Que pasaría si: DirecTV regresarìa a México (Con más canales)

A petición del usuario Agustín Bou,y tomando como base la recreación hecha por em@@09, además del material sobreviviente de DirecTV en México, armé esta guía ficticia de DirecTV en el cual que pasaría si este volviera con la mayor cantidad de canales posibles (no todos a nivel panregional) que el satelite fuera capáz de albergar.

 

La propuesta original fue una receación con la alineación para Argentina, sin embargo decidí optar por una alineación especial usando subfrecuencias como los canales Frecuencia Latina (Perú) y Teledoce (Uruguay); con la adquisición de esta operadora por parte de AT&T, las más recientes reformas en telecomunicaciones, hacen más probable su regreso (obviamente a manos del sector privado mediante un acuerdo).

 

Para concluir, todas las referencias han sido omitidas, y sabrán más o menos una idea del paquete al que pertenece; en caso de no saberlas, se las diré, como de costumbre, las señales HD van primero que los SD, todos los duplex es:

 

(N): Nuevo

(R): Regreso

(P): Panregional

(24H): 24 Horas de transmisión

Ya sabrán que quiere decir el color ORO, el azul es para los Premiums. purpura 3D, verde para Eventos, y Morado para Audio.

 

wUcg3Ea.png

No esta mal, pero como pequeña nota (y va para los que hacen grillas reales), los duplicados de Sony, AXN y Disney en HD (211/213/313) salieron de la grilla con motivo de toda esta reestructuración… tambien salio el de Warner (205) pero este ya esta reflejado…

 

Podria creer que si se tomara mas en una grilla del cono norte, Fox hubiera sido tambien el 202, asi como ESPN seria el 620 e ESPN2 el 624 (que eran los diales que tenia el feed norte para Venezuela y antes en otros paises andinos -caso ESPN2-, antes del cambio del año pasado), tampoco costaria mucho si tambien estuvieran otros premium HD (demas HBO/Max y/o Fox Comedy?) pero eso ya son peticiones mias…

 

Esta guía la hice antes de dicha reestructuración, pero por causas ajenas no había tenido el tiempo de publicarla.

Falta que hagas una guía soñada similar de DirecTV para Centroamérica y República Dominicana y otra para Sudamérica, también con nuevos canales.

DTV con los canales de Televisa hubiera triunfado y desbancado a SKY, pero bueno …

¿Qué canales nacionales irían en DirecTV si la grilla fuera para Centroamérica y la República Dominicana, teniendo en cuenta también el uso de subfrecuencias?

 

En este caso le daría prioridad a El Salvador y Nicaragua, ya que la competencia en esos países apenas ofrecen entre 10 o 15 canales.

 

Actualmente SKY solo ofrece dos o tres de cada país, en este caso solo están disponibles los canales abiertos de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Dominicana. Quizás si DirecTV aún existiese por estos lados, como mencionaron arriba agregaría los canales abiertos de Nicaragua y El Salvador, y se aumentaría el número de canales para los demás países, al menos sí se agregase los más importantes.

 

Por poner un ejemplo, acá en El Salvador irían por default los tres canales de la Telecorporación Salvadoreña (2, 4, 6), Canal 12 y Canal 21, y quizás sumaría otros como TVX, Canal 8 y la televisora estatal, Canal 10.

Disculpen que reviva este post que ya tiene algo de tiempo. Pero si existiera la posibilidad de que lo postrado por el amigo Taiketsu suceda en México y que a su vez sky llegue a Sudamerica, creen ustedes que puedan desbancarlo, ya sea sky a DirecTV en Sudamerica y DirecTV a sky en México y centroamerica…? Saludos…!!!

Naah es demasiado poco probable, más si AT&T ahora es dueña de DIRECTV y quizás que planes tengan en relación a la marca (además esta ya está bien posicionada y reconocida en el mercado)

Ojala que esta nueva alianza traiga mejoras para nosotros sus suscriptores…!!! Vamos a ver que nuevos canales mete alf en el satélite :smiley: