hace 50 minutos, TeleJuanchoHD dijo:
Nickelodeon no creo que programe para RCN, no hay contacto entre Paramount/Viacom y RCN desde 2014. De vaina transmitirán programas co-producidos con empresas colombianas que hayan sido emitidos en Nick.
Lo de FOX es más complicado, mañana transmitirán "El Papa Rebelde" un documental de NatGeo producido y vendido por **Fox Telecolombia**. Además, este año han sabido pasar *Avatar*, *La Era de Hielo 3* y la segunda película de *El Planeta de los Simios* (que luego fue a parar al canal más odiado por Ibope cuyo gerente de programación es fanboy de *Decisiones*).
Los convenios actuales con RCN son, además de Televisa, con Walt Disney Studios, Ledafilms, Sony Pictures Entertainment, Miramax, 21st Century Fox (que se fortaleció tras en fin de MundoMax y la señal de cable MundoFOX pero no a los mismos niveles vistos por última vez a comienzos de 2016) y más recientemente, Snap TV y vip2000 (gracias a esta última volvió MGM a la parrilla de RCN).
Con Caracol vendría siendo Sony Pictures Entertainment y 21st Century Fox también, pero a su vez Paramount, Warner Bros., Lionsgate, vip2000 y Diamond Films (esta última distribuye para Latinoamérica la franquicia *The Hunger Game*s, y varias películas nominadas a los Oscars 2017 están en su filmoteca). También hasta este año estaba o aun está Universal Studios, mas no se si se fueron al Uno o está con ambos canales todavía. He de suponer que aún existe dicho convenio, específicamente con NBCUniversal, esto debido a la emisión de series de Telemundo. Anteriormente también programaban en Caracol TV Azteca, RCTV y Venevisión, pero eso fue hace mucho tiempo. Por un momento cuando se independizó de Disney Caracol tenía convenio con Miramax, pero creo que ya no va. Y entre 1999/2000 (no tengo idea) y 2004 tenían acuerdos con Disney, pero desde 2003 RCN posee los derechos de esa compañía, primero películas y desde 2005 aprox. también series y animados.
RCN tenía además convenio originalmente con Universal (hasta 2010), Warner Bros. (hasta 2011 pero aun les compraban formatos hasta 2016), Paramount, CBS y Viacom (hasta 2014) y MGM (hasta 2012 y nuevamente desde 2016/17 con vip2000). También tenían con Telemundo y TV Azteca pero no se hasta cuando (aunque en los estudios de RCN se filmó la versión mexicana de MasterChef, transmitida por TV Azteca). Digamos que TV Azteca no vende más novelas en Colombia, en parte porque no producen tantas como antes.
Gracias por todos los detalles y las precisiones sobre este tema de derechos viejo .
Asi las cosas podriamos esperar que Tacho Pistacho base su programacion en Disney y Televisa. Probablemente lleguen a dar algo de Fox, pero tanto como para llegar a tener Los Simpsons (que no es un programa infantil) no creo.
Sony Pictures es holder de series como Breaking Bad, The Blacklist, The Night Shift, entre otras que dudo mucho que se ajusten al perfil del nuevo canal.
Caracol Kids tiene posibilidades de tener una base mucho mas variada de programación. El tener convenio con Warner podría traer consigo la adquisición de las series que recientemente CityTV dejó de emitir: Flash, Supergirl, Arrow, y a parte de esas, el catalogo de WB es super amplio y si se trata de series animadas son los dueños de los derechos de Hanna Barbera.
Por el lado de Paramount, se aseguran los derechos de programas de Nickelodeon, porque basicamente es Viacom.
No me quiero adelantar a los hechos, pero veo que Caracol tiene más cartas por jugar en ésta nueva puja. De cualquier forma, al final de cuento, lo importante es que esa competencia genere más variedad y mucha más diversificación de espacios.