PROCESO DE LICITACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS PREMIOS MUNDIALES DE RADIO Y TELEVISIÓN AÑO 2021
Se abre un nuevo proceso de licitación de los Premios Mundiales de Radio y Televisión (MRTV), para décima edición, la cual se transmitirá durante el año 2021.
A pesar de los problemas ocurridos a nivel mundial a raíz de la pandemia, el viernes pasado se logró sacar adelante una producción que había sido pospuesta para tener una edición completa y desmarcarse de los últimos eventos que lamentablemente dejaron mucho que desear.
Se volvió a recuperar la confianza en la audiencia en este evento, ya que se logró una audiencia histórica a través de internet, que fue de la mano con una gran participación al momento de realizar la votación final y que decidió que RTM1 fuera escogido como el mejor canal mundial.
Es por eso y también por el creciente aumento de participación en la televisión ficticia, es que se ha optado por iniciar una vez más el proceso de licitación para la edición 2021 de los Premios MRTV, por lo que a continuación explicaremos los parámetros que se deberán contar para esta nueva versión.
**DISTRIBUCIÓN DE LOS DERECHOS**
Desde la adquisición de los derechos al o los canales organizadores, recibirán el 51% de la participación, mientras que el 49% restante pertenecerá a Reynaldo Coria como una forma de mantener una fiscalización a la realización y producción del evento.
**CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN:**
**Aspectos generales**
1. El canal o canales que participen, deben contar con una antigüedad de un año en adelante.
2. Los canales ficticios que quieran participar, pueden ser de cualquier nacionalidad.
3. La duración del evento tiene que ser de al menos 90 minutos.
4. El evento debe ser transmitido de manera online, a través de una emisión vía streaming del canal o los canales organizadores.
Tras la habilitación de la modalidad “estreno” en YouTube, esta opción también es válida, ya que esto ayudaría a la disminución de problemas que podría generar una transmisión en directo, además de brindar una mejor calidad de imagen y que el evento quede inmediatamente publicado al final de su emisión.
5. Debido a la irresponsabilidad ocurrida en 2017, se pide a los canales entregar una pauta de realización, la cual se muestran las fechas y pasos a seguir para la producción, promoción y realización del evento (no necesariamente las fechas exactas, pero si una noción de lo que se pretende realizar)
6. A raíz de lo expuesto por el quinto punto, se deberán establecer metas a corto y mediano plazo, las cuales deberán ser informadas al comité de licitación de los premios, para tener un control más estricto de la realización del certamen.
7. El lugar y fecha tentativos de la realización de evento: esta condición podría ser modificada siendo anunciada con anticipación, esto tras los acontecimientos que afectan a la población mundial.
**Sigue vigente la idea de realizar esta nueva edición durante el primer trimestre del año 2021, **pero esta opción puede ser cambiada, dependiendo de la propuesta que se realice.
**Las votaciones**
- Se pide realizar el proceso de votación mediante el método de "voto popular", el cual viene siendo implementado desde 2011.
- Transparencia y rigurosidad en el proceso.
- Presentación de las fechas tentativas de las votaciones y sus procesos de elección.
- Finalizada la ceremonia de celebración se deberán transparentar (una semana de plazo desde la realización del evento) los resultados de las votaciones a través del sitio web desde donde se realizó el proceso.
**Aspectos técnicos**
- Resolución: Full HD (1920 X 1080) o HD Standard (1280 x 720)
- Para transmisión vía streaming, puede ser de calidad inferior a las mencionadas, debido a las condiciones del servicio de internet adquiridos por los canales emisores
**Aspectos formales**
- El formato de presentación de las propuestas puede ser una presentación Power Point o un documento en Word, los cuales deben ser enviados al correo **chitvchile@gmail.com**
- La fecha de finalización del proceso de licitación es el sábado 3 de octubre a las 22 horas (hora de Chile)
- El proceso de elección contará con un equipo objetivo y riguroso que será informado finalizado el proceso.
- La duración de los derechos de producción y transmisión de los premios, será de un año a contar de la fecha de obtenida la licencia.
Esperamos que resurja "la gran fiesta de la TV Ficticia", y que los canales que participen cumplan a cabalidad los parámetros expuestos para poder reunirnos una vez más a la distancia.
Cualquier consulta al respecto de la licitación, dejen sus comentarios abajo, así nos ayudan a realizar bien el proceso y si es necesario, modificar y/o agregar nuevos parámetros.
Reynaldo CorIa Vergara
Director de licitación de Premios MRTV