Ese cierre de programación de Frecuencia 2 estaba pensado en los niños o jóvenes que no hacían caso a sus papás y se quedaban dormidos con el tv encendido y/o se amanecían viendo películas no aptas para su edad.
El 14/5/2020 a las 23:02, PremiumHDX dijo:
Pero en ese entonces no se regulaban los contenidos.
Me consta, ya que pasaban comerciales de cerveza y hasta de cigarros en pleno horario familiar, y ni un aviso (el de cigarro era ambiguo, ya que decía *Fumar puede ser dañino para la salud*) que regule. Recién entre mediados y fines se empieza a regular lo segundo y luego en los 2000 se prohíben.
Ahora hasta hace poco pasaban publicidad de cereales como si fueran nutritivos (y usaban a niños para ello), y ahora con eso de los octógonos les arruinaron el plan, ya que tendrían mucho roche en promocionar sus productos con dicha advertencia que ahora deben poner en sus spots.
Marisol García
¿La misma que conduce 24 Horas conduciendo un programa de concursos? Me hace acordar a cuando Sol Carreño conducía un programa magazine.
Me consta, ya que pasaban comerciales de cerveza y hasta de cigarros en pleno horario familiar, y ni un aviso (el de cigarro era ambiguo, ya que decía *Fumar puede ser dañino para la salud*) que regule. Recién entre mediados y fines se empieza a regular lo segundo y luego en los 2000 se prohíben.
Ahora hace poco pasaban publicidad de cereales como si fueran nutritivos (y usaban a niños para ello), y ahora con eso de lps octógonos les arruinaron el plan, ya que tendrían mucho roche en promocionar sus productos con dicha advertencia que ahora deben poner en sus spots.
Desde niño no recuerdo spots de cerveza en la mañana ni al mediodía solo por las tardes a partír de las 17:00 pm y las noches tambien por los auspicios de los programas de televisión igual los de cigarros.
Recuerdo que por el 2002 comenzaron a regular contenidos televisivos y colocaron esas opciones de apt, 14 y 18 y más o menos por el 2012 comenzaron a colocar en los spots de productos envasados con unos logos grises para advertir que el producto no es alimenticio y se debe hacer deportes o comer moderadamente y recién el 2019 aparecen los octógonos negros.
¿La misma que conduce 24 Horas conduciendo un programa de concursos? Me hace acordar a cuando Sol Carreño conducía un programa magazine.
Es la misma hasta aparece en el video que envié del spot en ese tiempo era joven y venía del programa Zona de Impacto de inicios de los 90 y era pareja de Gianmarco quien le dedicó el recordado tema Una Canción de Amor.
Desde niño no recuerdo spots de cerveza en la mañana ni al mediodía solo por las tardes a partír de las 17:00 pm y las noches tambien por los auspicios de los programas de televisión igual los de cigarros.
En los noticieros de las mañanas veía spots de cervezas.
¿La misma que conduce 24 Horas conduciendo un programa de concursos? Me hace acordar a cuando Sol Carreño conducía un programa magazine.
Luego de dejar el programa un tiempo después ingresó a Monitor canal exclusivo de Telecable donde condujo Perfiles un espacio donde emitían agendas culturales y algunas entrevistas de ahí pasó al centro de información en la narración de noticias hasta pasar a otros canales como ATV y Red Global.
El 15/5/2020 a las 0:00, King Squirtle dijo:
En los noticieros de las mañanas veía spots de cervezas.
Creo que si pero como dije tambien depende si la marca es auspiciadora del programa.
En el 2007 recuerdo cuando emitieron a cada rato por la mañana el spot del relanzamiento de Pilsen que se emitió como lanzamiento un día Domingo por la noche.
Eso me lo contaron en otra red pero si pude saber que hubo proyectos que se cancelaron luego del atentado en 1992.
Para hacer todo el enorme recinto actual creo que tardaron un buen tiempo en terminarlo.
Me intriga saber cuáles eran esas producciones canceladas, ¿se habrá cancelado también la compra de enlatados por aquellas épocas?
Me intriga saber cuáles eran esas producciones canceladas, ¿se habrá cancelado también la compra de enlatados por aquellas épocas?
Por ejemplo Iguana paralizó labores en esos años y solo emitió una miniserie luego del cambio de nombre y en 1994 otra miniserie......recién avanza con fuerza en 1995 donde regresa a las telenovelas.
Ese cierre se ha vuelto en cierta manera icónico con el paso del tiempo (aunque no por las razones correctas), incluso hoy en día ha sido referenciada en YouTube como uno de los cierres de transmisiones más perturbadores. Otro cierre perturbador es el del Padre Nuestro.
Un poco perturbador para la época algo así creo que tambien hacían en los cierres de programación en Chile o en los inicios, en 1995 ATV emitía un mensaje espiritual a cargo del padre Manuel Rodriguez que salía en la misa del Domingo.
Por ejemplo Iguana paralizó labores en esos años y solo emitió una miniserie luego del cambio de nombre y en 1994 otra miniserie......recién avanza con fuerza en 1995 donde regresa a las telenovelas.
Por cierto, ¿cuándo fue el año en que Luis Llosa pasa de Panamericana a Latina?
Por cierto, ¿cuándo fue el año en que Luis Llosa pasa de Panamericana a Latina?
La última producción de Luis Llosa en Panamericana fue Hombre de Ley de 1987 pero no le fue muy bien y terminó por ser retirada de la programación de ahí como el mercado de producción entró en una crisis a fines de los 80 tuvo que esperar hasta recuperarse y en 1991 vuelve con Velo Negro Velo Blanco por Frecuencia 2 (Latina).
¿Alguien sabe si hoy puede ser viable usar los nombres de *Frecuencia 2* y *Canal 9* en la TDT?
Lo dudo, primero porque el uso de nombre con el número del canal al menos en Perú ya quedó obsoleto para señales nacionales; en segundo lugar tienen alcance nacional, en un país como el nuestro el que se use el número del canal sería absurdo dada la cobertura nacional (y tendría que pasar algo como en México con sus canales digitales para que sea factible).
Alguien sabe como se llama la locutora que acompañaba a Randy Calandra en los spots de las etapas doradas de Frecuencia Latina?
Luisa Ravina, fallecida el 12/03/2019.
Ah y no sabia que ya falleció que pena.
Hace más de un año.
El 15/5/2020 a las 13:12, fabinc99 dijo:
Lo dudo, primero porque el uso de nombre con el número del canal al menos en Perú ya quedó obsoleto para señales nacionales; en segundo lugar tienen alcance nacional, en un país como el nuestro el que se use el número del canal sería absurdo dada la cobertura nacional (y tendría que pasar algo como en México con sus canales digitales para que sea factible).
¿Qué pasó en México?
¿Qué pasó en México?
Hicieron una ley para que los canales tengan la misma frecuencia virtual en todo el país (salvo ciertas excepciones).
Por ejemplo, Azteca Uno es el 1.1 a nivel nacional, le sigue ADN40 en el 1.2, Las Estrellas en el 2.1, y así.