Tambien hubo Mi Shake de Bianca un producto que lanzó AJE en el 2007 con sabores de chocolate, fresa y vainilla por medio de una marca nueva para competír con Soy Shake de Gloria del recién lanzado Soy Vida, como los resultados no fueron los esperados retiraron de inmediato y en el 2008 lo colocaron de nuevo pero sin publicidades solo con algunos anuncios y desaparece luego de terminar el stock.
hace 3 horas, Electro2003 dijo:
En el 2010, Coca-Cola lanzó Hugo, una novedosa bebida que combinaba la leche con las frutas. El slogan de la marca fue “Hugo, el que le puso leche al jugo” y logró impregnarse en la mente de los consumidores. El envase del producto también era atractivo, pues mostraba una ilustración de diferentes personajes dibujados a mano alzada y con caricatura de niño, el color dependía de la fruta del producto.
A pesar de haber tenido una exitosa campaña de marketing, el producto no logró cautivar y la empresa decidió detener su producción.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.c93837a831c733ae0e7cec589e03fe4a.png)
PD: También noto que el logo de "Amlina" se parece a la de Frugos.
Estos eran los sabores que se ofrecieron cuando Hugo llegó al Perú a finales de 2010. Llegué a probarlo una vez (no recuerdo qué sabor) y no estuvo tan mal, pero tampoco era algo que compraría seguido. Escuché que en sus últimos meses, al igual que con La Moradita, las regalaban.

hace 4 horas, Electro2003 dijo:
Ustedes recordarán a la moradita, que era un producto de la Inca Kola que fue lanzado en Noviembre de 2013. Era una marca que no tenía respeto en los sabores tradicionales, ser claro en la comunicación y estar en la conversación digital. Cuando probé esa moradita, era una de las más feas que había, la vi por algunas tiendas, casi ninguna la tenía. Debido a su fracaso, La Moradita de Inca Kola fue retirada del mercado en Marzo de 2015.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.745be52111ef27c59dc3600a807895ef.png)
La Moradita en realidad se lanzó en octubre de 2014, en su tiempo se hizo gran publicidad por ser la primera vez que Inca Kola traía un sabor diferente al conocido. El resultado todos lo sabemos considerando que no duraron ni seis meses en el mercado. En noviembre del 2014 llegué a probarla y aunque no me pareció horrible, tampoco me pareció buena. Ese año recuerdo que en un compartir sugirieron traer La Moradita y casi todos se opusieron.
hace 8 horas, Kiro TLCom dijo:
Tengo entendido que la marca británica es "Wall's". Heartbrand es solo una forma de generalizar la marca del corazón manteniendo el nombre local (generalmente adquirida). Bresler, Frigo, Algida, Kibon, Miko, etc. El nombre de Heartbrand nunca se usa.
Mientras tanto, en un universo alternativo... (No se me dan muy bien las recreaciones)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/DonofrioUnilever.png.81b0af10add176eef2c6eebe02fba187.png)
hace 8 horas, The King dijo:
Me gustaría la vuelta de Bresler a nuestro país, ya que ya me cansa de comer solo D'onofrio y las marcas locales de helados.
Como mencioné en un comentario sería bueno que Unilever se potenciara en el Perú comprando marcas pequeñas que podría usar el logo de algunas transnacionales y se fabricaran acá y tambien de helados puede ser de estas marcas pequeñas Sunny, Saboratti o Vane Vane y mezclar las marcas de Heartbrand con las propias y en presentaciones grandes así volverían al mercado peruano que es de los pocos en no tener presencia con productos como Magnum, Cornetto, Calippo o Vienetta y hasta con la marca local irían a otros países.
Pienso que esta sería la indicada para Unilever.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/120453198_2492515084384285_3261759986713823049_n.jpg.0db140c51f4e972a3fd6a25e5ef727cc.jpg)
hace 16 horas, PremiumHDX dijo:
Como mencioné en un comentario sería bueno que Unilever se potenciara en el Perú comprando marcas pequeñas que podría usar el logo de algunas transnacionales y se fabricaran acá y tambien de helados puede ser de estas marcas pequeñas Sunny, Saboratti o Vane Vane y mezclar las marcas de Heartbrand con las propias y en presentaciones grandes así volverían al mercado peruano que es de los pocos en no tener presencia con productos como Magnum, Cornetto, Calippo o Vienetta y hasta con la marca local irían a otros países.
Pienso que esta sería la indicada para Unilever.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/120453198_2492515084384285_3261759986713823049_n.jpg.0db140c51f4e972a3fd6a25e5ef727cc.jpg)
Nunca he visto esa marca. ¿Qué tanto reconocimiento tiene? De eso depende si una posible entrada de Unilever comprando Sunny tendría que mantener algo local (como el Frigopie en España, que era de Frigo antes de ser comprada por Unilever) o centrarse en Magnum, Calippo, Vienetta y compañía.
PD: , ¿esa recreación de ese logo de Sunny es mapa de bits o vectorial? ¿y si es vectorial, de dónde sacó la fuente de Heartbrand? Gracias por adelantado.
Yo creo que la apropiada para ser absorbida por Unilever es Yamboly, ya que al parecer es la 2° marca de helados más vendida, y hay varios helados para que se mantengan con la nueva administración.
Aquí tenemos a la marca “Club”, que fue otra cerveza por la que apostó AJE. Apareció en Junio de 2009 y aunque salió con el slogan “tu pasaporte a la diversión”, desapareció rápidamente del mercado peruano. En otras palabras, no duró casi nada.

1 hour ago, Electro2003 dijo:
Aquí tenemos a la marca "Club", que fue otra cerveza por la que apostó AJE. Apareció en Junio de 2009 y aunque salió con el slogan “tu pasaporte a la diversión”, desapareció rápidamente del mercado peruano. En otras palabras, no duró casi nada.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.55892cd0a40c9076a2fabed4d7d401f0.png)
Club fue la tercera cerveza de AJE luego de Franca en Setiembre del 2007 y Caral en Enero del 2008 y lanzaron una que parece versión simple de una conocida marca colombiana y esta parecía dirigida al público joven, hasta tuvo una presentación distinta a todas las otras marcas, en botella de plástico que no funcionó y hacia el 2013 esta marca fue eliminada del mercado (los spots se dejaron de ver tiempo antes) y la empresa solo quedó con la posterior lanzada Tres Cruces.
On 3/10/2020 at 10:38, The King dijo:
Yo creo que la apropiada para ser absorbida por Unilever es Yamboly, ya que al parecer es la 2° marca de helados más vendida, y hay varios helados para que se mantengan con la nueva administración.
En este caso lo puse como Sunny al ver que sea una marca muy pequeña y casi desconocida en el mercado comercial, recuerdo que luego de su relanzamiento se vendía en tiendas Makro un tiempo y si pasara a Unilever crecería más y hasta podría cubrír otros mercados.
On 29/9/2020 at 11:38, Kiro TLCom dijo:
Nunca he visto esa marca. ¿Qué tanto reconocimiento tiene? De eso depende si una posible entrada de Unilever comprando Sunny tendría que mantener algo local (como el Frigopie en España, que era de Frigo antes de ser comprada por Unilever) o centrarse en Magnum, Calippo, Vienetta y compañía.
PD: , ¿esa recreación de ese logo de Sunny es mapa de bits o vectorial? ¿y si es vectorial, de dónde sacó la fuente de Heartbrand? Gracias por adelantado.
Sunny es una marca local pequeña de helados tiene pocos puntos de venta más en sectores populosos pero tiene mayor presencia en eventos o ferias, un tiempo los tenía Makro hasta en presentación de 5 litros luego de su relanzamiento aún así no se considera tan comercial y competitiva como D'onofrio y ahora Artika es más como Yamboly o las casi escondidas Saboratti o Vane Vane.
[https://www.facebook.com/HeladosSunnyOficial](https://www.facebook.com/HeladosSunnyOficial)
En caso sea comprada por Unilever solo cambia el logo como la marca matriz y agrega la mayor parte de productos de la empresa y conserva algunos propios con nuevos logos y empaques además puede añadír una linea de helados de 1 litro y postres helados.
En esa recreación del logo de Heartbrand solo le retiré el fondo y en una app usé un tipo de letra muy parecida a la original.
Carozzi era una marca de fideos tipo Don Vittorio o Molitalia. En 1995, la empresa chilena ingresó al país para competir en el mercado de fideos, sin embargo, su presencia en el Perú data desde 1985, cuando se incorporó con marcas como Chocman y Nik (Actualmente pertenecen a Costa). Meses después, Carozzi adquirir el 100% de las acciones de Molitalia.

Otra marca que fideos que también había era “Luchetti” que vino como en los 90s y que fue muy polémica por construir la fábrica en los Pantanos de Villa.
Allá por el año 1993, la Compañía Nacional de Cerveza (CNC) lanzó al mercado la cerveza Cóndor, la cual presentaba su slogan “¡Toma la vida con ganas!”. Al parecer sus 7 grados de alcohol, jugaron una mala pasada a la marca, al punto que en 1995 la CNC detuvo su producción, sacándolo inmediatamente del mercado peruano.

No ha desaparecido el producto, pero la presentación de la lata de leche Gloria fue al parecer la más larga, con 22 años, de 1997 a 2019.

En 2019 la cambian por esta presentación.

hace 21 minutos, The King dijo:
No hay desaparecido el producto, pero la presentación de la lata de leche Gloria fue al parecer la más larga, con 22 años, de 1997 a 2019.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/1739194799_images-2020-10-13T200508_123.jpeg.8779ac4605cd635c3b01e0bca46b8dfa.jpeg)
En 2019 la cambian por esta presentación.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/1070414389_images-2020-10-13T200641_231.jpeg.cc4b47cb3c4f2ff6967cca2813caa31d.jpeg)
Esa lata aparece en 1997 luego que modifican el envase y en el 2000 le colocan el sello de Gloria en la parte de arriba pero en el 2012 la modifican con otros agregados en la etiqueta como la información nutricional con un cuadro o de vitaminas A, C y D a A y D o que dice leche de pura vaca y poco después con otro logo de ese detalle y eliminado en el 2018 desde el 2019 al fin se diferencia como leche entera y aparte se elimina el doble logo y del otro lado aparecen otros detalles de la marca.
Más recuerdo la lata antigua de leche Gloria que era más fragil y no tenía borde y la etiqueta solo decía enriquecida con vitamina D y del otro lado salían unas imágenes que decían para el desayuno, para la cocina y la para la repostería que duró hasta 1996.
On 6/10/2020 at 10:45, Electro2003 dijo:
Carozzi era una marca de fideos tipo Don Vittorio o Molitalia. En 1995, la empresa chilena ingresó al país para competir en el mercado de fideos, sin embargo, su presencia en el Perú data desde 1985, cuando se incorporó con marcas como Chocman y Nik (Actualmente pertenecen a Costa). Meses después, Carozzi adquirir el 100% de las acciones de Molitalia.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.4e73264d5336e7aedd94031ab8d9486e.png)
Qué yo sepa la marca Carozzi todavía lo puedo encontrar en algunos supermercados porque es distribuido por Molitalia que es dueña en el Perú.
En el spot promocional de 1997 aparecía un modelo que luego salió en una telenovela y se hizo conocido por esta marca.
Lo más raro y curioso, es que en 1998 salió un spot con la antigua presentación, cuando ya hacía más de un año que había cambiado de presentación a la anterior a la actual.
Sobe Life Water fue una bebida de agua funcional lanzada por Pepsico en el año 2008, y pese a que contaba con la modelo Naomi Campbell como su figura principal, el producto no terminó de convencer del todo a los peruanos, por lo que debió ser retirado para no generar más perdidas.

hace 2 horas, DicFire03 dijo:
Sobe Life Water fue una bebida de agua funcional lanzada por Pepsico en el año 2008, y pese a que contaba con la modelo Naomi Campbell como su figura principal, el producto no terminó de convencer del todo a los peruanos, por lo que debió ser retirado para no generar más perdidas.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.d0839db9544baec68e53c00788342f49.png)
Ese producto no duró nada y la presentación que muestras no era la que llegó al Perú ni la etiqueta, recuerdo una campaña de intriga en la segunda mitad del 2008 donde aparecía un lagarto llamando a sus padres diciendo que aparecería desnudo en una campaña publicitaria y luego de unas semanas salió el spot de Sobe Life que era una bebida no alcoholica en una presentación moderna, en el 2009 la presentación cambió a otro envase más delgado y duró hasta terminar la década.
hace 4 minutos, DicFire03 dijo:
Aún no, solo sé que esa marca tuvo un spot en 2005 y es este:
Habían de distintos sabores: limón, limon con gas, durazno, etc.