pudieron tomar, el reescalado a estas alturas lo considero un sacrilegio y un horror visual, hubieran imitado a las televisoras mexicanas que respetan el formato 4:3 con pillarbox (y hasta hacen diseños en base a los programas que emiten).
televisoras mexicanas que respetan el formato 4:3 con pillarbox (y hasta hacen diseños en base a los programas que emiten).
Eso hacía TLNovelas, pero ahora ese canal emite contenido antiguo recortado por arriba y abajo para calzar el 16:9, ya lo dije.
Se nota que ATV sabe conservar algunos de sus archivos. Lo digo porque en el caso de Latina y América cuando retransmiten una serie después de muchos años, la calidad es muy pésima.
ATV es el único canal que conserva todos sus archivos desde los más antiguos y usaba tecnología moderna antes que los otros hasta para sus logos en la pantalla, más bien las series antiguas deberían ser digitalizadas para ser emitidas en alta definición y no ocurra el caso de Panamericana que emitió un programa poco recordado de los 80 y se veía viejo con un audio con ruido. 
Aquí les dejo el spot de lanzamiento de de La noche es mía en el 2011. Recuerdo que lo veía un montón de veces en la tv. Asimismo, su primera invitada fue Gianella Neyra, quién también lo fue en Wantan Night.
Aquí les dejo el spot de lanzamiento de de *La noche es mía* en el 2011. Recuerdo que lo veía un montón de veces en la tv. Asimismo, su primera invitada fue Gianella Neyra, quién también lo fue en *Wantan Night*.
       
Me acuerdo que en sus inicios el programa era bastante divertido y ameno, luego por alguna razón se fue por lo serio (tanto que parecía un spin off de 90 Segundos); en esa misma etapa (ya en 2013) fue cuando ocurrió un escándalo sobre un **[reportaje](https://peru21.pe/espectaculos/carlos-carlin-demandado-reportaje-menor-violado-padre-131384-noticia/)** donde mostraban a un niño sin pixelar su rostro.
Después el programa cuando lo empezó a conducir Carlos Galdós como que volvió a ser ameno pero ya a nivel de chongo (aunque por un momento creo que era una mezcla de las dos etapas del programa con Carlín).
PD: ¿Por qué el programa empezó un jueves? No creo que 90 Segundos hayan dado hasta esa hora los demás días porque en ese momento lo pasaban a las 10.
Aquí dejo un recopilatorio de los comerciales que pasaron entre 1985 y 1995.
          
Ese video lo he visto varias veces y aunque no aparecen las fechas de los spots algunos si recuerdo haberlos visto en su momento. 
Me acuerdo que en sus inicios el programa era bastante divertido y ameno, luego por alguna razón se fue por lo serio (tanto que parecía un spin off de 90 Segundos); en esa misma etapa (ya en 2013) fue cuando ocurrió un escándalo sobre un **[reportaje](https://peru21.pe/espectaculos/carlos-carlin-demandado-reportaje-menor-violado-padre-131384-noticia/)** donde mostraban a un niño sin pixelar su rostro.
Después el programa cuando lo empezó a conducir Carlos Galdós como que volvió a ser ameno pero ya a nivel de chongo (aunque por un momento creo que era una mezcla de las dos etapas del programa con Carlín).
PD: ¿Por qué el programa empezó un jueves? No creo que 90 Segundos hayan dado hasta esa hora los demás días porque en ese momento lo pasaban a las 10.
Al año siguiente recuerdo que estrenaron el programa Para Ellas con Maricarmen Marín y Christopher Gianotti en Febrero del 2012 reemplazando a Hombres Trabajando Para Ellas como una reestructuración, recuerdo que inició un Viernes y me parecío muy extraño que iniciara ese día que solo tuvo una edición en esa semana.
En una noticia de un portal web se menciona que el programa inició el Viernes 10 de Febrero del 2012. 
[https://www.farandulita.com/43577/reality/maricarmen-marin-munequeada-por-debut.html](https://www.farandulita.com/43577/reality/maricarmen-marin-munequeada-por-debut.html)
 
Dejaré videos de una entrevista realizada a la cantante mexicana Fey en 1997, en el programa internacional Maité. Fue transmitido en Perú por Global Televisión.