Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

El youtuber Estación Musical subió esta tanda radial de noviembre 2019:

hace 7 horas, The Stark dijo:

		Hoy al mediodía en radio Oasis se emitirá un ranking de las 50 canciones en español.
	

	
		
			[ ](https://www.facebook.com/365613399888/posts/pfbid02XAeCwXg6bV4GW7YVAGvrRaj1ivX174LT4nGGH6sq9PAwcCTcnQkBpPK9mAdux4d3l/)
		

		
			
				[](https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/yv/r/B8BxsscfVBr.ico) [¡En este feriado largo no... - Radio Oasis Rock & Pop | Facebook](https://www.facebook.com/365613399888/posts/pfbid02XAeCwXg6bV4GW7YVAGvrRaj1ivX174LT4nGGH6sq9PAwcCTcnQkBpPK9mAdux4d3l/)
			

			
				WWW.FACEBOOK.COM
			

			
			
				¡En este feriado largo no paramos! Este viernes 29 desde el mediodía disfruta de nuestro especial 'Las 50 del Rock & Pop'... 
			
		
	

	
		 
	

	
		Por cierto, ese ranking no lo grabaré por una reunión familiar, por lo que sería genial si otro usuario lo llegue a hacer.
	



Se acuerdan que un domingo de mayo 2007 la Ṉ hizo su ranking especial “Las 50 mejores canciones del Rock en Espaṉol” en donde Persiana Americana by Soda Stereo fue elegida como la más importante???

hace 28 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Se acuerdan que un domingo de mayo 2007 la Ṉ hizo su ranking especial “Las 50 mejores canciones del Rock en Espaṉol” en donde Persiana Americana by Soda Stereo fue elegida como la más importante???
	



No me acuerdo de ello, pero no me sorprendería. De hecho, ¿El ranking de hoy se *copió* de esa lista?

PD: en mi próximo reporte de Lost media lo incluiré.

hace 2 horas, The Stark dijo:

		No me acuerdo de ello, pero no me sorprendería. De hecho, ¿El ranking de hoy se *copió* de esa lista?
	

	
		PD: en mi próximo reporte de Lost media lo incluiré.
	



No se exactamente los puestos, pero lo que me acuerdo es lo siguiente:

Me Cole En Una Fiesta - Mecano (en sus 40 estuvo creo)

A Quien Le Importa - Alaska & Dinarama (28 o 27…)

Cuando La Cama Me Da Vueltas - Arena Hash

Algunas de Los Prisioneros, Soda Stereo, G.I.T., Virus, Los Violadores, Andres Calamaro, Los Abuelos de la Nada…

Persiana Americana de Soda Stereo fue la más importante. No hubo ni un empate en dicho ranking.

hace 2 horas, The Stark dijo:

		No me acuerdo de ello, pero no me sorprendería. De hecho, ¿El ranking de hoy se *copió* de esa lista?
	

	
		PD: en mi próximo reporte de Lost media lo incluiré.
	



Tambien en lost media no olvidar incluir La Hot Z de los 5 aṉos (ranking especial de 170 canciones de 1997~2002); solo se rescato los 4 primeros:

04. Thank You - Dido

03. You’re Still The One - Shania Twain

02. The Way - Fastball

Hot Z: Torn - Natalie Imbruglia

Aquí os comparto un spot de su anuncio del ingreso del emblemático y siempre vigente programa La función de la palabra a la radio peruana, en específico, a radio Nacional. Iba los sábados a las 8 de la noche, estrenando su primer programa el sábado 12/5/2018 (en el 467° aniversario de la UNMSM). Lamentablemente, solo duró poco tiempo, ya que a poco más de dos meses después, partiría a la gloria:

***Créditos: Radio Nacional (YouTube)***
1 me gusta

Les traigo jingles musicales de radio Panamericana, por parte del youtuber Alerta Nostra:

Jingle 1:
Jingle 2:

PD: En ese vídeo, sale otro registro, que parece ser de los 90's o incluso inicios de los 2000's.
 
1 me gusta

Nuestro querido colega subió este registro radial, de radios 1160 y Miraflores:

 
2 Me gusta

hace 26 minutos, The King dijo:

		Nuestro querido colega  subió este registro radial, de radios 1160 y Miraflores:
		 
	



De la señal AM de 1160, siendo exactos. También para ese entonces Miraflores tenía un repertorio más mainstream que el que tendría años después.
4 Me gusta

Ahora les traigo otro registro de radio Felicidad, del desaparecido programa Criollos a las 12 (hoy Criollazos de Felicidad), tocando La Contamana de Tania Libertad. Al final (min 2:40) se puede escuchar una ID para la música criolla:

1 me gusta

publicó un archivo de agosto del 2006 de Radio Moda:

Segunda parte:

Tercera parte:

 
5 Me gusta

Por

Me parece extraño que Panamericana auspicie a los Kjarkas, cuando su programación apenas había virado a la salsa (y aún así, su formato anterior no llegaba a tanto), y cuyo género no tenía cabida en dicha programación.

Me pregunto si en ese año Panamericana emitía música criolla, ya que en un vídeo de 1997 ví que se escuchaba música criolla, pero no llega a dar con la radio (y nica es Felicidad o La Inolvidable).
3 Me gusta

El 16/8/2022 a las 22:18, fabinc99 dijo:

		publicó un archivo de agosto del 2006 de Radio Moda:
	



La historia de radio Moda en ese entonces era tragicómica, pues necesitaba sí o sí levantar su alicaída imagen que tenía, ya que como sabrán, estaba en la parte media-alta de la tabla (puestos 6-7), y para esa época ya no era viable sostener un formato variado, con eurodance y rock de los 80's. En las discotecas ya no había casi nada de eso, sino el género urbano, que cada vez ganaba más terreno en detrimento de los dos primeros géneros mencionados, y por ende, ya la nueva generación de adolescentes y jóvenes ya no se identificaba con ese género, sino con la salsa (en menor medida) y el reggaetón (hay que aclarar que ya sonaba desde inicios de los 90's, pero bajo el término de *playero(a*), e incluso ya sonaba en dicha radio en este ).

Ahora, los directivos de CRP sabían de que era ahora o nunca cambiar el formato a las nuevas tendencias, y por ello, es que desde finales de 2004 y todo el 2005 poco a poco empiezan a meter más género urbano, aunque conservaba su primer y clásico eslogan *Lo mejor de todo*. Recién a inicios de 2006 se relanza con el sistema actual, y el eslogan *Te mueve* (que se mantiene en la actualidad).

También hay que considerar, que para el proyecto radial, se invirtió mucho dinero, para el pago de locutores, la logística y equipamiento para su emisión, y les urgía resultados inmediatos. Más aún si estaba el grupo RPP haciendo movidas con su reciente radio La Mega o Belmont Vallarino con Okey, que también ya tenían planes de virar al género urbano y así quitarle toda dicha clientela emergente. Al final, la historia es conocida, tuvo éxito de tal forma que en un período de tiempo llegó estar incluso por encima de RPP (que es la emisora imbatible en audiencia por muchos años, y sobrepasarla es tan mérito como ingresar el 1° puesto en cómputo general a la UNI).

Y hay que ver que esa fórmula hasta ahora les funciona, ya que es una de las emisoras líderes a nivel nacional, que incluso causó el cierre de su principal competidora, y tal vez también de La Mega, al hacerla cambiar de formato.

A eso le llamo, el aprovechar las oportunidades y ser camaleónico con las tendencias del momento.

Muchos piden que vuelva el rock o el techno a la radio, pero para ellos, sería un suicidio si hacen ello. A lo mucho pueden abrir una emisora online para complacer ese pedido, y eso, ya que en realidad se ve que son muy pocas personas que extrañan la antigua Moda.

Y el género rock, por desgracia, no creo que alce vuelo, sino miren a Doble Nueve (la que se mantiene fiel en ese género desde su fundación).

Créditos a estos usuarios:   y
5 Me gusta

El 21/8/2022 a las 14:56, The King dijo:

Según el video de De Dos a Cuatro la única que tocaba Música Criolla era Radio San Borja, sin embargo habria que analizar desde que año Panamericana Radio, pasa a emitir al formato que conocemos hoy. Considerando que Eva Ayllon es una cantante muy popular en nuestro pais en especial en la decada de los 90, en la que justamente La Republica editaba discografía por esa época, es probable que en Radio Panamericana haya sonado Eva Ayllon y que justamente el auspicio se deba a su presencia.

Otro antecedente es que hace no muchos años los fines de semana Panamericana tocaba música criolla los fines de semana.

hace 1 minuto, OyenteNocturno dijo:

		Según el video de De Dos a Cuatro la única que tocaba Música Criolla era Radio San Borja, sin embargo habria que analizar desde que año Panamericana Radio, pasa a emitir al formato que conocemos hoy. Considerando que Eva Ayllon es una cantante muy popular en nuestro pais en especial en la decada de los 90, en la que justamente La Republica editaba discografía por esa época, es probable que en Radio Panamericana haya sonado Eva Ayllon y que justamente el auspicio se deba a su presencia.
	

	
		Otro antecedente es que hace no muchos años los fines de semana Panamericana tocaba música criolla los fines de semana.
	



¿Y Nacional?

Por otra parte, es sabido que Panamericana migra al formato actual en 1997, entre abril y mayo, aunque muchos dicen que el cambio no fue tan drástico, sino que virando de a pocos en ese tiempo.

Y también hay que recalcar que radio Panamericana también emitía temas latinos de moda que se alejaban de su formato salsero, como por allí que mencionan a Ricky Martin o Bacilos (incluso un par de canciones por allí rotan en esa radio). Entonces puede que sí le haya dado cabida en algún momento a la música criolla, así como el hecho de que en un vídeo de 1997 sonaba *Y se llama Perú* del *trío de oro* (AZC, OA y APC), y que sonaba una cuña de aplausos, que no tendría cabida en San Borja al ser una radio históricamente *seria*.

hace 2 minutos, The King dijo:

		¿Y Nacional?
	

	
		Por otra parte, es sabido que Panamericana migra al formato actual en 1997, entre abril y mayo, aunque muchos dicen que el cambio no fue tan drástico, sino que virando de a pocos en ese tiempo.
	

	
		Y también hay que recalcar que radio Panamericana también emitía temas latinos de moda que se alejaban de su formato salsero, como por allí que mencionan a Ricky Martin o Bacilos (incluso un par de canciones por allí rotan en esa radio). Entonces puede que sí le haya dado cabida en algún momento a la música criolla, así como el hecho de que en un vídeo de 1997 sonaba *Y se llama Perú* del *trío de oro* (AZC, OA y APC), y que sonaba una cuña de aplausos, que no tendría cabida en San Borja al ser una radio históricamente *seria*.
	



Imagino que Radio Nacional tambien pero me referia a la Radio Comercial.

Ahora es probable que los fines de Semana en especial haya sido variada, ya que la mayor parte del video de los turistas venezolanos solo se escucha salsa, que imagino se grabo un dia de semana. En el video de los extranjeros tambien se escucha Derroche (aparentemente en Radio Ritmo), y tambien Number One de Alexia (en una version con el beat extendido que no logro encontrar) y Mal Bicho lo cual me deja en duda si es Panamericana en esos momentos del Video (Personalmente creo que es Sabor Mix. Ya que dudo que Sabor Mix haya tocado Musica Criolla y menos tenga esos efectos de sonido.


	hace 53 minutos, The King dijo:



	
		La historia de radio Moda en ese entonces era tragicómica, pues necesitaba sí o sí levantar su alicaída imagen que tenía, ya que como sabrán, estaba en la parte media-alta de la tabla (puestos 6-7), y para esa época ya no era viable sostener un formato variado, con eurodance y rock de los 80's. En las discotecas ya no había casi nada de eso, sino el género urbano, que cada vez ganaba más terreno en detrimento de los dos primeros géneros mencionados, y por ende, ya la nueva generación de adolescentes y jóvenes ya no se identificaba con ese género, sino con la salsa (en menor medida) y el reggaetón (hay que aclarar que ya sonaba desde inicios de los 90's, pero bajo el término de *playero(a*), e incluso ya sonaba en dicha radio en este ).
	

	
		Ahora, los directivos de CRP sabían de que era ahora o nunca cambiar el formato a las nuevas tendencias, y por ello, es que desde finales de 2004 y todo el 2005 poco a poco empiezan a meter más género urbano, aunque conservaba su primer y clásico eslogan *Lo mejor de todo*. Recién a inicios de 2006 se relanza con el sistema actual, y el eslogan *Te mueve* (que se mantiene en la actualidad).
	

	
		También hay que considerar, que para el proyecto radial, se invirtió mucho dinero, para el pago de locutores, la logística y equipamiento para su emisión, y les urgía resultados inmediatos. Más aún si estaba el grupo RPP haciendo movidas con su reciente radio La Mega o Belmont Vallarino con Okey, que también ya tenían planes de virar al género urbano y así quitarle toda dicha clientela emergente. Al final, la historia es conocida, tuvo éxito de tal forma que en un período de tiempo llegó estar incluso por encima de RPP (que es la emisora imbatible en audiencia por muchos años, y sobrepasarla es tan mérito como ingresar el 1° puesto en cómputo general a la UNI).
	

	
		Y hay que ver que esa fórmula hasta ahora les funciona, ya que es una de las emisoras líderes a nivel nacional, que incluso causó el cierre de su principal competidora, y tal vez también de La Mega, al hacerla cambiar de formato.
	

	
		A eso le llamo, el aprovechar las oportunidades y ser camaleónico con las tendencias del momento.
	

	
		Muchos piden que vuelva el rock o el techno a la radio, pero para ellos, sería un suicidio si hacen ello. A lo mucho pueden abrir una emisora online para complacer ese pedido, y eso, ya que en realidad se ve que son muy pocas personas que extrañan la antigua Moda.
	

	
		Y el género rock, por desgracia, no creo que alce vuelo, sino miren a Doble Nueve (la que se mantiene fiel en ese género desde su fundación).
	

	
		Créditos a estos usuarios:   y 
	



Ese formato de Moda, me trae recuerdos. En mi opinión CRP, hizo bien en modificar los formatos sin embargo critico la reducción de la variedad de repertorio que esto trajo.
1 me gusta

hace 2 horas, OyenteNocturno dijo:

		Mal Bicho lo cual me deja en duda si es Panamericana en esos momentos del Video (Personalmente creo que es Sabor Mix. Ya que dudo que Sabor Mix haya tocado Musica Criolla y menos tenga esos efectos de sonido.
	



Yo pensaba que lo tocaba o Studio o América.

Y San Borja no era tan comercial que digamos, solo cubría cierta parte de la capital.

hace 11 horas, The King dijo:

		Yo pensaba que lo tocaba o Studio o América.
	

	
		Y San Borja no era tan comercial que digamos, solo cubría cierta parte de la capital.
	



Estaba revisando el Video y le dice Feliz 28 al del peaje, este año me pareció escuchar que Panamericana toco música criolla en su programación el 28 de Julio, cuando venia en el micro ese día. Por lo que es posible que ese día de 1997 hagan hecho una excepción en su programación para que suene Y se llama Perú.

hace 7 minutos, OyenteNocturno dijo:

		Estaba revisando el Video y le dice Feliz 28 al del peaje, este año me pareció escuchar que Panamericana toco música criolla en su programación el 28 de Julio, cuando venia en el micro ese día. Por lo que es posible que ese día de 1997 hagan hecho una excepción en su programación para que suene Y se llama Perú.
	



Justo iba a decir eso, que en esa parte del registro era 28 (lo de la salsa era el día 13, si no me equivoco), y sí, me parece que sí hayan tocado criollos. Sobretodo que ellos eran full Panamericana en ese registro. Y tal vez sea solo durante el mediodía.

Buscando por lo más profundo de YT encontré algunos audios FM (Cortesía de Javier Ávalos).

- Extracto del programa Arriba Perú con El Flaco Benites correspondiente al 01 de Noviembre de 2009 (El audio se oye a partir del minuto 2:32 aprox).
- Audio de Radio Z Rock & Pop correspondiente al 19 de Julio del mismo año (Dividido en 2 partes), faltando días para el cambio de formato a baladas (Que solo duraría semanas).

PARTE 1:
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=l-Ah1bKEawE

		 
PARTE 2:
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=4K7JsSj0buI

		 
- Otro audio de Z del día mencionado, pero grabado más temprano.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=XKk58bR-NO4

		 
 
2 Me gusta

Hace muchos años saque una foto del Sticker de Radio Sabor (pre Sabor Mix), revisando mis archivos lo encontre, habia olvidado que lo tenia. Aqui lo dejo.446486705_DSC_2791(2).thumb.JPG.36488eef297075e6a3f73587870c5429.JPG

5 Me gusta