Radios del Perú (Lima, regiones y provincias)

hace 55 minutos, Daniell1210 dijo:

		Hay que considerar que el grupo RPP, a diferencia de sus competidoras, tampoco tenía una radio especializada en salsa o ritmos latinos. La Mega, así como va, será una mezcla entre radio de cumbia y salsa-latin con mayor proporción de la primera (similar a lo que fue Cumbia Mix en sus últimos tiempos).
	



El grupo RPP tiene su fuerte en el Rock and Pop, y bueno ahora algo por la música Urbana (Zona/Studio92). Para ritmos tropicales son bien salados, CRP siempre tuvo su fuerte con Radiomar Plus, Moda y luego con Nueva Q.
3 Me gusta

Hace tiempo se sonó en La Mega

  •   Latin Brothers - Sobre las olas
    

    A pesar de ello será como Radio Bravaza.

Bueno, luego de escuchar Radio La Mega por casi una semana desde su lanzamiento, daré mi opinión dividiendo mi comentario en pro y contra…

***PRO:***
  •   *Tocan canciones de cumbia muy poco emitidas por radio La Karibeña.*
    
    • Emiten folklore de cuándo en cuándo durante cualquier hora del día.

    • Al ser una ex radio informativa, su cobertura es muy potente y llega a lugares donde Nueva Q o Karibeña no logran llegar.

    • No “pisan” las canciones poniendo la locución con el nombre de la radio encima.

    CONTRA:

  •   *Se parece demasiado a la programación de Cumbiamix, de hecho, parece que han contratado al mismo programador.*
    
    • Su programación musical es idéntica a los primeros meses de vida de Radio Ke Buena.

    • Intentan apostar por una fórmula que para éste año 2020 fracasa estrepitosamente. Recordemos lo que pasó con Cumbiamix y Súper Folk, que ambas fueron las radios que pasaron sin pena ni gloria por el dial limeño. De hecho, ya nadie las recuerda.

    • Al sintonizarla, sientes como si estuvieras escuchando una radio “on line”. No se siente ese “feeling” de escuchar una radio FM.

    A mi punto de vista, es una frecuencia más que se sigue desperdiciando y que lo más probable es que Radio La Mega sea la estación más camaleónica que pueda tener el dial limeño porque, les aseguro, dentro de poco cambiará su formato a ser más salsera o cualquier otro ritmo tropical.

     

7 Me gusta

hace 29 minutos, Digitel1 dijo:

		*Bueno, luego de escuchar Radio La Mega por casi una semana desde su lanzamiento, daré mi opinión dividiendo mi comentario en pro y contra....*
	

	
		***PRO:***
	

	- 
			*Tocan canciones de cumbia muy poco emitidas por radio La Karibeña.*
		

		- 
			*Emiten folklore de cuándo en cuándo durante cualquier hora del día.*
		

		- 
			*Al ser una ex radio informativa, su cobertura es muy potente y llega a lugares donde Nueva Q o Karibeña no logran llegar.*
		

		- 
			*No "pisan" las canciones poniendo la locución con el nombre de la radio encima.*
		

	
		***CONTRA:***
	

	- 
			*Se parece demasiado a la programación de Cumbiamix, de hecho, parece que han contratado al mismo programador.*
		

		- 
			*Su programación musical es idéntica a los primeros meses de vida de Radio Ke Buena.*
		

		- 
			*Intentan apostar por una fórmula que para éste año 2020 fracasa estrepitosamente. Recordemos lo que pasó con Cumbiamix y Súper Folk, que ambas fueron las radios que pasaron sin pena ni gloria por el dial limeño. De hecho, ya nadie las recuerda.*
		

		- 
			Al sintonizarla, sientes como si estuvieras escuchando una radio "on line". No se siente ese "feeling" de escuchar una radio FM.
		

	
		*A mi punto de vista, es una frecuencia más que se sigue desperdiciando y que lo más probable es que Radio La Mega sea la estación más camaleónica que pueda tener el dial limeño porque, les aseguro, dentro de poco cambiará su formato a ser más salsera o cualquier otro ritmo tropical.*
	

	
		 
	



Tienes razón, es como escuchar un USB 24/7. No hay nada que te pueda generar una conexión con la radio.
1 me gusta

Podrá sonar muy crudo, pero la cumbia para mí es un género que no puede tener una radio exclusiva para ello, ya que lo hace monótona, aburrida y repetitiva. A lo mucho puede ser prioritaria sobre los otros géneros que se emitan, pero darle una emisora para ello solo terminará por aburrir a los oyentes. En su lugar habría apostado por una radio mix de salsa, merengue, cumbia y horas específicas para el eurodance, rancheras, boleros, criollos e incluso la música latin de los 2000 que se emitía en S92 durante dicha década. 

PD: En la Mega podría volver *Open bar*, le cae como anillo a dedo, o en todo caso en Corazón, pero le quiero dar *minutos* a la radio *nueva*.
1 me gusta

Ya como lo dicen siento como que La Mega durara solo un año como SuperFolk de CRP.

1 me gusta

hace 18 minutos, fabinc99 dijo:

		No sé si lo habrán notado, pero los 105.5 han vuelto al aire; eso sí, no hay cuñas de Radio Fiesta, todo es música continuada (principalmente tropical, con salsa, vallenato, cumbia y latin pop de los 2000s).
	



*Sonando en los 105.5 FM:*
  •   *Sobredosis - Los Titanes*
    

    Como nota, debo acotar que canciones de géneros variados suenan cada 4 temas de cumbia. 

    Ya hasta parece La Mega…

1 me gusta

Escuchar Ella Baila Sola en Radio Fiesta, es que o van a cambiar de formato o están de prueba.

Ahora suena "La ciguapa - Chichi Peralta".

Mas atractiva esa programación que la de La Mega.
1 me gusta

hace 6 minutos, Timmy O’Toole dijo:

		Escuchar Ella Baila Sola en Radio Fiesta, es que o van a cambiar de formato o están de prueba.
	

	
		Ahora suena "La ciguapa - Chichi Peralta".
	

	
		**Mas atractiva esa programación que la de La Mega.**
	



Es increible o hasta gracioso que una radio de quinta supere en formato a La Mega.

Ahora, Tropas45 dijo:

		Ya como lo dicen siento como que La Mega durara solo un año como SuperFolk de CRP.
	



Espero que apuesten por una emisora más selecta como en mi caso es Clásica 96, con formato muy similar a Stereo 100.
1 me gusta

No sé si lo habrán notado, pero los 105.5 de Lima Metropolitana han vuelto al aire; eso sí, no hay cuñas de Radio Fiesta, todo es música continuada (principalmente tropical, con salsa, vallenato, cumbia y latin pop de los 2000s).

En Música en tu lengua de Oxígeno pusieron: The Sacados - Mas de lo que te imaginas, creo que esta no la pasan diariamente.

¿Saben en qué momento nos daremos cuenta si se trata de Radio Fiesta o de una nueva emisora? Exactamente a la medianoche o una de la madrugada… Recuerden que su transmisor que está en su sede de Lince no aguanta estar encendido 24/7.

Que sea el regreso de San Isidro.

09:24pm:

Sin sonido los 105.5 FM

09:25pm:

Se apaga el transmisor.

 

hace 21 minutos, Timmy O’Toole dijo:

		Siendo las 9:25 PM, apagaron el transmisor. 
	



 


	hace 23 minutos, Digitel1 dijo:



	
		09:24pm:
	

	
		Sin sonido los 105.5 FM
	

	
		09:25pm:
	

	
		Se apaga el transmisor.
	

	
		 
	



Lo hicieron solo para evitar que el transmisor se malograra por desuso.

hace 18 minutos, FernArevaLuna dijo:

		 
	

	
		Lo hicieron solo para evitar que el transmisor se malograda por desuso.
	



Tiene sentido, además que el toque de queda empieza a las 10PM. Les dió tiempo de irse.

Hoy a las 8:08 am. en Panamericana pasó algo particular, durante el programa matinal que tienen Carlos Vílchez, Danny Rosales entre otros; pusieron un tema retro que rompe con su programación habitual actual: Menudo - Súbete A Mi Moto (estrenado en dicha emisora en su tiempo de lanzamiento).

Logré grabar ese hecho junto con las demás emisoras del dial limeño, a modo de zapping; veré la forma de subirlo completo (ya sea ese audio de Panamericana o todos los que tengo juntos).

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		Hoy a las 8:08 am. en Panamericana pasó algo particular, durante el programa matinal que tienen Carlos Vílchez, Danny Rosales entre otros; pusieron un tema retro que rompe con su programación habitual actual: **Menudo - Súbete A Mi Moto**
	

	
		Logré grabar ese hecho junto con las demás emisoras del dial limeño, a modo de zapping; veré la forma de subirlo completo (ya sea ese audio de Panamericana o todos los que tengo juntos).
	



Súbelo acá, ya que YT te hacen problemas.

Desde las 10am de hoy lunes 03/08, los 105.5 está con el transmisor encendido pero no emite ninguna clase de sonido.