Recuerdo que alguna vez lo vi en un playlist de virales de Perú en Spotify, quizás de ahí lo hayan sacado. Sigo sin poder creer que en Studio92 esta sonando una canción en ruso...
Estoy muy seguro que Felicidad, ritmo romántica, LA INOLVIDABLE, corazón, OASiS, oxígeno y 104.7 estarían usando los playlists de Spotify “What Played on Radio A” y “What Played on Radio Z Rock & Pop” como referencias principales para poner canciones.
Lo que haría es, o cerrar Planeta y resucito a Top FM con el formato de los 40, o volver a Planeta al formato de hasta 2006, con los hits actuales en todos los idiomas, menos el español, que sería para temas retro.
Se han estancado en variedad musical, los Planeta Download ahora lo son entre 3 a 6 semanas cuando antes duraban 2 semanas (y debería ser solo 1), la página web anda con sectores desatendidos, y Gachi tiene que andar insistiendo al público que no le pidan música porque no la van a poner (sólo sale al aire lo que se decidió con anterioridad). No sabía que Marquina era director de programación, él sabe bastante de música anglo, pero quizás se está dejando influenciar mucho por las cabezas con mente corporativa de CRP.
Esos señores de CRP se han quedado en un tiempo muy atrás. Ya sabía que la programación no es solo cuestión del programador, sino de las órdenes de los jefes.
Es en serio¿? La radio en estas épocas es privilegiada que le hagan pedidos con la competencia del streaming, spotify, deezer, youtube. No puedo creer que sean tan cerrados en ese aspecto. Al menos un minuto de cada canción, digo no? Que cuadrados pueden ser
En CRP los conductores no tienen tanta libertad para poner música como en el GRPP. Los programadores de CRP se dejan influenciar bastante por las órdenes de los jefes, los cuales ya se ha visto (por entrevistas que se han hecho públicas) que tienen una mente bastante cuadriculada y excesivamente comercial, donde son ellos los que deciden qué suena y qué no, sin importar si realmente tienen o no éxito (por eso muchos hits mundiales en inglés han quedado en el tintero en Planeta cuando deberían sonar a diario); en cambio en el GRPP, los programadores no tienen reparos en darles ciertas licencias a los conductores para poner canciones que no suelen sonar con regularidad, hacer segmentos con fragmentos de canciones random a pedido de los oyentes, dejar que los conductores armen programas con sus propios descubrimientos musicales (el extinto Descarga 92 que conducía Towa, mucho mejor que el actual New Music con Mediocriano), o incluso decidir en el momento la programación musical del programa sin armarlo previamente para poder explayarse en la chacota sin mayor problema.
En CRP los conductores no tienen tanta libertad para poner música como en el GRPP. Los programadores de CRP se dejan influenciar bastante por las órdenes de los jefes, los cuales ya se ha visto (por entrevistas que se han hecho públicas) que tienen una mente bastante cuadriculada y excesivamente comercial, donde son ellos los que deciden qué suena y qué no, sin importar si realmente tienen o no éxito (por eso muchos hits mundiales en inglés han quedado en el tintero en Planeta cuando deberían sonar a diario); en cambio en el GRPP, los programadores no tienen reparos en darles ciertas licencias a los conductores para poner canciones que no suelen sonar con regularidad, hacer segmentos con fragmentos de canciones random a pedido de los oyentes, dejar que los conductores armen programas con sus propios descubrimientos musicales (el extinto Descarga 92 que conducía Towa, mucho mejor que el actual New Music con Mediocriano), o incluso decidir en el momento la programación musical del programa sin armarlo previamente para poder explayarse en la chacota sin mayor problema.
Cabe destacar que el único que rompe programación en Moda es Carloncho con su "Pollada de Carloncho", luego las demás radios son un usb.
Los programadores de CRP se dejan influenciar bastante por las órdenes de los jefes, los cuales ya se ha visto (por entrevistas que se han hecho públicas) que tienen una mente bastante cuadriculada y excesivamente comercial, donde son ellos los que deciden qué suena y qué no, sin importar si realmente tienen o no éxito
Creo que todo comienza cuando los hijos de Branny Zavala Sr. (el fundador de CRP Radios) toman la batuta de la corporación, pues cada vez que el hijo del dueño toma el mando de una empresa la situación empeora (y más si en el pasado todas las emisoras de esa corporación tenían siquiera algo de calidad). Eso mismo fue lo que terminó por matar a Corp. Aeropuerto, como se mencionó en el tema de la FM de antaño.
Creo que todo comienza cuando los hijos de Branny Zavala Sr. (el fundador de CRP Radios) toman la batuta de la corporación, pues cada vez que el hijo del dueño toma el mando de una empresa la situación empeora (y más si en el pasado todas las emisoras de esa corporación tenían siquiera algo de calidad). Eso mismo fue lo que terminó por matar a Corp. Aeropuerto, como se mencionó en el tema de la FM de antaño.
CRP se sigue manteniendo gracias a Moda, Nueva Q, Radiomar y a veces Ritmo Romantica. Si solo una o ninguna de las radios estuviera en el top 10 ya CRP entraría en una crisis.
CRP se sigue manteniendo gracias a Moda, Nueva Q, Radiomar y a veces Ritmo Romantica. Si solo una o ninguna de las radios estuviera en el top 10 ya CRP entraría en una crisis.
En realidad, los que están en el top 10 son Moda, Nueva Q, La Inolvidable y raras veces Radiomar. Ritmo Romántica lo hacía hasta hace poco más de un año, cuando metieron latin urban a su programación.
CRP se sigue manteniendo gracias a Moda, Nueva Q, Radiomar y a veces Ritmo Romantica. Si solo una o ninguna de las radios estuviera en el top 10 ya CRP entraría en una crisis.
Peor si varias de sus radios se emiten sólo en Lima, se han centrado mucho en la capital; tanto que la que fuera su emisora emblema (Radiomar) actualmente funciona sólo en Lima Metropolitana. Las otras corporaciones le sacan mucha ventaja en ese aspecto.
hace 11 minutos, Electro2003 dijo:
Ritmo Romántica lo hacía hasta hace poco más de un año, cuando metieron latin urban a su programación.
Latin pop querrás decir.
Peor si varias de sus radios se emiten sólo en Lima, se han centrado mucho en la capital; tanto que la que fuera su emisora emblema (Radiomar) actualmente funciona sólo en Lima Metropolitana. Las otras corporaciones le sacan mucha ventaja en ese aspecto.
Latin pop querrás decir.
Latin Urban en 2019, pero varias canciones fueron retiradas y ahora solo emiten pocas de estas. Actualmente RR figura entre el 13 y 16 del survey.
En Radio La Mega anuncia su staff de locutores para el 1ro de Setiembre, entre ellas estan Hernan Vidaurre, Rosmery Valdez, Alex Lora, y Nando Cabanillas.
/monthly_2020_08/283949788_LAMEGALOCUTORES.ogg.eee215199866e96b858bf5ff2bfa5a93.ogg" type="audio/ogg">
[LA MEGA LOCUTORES.ogg](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/283949788_LAMEGALOCUTORES.ogg.eee215199866e96b858bf5ff2bfa5a93.ogg)
Planeta podría seguir manteniendo su línea de géneros musicales (tal vez añadiendo algo de rock o pop de otros idiomas si también se hacen virales), pero definitivamente necesitan más variedad y estar más actualizados con las tendencias de las listas principales internacionales. Las canciones en español (las cuales casi en su totalidad son reggaeton, trap o latin) estarían apartadas de la emisora quedando dirigidas a Moda, como excepción podrían ser ciertos temas spanglish, pero hasta ahí. Caso contrario, Planeta terminaría igual que Studio 92. De todas formas, es urgente una renovación en esa emisora en programación e identidad.
Si, es cierto. Desde que entró Marquina como director de programación la radio se estancó en lo mismo. Antes era otro level, ahora hasta Disney es mas chévere
Si, es cierto. Desde que entró Marquina como director de programación la radio se estancó en lo mismo. Antes era otro level, ahora hasta Disney es mas chévere
Se han estancado en variedad musical, los Planeta Download ahora lo son entre 3 a 6 semanas cuando antes duraban 2 semanas (y debería ser solo 1), la página web anda con sectores desatendidos, y Gachi tiene que andar insistiendo al público que no le pidan música porque no la van a poner (sólo sale al aire lo que se decidió con anterioridad). No sabía que Marquina era director de programación, él sabe bastante de música anglo, pero quizás se está dejando influenciar mucho por las cabezas con mente corporativa de CRP.
Gachi tiene que andar insistiendo al público que no le pidan música porque no la van a poner
Es en serio¿? La radio en estas épocas es privilegiada que le hagan pedidos con la competencia del streaming, spotify, deezer, youtube. No puedo creer que sean tan cerrados en ese aspecto. Al menos un minuto de cada canción, digo no? Que cuadrados pueden ser
Estoy muy seguro que Felicidad, ritmo romántica, LA INOLVIDABLE, corazón, OASiS, oxígeno y 104.7 estarían usando los playlists de Spotify “What Played on Radio A” y “What Played on Radio Z Rock & Pop” como referencias principales para poner canciones.
En su mayoría, porque hay canciones que no suenan en los 2 playlists, pero sí en las 7 mencionadas.
En Radio La Mega anuncia su staff de locutores para el 1ro de Setiembre, entre ellas estan Hernan Vidaurre, Rosmery Valdez, Alex Lora, y Nando Cabanillas.
/uploads/monthly_2020_08/283949788_LAMEGALOCUTORES.ogg.eee215199866e96b858bf5ff2bfa5a93.ogg">LA MEGA LOCUTORES.ogg
Nando Cabanillas regresa a la radio peruana después de casi 10 meses. Creo que la última radio en haber pisado fue Cumbia Mix.
En Radio La Mega anuncia su staff de locutores para el 1ro de Setiembre, entre ellas estan Hernan Vidaurre, Rosmery Valdez, Alex Lora, y Nando Cabanillas.
/uploads/monthly_2020_08/283949788_LAMEGALOCUTORES.ogg.eee215199866e96b858bf5ff2bfa5a93.ogg">LA MEGA LOCUTORES.ogg
El staff de locutores me hace acordar un poco al que tuvo Ke Buena en sus inicios.
El staff de locutores me hace acordar un poco al que tuvo Ke Buena en sus inicios.
Entonces, Hernán Vidaurre estuvo en esa radio, al igual que los otros 3?