Tres videos relacionados con la etapa Red global de GDP
El primero un copilado de noticias del 2006 de noticias en RED
Los dos son recreaciones de los "Titulares de la Hora" cuando era Red noticias
Tres videos relacionados con la etapa Red global de GDP
El primero un copilado de noticias del 2006 de noticias en RED
Los dos son recreaciones de los "Titulares de la Hora" cuando era Red noticias
No sé si sea repost, pero dejo aquí dos **spots navideños **de Frecuencia Latina en el cual se utiliza la misma canción. Personalmente son de los spots que más recuerdo y que más me gustan.
**- 2011**
**- 2012**
Y hablando de Frecuencia Latina, el pasado **19 de Diciembre** se cumplieron **24 años** de la emisión del tan recordado último episodio de **Pataclaun "Chau Perú"** (o conocido en internet como **"La realidad"**) estrenado en **1999.**
**Créditos de los videos: Hugo Menendez**
Dejo aquí estas tandas de 1998:
**- Red Global (23 de Noviembre) **durante** Entre Nos.**
https://www.youtube.com/watch?v=f6CqdgvN2DU
https://www.youtube.com/watch?v=EflXvKYgyUU
- Y el video del programa, de donde se sacaron las tandas.
**- Panamericana Televisión (20 de Diciembre)** durante **Teledeportes.**
- Y el video de donde se extrajo, que es parte de la entrevista de **Micky Rospigliosi **(QEPD) a** Alberto Masías.**
**Créditos: Fabrizio Carballo, Gori del Carpio, luis elias carrillo lloclla**
Spot de navidad de Panamericana en 1994, es una retransmisión del original de 1989 pero más resumido esta vez con la locución de Humberto Martinez Morosini y con la parte final modificada con el logo de Pantel como cuña.
La versión original de 1989 del spot navideño de Panamericana, más larga con la locución de Iván Marquez y mostrando a las figuras de la época, en la parte final el logo también aparece incompleto.
Dejo este programa de Don Pedrito y su cocina con la receta de** arroz primaveral, por Red Global en Octubre del 2002.** Incluye una tanda comercial.
**Créditos: telearchivope**
Dejo este momento de TV Perú, con el recibimiento del **Año Nuevo 2010, **en los exteriores del Palacio de Gobierno, y con música interpretada por **Santiago Silva Orquesta Show Internacional **con distintos temas.
**Cuenta Regresiva del Año Nuevo 2010**
**Ajena**
**Al fondo hay sitio**
**Amor de mis amores**
**Asi es el amor**
**Es mentiroso ese hombre**
**Créditos: jaime soto**
Segunda tanda comercial de Frecuencia Latina en Diciembre de 1994 durante la emisión de 90 Segundos.
En base a mi primer post que hice en este tema, dejo estos registros del **2009 **sobre **Al fondo hay sitio** por** América Televisión. **Los dos primeros videos son de días previos a su estreno. Algunos están grabados hacia la pantalla del televisor.
**- Presentación** del elenco de la serie** (América Espectáculos)**
- El elenco da más **detalles **de la serie.** (América Espectáculos)**
- Nota sobre el **estreno **del **primer capítulo,** en la mañana del **30 de Marzo. (América Espectáculos)**
- Parte de la **previa **del estreno en **Habacilar. **Nuevamente se aprecia el contador en la esquina que apareció en el video del post citado.
- Nota sobre la llegada del **capítulo 100 (América Noticias).**
- La misma temática que el video anterior, solo que en **América Espectáculos.**
**- Avance** del** último capítulo** de la temporada, estrenado el **29 de Diciembre.**
**Créditos: coldfox123456, nathtxs, razertest, manuel flowers**
Paso videos del programa Hard Head - Cabeza Dura, conducido por Gerardo Rojas Jr. (hijo del recordado Gerardo Manuel) en el local Canal 33 UHF de Lima; que estaba enfocado en emitir lo mejor y lo último del hard rock, metal y rock alternativo.
Entrevista a la banda argentina Rata Blanca (1995):
Entrevista a la banda nacional Voz Propia (1995):
Azules Moros (1996):
Dolores Delirio (1996):
La banda de metal argentina A.N.I.M.A.L. en Lima (1997)
Y algunos videoclips y presentaciones en vivo:
Radio Criminal - La Flor De La Calle:
2 Minutos - Ya No Sos Igual (en vivo):
Mar De Copas - País De Tus Sueños:
Publicado por: P҉E҉R҉U҉ M҉E҉T҉A҉L҉ T҉V҉, fanochentero, Rolly Necio II, Rafael Alarcon, José Antonio Calderón La Rosa, ROCK&METAL UNDERGROUND PERUANO DE TODOS LOS TIEMPOS
Dejo estos registros de la década de 1980:
- Tanda comercial de **Frecuencia 2 **(Hoy **Latina Televisión**) del **15 de Marzo de 1985.**
- Video original donde se extrajo, un programa de** Encuentro** y de** 90 segundos.**
- Tandas de **América Televisión (5 de Diciembre de 1983).**
https://www.youtube.com/watch?v=qbBYpJlp48g
https://www.youtube.com/watch?v=hIc4QnyvYik
- Video original donde se extrajo, programas de **Perú al día (Canal 9,** hoy **ATV**), **24 horas (Panamericana Televisión), Visión (América Televisión),** y **Panorama (Panamericana Televisión).**
**Créditos: Fabrizio Carballo, Víctor García-Belaunde Velarde**
Dejo estas tandas de **ATV **de Diciembre del 2009 durante la emisión de la telenovela colombiana Bella Calamidades. En las promos se resalta una sobre el estreno de la también telenovela colombiana Las muñecas de la mafia.
**- 22 de Diciembre**
Parte 1
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=iNZWcxRRoYc
Parte 2
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=vtxiHZ1w_lY
Parte 3
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=iNu9nNgGay8
Parte 4
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=GTv1Kn7za_A
https://www.youtube.com/watch?v=iNZWcxRRoYc
https://www.youtube.com/watch?v=vtxiHZ1w_lY
https://www.youtube.com/watch?v=iNu9nNgGay8
https://www.youtube.com/watch?v=GTv1Kn7za_A
**- 23 de Diciembre**
Parte 1
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=ymPIruHpuXU
Parte 2
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=Gk34CHqHQLw
Parte 3
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=x3beys62xXU
Parte 4
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=zFKTcAYBX7A
https://www.youtube.com/watch?v=ymPIruHpuXU
https://www.youtube.com/watch?v=Gk34CHqHQLw
https://www.youtube.com/watch?v=x3beys62xXU
https://www.youtube.com/watch?v=zFKTcAYBX7A
**- 24 de Diciembre**
Parte 1
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=Wp4UUJLmZoM
Parte 2
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=y8hFBy6O9cM
Parte 3
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=bfrHac9om5I
Parte 4
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=Ig3cBbwJ3hw
https://www.youtube.com/watch?v=Wp4UUJLmZoM
https://www.youtube.com/watch?v=y8hFBy6O9cM
https://www.youtube.com/watch?v=bfrHac9om5I
https://www.youtube.com/watch?v=Ig3cBbwJ3hw
**Créditos: RetromediosPE**
Dejo estas tandas de** Panamericana Televisión **del 5 de Marzo de 1994, durante Risas y salsa.
Y el video original de donde se extrajeron las tandas, en el cual aparece un capítulo del programa. Lo curioso es que el título dice **1992,** y en los comentarios los usuarios corrigen la fecha, que es **1994.**
**Créditos: Fabrizio Carballo, jon lime**
Aquí, la emisión de Las Mil y Una de Carlos Álvarez por Frecuencia 2. Es de Agosto de 1992 por los comerciales que aparecen allí (Moncler, Pepsi Batman Inicia, Sedapal, etc).
Aquí está la parte 2. (Incluye la versión original del comercial de Caja Municipal de Crédito Popular de Lima, que tuvo una segunda versión en 1994).
Dejo aquí una entrevista de **Nadie se duerma, con Beto Ortiz, emitido en Frecuencia Latina **en Febrero del 2001, cuyo invitado es Pedro Suárez-Vértiz (QEPD). En ese entonces, se estrenaba el tema “Déjame vivir”, además brinda algunas declaraciones sobre la política peruana. Termina con un musical con la canción mencionada.
**Créditos: superlechu2**
Continuando con Pedro Suárez Vértiz (QEPD), dejo estas tandas de su entrevista en El Francotirador por Frecuencia Latina, del 11 de Enero del 2009 (que fue retransmitido a semanas de este post). También es entrevistada Delly Madrid, ganadora de Bailando por un sueño: Reyes de la pista.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
**Créditos: RetromediosPE**
Guías de programación de TV en Arequipa, junio 1988 (Fuente: Diario El Pueblo)
Entiéndase
Canal 2: Panamericana TV
Canal 6: Continental / América TV
Canal 8: Canal 9 de Lima + programación local
Frecuencia 10: Frecuencia 2 de Lima
Canal 12: RTP
Canal 21 UHF: Les explico más adelante



Guías de programación de TV en Arequipa, julio 1992 (Fuente: Diario Correo)


Lo que desconocía hasta hoy es que a inicios de los 90s ya existía en Arequipa un canal UHF en la frecuencia 21 llamado "Megavisión" (Que no guarda relación con el actual canal UHF Mega TV), mucho antes de que en esta señal se emitieran los canales musicales Zoomp y TV Sónica ligados a Radio Súper Stereo.
Este era el logo de dicho canal:


Dejo estas tandas de Frecuencia Latina del** 2008:**
**- 5 de Octubre,** durante el** Torneo Clausura del 2008, USMP vs Universitario.**
- Y del **27 de Diciembre,** durante **El especial del humor.**
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
**Créditos: EythanTandas**
Programación en la televisión de Arequipa entre los días 20 y 21 de julio de 1996, nótese que para esta segunda fecha aparece por primera vez el Canal 13 de América Televisión, lo cual marcó el fin de la alianza con Televisión Continental que mantuvo desde 1962.
Aparentemente la programación del 6 quedó inestable tras dejar de emitir la señal satelital del canal 4 de Lima, por lo que no figura su lista en el diario.
**20/07/1996: **Último día de América en Continental (Fuente: El Pueblo)

**21/07/1996: **América inicia transmisiones en su propio Canal 13 (Fuente: El Pueblo)

Artículo sobre el cambio de frecuencias en Arequipa (Fuente: Arequipa al Día, 6 de diciembre de 1996)

Nota: Para el caso de Continental, el paso del canal 6 al 5 recién se concretó en 2002, tras ser cedido a ATV como filial.
Y para finalizar, una lista de programación de finales de 1996 (Fuente: Diario El Pueblo)
Vale la aclaración, que Uranio 15 por esos años emitía vía el canal 4 de Hispano Peruana (HTV).

Agradecimiento: Biblioteca Pública Municipal de Arequipa
El 26/1/2024 a las 21:21, Trespuntos dijo:
Guías de programación de TV en Arequipa, junio 1988 (Fuente: Diario El Pueblo)
Entiéndase
Canal 2: Panamericana TV
Canal 6: Continental / América TV
Canal 8: Canal 9 de Lima + programación local
Frecuencia 10: Frecuencia 2 de Lima
Canal 12: RTP
Canal 21 UHF: Les explico más adelante
[details="Ocultar contenido"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.f7f7340a903c000623c82a4be5174992.png)
[/details]
[details="Ocultar contenido"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.18c9e9603f1b3584fca5916a2bef4bbe.png)
[/details]
[details="Ocultar contenido"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.aa2140c98cb34d85100d9431484bf97a.png)
[/details]
Guías de programación de TV en Arequipa, julio 1992 (Fuente: Diario Correo)
[details="Ocultar contenido"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.474159a604fd0a8f8442ac5a96feb82a.png)
[/details]
[details="Ocultar contenido"]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.02eff93f17ff79eeefb641f1d66ac51d.png)
[/details]
Lo que desconocía hasta hoy es que a inicios de los 90s ya existía en Arequipa un canal UHF en la frecuencia 21 llamado "Megavisión" (Que no guarda relación con el actual canal UHF Mega TV), mucho antes de que en esta señal se emitieran los canales musicales Zoomp y TV Sónica ligados a Radio Súper Stereo.
Este era el logo de dicho canal:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.b35ac1efa93ddd4d62edb87efa880563.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/image.png.0b78a9959ddb503c55931463392cffb1.png)
Supongo que Frecuencia 2 llegó a Arequipa a inicios de los 90s. Me pregunto por qué en una de las guías de 1992 se le menciona como "Frecuencia 10", ¿habrá tenido algún logotipo propio para la filial local? Por otra parte, la sección de programación del canal 21 se ve desordenada en cuestión de horarios.
Algo que desconocía era que América Televisión había transmitido la telenovela de Globo "Roque Santeiro". Sé que antes habían transmitido "Cuerpo a cuerpo", pero en general nunca se me hubiera ocurrido asociar a Globo con América, especialmente cuando desde que tengo uso de razón las poquísimas telenovelas brasileñas que han pasado por el canal de Montero Rosas eran de Record o SBT. Y si digo América es porque la telenovela aparece en la parrilla de su afiliada Continental... También me pregunto si durante la Cadena de las Américas transmitían "Carrusel de las Américas" al mismo tiempo que la "Carrusel" de 1989 que aparece por las tardes.
El 1/2/2024 a las 23:38, Trespuntos dijo:
Programación en la televisión de Arequipa entre los días 20 y 21 de julio de 1996, nótese que para esta segunda fecha aparece por primera vez el **Canal 13 de América Televisión**, lo cual marcó el fin de la alianza con Televisión Continental que mantuvo desde 1962.
Aparentemente la programación del 6 quedó inestable tras dejar de emitir la señal satelital del canal 4 de Lima, por lo que no figura su lista en el diario.
**20/07/1996: **Último día de América en Continental (Fuente: El Pueblo)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_02/image.png.ddab622954c7718aa7918218573b83d1.png)
**21/07/1996: **América inicia transmisiones en su propio Canal 13 (Fuente: El Pueblo)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_02/image.png.7fec40de57a087be436f4ddfc3f810c5.png)
Artículo sobre el cambio de frecuencias en Arequipa (Fuente: Arequipa al Día, 6 de diciembre de 1996)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_02/image.png.fc386a7f059612f0492e4be9fd7fda9d.png)
Nota: Para el caso de Continental, el paso del canal 6 al 5 recién se concretó en 2002, tras ser cedido a ATV como filial.
Y para finalizar, una lista de programación de finales de 1996 (Fuente: Diario El Pueblo)
Vale la aclaración, que Uranio 15 por esos años emitía vía el canal 4 de Hispano Peruana (HTV).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_02/image.png.82c3a81275077ef93c9c2189e1c3767f.png)
Agradecimiento: Biblioteca Pública Municipal de Arequipa
En las primeras parrillas aparecen números al lado de los programas de Cable Star. ¿A qué harían referencia?
¿También se transmitían telenovelas los sábados (casos de Gorrión, Canela y María la del Barrio) o eran resúmenes especiales de la semana? ¿Las transmisiones de los JJOO de Atlanta '96 eran compartidas entre América y Pantel?
El cambio de RTP del 12 al 7 supongo que se basaba en el hecho de que en Latinoamérica la tendencia de los canales públicos era ubicarse al centro del VHF, específicamente en el canal 7, al menos en las ciudades más relevantes. Porque bien pudieron irse ellos al 11 o 13 que estaban más cerca.
La última parrilla confirma también que "¡Ah qué Kiko!" se transmitió en América Televisión, aunque no era una producción de Televisa sino de la entonces televisora estatal Imevisión (actualmente TV Azteca). ¿Por qué desgranaban los horarios de cada serie que pasaba por Karina y Timoteo?
Dejo estas tandas de El Francotirador por Frecuencia Latina del 1 de Febrero del 2009, durante entrevistas a Víctor Andrés García Belaunde, y Angie Jibaja.
Parte 1 (lástima que en varios minutos, el usuario original se pone a hablar en la transmisión)
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
**Créditos: RetromediosPE**