Productos, versiones y presentaciones de alimentos que desaparecieron

hace 10 minutos, The King dijo:

		La Concordia que vendían en los cines tenía un sabor más intenso y delicioso que las de la calle, y luego tras la reducción del azúcar por los octógonos ya se perdía su sabor de siempre. Es una pena su desaparición.
	



Ahora hay hasta de guaraná como la Mirinda Guaraná que alguna vez lanzaron en los 90.

No he probado Concordia en los cines pero debe ser como la Mirinda aunque esta marca seguían vendiendo solo en el sabor de naranja. 

hace 24 minutos, PremiumHDX dijo:

		No he probado Concordia en los cines pero debe ser como la Mirinda aunque esta marca seguían vendiendo solo en el sabor de naranja. 
	



Sería genial que regrese, y con su sabor original (con le octogono, por supuesto). O al menos lo vendan en los cines y restaurantes, tal como pasa en Chile. Así valdría la pena comprar gaseosa dentro del local.

¿sabes cómo comprar golosinas del extranjero? A veces me hacen provocar, pero por obvias razones, no lo consumo. Me asusté cuando decían que tenía que sacar una serie de permisos, pero creo que eso es si compras en cantidad, y yo quiero comprar por unidad, o un grupo pequeño.

hace 18 minutos, The King dijo:

		 ¿sabes cómo comprar golosinas del extranjero? A veces me hacen provocar, pero por obvias razones, no lo consumo. Me asusté cuando decían que tenía que sacar una serie de permisos, pero creo que eso es si compras en cantidad, y yo quiero comprar por unidad, o un grupo pequeño.
	



Me gustaría saberlo tambien, antes hubo una cadena llamada Candy Land que vendía golosinas americanas a granel venían de la misma importadora de Snickers, Milky Way, Hersheys, Push Pop y todas esas golosinas que venían en mini galones de plástico o forma de pelota.

hace 25 minutos, The King dijo:

		Sería genial que regrese, y con su sabor original (con le octogono, por supuesto). O al menos lo vendan en los cines y restaurantes, tal como pasa en Chile. Así valdría la pena comprar gaseosa dentro del local.
	



Lo bueno sería que Concordia y sus marcas salgan del portafolio de Pepsico y regrese Mirinda con sus 6 sabores piña, fresa, naranja, manzana que llegaron al Perú aunque solo dos es decír limonada y guaraná se vendían en Lima al inicio a su regreso en 1999 llegó el de naranja.

Ahora que mencionaron productos del extranjero, si bien este no es peruano, pero prácticamente desapareció de este país. Era el cereal Cap’n Crunch, que venía importado desde hace años y lo vendían principalmente en supermercados. Hasta tuvo en algún momento comerciales, este es uno de 1996:

La última vez que lo encontré habrá sido entre 2017 y 2018, ahora no lo venden ni siquiera en Wong ni en Vivanda.

hace 4 horas, PremiumHDX dijo:

		Lo bueno sería que Concordia y sus marcas salgan del portafolio de Pepsico y regrese Mirinda con sus 6 sabores piña, fresa, naranja, manzana que llegaron al Perú aunque solo dos es decír limonada y guaraná se vendían en Lima al inicio a su regreso en 1999 llegó el de naranja.
	



No necesariamente, pueden ser un complemento, como hace Coca Cola con Fanta, Crush e incluso Bimbo Break, que al parecer se vende en provincias. Eso sí, se tendría que cambiar el logo.

hace 4 horas, The King dijo:

		No necesariamente, pueden ser un complemento, como hace Coca Cola con Fanta, Crush e incluso Bimbo Break, que al parecer se vende en provincias. Eso sí, se tendría que cambiar el logo.
	



Puede ser si tambien deseo que vuelva Canada Dry ya que ninguna embotelladora puede traerlo porque tienen otras marcas como Schweepes o Evervess. 

En el caso de Pepsico solo tienen una marca por sabor por eso será que otras no vuelven y a veces quedan algunas antiguas en provincias. 

hace 3 horas, PremiumHDX dijo:

		En el caso de Pepsico solo tienen una marca por sabor por eso será que otras no vuelven y a veces quedan algunas antiguas en provincias. 
	



¿Cuáles son esas marcas que se venden solo en provincias?

hace 3 horas, The King dijo:

		¿Cuáles son esas marcas que se venden solo en provincias?
	



Las de Coca Cola solo Bimbo Break hasta hace unos años Nectarin en Arequipa por medio de embotelladoras regionales que se vendieron a la marca. 

Yo lo que haría es hacer dos recetas distintas de cada sabor de gaseosa, así la Mirinda podría regresar y coexistir con la Concordia.

Helados Lamborgini.

Estos eran mis preferidos. Todos los carritos rojos los vendían (En mi infancia recuerdo más carritos heladeros rojos que amarillos) y casi todas las tiendas tenían una heladera, pero un día desaparecieron misteriosamente
Cuando desaparecieron, las tiendas se dispersaron entre Helados Nestle D'onofrio. Sabboratti y Ártika.

 

hace 3 horas, Kiro TLCom dijo:

		Helados Lamborgini.
	

	
		Estos eran mis preferidos. Todos los carritos rojos los vendían (En mi infancia recuerdo más carritos heladeros rojos que amarillos) y casi todas las tiendas tenían una heladera, pero un día desaparecieron misteriosamente
		Cuando desaparecieron, las tiendas se dispersaron entre Helados Nestle D'onofrio. Sabboratti y Ártika.
	

	
		 
	



De las marcas mencionadas, una de ellas ya no existe desde hace poco y es Sabboratti. Lo digo porque ya no la veo en bodegas ni en supermercados.

¿Qué habra sido del **Choco Presto **de Winter’s?

hace 22 minutos, FernArevaLuna dijo:

		¿Qué habra sido del **Choco Presto **de Winter's?
	



Te refieres a este producto? Si es así, este producto existió en los 80s y era como Nesquik o Milo, es decir, era de chocolate en líquido. La última vez que lo vi fue en el 2006-2007 y de ahí nunca lo volví a ver en supermercados y tiendas.

![image.png.c069cec893860b80a3fcf84cc69ceec0.png](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.c069cec893860b80a3fcf84cc69ceec0.png)
2 Me gusta

hace 23 horas, Kiro TLCom dijo:

		Helados Lamborgini.
	

	
		Estos eran mis preferidos. Todos los carritos rojos los vendían (En mi infancia recuerdo más carritos heladeros rojos que amarillos) y casi todas las tiendas tenían una heladera, pero un día desaparecieron misteriosamente
		Cuando desaparecieron, las tiendas se dispersaron entre Helados Nestle D'onofrio. Sabboratti y Ártika.
	

	
		 
	



También existió **Bresler** por los 90s, elaborados por Unilever.
2 Me gusta

On 6/9/2020 at 17:57, FernArevaLuna dijo:

		También existió **Bresler** por los 90s, elaborados por Unilever.
	



La marca la trajeron de Chile, donde sigue existiendo.

hace 2 horas, Kiro TLCom dijo:

		La marca la trajeron de Chile, donde sigue existiendo.
	

	
		



Y que es uno de los tantos nombres usados por Unilever para la marca de corazón (que no tiene nombre definido a lo largo del mundo), leí que la marca desapareció tras la compra de D'Onofrio a Nestle y de ahí la competencia se hizo tan intensa que Bressler Perú desapareció.
2 Me gusta

On 5/9/2020 at 22:37, Electro2003 dijo:

		De las marcas mencionadas, una de ellas ya no existe desde hace poco y es Sabboratti. Lo digo porque ya no la veo en bodegas ni en supermercados.
	



Qué yo sepa Saboratti no se vendía en todas las bodegas y menos en supermercados era una marca pequeña como Sunny o Vane Vane que apenas lo venden heladeros al paso que suben a buses y en el fan page todavía está activa la marca. 

[https://www.facebook.com/saboratti.peru](https://www.facebook.com/saboratti.peru)
1 me gusta

On 9/9/2020 at 23:19, fabinc99 dijo:

		Y que es uno de los tantos nombres usados por Unilever para la marca de corazón (que no tiene nombre definido a lo largo del mundo), leí que la marca desapareció tras la compra de D'Onofrio a Nestle y de ahí la competencia se hizo tan intensa que Bressler Perú desapareció.
	



La marca matriz es Heartbrand una marca inglesa que pertenece a Unilever y fue quien creó varias marcas de helados como el conocido Magnum......acá en el Perú trajeron la versión de Chile que es Bresler con helados distintos a los que sacaba D'onofrio que no convencieron poco después esta marca es vendida a Nestlé y esta última trajo helados desde Chile como Mega, Sin Parar o Maxibon para el verano de 1998, Bresler duró hasta inicios de 1998 luego de lanzar su último comercial de Magnum lúcuma en respuesta al lanzamiento de Mega pero al poco tiempo silenciosamente se fue retirando del Perú. 

 
2 Me gusta