El 13/5/2025 a las 4:57, PremiumHDX dijo:El programa De Colores tuvo su fin en Enero de 1998 luego de un cancelado evento de primer aniversario en un espacio enorme, creo qué era en un coliseo donde iban a recibir a miles de niños pero como pasó el aforo, se canceló, el contrato con ATV terminó y Panamericana les ofreció un programa para animar las tardes de dibujos animados y también los fines de semana, como pude averiguar, la escenografía de Tornasol fue armada en el estudio donde grababa July Pinedo, el programa Tus Tardes Con July y al final sus últimos programas se emitieron fuera del canal hasta qué lo sacaron de la programación al terminar el mes de Abril, a la conductora no le pareció justa esa decisión porque dos veces el canal le hizo lo mismo, la primera fue en Febrero de 1995.
¿Cuántos años iba a durar el contrato de Anabel y Antuanet Elías con ATV? De ser así, hubiera durado unos tres años o más como Almendra Gomelsky en el canal 2, quien estuvo hasta la administración de los Winter. En el caso de las gemelas sería hasta la llegada del “Fantasma” González.
Lo digo porque en la BNP he leído un diario La República de Noviembre o Diciembre de 1994, mientras “El Show del Mediodía” estaba por cancelarse debido al inminente regreso de Gisela Valcárcel a Panamericana, el contrato de July Pinedo iba a culminar al subsiguiente año (es decir, en 1996).
El 19/6/2025 a las 12:33, Blitzkrieg Boy dijo:¿Cuántos años iba a durar el contrato de Anabel y Antuanet Elías con ATV? De ser así, hubiera durado unos tres años o más como Almendra Gomelsky en el canal 2, quien estuvo hasta la administración de los Winter. En el caso de las gemelas sería hasta la llegada del “Fantasma” González.
Lo digo porque en la BNP he leído un diario La República de Noviembre o Diciembre de 1994, mientras “El Show del Mediodía” estaba por cancelarse debido al inminente regreso de Gisela Valcárcel a Panamericana, el contrato de July Pinedo iba a culminar al subsiguiente año (es decir, en 1996).
En ATV las gemelas Elías creo qué solo iban a estar hasta terminar el contrato porque en Panamericana las querían con un nuevo programa los Domingos y de Lunes a Viernes para presentar los dibujos animados y competír con El Show Del Chavo, en 1997 también terminó el contrato de Gianmarco con el canal y no lo renovó para 1998, en el caso de Almendra se fue en pleno cambio de administración en Setiembre de 1997 pero su programa ya no era lo mismo desde qué parte de la producción se fue con las gemelas a ATV, el horario era una guerra de animadoras infantiles qué al final quién tuvo mayor audiencia era Karina y Timoteo desde qué desapareció Nubeluz, con el ingreso de los Winter también se canceló el programa Por La Mañana y dejó ese horario otra vez con enlatados hasta inicios de 1998.
El programa El Show Del Mediodía era la única salvación para Panamericana al ya no contar con Gisela luego qué esta se mudara a América pero al final el canal tuvo la pésima idea de retirar el programa a inicios de 1995 y todo le fue peor, la salida de July hizo qué el canal perdiera audiencia todo para qué Gisela regresara al canal con un programa nocturno llamado Así Es Gisela qué según indican era como una especie de La Movida de Verónica Castro con un invitado musical por fechas y además de algunos concursos para los televidentes, este programa duró casi tres meses y el rating no era como el qué tuvo al mediodía, encima de todo Panamericana vuelve a apostar con Estrella Amprimo (qué tuvo un accidental paso con Aplausos a inicios de 1993) para el mediodía con Para Toda La Familia, un programa muy mal elaborado o hasta creo qué improvisado donde la conductora iba acompañada de un grupo de modelos, Eva Álvarez qué venía de El Show Del Mediodía era modelo co animadora y luego entró Alexandra Graña, también los modelos presentaban las secuencias y el rating fue muy bajo, se canceló un día antes del primer mes del programa, en una revista mencionaron su desagrado los redactores y las cartas enviadas indicando qué el programa era pésimo, por eso fue una pésima idea qué saliera July del canal qué incluso indicó de injusta la decisión del canal de su salida y retornó en 1997 para salvar otro programa de mediodía pero terminó igual y esta vez con la administración de Schutz, volviendo a 1995 además de la cancelación de El Show Del Mediodía se canceló el mismo mes de Febrero el programa El Baúl De La Felicidad, según indican porque se fue a la quiebra la empresa qué proporcionaba los premios y el canal tuvo una deuda, en ese momento iniciaba una crisis en el canal qué luego se vió afectada en la producción de ficciones, luego de Canela se cancelaron las historias posteriores qué iban a salír al aire, recién retornaron con Nino a fines de 1996, ese año el canal no la pasó tan bien y el retorno de Genaro Delgado Parker era para un relanzamiento con una empresa llamada Gran Visión qué integrarían Panamericana, Monitor y Sur y además de nuevos programas, al final el retorno de Gigante Deportivo duró unas semanas, los proyectos presentados nunca vieron la luz y la salida de varios programas, Genaro también se fue quedando en manos de su hermano Manuel Delgado Parker hasta pasar las acciones del canal a su consuegro Ernesto Schutz qué relanzó la televisora en 1997 donde ya no tuvo el liderazgo de antes.
El 22/6/2025 a las 19:57, PremiumHDX dijo:En ATV las gemelas Elías creo qué solo iban a estar hasta terminar el contrato porque en Panamericana las querían con un nuevo programa los Domingos y de Lunes a Viernes para presentar los dibujos animados y competír con El Show Del Chavo, en 1997 también terminó el contrato de Gianmarco con el canal y no lo renovó para 1998, en el caso de Almendra se fue en pleno cambio de administración en Setiembre de 1997 pero su programa ya no era lo mismo desde qué parte de la producción se fue con las gemelas a ATV, el horario era una guerra de animadoras infantiles qué al final quién tuvo mayor audiencia era Karina y Timoteo desde qué desapareció Nubeluz, con el ingreso de los Winter también se canceló el programa Por La Mañana y dejó ese horario otra vez con enlatados hasta inicios de 1998.
El programa El Show Del Mediodía era la única salvación para Panamericana al ya no contar con Gisela luego qué esta se mudara a América pero al final el canal tuvo la pésima idea de retirar el programa a inicios de 1995 y todo le fue peor, la salida de July hizo qué el canal perdiera audiencia todo para qué Gisela regresara al canal con un programa nocturno llamado Así Es Gisela qué según indican era como una especie de La Movida de Verónica Castro con un invitado musical por fechas y además de algunos concursos para los televidentes, este programa duró casi tres meses y el rating no era como el qué tuvo al mediodía, encima de todo Panamericana vuelve a apostar con Estrella Amprimo (qué tuvo un accidental paso con Aplausos a inicios de 1993) para el mediodía con Para Toda La Familia, un programa muy mal elaborado o hasta creo qué improvisado donde la conductora iba acompañada de un grupo de modelos, Eva Álvarez qué venía de El Show Del Mediodía era modelo co animadora y luego entró Alexandra Graña, también los modelos presentaban las secuencias y el rating fue muy bajo, se canceló un día antes del primer mes del programa, en una revista mencionaron su desagrado los redactores y las cartas enviadas indicando qué el programa era pésimo, por eso fue una pésima idea qué saliera July del canal qué incluso indicó de injusta la decisión del canal de su salida y retornó en 1997 para salvar otro programa de mediodía pero terminó igual y esta vez con la administración de Schutz, volviendo a 1995 además de la cancelación de El Show Del Mediodía se canceló el mismo mes de Febrero el programa El Baúl De La Felicidad, según indican porque se fue a la quiebra la empresa qué proporcionaba los premios y el canal tuvo una deuda, en ese momento iniciaba una crisis en el canal qué luego se vió afectada en la producción de ficciones, luego de Canela se cancelaron las historias posteriores qué iban a salír al aire, recién retornaron con Nino a fines de 1996, ese año el canal no la pasó tan bien y el retorno de Genaro Delgado Parker era para un relanzamiento con una empresa llamada Gran Visión qué integrarían Panamericana, Monitor y Sur y además de nuevos programas, al final el retorno de Gigante Deportivo duró unas semanas, los proyectos presentados nunca vieron la luz y la salida de varios programas, Genaro también se fue quedando en manos de su hermano Manuel Delgado Parker hasta pasar las acciones del canal a su consuegro Ernesto Schutz qué relanzó la televisora en 1997 donde ya no tuvo el liderazgo de antes.
En pocas palabras, ambas situaciones que perjudicaron a July Pinedo se resumen en una cosa: el oportunismo de Panamericana por “recuperar” a sus estrellas que triunfaban en otros canales - Gisela y las gemelas Elías - a cambio de una oferta económica superior al canal donde trabajaban (a la sazón del buen momento económico que atravesaba el canal 5 en ese entonces).
Y en lo que respecta a tu segundo punto, ¿cuáles fueron los nuevos programas cancelados? De haberse creado esta empresa Gran Visión, posiblemente Panamericana hubiera dado más oportunidad a nuevos talentos y no hubiera pasado los apuros económicos que lo agobiaron desde el 2003 hasta convertirlo en un canal de antena fría seis años después.
hace 10 horas, Blitzkrieg Boy dijo:En pocas palabras, ambas situaciones que perjudicaron a July Pinedo se resumen en una cosa: el oportunismo de Panamericana por “recuperar” a sus estrellas que triunfaban en otros canales - Gisela y las gemelas Elías - a cambio de una oferta económica superior al canal donde trabajaban (a la sazón del buen momento económico que atravesaba el canal 5 en ese entonces).
Y en lo que respecta a tu segundo punto, ¿cuáles fueron los nuevos programas cancelados? De haberse creado esta empresa Gran Visión, posiblemente Panamericana hubiera dado más oportunidad a nuevos talentos y no hubiera pasado los apuros económicos que lo agobiaron desde el 2003 hasta convertirlo en un canal de antena fría seis años después.
En 1994 América ya tenía más audiencia llegando a competír perfectamente con Panamericana, América ya no era un canal donde la producción era económica a diferencia de Panamericana donde invertían en escenografías y hasta en gráficas modernas pero en esto último lo superaban las televisoras más nuevas como Frecuencia 2 (Latina) y Canal 9 (ATV). Volviendo a América desde el ingreso de Televisa pudo estabilizarse y relanzarse por todo lo alto contratando a nuevas figuras y aumentado su programación propia, es así qué llegó a jalarse a Gisela en 1993 así como parte del elenco de Risas y Salsa, entre 1993 y 1994 el canal creció mucho a pesar qué siempre tuvo auspiciadores y algo qué debo incluír es qué el audio de América era superior a Panamericana, este último tenía muchos problemas durante las emisiones de ficciones o animes donde se escuchaba ruido de fondo pero Panamericana tenía tituladoras más modernas y ya mostraban el logo original en one screen bug desde 1991, algo qué América recién lo haría a fines de 1995 junto con gráficas modernas, pero Panamericana al perder a algunas de sus figuras en 1993 ya tenía nuevos contenidos y comenzó a agregar otros nuevos pero tuvo algunos traspiés como Aplausos qué fue cancelado a un mes y medio y antes qué llegara Gisela tuvieron qué reestructurar el programa como El Show Del Mediodía con July Pinedo lo cual recuperó parte del rating perdido en ese horario hasta incluso llegar a empatar con Gisela En América pero al terminar la administración de Televisa también terminan los contratos y los programas comenzaron a retirarse, Gisela regresó a Panamericana y ellos tuvieron la pésima idea de retirar a July, en el fondo no se soportaban y más porque hasta hubo una ruptura qué involucraba al otro programa, Gisela pudo continuar en América y con buen rating así con relación nueva y luna de miel, en Panamericana el programa tuvo muchas críticas hasta porque el horario no le favorecía y el canal tuvo qué retirar el programa en su ausencia, July Pinedo creo qué se resintió y Panamericana se habría dado cuenta de lo incorrecto qué fue retirar su programa para colocar otro de mediodía qué no tenía creo ni cinco puntos de rating y no llegó al mes a pesar qué no había otra competencia en ese mismo horario porque América solo apostó por telenovelas en la tarde hasta el año siguiente, Para Toda La Familia fue un mal intento del canal, según una revista, la pésima idea fue llenar de conductores, más bien dicho hacer qué todos los modelos y co animadores conduzcan el programa y Estrella Amprimo quedara como una conductora más y no como la principal como debía ser además de secuencias de reencuentros y otros mal elaborados, casi no hay nada de este programa, July Pinedo no debió salír del canal, era la única salvación para Panamericana en el mediodía y más aún en esos años 1995 y 1996 de muchos problemas en el canal, su retorno en 1997 ya con los Schutz para relanzar un programa casi moribundo fue lo mejor para el canal pero al llegar a 1998 hubo problemas, recortaron el horario, retiraron la escenografía para hacer la de Tornasol y al final luego de unos programas realizados fuera del canal, cortaron el programa en Mayo de 1998 y July no sabía por qué el canal le hizo una vez más, desde ese momento la animadora fue perdiendo brillo en la televisión hasta el momento.
Lo de las gemelas Elías pudo haber sido mejor para ellas si Tornasol durara más tiempo, este programa inició en Abril de 1998 y terminó en el verano de 1999, en la segunda mitad del año prefirieron mudarlo a los Sabados por la mañana, luego del verano tuvo un receso y anunciaron qué volverían con un programa renovado, a mediados de 1999 retornaron con El Club De Las Gemelas con una escenografía diferente pero no era como Tornasol y al final el programa fue retirado para el año 2000, las gemelas Elías ya no continuaron a lo largo de ese año y continuaron haciendo shows hasta qué se convirtieron en madres y retornaron con Creciendo Con Tu Bebé un espacio joint-venture creado por una productora con el auspicio de P&G y con ATV hasta qué se despidieron en el 2006 y emprendieron otros rumbos pero ya por separado, como animadoras infantiles tuvieron su momento pero no duraron muchos años.
En Panamericana habían muchos proyectos televisivos qué se cancelaron, algunos de ellos creo qué ya los conoces por el otro foro, con una productora llamada Aries en 1994 iban a lanzar más miniseries de personajes del arte o la cultura luego de El Espejo De Mi Vida qué a pesar de sus retransmisiones esta miniserie sigue pasando desapercibida, en 1995 iban a producir más telenovelas como Selva Gris qué iría luego de Canela pero nunca se llegó a realizar, solo quedó en post producción, creo qué también Pulso iba a retornar porque todo ese año era electoral, en 1996 hubo otros proyectos como un programa de entrevistas y otro infantil con unas ex modelos de Gisela, según indican hasta se grabaron spots de intriga, solo retornó Gigante Deportivo los Sabados por la noche pero duró unos tres meses y fue cancelado, en una entrevista a Pedro Salinas mencionó qué ingresó a Panamericana por poco tiempo con el regreso de Genaro, el periodista venía de Monitor, al final terminó renunciando y regresó al canal de cable, con la segunda salida de Genaro Delgado Parker todos los proyectos también fueron cancelados y además se despidieron otros programas, el area informativa con Buenos Días Perú era el más inestable qué 24 Horas donde si hubo pocos cambios en la conducción pero ya para esos años recién pudieron renovarse hasta sus bandas sonoras y las intros qué estaban muy antiguas, con Schutz en 1997 es cuando Panamericana mejora pero técnicamente con gráficas más modernas y hasta comenzaban a desaparecer esos cortes extraños como cuando el logo se quedaba congelado un minuto en la pantalla y esto ocurría en todos los programas hasta ficciones, dibujos animados e incluso las películas, lo del problema de audio si tardó un poco más de tiempo, era un problema y más aún en contenidos antiguos.
hace 3 horas, PremiumHDX dijo:Lo de las gemelas Elías pudo haber sido mejor para ellas si Tornasol durara más tiempo, este programa inició en Abril de 1998 y terminó en el verano de 1999, en la segunda mitad del año prefirieron mudarlo a los Sabados por la mañana, luego del verano tuvo un receso y anunciaron qué volverían con un programa renovado, a mediados de 1999 retornaron con El Club De Las Gemelas con una escenografía diferente pero no era como Tornasol y al final el programa fue retirado para el año 2000, las gemelas Elías ya no continuaron a lo largo de ese año y continuaron haciendo shows hasta qué se convirtieron en madres y retornaron con Creciendo Con Tu Bebé un espacio joint-venture creado por una productora con el auspicio de P&G y con ATV hasta qué se despidieron en el 2006 y emprendieron otros rumbos pero ya por separado, como animadoras infantiles tuvieron su momento pero no duraron muchos años.
En Panamericana habían muchos proyectos televisivos qué se cancelaron, algunos de ellos creo qué ya los conoces por el otro foro, con una productora llamada Aries en 1994 iban a lanzar más miniseries de personajes del arte o la cultura luego de El Espejo De Mi Vida qué a pesar de sus retransmisiones esta miniserie sigue pasando desapercibida, en 1995 iban a producir más telenovelas como Selva Gris qué iría luego de Canela pero nunca se llegó a realizar, solo quedó en post producción, creo qué también Pulso iba a retornar porque todo ese año era electoral, en 1996 hubo otros proyectos como un programa de entrevistas y otro infantil con unas ex modelos de Gisela, según indican hasta se grabaron spots de intriga, solo retornó Gigante Deportivo los Sabados por la noche pero duró unos tres meses y fue cancelado, en una entrevista a Pedro Salinas mencionó qué ingresó a Panamericana por poco tiempo con el regreso de Genaro, el periodista venía de Monitor, al final terminó renunciando y regresó al canal de cable, con la segunda salida de Genaro Delgado Parker todos los proyectos también fueron cancelados y además se despidieron otros programas, el area informativa con Buenos Días Perú era el más inestable qué 24 Horas donde si hubo pocos cambios en la conducción pero ya para esos años recién pudieron renovarse hasta sus bandas sonoras y las intros qué estaban muy antiguas, con Schutz en 1997 es cuando Panamericana mejora pero técnicamente con gráficas más modernas y hasta comenzaban a desaparecer esos cortes extraños como cuando el logo se quedaba congelado un minuto en la pantalla y esto ocurría en todos los programas hasta ficciones, dibujos animados e incluso las películas, lo del problema de audio si tardó un poco más de tiempo, era un problema y más aún en contenidos antiguos.
Sobre tu segundo punto sobre las gemelas Elías, también les podría haber ido mejor en ATV cuando tenían su programa bajo el nombre de “De Colores”, en caso de que aquel frustrado show de aniversario se realizara en un recinto mucho más grande. Así, ATV jamás hubiera contratado en su reemplazo a una veterana Giuliana Maiocchi que vino desde Ecuador para conducir un reboot de “El Show de July” que no llegó ni a terminar el año, ya que muchos niños nacidos desde 1990 no saben que este programa original es ochentero (1989). De esta manera, Anabel y Antuanet podrían haber continuado tranquilamente por más tiempo (y sin recesos como ocurrió en Panamericana), por lo menos hasta la llegada del empresario mexicano-guatemalteco Remigio Ángel “El Fantasma” González donde cambiarían el nombre a “El Club de las Gemelas”. En cuanto a Panamericana, podría haber hecho otro programa infantil con una temática diferente a la que ofrecían las gemelas, ya sea con las modelos de Gisela que has mencionado o con otras chicas desconocidas; pero en otro set para no perjudicar a July Pinedo.
Esas miniseries de Panamericana sobre personajes del arte o de la cultura iba a ser algo así como “Hombres de Bronce” pocos años después, pero de duración más larga. Lo que sí recuerdo del reboot de “Gigante Deportivo” en 1996 (tenía 5-6 años en ese entonces) era que pasaban unos teasers de intriga que decían “Ya viene Cueto”, que hubiese sido la incursión del ex futbolista César Cueto en el periodismo deportivo.
Dejo estas imágenes de 90 Segundos de 1994 durante el velorio y entierro del cantautor Lorenzo Palacios, más conocido como Chacalón. Esto desde Barrios Altos hasta el Cementerio El Ángel. Durante el video hay breves entrevistas a su madre y hermano.
Dejo aquí la inauguración de la Copa Mundial de Estados Unidos 1994 por Panamericana Televisión, con un equipo conformado con Humberto Martínez Morosini, Julio César Uribe, Horacio Baldessari e Iván Brzic, en donde escuchamos sus comentarios y opiniones. además de la presencia de Gonzalo Iwasaki en el telepuerto en Miami. Las imágenes de parte de la ceremonia corresponden gracias a las brasileñas Rede Bandeirantes y Rede Globo (esta última en su mayoría).
Dejo este registro de América Televisión de Julio de 1994 con una nota sobre el asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar en la Copa del Mundo de ese año en Estados Unidos.
Reportaje de 2004 de En La Boca Del Lobo del canal Frecuencia Latina, presentado por César Hildebrandt; sobre los accionistas de RBC Televisión, con Juliana Oxenford de reportera.
Dejo aquí este registro de 1993 del programa Studio 4 de gala de América Televisión, en donde se muestra el concierto de Nosequién y los Nosecuántos en la discoteca Zalonazo, esto con motivo de la presentación de su disco 11 porotazos super bailables.
El 25/6/2025 a las 12:22, Blitzkrieg Boy dijo:Sobre tu segundo punto sobre las gemelas Elías, también les podría haber ido mejor en ATV cuando tenían su programa bajo el nombre de “De Colores”, en caso de que aquel frustrado show de aniversario se realizara en un recinto mucho más grande. Así, ATV jamás hubiera contratado en su reemplazo a una veterana Giuliana Maiocchi que vino desde Ecuador para conducir un reboot de “El Show de July” que no llegó ni a terminar el año, ya que muchos niños nacidos desde 1990 no saben que este programa original es ochentero (1989). De esta manera, Anabel y Antuanet podrían haber continuado tranquilamente por más tiempo (y sin recesos como ocurrió en Panamericana), por lo menos hasta la llegada del empresario mexicano-guatemalteco Remigio Ángel “El Fantasma” González donde cambiarían el nombre a “El Club de las Gemelas”. En cuanto a Panamericana, podría haber hecho otro programa infantil con una temática diferente a la que ofrecían las gemelas, ya sea con las modelos de Gisela que has mencionado o con otras chicas desconocidas; pero en otro set para no perjudicar a July Pinedo.
Esas miniseries de Panamericana sobre personajes del arte o de la cultura iba a ser algo así como “Hombres de Bronce” pocos años después, pero de duración más larga. Lo que sí recuerdo del reboot de “Gigante Deportivo” en 1996 (tenía 5-6 años en ese entonces) era que pasaban unos teasers de intriga que decían “Ya viene Cueto”, que hubiese sido la incursión del ex futbolista César Cueto en el periodismo deportivo.
Como te digo en ATV ya estaban por terminar su contrato las gemelas Elías y en Panamericana les estaba llegando una oferta y la aceptaron por el hecho de ser un canal grande, el show solo fue algo casual y solo esperaron el fin del contrato para mudarse del canal, ATV como sea colocaba un reemplazo, como El Show de July tuvo un programa en Uranio 15 (La Tele) decidieron contratar a la animadora para el programa Yuly pero creo qué era como El Show del Chavo donde solo hacía juegos con el público, el programa inició a fines de 1988 y continuó hasta inicios de 1990, el programa De Colores solo se quedaba hasta terminar contrato así como ocurrió con Campaneando qué finalizó en Diciembre de 1997, el canal iba a renovar su programación en 1998 pero al final debo recordar qué todo terminó de cabeza, en 1999 fue el peor año para ATV qué tuvo qué conformarse con enlatados en el 95% de programación. Con Tornasol las gemelas tenían el horario de la tarde de Lunes a Viernes y el horario de los Domingos, este último no funcionó tanto y luego hicieron algunos cambios y se mudaron a los Sabados por la mañana, duró hasta el verano de 1999 y tuvieron un descanso hasta volver con El Club de las Gemelas, el problema fue qué el canal no se esforzaba en lo infantil, ni sus animes despegaron como en América, por eso a veces sus contenidos entraban y salían, las gemelas creo qué se quedaron hasta el verano del 2000 y no regresaron, luego Panamericana apostó por el horario estelar y cuando intentó colocar nuevos animes, lo hizo con un programa llamado Los Gnotos qué no tuvo aceptación y duró dos meses en pantalla, hasta recuerdo la promo de intriga y la del mismo programa con los personajes, los dibujos no duraron, ese South Park con otro doblaje, personajes cambiados y sin palabras fuertes desapareció por completo, colocaron el original a la medianoche, el anime Evangelion retornó con Scawflone los Sabados por la mañana pero terminó recortado y nunca emitieron los finales. Panamericana canceló esos programas infantiles, no pensaba en producir nuevos, lo mismo ocurrió en el 2005 con otro proyecto cancelado y a inicios de los 2010 con Animativ qué nunca llegó a ver la luz, solo llegó Galatiaxon y luego 3…2…1 María Pía qué aunque le fue muy bien, el canal tuvo la pésima idea de sacarlo del aire luego de un año de programa para enviar a la conductora a otro programa informal qué no pasó del mes.
En cuanto a lo de July Pinedo debo indicar qué debió quedarse por lo menos hasta 1999 y ya en el 2000 retornaba Gisela al mediodía pero en el 2001 Gisela decidió cambiar de estrategia luego 14 años y mudarse a los Sabados por la noche mientras qué el mediodía quedó disponible para un programa donde Sol Carreño con look juvenil anunciado con tantas promociones llamado Sol de Mediodía qué apenas duró cuatro meses y fue cancelado debido al bajo rating, la conductora no era muy buena animadora pero si comunicadora en cuanto a temas coyunturales y actuales, el canal falló una vez más, recién mejoró con La Alegría Del Mediodía en el 2002 hasta el 2003.
La primera miniserie qué produjeron en los 90 era El Espejo de mi Vida, era de la vida de Felipe Pinglo, era producida por Aries Producciones qué también produjo otros programas del canal, según una revista, esta productora iba a realizar otras miniseries de personajes históricos pero quedaron todas archivadas, Hombres de Bronce eran documentales de la vida de diversos personajes de la historia, tenían sus partes dramatizadas, el canal muchas veces no le va bien con las ficciones, solo tuvo su último mejor momento con 1000 Oficios y con Los Del Solar, después todo eran exitos relativos o fracasos, hasta tuvo series olvidadas como El Enano o Un Solo Camino qué eran unitarios y una independiente con Adex qué parece ya nadie se acuerda.
El 10/7/2025 a las 23:36, Martin Rodriguez Castillo dijo:Dejo estas IDs:
- América Televisión (2000) con motivos de novelas, de la etapa Somos parte de tu vida.
- Panamericana Televisión (2003) con motivo de los 44 años del canal.
Créditos: Gian archivos en VHS y betamax
Este id de América fue el primero qué llegué a ver durante el cambio de slogan el 21 de Agosto del 2000, este cambio con el slogan “Somos Parte De Tú Vida” llegó con el estreno de la telenovela Milagros qué fue emitida a las 21:00 pm.
Aún faltan los id de Películas donde en un fondo morado la esfera roja aparece como asustada y explota para mostrar una caja con canchita reventando por todos lados para luego pasar al logo de América y el texto Películas con fondo de revolución bien aguda.
Tambien el id de Deportes donde la esfera roja aparece asustada y se llena de gajos hexagonales y pentagonales formando una pelota de futbol, luego gira y cambia a una de basquet, voley, tenis, ping pong hasta girar rápido y convertirse en el logo de América con los textos Deportes, este usó de fondo una revolución grave qué se puede ver en algunos bumpers con personajes del momento.
Además del id de Cómicos qué en un fondo amarillo a la esfera roja le hacen cosquillas y se ríe tanto hasta volverse azul y luego salta al logo con los textos girando, lo mismo el id de Talk Show donde en un fondo celeste las esferas se van multiplicando como conversando y luego salta al logo y los textos girando, estos usaron una revolución aguda, parece el mismo de Películas.
En Diciembre del 2000 se agregó el id Feliz Navidad, donde en un fondo verde oscuro la esfera roja sonrie y le agregan un gorro navideño, luego los textos Feliz Navidad van dando vueltas y de fondo caen unos copos de nieve hasta qué la esfera gira rápido y se convierte en el logo de América, la bola blanca de la gorra ocultaba la última a del texto, en este id la revolución era como sonido de campanas, este id se vió pocas veces y fue repuesto en el 2001.
También cuando América emitía, documentales, premiaciones, eventos especiales o algún programa especial, colocaba antes de iniciar un id más largo donde la esfera roja cambia a un televisor azul con cara y con el tema en versión instrumental se muestran imagenes de los programas del momento al final se muestra el logo con todos los textos Novelas, Infantil, Películas, Información y Deportes dando vueltas, este id se actualizó en el 2002 con nuevas imagenes.
En cuanto al spot aún perdido, había mencionado qué este solo mostraba imagenes de los programas del momento incluyendo los de Chespirito y hubo una parte donde mostraban imagenes de programas antiguos de los 80 pero mostrados en blanco y negro, este spot iniciaba con el sonido rápido (como muestra el spot de la promo infantiles) y luego la primera parte “América es parte de tu vida, tú vida es parte de América” dos veces en un tono suave y luego dicen algo de “nos divertimos, juntos jugamos, siempre nos viste, siempre nos verán, estamos siempre dentro de tú corazón, de tú corazón” para luego continuar con la parte ya mostrada en el spot infantiles “América es parte de tú vida, tú vida es parte de América” dos veces, en tono fuerte para luego mostrar un circulo transparente con imagenes rápidas de fondo y el logo de América encima del mismo.
El 16/7/2025 a las 14:06, Electro2003 dijo:Tanda de América Televisión emitida en Julio de 1995, con los anuncios de los Telefectivos.
Cortesía: Tanya Akatmatsu - Archivos
Este video es un lost media porque no habían registros de estas imagenes aunque si las recuerdo muy bien, el spot de Hot Wheels con la claqueta de Basa qué era su antiguo distribuidor debido qué importaba los productos de Mattel.
También se puede observar varios spots de Telefectivos, el servicio de anunciantes de América en sus inicios cuando el logo era una flecha roja con letras azules como lo recordaba alguna vez con un fondo oscuro.
El spot del instituto Metropolitano recuerdo qué continuó apareciendo hasta 1998 con ese fondo de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi pero ya con la claqueta de fondo azul qué se vió entre 1997 y 2000 qué únicamente se mostraba en horarios de la mañana y la medianoche.
El spot de Telefectivos de los 90 todavía no aparece, lo vi muy pocas veces en la tv.
De estos Telefectivos recuerdo algunas otras marcas o negocios como Galerías El Rey, Corredores Asociados, Instituto Argentina, Colegio Euroamericano y productos como Ricocat o panetón Ricottino.
El 18/7/2025 a las 23:42, PremiumHDX dijo:Como te digo en ATV ya estaban por terminar su contrato las gemelas Elías y en Panamericana les estaba llegando una oferta y la aceptaron por el hecho de ser un canal grande, el show solo fue algo casual y solo esperaron el fin del contrato para mudarse del canal, ATV como sea colocaba un reemplazo, como El Show de July tuvo un programa en Uranio 15 (La Tele) decidieron contratar a la animadora para el programa Yuly pero creo qué era como El Show del Chavo donde solo hacía juegos con el público, el programa inició a fines de 1988 y continuó hasta inicios de 1990, el programa De Colores solo se quedaba hasta terminar contrato así como ocurrió con Campaneando qué finalizó en Diciembre de 1997, el canal iba a renovar su programación en 1998 pero al final debo recordar qué todo terminó de cabeza, en 1999 fue el peor año para ATV qué tuvo qué conformarse con enlatados en el 95% de programación. Con Tornasol las gemelas tenían el horario de la tarde de Lunes a Viernes y el horario de los Domingos, este último no funcionó tanto y luego hicieron algunos cambios y se mudaron a los Sabados por la mañana, duró hasta el verano de 1999 y tuvieron un descanso hasta volver con El Club de las Gemelas, el problema fue qué el canal no se esforzaba en lo infantil, ni sus animes despegaron como en América, por eso a veces sus contenidos entraban y salían, las gemelas creo qué se quedaron hasta el verano del 2000 y no regresaron, luego Panamericana apostó por el horario estelar y cuando intentó colocar nuevos animes, lo hizo con un programa llamado Los Gnotos qué no tuvo aceptación y duró dos meses en pantalla, hasta recuerdo la promo de intriga y la del mismo programa con los personajes, los dibujos no duraron, ese South Park con otro doblaje, personajes cambiados y sin palabras fuertes desapareció por completo, colocaron el original a la medianoche, el anime Evangelion retornó con Scawflone los Sabados por la mañana pero terminó recortado y nunca emitieron los finales. Panamericana canceló esos programas infantiles, no pensaba en producir nuevos, lo mismo ocurrió en el 2005 con otro proyecto cancelado y a inicios de los 2010 con Animativ qué nunca llegó a ver la luz, solo llegó Galatiaxon y luego 3…2…1 María Pía qué aunque le fue muy bien, el canal tuvo la pésima idea de sacarlo del aire luego de un año de programa para enviar a la conductora a otro programa informal qué no pasó del mes.
Sólo una aclaración: la versión de “El Show de July” que se emitió por Uranio 15 era transmitida vía satélite desde Ecuador; mientras que el reboot del citado programa en 1998 por ATV sí se realizó acá, posiblemente dedicada una nueva generación de niños que nunca vieron el programa original de Panamericana TV en 1988 (los nacidos desde el año 1990 en adelante). Sin embargo, el reboot fue cancelado luego de 4 meses al aire.
Pues sí, las gemelas Elías se mudaron a Panamericana en 1998 por el hecho de ser un canal grande y por mejor oferta económica; lo que concuerda con mi comparación con Juan Reynoso, quien en 1993 se fue a la U por un salario mayor al de Alianza y por la falta de títulos en el club blanquiazul en aquel entonces. Sin embargo, las gemelas fueron recontratadas por ATV casi finalizando el 2001…pero sólo para las secuencias de baile de “Espacio Y”, un fugaz programa infantil-juvenil similar a “Animérica” o “América Teens”.
El 18/7/2025 a las 23:42, PremiumHDX dijo:La primera miniserie qué produjeron en los 90 era El Espejo de mi Vida, era de la vida de Felipe Pinglo, era producida por Aries Producciones qué también produjo otros programas del canal, según una revista, esta productora iba a realizar otras miniseries de personajes históricos pero quedaron todas archivadas, Hombres de Bronce eran documentales de la vida de diversos personajes de la historia, tenían sus partes dramatizadas, el canal muchas veces no le va bien con las ficciones, solo tuvo su último mejor momento con 1000 Oficios y con Los Del Solar, después todo eran exitos relativos o fracasos, hasta tuvo series olvidadas como El Enano o Un Solo Camino qué eran unitarios y una independiente con Adex qué parece ya nadie se acuerda.
Y hablando del regreso de “Gigante Deportivo” en 1996, no sé si te acordarás de unas promos que decían “Ya viene Cueto”, la cual era la incursión del ex futbolista César Cueto como periodista deportivo, ya que en ese entonces sólo jugaba en partidos de exhibición a pesar de haberse retirado en 1991.
¿Algunos de los siguientes usuarios tiene algún comercial de antaño respecto a la marca Mediterraneo Chicken (sip, refiriéndome a su vieja marca antes de que recibiera el rebranding cuando Erasmo Wong Lu lo recuperó de una aparente crisis y cierre definitivo de sus locales? Porque me parece haber oído hablar de uno sacado del año 1997. Cualquier detalle a saber, me lo dejan saber en sus comentarios, los espero. Saludos cordiales.
Tanda comercial de Latina Televisión del 9 de Abril del 2000. OSEA pasaron 25 años. Durante la emisión del recordado programa dominical de reportajes Contrapunto, que hoy en día lo conocemos comúnmente como Reporte Semanal (2002-presente). Destacan entre muchas cosas, ciertos programas de la mañana. Algunos a mencionar estuvo la emisión nada menos que de Mujer, casos de la vida real (conducido por la ya fallecida Silvia Pinal). También figuraban promos de películas como la chistosisima La Máscara de Jim Carrey. En otro spot del mismo año, creo que del mes de Febrero recordaba otro spot donde promocionaban estas películas: Cambio de Hábito (con Whoopi Goldberg), Los Pequeños Traviesos, Mentiroso, Mentiroso, entre otros.
Tanda del recordado canal Canal A, que estuvo ubicado nada menos que en el Canal 11 donde Belmont les habría alquilado el espacio. Destaca por cierto el inicio ya que podíamos ver a Beto Ortiz en su espacio Beto a Saber. Básicamente hablábamos de un tiempo aquello donde Ortiz se consideraba un “opositor” al gobierno caótico de Fujimori sin imaginar que cambiaría su discurso más adelante en el futuro, aunque esa ya es otra historia. Entre sus spots o mini comerciales destacan avisos políticos contratados en su mayoría cuando se acercaban las elecciones reñidas del 2000. Uno de ellos fue el de Alejandro Toledo de su partido Perú Posible.
CRÉDITOS AL AUTOR:Matrodoge Tandas
Extracto de un concierto hecho por el recordado Pedro Suárez-Vértiz (QEPD) durante el Festival Internacional de la Cerveza Cusqueña, mediados o finales de 1995.
Créditos al autor: Lechu
El 16/7/2025 a las 22:23, Martin Rodriguez Castillo dijo:Dejo aquí este registro de 1993 del programa Studio 4 de gala de América Televisión, en donde se muestra el concierto de Nosequién y los Nosecuántos en la discoteca Zalonazo, esto con motivo de la presentación de su disco 11 porotazos super bailables.
Créditos: Lechu
¿Sabes si Lechu logró conseguir material lost media de otras cosas que no sean esencialmente conciertos?
El 18/7/2025 a las 23:42, PremiumHDX dijo:Como te digo en ATV ya estaban por terminar su contrato las gemelas Elías y en Panamericana les estaba llegando una oferta y la aceptaron por el hecho de ser un canal grande, el show solo fue algo casual y solo esperaron el fin del contrato para mudarse del canal, ATV como sea colocaba un reemplazo, como El Show de July tuvo un programa en Uranio 15 (La Tele) decidieron contratar a la animadora para el programa Yuly pero creo qué era como El Show del Chavo donde solo hacía juegos con el público, el programa inició a fines de 1988 y continuó hasta inicios de 1990, el programa De Colores solo se quedaba hasta terminar contrato así como ocurrió con Campaneando qué finalizó en Diciembre de 1997, el canal iba a renovar su programación en 1998 pero al final debo recordar qué todo terminó de cabeza, en 1999 fue el peor año para ATV qué tuvo qué conformarse con enlatados en el 95% de programación. Con Tornasol las gemelas tenían el horario de la tarde de Lunes a Viernes y el horario de los Domingos, este último no funcionó tanto y luego hicieron algunos cambios y se mudaron a los Sabados por la mañana, duró hasta el verano de 1999 y tuvieron un descanso hasta volver con El Club de las Gemelas, el problema fue qué el canal no se esforzaba en lo infantil, ni sus animes despegaron como en América, por eso a veces sus contenidos entraban y salían, las gemelas creo qué se quedaron hasta el verano del 2000 y no regresaron, luego Panamericana apostó por el horario estelar y cuando intentó colocar nuevos animes, lo hizo con un programa llamado Los Gnotos qué no tuvo aceptación y duró dos meses en pantalla, hasta recuerdo la promo de intriga y la del mismo programa con los personajes, los dibujos no duraron, ese South Park con otro doblaje, personajes cambiados y sin palabras fuertes desapareció por completo, colocaron el original a la medianoche, el anime Evangelion retornó con Scawflone los Sabados por la mañana pero terminó recortado y nunca emitieron los finales. Panamericana canceló esos programas infantiles, no pensaba en producir nuevos, lo mismo ocurrió en el 2005 con otro proyecto cancelado y a inicios de los 2010 con Animativ qué nunca llegó a ver la luz, solo llegó Galatiaxon y luego 3…2…1 María Pía qué aunque le fue muy bien, el canal tuvo la pésima idea de sacarlo del aire luego de un año de programa para enviar a la conductora a otro programa informal qué no pasó del mes.
En cuanto a lo de July Pinedo debo indicar qué debió quedarse por lo menos hasta 1999 y ya en el 2000 retornaba Gisela al mediodía pero en el 2001 Gisela decidió cambiar de estrategia luego 14 años y mudarse a los Sabados por la noche mientras qué el mediodía quedó disponible para un programa donde Sol Carreño con look juvenil anunciado con tantas promociones llamado Sol de Mediodía qué apenas duró cuatro meses y fue cancelado debido al bajo rating, la conductora no era muy buena animadora pero si comunicadora en cuanto a temas coyunturales y actuales, el canal falló una vez más, recién mejoró con La Alegría Del Mediodía en el 2002 hasta el 2003.
La primera miniserie qué produjeron en los 90 era El Espejo de mi Vida, era de la vida de Felipe Pinglo, era producida por Aries Producciones qué también produjo otros programas del canal, según una revista, esta productora iba a realizar otras miniseries de personajes históricos pero quedaron todas archivadas, Hombres de Bronce eran documentales de la vida de diversos personajes de la historia, tenían sus partes dramatizadas, el canal muchas veces no le va bien con las ficciones, solo tuvo su último mejor momento con 1000 Oficios y con Los Del Solar, después todo eran exitos relativos o fracasos, hasta tuvo series olvidadas como El Enano o Un Solo Camino qué eran unitarios y una independiente con Adex qué parece ya nadie se acuerda.
Este id de América fue el primero qué llegué a ver durante el cambio de slogan el 21 de Agosto del 2000, este cambio con el slogan “Somos Parte De Tú Vida” llegó con el estreno de la telenovela Milagros qué fue emitida a las 21:00 pm.
Aún faltan los id de Películas donde en un fondo morado la esfera roja aparece como asustada y explota para mostrar una caja con canchita reventando por todos lados para luego pasar al logo de América y el texto Películas con fondo de revolución bien aguda.
Tambien el id de Deportes donde la esfera roja aparece asustada y se llena de gajos hexagonales y pentagonales formando una pelota de futbol, luego gira y cambia a una de basquet, voley, tenis, ping pong hasta girar rápido y convertirse en el logo de América con los textos Deportes, este usó de fondo una revolución grave qué se puede ver en algunos bumpers con personajes del momento.
Además del id de Cómicos qué en un fondo amarillo a la esfera roja le hacen cosquillas y se ríe tanto hasta volverse azul y luego salta al logo con los textos girando, lo mismo el id de Talk Show donde en un fondo celeste las esferas se van multiplicando como conversando y luego salta al logo y los textos girando, estos usaron una revolución aguda, parece el mismo de Películas.
En Diciembre del 2000 se agregó el id Feliz Navidad, donde en un fondo verde oscuro la esfera roja sonrie y le agregan un gorro navideño, luego los textos Feliz Navidad van dando vueltas y de fondo caen unos copos de nieve hasta qué la esfera gira rápido y se convierte en el logo de América, la bola blanca de la gorra ocultaba la última a del texto, en este id la revolución era como sonido de campanas, este id se vió pocas veces y fue repuesto en el 2001.
También cuando América emitía, documentales, premiaciones, eventos especiales o algún programa especial, colocaba antes de iniciar un id más largo donde la esfera roja cambia a un televisor azul con cara y con el tema en versión instrumental se muestran imagenes de los programas del momento al final se muestra el logo con todos los textos Novelas, Infantil, Películas, Información y Deportes dando vueltas, este id se actualizó en el 2002 con nuevas imagenes.
En cuanto al spot aún perdido, había mencionado qué este solo mostraba imagenes de los programas del momento incluyendo los de Chespirito y hubo una parte donde mostraban imagenes de programas antiguos de los 80 pero mostrados en blanco y negro, este spot iniciaba con el sonido rápido (como muestra el spot de la promo infantiles) y luego la primera parte “América es parte de tu vida, tú vida es parte de América” dos veces en un tono suave y luego dicen algo de “nos divertimos, juntos jugamos, siempre nos viste, siempre nos verán, estamos siempre dentro de tú corazón, de tú corazón” para luego continuar con la parte ya mostrada en el spot infantiles “América es parte de tú vida, tú vida es parte de América” dos veces, en tono fuerte para luego mostrar un circulo transparente con imagenes rápidas de fondo y el logo de América encima del mismo.
Panamericana Tv pasó de competir contra los demás a ser ahora su propia y mugrosa competencia. Descaradamente acomodaticia esperando la llegada de un insospechado salvador alado para que recuperen el primer lugar en sintonía, mucho antes de que la llegada de Leonardo Biggot, Andrés Hurtado (ahora pudriéndose en prisión) u otras figuras más o menos destacadas se ocupan de entretenerlos en sus programas. De hecho investigando muy a fondo en los anaqueles de Panamericana me eché con la sorpresa de lo más Out of Context de Panamericana, y es que tuvieron no 1 sino hasta 5 fracasos/intentos/reflexiones en un intervalo que separa 2010-2016 empecemos paso a paso lo que recuerdo:
Un intento de volver a tocar el cielo con programas humorísticos: Risas y Salsa la Nueva Generación. Cancelado con 6 meses al aire prácticamente en el 2011 a falta de publicidad y buenos auspiciadores, la directiva de Panamericana tuvieron que bajarle el dedo a no quedarles otra opción
Un serie dramática familiar juvenil con Julián Zucchi y Yiddá Eslava de productores y actores: Promoción. Hoy en día para ser honestos, NADIE la recuerda y mucho menos aparecería registrada (a no ser que vaya a Dios a saber quien la haya investigado por imdb)
Un intento de competir o imitar el estilo de Reportaje al Perú, teniendo al ya desaparecido José Mariño conduciendo “En Ruta”. Sobreviven pocos fragmentos en YouTube, aparentemente.
Un intento fallido de tocar el mundo infantil teniendo como conductora a Brunella Horna (sip, la mocosa reality del meme insoportable: “Olvídate de mi” con el programa Ven a Mi Mundo. Producción medio desaliñada, falta de carisma o aporte a la cámara, bajo aprovechamiento, la producción nefasta en el decorado, falta de flujo publicitario, un error ortográfico donde la palabra **PROFESIONES **estaba escrita con C y no con la S la cual desencadenó memes y burlas en las redes. Para los curiosos, sobrevive un reportaje subido en el canal semi-abandonado del canal en su cuenta oficial de Dailymotion, donde también figuraba otro programa fantasma del canal: Panamericana Espectáculos.
Y eso es todo x ahora. Pero como un “bonus track” añadiría Humor Recargado que terminó siendo más de lo mismo tras la sorpresiva renuncia de Óscar Gayoso al espacio. Por eso amigos foreros, todo tiempo pasado fue mejor.
SORPRENDENTE HALLAZGO
Hace varios meses atrás, el usuario pagamegenaro habría encontrado un milisegundo (era de suponerse) del programa llamativo y bizarro para algunos, que alguna vez tuvo ATV en 1998 cuando recibió su rebranding respectivo. Locavisión, de los pocos programas pioneros LGBTQ que marcó un antes y un después a la hora de ser inclusivos y hasta algo irreverentes, bajo la conducción de Coco Marusix y Marisol Malpartida. Así que podremos asegurar que poco a poco está dejando de ser lost media. Se piensa que el programa estaría almacenado en la videoteca del Canal y es bien misterioso que no la mencionen si quiera cuando el canal está cumpliendo sus aniversarios cada 18 de Abril.
hace 2 horas, Lorenzo 10gget dijo:¿Algunos de los siguientes usuarios tiene algún comercial de antaño respecto a la marca Mediterraneo Chicken (sip, refiriéndome a su vieja marca antes de que recibiera el rebranding cuando Erasmo Wong Lu lo recuperó de una aparente crisis y cierre definitivo de sus locales? Porque me parece haber oído hablar de uno sacado del año 1997. Cualquier detalle a saber, me lo dejan saber en sus comentarios, los espero. Saludos cordiales.
En esta tanda está presente un comercial de ese año:
hace 2 horas, Lorenzo 10gget dijo:¿Algunos de los siguientes usuarios tiene algún comercial de antaño respecto a la marca Mediterraneo Chicken (sip, refiriéndome a su vieja marca antes de que recibiera el rebranding cuando Erasmo Wong Lu lo recuperó de una aparente crisis y cierre definitivo de sus locales? Porque me parece haber oído hablar de uno sacado del año 1997. Cualquier detalle a saber, me lo dejan saber en sus comentarios, los espero. Saludos cordiales.
Si recuerdo verlo en una tanda de Panamericana Televisión de 1991 hace mucho tiempo (siendo un video subido del 2008, y seguramente posteado previamente), es lo primero que sale empezando el video. Link y créditos a Esepé.
hace 29 minutos, Lorenzo 10gget dijo:¿Sabes si Lechu logró conseguir material lost media de otras cosas que no sean esencialmente conciertos?
Aparte de los conciertos hay también entrevistas a cantantes o grupos musicales, algunas ya pasadas en este tema.