El Buró de Radios, que nuclea a todas las emisoras montevideanas de radio, encargó una nueva medición de audiencia, a cuyos datos accedió TV Show. El nuevo escenario de las radios ha repercutido en las mediciones que refieren al período abril - agosto, de 2017.
En FM, Del Sol ha crecido en sus mediciones y se posiciona como una de las emisoras más escuchadas en el global. Aire FM (100.3) sigue líder del dial con su programación casi exclusivamente musical y tropical. Le siguen: Disney, Del Sol y Azul en ese orden si se toma en cuenta la audiencia global de lunes a domingo las 24 horas.
En AM, Radio Monte Carlo también continúa en el liderazgo de audiencia, con un acumlado de 3 puntos de rating. Luego están Sarandí, Sport, El Espectador y varias más que pelean los diferentes horarios.
La mañana periodística
Las cosas en su sitio (Sarandí y FM total) y No toquen nada (Del Sol) están en un cabeza a cabeza para obtener las preferencias de la audiencia, aunque con ventaja para el ciclo de Nacho Álvarez.
De acuerdo al nuevo estudio del Buró de radios referido al período abril - agosto de 2017, el programa de Joel Rosenberg tiene un promedio de 2,5 y el de Álvarez, de 2,6. En miles de oyentes, en promedio 34.445 escuchan Las cosas y No toquen unos 32.742.
En el caso de No toque nada hace un pico de audiencia entre las 9:00 y las 10:00 (columna de Darwin Desbocatti), cuando alcanza los 3 puntos.
Las siguientes propuestas periodísticas más escuchadas son Todo pasa, en Océano FM, que acumula un promedio de 0,9 puntos de rating y De primera mano (RadioCero) con acumulado similar.
En Radio El Espectador, la nueva mañana con Alfonso Lessa y equipo y Suena Tremendo desde las 9:00 logran números entre los 0.8 y los 0,7.
En perspectiva, de Emiliano Cotelo y que transmite Radio Oriental cosecha un promedio de 0.6.
Fuente:
Buró de Radios
Mirá la segunda parte de este informe .