Mi hermana mayor me comentó que los 93.7 FM salieron al aire por primer vez cuando yo tenía 04 años de vida, es decir en 1978, mientras conversábamos en una reunión familiar.
En el tiempo en que ya podía escuchar la radio (y tengo recuerdos) Radio Constelación era una emisora que transmitía rock, pop y boleros las 24 horas del día. Su señal desde siempre era originada en Ica y transmitida vía satélite a Lima, misma que salía en la frecuencia de los 93.7 FM. No tenía estudios aquí en la capital, sólo su antena en el Morro Solar.
Sabes en que mes Radio Hit es relanzado como Carolina FM.
¿Pero cuál es la diferencia?
Stereo Lima 100 era una radio de pura música suave instrumental, donde se tocaba principalmente jazz, música clásica y otros géneros.
Stereo 100 era más "comercial", cercano al adulto contemporáneo; con pop más maduro, AOR y oldies en inglés y español (aunque si tocaban temas de la primera emisora, pero ya era algo minoritario). En otras palabras, era como una Mágica en su etapa 2010-2012; aunque a diferencia de esta Stereo 100 también emitía música actual.
hace 1 hora, PremiumHDX dijo:
Tambien hay muchos que desean que vuelva Stereo 100 y otros Stereo Lima 100.
Recuerdo que en FP había un usuario que tenía su tema de Stereo Lima 100, y al ser una emisora mucho más "veterana" la gente la recordaba mucho menos que Stereo 100; por ende la solían confundir una con la otra.
¿Pero cuál es la diferencia?
En Stereo Lima 100 se emitía jazz musica clasica mientras que en Stereo 100 eran baladas y musica en ingles y del recuerdo.
Stereo Lima 100 era una radio de pura música suave instrumental, donde se tocaba principalmente jazz, música clásica y otros géneros.
Stereo 100 era más "comercial", cercano al adulto contemporáneo; con pop más maduro, AOR y oldies (aunque si tocaban temas de la primera emisora, pero ya era algo minoritario).
Recuerdo que en FP había un usuario que tenía su tema de Stereo Lima 100, y al ser una emisora mucho más "veterana" la gente la recordaba mucho menos que Stereo 100, y por ende la solían confundir una con la otra.
A mi lo que me gustaba era el slogan como se escuchaba en estereo me hace recordar esos tiempos que ponían música a media luz en casa o en una oficina.
Interesante, hasta el 2003 funcionaba en Ica entonces.
¿Sabes qué es lo curioso? Constelación, Carolina y otras radios cercanas aparentemente coexistían en Ica desde mucho antes. Lo digo guiándome de lo que leí en el libro "Demoler" de Carlos Torres Rotondo sobre la presencia original de los Doltons en Ica.
Definitivamente. Radio Constelación llevaba años transmitiendo allá en Ica en los 92.5 FM. De hecho, es una de las primeras radios regionales del sur del país. Lamentablemente su dueño declaró la emisora en bancarrota a inicios de 1990 y es allí cuando entra a tallar Radio Hit. Conozco esa historia porque mi familia es de Ica.
El programa "música por cable" era el programa, entre comillas, "Tonero" de Radio Carolina. Allí podías escuchar todos los temas antiguos y de moda del rock, pop, y electrónica en español e inglés que definitivamente no escuchabas en su programación habitual mezcladas con sus clásicos de la radio.
Entonces podían pasar literalmente cualquier tema siempre y cuando sean de esos géneros. Ya me imagino pasando a Shakira, Green Day, Cher, Blur, etc.
Sabes en que mes Radio Hit es relanzado como Carolina FM.
La verdad es que no sabría decirte con exactitud, hermano.... Pero más o menos creo que fue en el segundo trimestre del año porque para Fiestas Patrias ya estaba Radio Carolina la aire.
transmitida vía satélite a Lima, misma que salía en la frecuencia de los 93.7 FM. No tenía estudios aquí en la capital, sólo su antena en el Morro Solar.
Por cierto, ¿cómo hacían con Radio América en esa época? ¿No había interferencias constantes ni nada por el estilo?
Por cierto, ¿cómo hacían con Radio América en esa época? ¿No había interferencias constantes ni nada por el estilo?
No, ninguna. Eso si, Radio Constelación (guión) Radio Hit (guión) Radio Carolina no gozaban de muy buena potencia (algo parecida a la actual Radio Disney). La que si tenía buena señal y desde siempre era Radio América. Creo que a los primeros en mención no se les permitía elevar al máximo la potencia de su transmisor justamente para no afectar a la segunda.
Aunque parezca para que una radio tenga éxito o al menos alguito de éxito interviene mucho la cobertura que pueda tener. Saco esa conclusión porque de las 03 radios que estuvieron en los 93.7 FM ninguna, pero ninguna llegó a ser exitosa.
Creo que a los primeros en mención no se les permitía elevar al máximo la potencia de su transmisor justamente para no afectar a la segunda.
Y curioso que entre ambas emisoras había una separación de 400 MHz, creo que a le interesaría ese tema.
No, ninguna. Eso si, Radio Constelación (guión) Radio Hit (guión) Radio Carolina no gozaban de muy buena potencia (algo parecida a la actual Radio Disney). La que si tenía buena señal y desde siempre era Radio América. Creo que a los primeros en mención no se les permitía elevar al máximo la potencia de su transmisor justamente para no afectar a la segunda.
Aunque parezca para que una radio tenga éxito o al menos alguito de éxito interviene mucho la cobertura que pueda tener. Saco esa conclusión porque de las 03 radios que estuvieron en los 93.7 FM ninguna, pero ninguna llegó a ser exitosa.
¿Y cómo les permitieron tener solo una separación de 400 MHz? Ya que recién en 1995 se respeta la distancia de 600 MHz al irse Radio América a los 94.3.
No, ninguna. Eso si, Radio Constelación (guión) Radio Hit (guión) Radio Carolina no gozaban de muy buena potencia (algo parecida a la actual Radio Disney). La que si tenía buena señal y desde siempre era Radio América. Creo que a los primeros en mención no se les permitía elevar al máximo la potencia de su transmisor justamente para no afectar a la segunda.
Osea, ¿no llegaba(n) a los conos?
¿Y cómo les permitieron tener solo una separación de 400 MHz? Ya que recién en 1995 se respeta la distancia de 600 MHz al irse Radio América a los 94.3.
Eso fue a inicios de 1992, no en 1995.
Y si no me crees, este videoclip de "Pálido" de Christina y los Subterráneos te contradice aún más.
Dicha canción es de 1994.
Esta bien, a mediados del 95 se muda a los 94.3 para evitar la interferencia de los 93.7. Recién me doy cuenta en la frecuencia que está en la parte inferior de la segunda pantalla.
Esta bien, a mediados del 95 se muda a los 94.3 para evitar la interferencia de los 93.7. Recién me doy cuenta en la frecuencia que está en la parte inferior de la segunda pantalla.
No creo que con 400 MHz haya interferencia. De lo contrario, no funcionaría en Chile.
Y si no me crees, este videoclip de "Pálido" de Christina y los Subterráneos te contradice aún más.
Dicha canción es de 1994.
OT: Esa era la presentación en vivo de Christina y los Subterráneos que hacían referencia en el vídeo de CDZ y Supercampeones del subforo de TV abierta.
OT: Esa era la presentación en vivo de Christina y los Subterráneos que hacían referencia en el vídeo de CDZ y Supercampeones del subforo de TV abierta.
No pensé que me serviría de mucho la cantante española xD.
Si quieren recordar cómo se recibió la noticia del cierre de Stereo 100, chequen este enlace (en modo normal ya no ingresa, así que les dejo uno a través del Wayback Machine).
[https://web.archive.org/web/20101120083332/http://apuntesperuanos.com/2005/06/sonidos-del-mundo-deja-stereo-100/](https://web.archive.org/web/20101120083332/http://apuntesperuanos.com/2005/06/sonidos-del-mundo-deja-stereo-100/)
Si han chequeado el enlace, hay diversos conductores que trabajaban previamente en Stereo 100; como Mabela Martínez, Junior Vásquez o Bruno Pinasco, quienes mostraron su disconformidad con el cierre de la emisora (sobre todo Bruno, quien amenazó a CRP con quemar llantas convocando a trabajadores de otras radios, así de raro como se lee).