Radios Ficticias del Perú

Abro este tema para comentar sobre cuántas radios pondrían si ustedes tuvieran una corporación radial y qué formatos tendrían? Así tendríamos una gran variedad de géneros que dejaron de sonar en la FM hace años.

En mi caso, yo tendría una emisora de música del recuerdo y actual en español e inglés con baladas, boleros, nueva ola, rock & roll y música criolla al mediodía (12-3 pm) con un repertorio mucho más variado, incluso puedo incluir más artistas que no suenan en la FM.

Mis formatos serían los siguientes (aún no tengo los nombres tentativos):

  •   **CHR/Top 40 en inglés. **Mi principal apuesta, como ya se habrán dado cuenta que soy fan de este tipo de música. Competencia directa para Planeta y parcial para Studio 92. Constaría de un playlist principal (Top 40) de 40 canciones con rotación de hasta 8 veces al día, y otros playlists complementarios: Calientitas (canciones recién lanzadas), Pre Top (las que se proyectan a ser Top), Recurrente 1 (las que acaban de pasar de moda) y Recurrente 2 (las que tienen antigüedad mayor a un año y se juntan con los clásicos). Cubriría principalmente pop, EDM y alternativo, pero también hip hop y un poco de rock y country; en el período de 2005 en adelante. Tomaría la música de los principales charts (especialmente Billboard Hot 100 con su extensión Bubbling Under Hot 100 (EE.UU.), Official Charts (Reino Unido), ARIA (Australia) y algunas listas europeas), así como de las listas de Spotify y los top 100 de iTunes y Apple Music.
    
    • **Hot AC en inglés. **Sería como lo que fue La Nube, pero sin música en español. Su diferencial con respecto a Oasis y Oxígeno sería que no tendría música de los 80s, sino que iría directamente a los 90s, salvo algunas canciones de 1989 que se popularizaron en 1990. Cubriría música de los 90s hasta la actualidad, con un especial enfoque en el período entre 1990-2005, posterior a 2005 solo incluiría ciertas canciones de interés adulto. La variedad de géneros cubriría principalmente pop, rock y eurodance, pero incluiría también un poco de hip hop, country, alternativo y música electrónica.

    • Hot AC en español. Lo mismo que el anterior, pero en español. Cubriría principalmente pop y rock (incluyendo baladas), y serviría para regresar a la FM peruana (si se emitiera por ese medio) canciones uptempo de artistas como Shakira, Paulina Rubio, Thalía, Chayanne, Alejandro Sanz, entre otros, que actualmente solo suenan ocasionalmente en Radio Disney cuando son solicitadas por el público (actualmente, de ellos solo suenan las baladas en otras emisoras). Obviamente, no incluiría reggaetón old school, puesto que la emisora apuntaría principalmente a un público adulto del NSE AB.

    • **Relajación. **Una emisora que iría exclusivamente online y se dedicaría a la emisión de música instrumental con fines de relajación, replicando el modelo de Calm Radio.

    • **Infantil. **Otra emisora exclusivamente online que emitiría música infantil popular, así como de programas de TV para niños.

1 me gusta

Lo que haría es solo crear 6 radios, de las cuales solo a 5 le pondría el mismo nombre, y a una le pondría un nombre serio.

Los nombres son solo tentativos:
  •   RIN (Radio Informativa de Noticias): Un formato a lo RPP y que pondría noticias y deportes. 100% informativa.
    
    • KS Urban: Ahí, pondría el regaetton, la salsa moderna (la de Yahaira, Josimar, Darcourt, etc) y lo que variaría de Moda y Onda Cero es ponerle canciones de Eminem y rap de todos los tiempos en segmentos especiales.

    • KS Classic: Una mezcla de Mágica, Telestéreo, RLI y las 2 Felicidad, en donde pondría oldies de los 50’s hasta 1989. Habría un segmento de futuro clásico e irían canciones de los 90’s.

    • KS Contemporary: Ahí iría la canción de los 90’s en adelante, con segmentos de los 80’s. Tal vez podría poner segmentos de canciones por determinados países. Las radios de referencia serían Studio 92 (sin el regaetton), Planeta (en sus 2 etapas), La Nube y Doble Nueve, así como parte de Oasis y Oxígeno.

    • KS Hot: Ahí iría la cumbia, el merengue el techno y las salsas clásicas, así como los boleros en las mañanas y música criolla al mediodía. Las radios de referencia serían La Kalle, Radiomar (Plus), Panamericana, Felicidad, RLI (los 2 últimos, en su programa de criollos), Nueva Q, La Hot y La Karibeña.

    • KS Love: Ahí irían todas las baladas de los 90’s en adelante. Referencias: Radio Corazón, Ritmo Romántica y la extinta Radio A, la radio del amor.

1 me gusta

Me hiciste acordar a cuando hace unos años hicimos lo mismo en FP, aquí dejaré algunas radios que posteé allá:

* **Sónica/Neutro**: Radio de rock de todos los tiempos, con espacios especiales para metal y otros géneros.

* **Decibel**: Emisora adulto contemporáneo, con canciones clásicas y actuales al estilo de Stereo 100 o BBC Radio 2 (Reino Unido).

* **Caricia**: se colocarían temas románticos de todos los tiempos, con un repertorio más amplio que el de las contemporáneas Corazón y Ritmo y las del recuerdo Felicidad y La Inolvidable.

* **Lollipop**: Aquí se seguiría un formato variado tipo LOS40, con los principales éxitos.

* **Carnaval** (*): se podría aquí temas bailables a los Radioactiva (Chile), incluyendo música bailable del recuerdo como eurodance y música tropical.

(*) No es un nombre definitivo, sólo no encuentro un nombre mejor
2 Me gusta

hace 13 horas, King Squirtle dijo:

		Lo que haría es solo crear 6 radios, de las cuales solo a 5 le pondría el mismo nombre, y a una le pondría un nombre serio.
	

	
		Los nombres son solo tentativos:
	

	- 
			RIN (Radio Informativa de Noticias): Un formato a lo RPP y que pondría noticias y deportes. 100% informativa.
		

		- 
			KS Urban: Ahí, pondría el regaetton, la salsa moderna (la de Yahaira, Josimar, Darcourt, etc) y lo que variaría de Moda y Onda Cero es ponerle canciones de Eminem y rap de todos los tiempos en segmentos especiales.
		

		- 
			KS Classic: Una mezcla de Mágica, Telestéreo, RLI y las 2 Felicidad, en donde pondría oldies de los 50's hasta 1989. Habría un segmento de futuro clásico e irían canciones de los 90's.
		

		- 
			KS Contemporary: Ahí iría la canción de los 90's en adelante, con segmentos de los 80's. Tal vez podría poner segmentos de canciones por determinados países. Las radios de referencia serían Studio 92 (sin el regaetton), Planeta (en sus 2 etapas), La Nube y Doble Nueve, así como parte de Oasis y Oxígeno.
		

		- 
			KS Hot: Ahí iría la cumbia, el merengue el techno y las salsas clásicas, así como los boleros en las mañanas y música criolla al mediodía. Las radios de referencia serían La Kalle, Radiomar (Plus), Panamericana, Felicidad, RLI (los 2 últimos, en su programa de criollos), Nueva Q, La Hot y La Karibeña.
		

		- 
			KS Love: Ahí irían todas las baladas de los 90's en adelante. Referencias: Radio Corazón, Ritmo Romántica y la extinta Radio A, la radio del amor.
		

	

KS Love también puede emitir temas de los 80's como Corazón.

Mis radios pueden ser las siguientes:

  •   Pueblo Libre: Noticias, deportes, miscelánea, opinión y entretenimiento como RPP, Exitosa y Capital, pero con locutores diferentes.
    
    • Espejo: Emisora de rock en inglés y español de todos los tiempos. Referencias: Oasis, Oxígeno, Z, Doble Nueve.

    • Hielo: Salsa, merengue, son cubano, música tropical y cumbia. Referencias: Radiomar (Plus), Panamericana, La Kalle, Nueva Q y Felicidad AM (Tropicales)

    • Aire: Emisora de baladas en español, inglés y otros idiomas de los 40’s al presente, boleros, nueva ola, música criolla (12-3 pm), rock, pop, rock & roll y un bloque de bailables (salsa, merengue, tropical, etc) los sábados por las noches. Referencias: RBC (En casi toda su totalidad), La Kalle (Boleros), Oasis, Oxígeno, Radiomar, Panamericana (Por el bloque nocturno de los sábados), Mágica, RLI, las 2 RF, RC y Ritmo Romántica, siendo las baladas y boleros, los principales géneros de la radio.

1 me gusta

Ya se me ocurrió:

En FM:

* CityNews: Noticias, deportes y miscelánea (estilo: RPP, Exitosa y Capital)

* CityClassics E: Clásicos (pop, rock, oldies) en Inglés de los 60, 70 y 80 (estilo: Mágica)

* CityLove: Música romántica en español e Inglés (pop latino suave, baladas y bachatas desde los 90 hasta la actualidad, algunos vallenatos también) (estilo: Ritmo Romántica y Corazón)

* CityClassics S: Clásicos (baladas, nueva ola) en español de los 60, 70 y 80 (solo lo mejor de los 90) y música criolla al mediodía (estilo: La Inolvidable y Felicidad)

* CityPremieres: Música moderna (reguetón, pop latino, pop, electro, salsa moderna, bachata) (estilo: La Zona, Viva FM, Moda, Onda Cero)

* CityCloud: Rock, pop, hip-hop, electro en español e Inglés (estilo: Studio 92 [sin reguetón], Planeta, Doble Nueve, Oasis, Oxígeno y Planeta)

* CityStreet: Salsa y cumbia de todos los tiempos (estilo: La Karibeña, Nueva Q, Radiomar, Radio Panamericana [sin reguetón])

AM:

* CityNews (repetidora)

* CityRelax: Música instrumental y programas de salud (estilo: Bienestar)

* CityFolk: Folklore, huayno, saya y música latinoamericana (estilo: Unión y Súper Folk)

hace 12 horas, Electro2003 dijo:

		KS Love también puede emitir temas de los 80's como Corazón.
	



Se mezclaría con parte de KS Classic.

Y qué locutores pondrían en sus radios soñadas?

Y qué eslogan pondrían en dichas radios soñadas?

En mi caso, sería una radio de baladas en español, inglés, resto de idiomas (40’s-actualidad), boleros, nueva ola, rock & roll y música criolla al mediodía. Pero, qué conductores y programas pondrían foreros?

Otra radio que voy a poner sería una emisora tipo adulto contemporáneo, los programas serían segmentados, música continuada de la medianoche a 4 de la madrugada.

Cambié de opinión y ahora veo las propuestas de mis radios, pero ahora ya con frecuencias FM:

  •   Radio Global - Radio Tipo RPP, combinando con religiosa, sería la versión radial de UCI Noticias. 91.1 FM
    
    • Radio Fantasía - Baladas (50’s-actualidad) en español e inglés, boleros, nueva ola, bachatas, rock & roll y música criolla al mediodía. 91.9 FM

    • Radio Nitrógeno - Música adulto contemporáneo de rock, pop, new wave, techno, reggae, AOR y rap de todos los tiempos. 103.3 FM

    • Radio Melodía - Música clásica, jazz, instrumentales, tango, cultura y ópera. 102.7 FM

    • Radio Hielo - Cumbia, salsa, merengue, matanceras, lambada y música tropical de todos los tiempos. 104.7 FM

    • Radio Acción - Pop, hip hop, electro pop, k-pop y rock de los 2000 en adelante en inglés y español. 105.5 FM

1 me gusta

On 4/6/2020 at 23:06, Electro2003 dijo:

		Cambié de opinión y ahora veo las propuestas de mis radios, pero ahora ya con frecuencias FM:
	

	- 
			Radio Global - Radio Tipo RPP, combinando con religiosa, sería la versión radial de UCI Noticias. 91.1 FM
		

		- 
			Radio Fantasía - Baladas (50's-actualidad) en español e inglés, boleros, nueva ola, bachatas, rock & roll y música criolla al mediodía. 91.9 FM
		

		- 
			Radio Nitrógeno - Música adulto contemporáneo de rock, pop, new wave, techno, reggae, AOR y rap de todos los tiempos. 103.3 FM
		

		- 
			Radio Melodía - Música clásica, jazz, instrumentales, tango, cultura y ópera. 102.7 FM
		

		- 
			Radio Hielo - Cumbia, salsa, merengue, matanceras, lambada y música tropical de todos los tiempos. 104.7 FM
		

		- 
			Radio Acción - Pop, hip hop, electro pop, k-pop y rock de los 2000 en adelante en inglés y español. 105.5 FM
		

	

Bueno, cambié el nombre de Fantasía a Inspiración para evitar confusión con la emisora de Iquitos que se llama así. Van a poner los logos, la web, RDS, los programas y locución???

Pienso que mi corporación tendrá cabinas, una recepción, servicios, web, app, redes sociales, teléfonos y área para personal (Sobretodo en la radio informativa). Tendré que cumplir los requisitos del MTC si hay frecuencia libre y autorización, que cada 10 años tengo que renovarla. También debe tener obligatoriamente RDS para mostrar los datos en Online Radio Box y RadiosdelPerú.pe

Aquí tendría la estructura de mis radios con respecto a programas y locutores:
  •   Radio Melodía: En el caso de esta radio tipo Filarmonía, sería contratar a los locutores de dicha radio si desaparece por presupuesto.
    
    • Radio Global: Contrataría a periodistas con mucha seriedad, pero con un poco de entretenimiento, además de deportes. Lo ideal es tener a algunos que han dejado de estar en algunos canales de TV Peruana.

    • Radio Hielo:En este caso, es un formato tipo Radiomar/Nueva Q. Tendría como conductores a Nando Cabanillas, Lucho Micky, entre otros exconductores de Radiomar, Panamericana y La Kalle.

    • Radio Azul: Como es un formato adulto-contemporáneo que contratar a Gonzalo Torres, El Loco Wagner, etc, incluso a exconductores de Oasis, O2, Z y 1160.

    • Radio Energía (Antes Acción): Como es una radio tipo La Nube/Planeta, la emisora debe tener conductores con experiencia a la música en inglés y español de los 2000 en adelante.

    • Radio Inspiración: En este caso, la manera de contratar a los presentadores en esta radio como una especie de combinación de formatos de RC/RLI/RF/Ritmo, sería un poco difícil. Contrataría al Flaco Benites como conductor del programa de música criolla. La de Santa Natura y un doctor irían en las mañanas. Mientras que un conductor, que puede ser un ex-alumno universitario (Auspiciadores: UPC, UP, USMP) iría a las 10 de la mañana y aparte, conduciría el programa Los especiales de los inmortales (2 horas emitiendo canciones de un mismo artista)

Foreros, En qué distrito van a tener su propio local de la corporación donde van a ir las cabinas, RDS, los equipos?? Cómo diseñarían las cabinas para nuestras propias radios??

          

hace 23 minutos, Electro2003 dijo:

		Foreros, En qué distrito van a tener su propio local de la corporación donde van a ir las cabinas, RDS, los equipos?? Cómo diseñarían las cabinas para nuestras propias radios??
	

	
		          
	



Todavía me tomará tiempo en pensar en ese tipo de cosas, si ya de por sí se me complica pensar en qué locutores debe usar cada radio ficticia de mi autoría 😂.

On 10/6/2020 at 14:59, Electro2003 dijo:

	- 
			Radio Inspiración: En este caso, la manera de contratar a los presentadores en esta radio como una especie de combinación de formatos de RC/RLI/RF/Ritmo, sería un poco difícil. Contrataría al Flaco Benites como conductor del programa de música criolla. La de Santa Natura y un doctor irían en las mañanas. Mientras que un conductor, que puede ser un ex-alumno universitario (Auspiciadores: UPC, UP, USMP) iría a las 10 de la mañana y aparte, conduciría el programa Los especiales de los inmortales (2 horas emitiendo canciones de un mismo artista)
		

	

La pista que vemos, trata de UNA LÍDER RESPONSABLE DE LA UP, que muchos ya saben quién es. Aparte, tendría a Héctor Felipe como el conductor de reflexiones dominicales. Me imagino que mi radio estaría para el siguiente año o máximo 2023.

Ahora sería ir por las canciones más sonadas que tendrían mis radios (Sólo musicales):

  •   Radio Hielo: Las que más sonarían serían las canciones movidas de los 70's-90's como Joe Arroyo, Héctor Lavoe, Marc Anthony (90's) y otros artistas del recuerdo y actual.
    
    • Radio Energía: Las canciones que sonarían serían: It’s My Life, Thriller, Por Tu Amor, Aquí, etc.

    • Radio Acción: Serían los temas en inglés y español de los 2000’s-actual.

    • Radio Melodía: En este caso sonarían Beethoven, temas de Ópera y jazz como Frank Sinatra.

    • Radio Inspiración: Temas hispanos como El Triste, Chiquilina, No Te Contaron Mal (NP), Fría Como El Viento, Algo De Mi, Duda De Amor, Pisando Fuerte, Todo A Pulmón, Que He De Hacer Para Olvidarte, Vuelvo A Ti, Dormir Contigo, No Sabes Nada Del Amor, etc y en inglés como Killing Me Softly, It Will Rain, Count On Me, Hurt, How Deep Is Your Love, It Must Have Been Love, etc, sonarían frecuentemente en esta radio, que podría ser la primera en abrirla. Además de boleros como 5 Centavitos y Mi Niña Bonita y criollos como Alma Corazón y Vida, Mi Última Canción, Una Misma Sangre, Tu Voz y Ódiame, entre otros.