Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		Si han chequeado el enlace, hay diversos conductores que trabajaban previamente en Stereo 100; como Mabela Martínez, Junior Vásquez o Bruno Pinasco, quienes mostraron su disconformidad con el cierre de la emisora (sobre todo Bruno, quien amenazó a CRP con quemar llantas convocando a trabajadores de otras radios, así de raro como se lee).
	

	
		        
	



Bruno era malo cuando estaba en Cinescape en sus inicios en América. En qué emisora se fue Junior Vásquez tras salir de Stereo 100?

Para los usuarios, la muerte de Stereo 100 era disconforme para algunos, pero para otros, favorable, ya que esta radio era mediocre a comparación de su antecesora Stereo Lima 100

hace 5 minutos, Electro2003 dijo:

		Para los usuarios, la muerte de Stereo 100 era disconforme para algunos, pero para otros, favorable, ya que esta radio era mediocre a comparación de su antecesora Stereo Lima 100
	



Para la mayoría de los que he leído era malo su cierre, y si hubiese vivido con mayor edad para ese año habría estado con ellos. Stereo 100 fue una de las víctimas de los diversos cambios que ocurrieron en 2005 no sólo a nivel radial, ese año fue un punto de inflexión para bastantes cosas, y en el caso de la radio pues empezaría a decaer en calidad hasta terminar en lo que es ahora.

1 hour ago, Electro2003 dijo:

		pero para otros, favorable, ya que esta radio era mediocre a comparación de su antecesora Stereo Lima 100
	



Era una minoría los que señalaban eso, puede ser por su antigüedad; así como por el hecho de que Stereo Lima 100 era una opción mucho menos comercial y alternativa que Stereo 100 (que para ellos era una versión más "populachera", al pasar a artistas como Luis Miguel o música ochentera, por ejemplo).

Creo que Stereo 100 y Stereo Lima 100 deberían volver bajo un solo nombre, y solo separado tipo Los 40.

Aún no me creo la trememda diferencia que había entre esas 2 radios.

On 17/5/2020 at 0:31, King Squirtle dijo:

		Aún no me creo la trememda diferencia que había entre esas 2 radios.
	



Consecuencias de pasar de ser una radio independiente a una emisora corporativa perteneciente (en aquella época) a los dueños de uno de los canales principales del país (Veacom, dueño anterior de ATV).

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Consecuencias de pasar de ser una radio independientes a una emisora corporativa perteneciente (en aquella época) a los dueños de uno de los canales principales del país (Veacom, dueño anterior de ATV).
	



Y en 1998, con la creación de CRP, Stereo 100 pasa a ser de dicha corporación.

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		Consecuencias de pasar de ser una radio independientes a una emisora corporativa perteneciente (en aquella época) a los dueños de uno de los canales principales del país (Veacom, dueño anterior de ATV).
	



¿Osea que el corrupto de Vera Abad manejaba Stereo 100?

hace 1 minuto, Electro2003 dijo:

		Y en 1998, con la creación de CRP, Stereo 100 pasa a ser de dicha corporación.
	



No escuché audios de Stereo Lima 100, solo de Stereo 100.

hace 2 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Osea que el corrupto de Vera Abad manejaba Stereo 100?
	



Al parecer si, y por eso, vendió la emisora a CRP.
1 me gusta

hace 3 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Osea que el corrupto de Vera Abad manejaba Stereo 100?
	



Claro, él se la compró a su dueño anterior Richard Ajello en 1992 (cuando aún se llamaba Stereo Lima 100) y la renombra Stereo 100.

En 1998 la emisora es vendida a los Zavala (CRP, en ese entonces Radiomar Producciones), coincidiendo con la venta de ATV y Uranio 15 al "Fantasma" González (por medio de su testaferro Marcelo Cúneo). Me imagino que el diario El Mundo (también de su propiedad) habrá desaparecido con esto.

Tal vez  nos dé más detalles.
1 me gusta

El 17/5/2020 a las 0:46, King Squirtle dijo:

		No escuché audios de Stereo Lima 100, solo de Stereo 100.
	



Aunque no lo creas, sí hay audios de Stereo Lima 100 en YouTube, aquí los dejo:
 
El primero es del programa "Rock Clásico", conducido por Ricardo Jiménez (y cuya edición en el vídeo se trataba de un especial sobre Elvis Presley); el segundo es de un programa de comedia conducido por el propio Richard Ajello (era gringo, de ahí el porqué todo el programa era inglés); y por último un programa de música latinoamericana.

          
2 Me gusta

El 17/5/2020 a las 0:58, fabinc99 dijo:

		Aunque no lo creas, sí hay audios de Stereo Lima 100 en YouTube, aquí los dejo:
		 
		 
		El primero es del programa "Rock Clásico", conducido por Ricardo Jiménez; el segundo es de un programa de comedia conducido por el propio Richard Ajello (era gringo, de ahí el porqué todo el programa era inglés); y por último un programa de música latinoamericana.
	



Stereo Lima 100 era como Mágica en sus inicios.

Esos audios de Stereo Lima 100 se ubican entre fines de los 80 e inicios de los 90, máximo 1991.

El 17/5/2020 a las 1:00, Electro2003 dijo:

		Stereo Lima 100 era como Mágica en sus inicios.
	



No, más bien la compararía con Filarmonía; al tener una programación más cultural, y emitir géneros como la música clásica y lo que se llama popularmente "world music".

A Stereo 100 se le podría comparar más con Mágica, pero la primera era más completa que la segunda.


	El 17/5/2020 a las 1:00, Electro2003 dijo:



	
		Esos audios de Stereo Lima 100 se ubican entre fines de los 80 e inicios de los 90, máximo 1991.
	



El programa de Rock Clásico si tiene el año exacto de salida al aire: 1987 (cuando se cumplen diez años de la muerte de Elvis).

Ya que hablamos de Stereo 100, aquí otro audio que data del 2 de abril de 1998 (desconozco si en ese entonces Veacom/ATV aún era el dueño de la radio). Fue durante un especial del fallecido cantante francés Charles Aznavour.

Fuente: Julio Molina/YouTube

            
2 Me gusta

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		Ya que hablamos de Stereo 100, aquí otro audio que data del 2 de abril de 1998 (desconozco si en ese entonces Veacom/ATV aún era el dueño de la radio). Fue durante un especial del fallecido cantante francés Charles Aznavour.

		Fuente: Julio Molina/YouTube
	

	
		  
	



En ese tiempo estaban a punto de venderlo a CRP, porque a mediados de ese año formó parte de dicha corporación.
3 Me gusta

Audio de Radio Corazón 96.7 de Octubre de 2005:

    
2 Me gusta

hace 33 minutos, Electro2003 dijo:

		Audio de Radio Corazón 96.7 de Octubre de 2005:

		 
	



Entre los temas que sonaban recurrentemente en ese entonces eran los de Christian Castro, "No Me Ames" de JLo y Marc Anthony, "Duende" de Miguel Bosé con Ana Torroja (un dueto que cualquier español ochentero habría deseado), y las canciones de Soraya (que por aquel entonces sonaba bastante, un año antes de su triste muerte a causa del cáncer de mama).

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Entre los temas que sonaban recurrentemente en ese entonces eran los de Christian Castro, "No Me Ames" de JLo y Marc Anthony, "Duende" de Miguel Bosé con Ana Torroja (un dueto que cualquier español ochentero habría deseado), y las canciones de Soraya (que por aquel entonces sonaba bastante, sobre todo por su triste muerte a causa del cáncer de mama).
	



Y también ponían los temas de Chayanne que actualmente suenan en RF, menos Tu Pirata Soy Yo, que suena solamente en especiales de dicho artista de RLI.

Ahora, Electro2003 dijo:

		Y también ponían los temas de Chayanne que actualmente suenan en RF, menos Tu Pirata Soy Yo, que suena solamente en especiales de dicho artista de RLI.
	



Recuerdo que una vieja confiable de la programación de Corazón en aquella época era Miriam Hernández, por eso la gente trataba a la emisora como "la radio de Míriam Hernández" 🤭.