¿Por que MundoFox fracasó?

No necesito extenderme demasiado en este post sobre lo que causó el fracaso de MundoFox:

1. Transmitía un catálogo de series (Kdabra, Lynch, Tiempo final, Dos Lunas) que ya estaban en la app Fox Play a la que se puede acceder por suscripción con el operador de tv paga. Series que puedo ver cuando y a la hora que yo quiera sin esperar a mundofox.

2. No se esforzó en devolver una parte de la franja utilísima (escasamente dejaron algunas series matinales) y se quedó estanco con su ideología de series fox y novelas.

3. Se atestó a puras novelas ya transmitidas en latam (de origen argentino, colombiano o mexicano, me disculpan las otras regiones) que bien podrian transmitir señales como pasiones, tlnovelas, rcn y caracol novelas o azteca internacional.

4. No se diversificó como normalmente hacen los canales de variedad

Si tienen otras razones ustedes, expóngalas para enriquecer el debate. Farewell MundoFox (¡y nunca vuelvas!).

Larga vida a NatGeo Kids (por lo menos va a serle útil a los maestros de primaria y a madres primerizas /emoticons/default_wink.png" srcset="/emoticons/wink@2x.png 2x" title=";)" width="20" loading="lazy"> like me)

En mi opinión, una de las razones por las que MundoFox fracasó fue porque repetían los mismos programas 3 o 4 veces por día (principalmente Avenida Brasil, Mi Gorda Bella y 100 Latinos Dijeron). Además no se esforzaron por generar contenido propio, como bien dijeron los programas viejos de Utilísima no tuvieron lugar en la programación, y con el tiempo la programación se fue degradando mucho.

Yo le pongo fichas al nuevo canal NatGeo Kids, esperemos que tenga programación educativa de calidad como la tuvo en algún momento Discovery Kids (otro que también se ha degradado mucho en los últimos años, ese es otro tema).
1 me gusta

Fracasó porque sacrificaron Utilisima para meter más de lo mismo. Es decir: los suscriptores de cable no preguntaban qué era MundoFox. Preguntaban donde estaba Utilísima.

Fue así durante meses.

Y todavía se extraña.
Spoiler
		¿A quién le pareció una buena idea quitar ese canal? Solo a la cabecera de FOX Latin America. Los mismos que rebrandearon *MovieCity* unas tres veces en tiempo record.
 
7 Me gusta

No se si sea el fracaso de MUNDOFOX lo que pasa es que FOX planea ir al contenido local series y peliculas algo que no estaría funcionando su seroe 2091 es un fracaso y NATGEO KIDS llega en el momento donde sale del aire CBBebies, el boom de Discovery KIds y de Youtube en contenido preescolar. MUNDOFOX no era mala idea pero lo hicieron un canal novelero y lo hicieron perder el rumbo igual así tenía buena distribución no así el HD que nunca despegó y ese debe ser uno de los motivos.

Creo que el fracaso de MundoFOX fue la insistencia de FOX de promocionar sus producciones originales de TeleColombia en el canal principal (FOX) y no en MundoFOX que era el canal ideal para eso.

En cuanto a Nat Geo Kids, tal parece que será otro canal infantil del montón, Y en lo personal esos canales infantiles que tratan a su público como retrasados (con el perdón de la palabra) ya me están cansando. Puedo decir que la mejor época de Discovery Kids fue cuando sus programas, a pesar de ser para niños, te entretenían, te educaban y te ponían a pensar, y donde lo más infantil que tenían era Barney. El público de los niños grandes es un público al que no están atendiendo desde hace casi una década.

A mi me tocó ver el nacimiento de **Mundofox **y la muerte de Utilísima. La verdad, pienso que mataron a Utilísima por nada.

**Utilísima **fue un gran canal, a mi madre y a mí nos encantaba verlo, era como un "Cartoon Network" para mujeres, la amiga que toda mujer siempre necesitó pero convertido en un canal de TV, pero aun asi a pesar de eso, fue el favorito de toda la familia.

Con la adicion de shows adquiridos del entonces antiguo FOX Life, como Ace of cakes y DC Cupcakes, fue el comienzo de su masacre. La unica diferencia de ello fue que FOX Life emitia esos shows en idioma original, y Utilísima, doblados al español.

De este modo, sucedió meses despues. Mundofox la verdad se me hizo como un nuevo Glitz, Pasiones o TLnovelas. Un canal de novelas y series latinas. Ademas, lo que se me hizo extraño que lo llamaran *MundoFox*, siendo que ése fue el nombre que tuvo por un tiempo la direccion web del FOX principal (**mundofox.com**)

En estos ultimos tiempos, las productoras piensan que series juveniles, liveactions y demás, es lo que supuestamente es rentable, pero en realidad, si se adapta adecuadamente, funcionaría. Veamos el caso de **Boomerang Juvenil**. Fracasó en Latinoamerica dado que el canal debia ser orientado a la animación clásica. Pero en este año varios canales se dieron cuenta que la nostalgia, el contenido variado y balanceado es lo que realmente es rentable, como en el caso de Azteca 7, que en 2016 adoptaron totalmente a programas en vivo, y en menos de 4 meses, el formato fracasó. Fox debió plantearse bien el relanzo de FOX Life, el cual, corrio con el mismo destino ahora, es un simple** canal de peliculas**, y lo veo muy lejos que la franquicia Utilisima vuelva a ése canal, o a cualquier otro, dado que no encajaría, seria imposible. 

En conclusión, vimos un* "feminicidio televisivo*", el fin de Utilísima, canal que fue un pilar de exitos por años, y la llegada de un formato algo vacío, el cual acabará, y sera reemplazado por una nueva opcion en la TV infantil. La verdad, pienso que Natgeo Kids será mas exitoso, dado que el mercado infantil esta muy peleado, y segun he visto los programas y la identidad, será mucho mas entretenido. De hecho me llamó la atencion una serie de ahi llamada "Chucks Choice", la cual se le nota el estilo de Nick/CN, con series y programacion así, les acabaria compitiendo a ellos mismos, y Fox redominaria el mercado infantil, dado que **BabyTV **es un canal que nadie ve, solo es una opcion para que las mamás duerman a sus niños pequeños.

Solo nos resta ver cómo será esta nueva opcion, y como mencionan, seguiremos extrañando a Utilísima, un excelente canal.
2 Me gusta

Quizás el factor más grande que influyó en el fracaso de MundoFox fue la falta de novedades dentro de la programación, lo más que pudieron haber estrenado al año fue quizás una o dos series y lo demás eran solo puras repeticiones. Aunque claro, con un catálogo de programas muy limitado pues no iban a ofrecer mucho…

Así mismo concuerdo con  en el hecho de que, teniendo a MundoFox como un canal ideal para estrenar las nuevas producciones originales, prefirieron estrenarlas únicamente por FOX.

Y no sé si esto tenga algo que ver o no, pero la desaparición de la marca MundoFox en EE.UU. también pudo influir en algo.
2 Me gusta

Y no sé si esto tenga algo que ver o no, pero la desaparición de la marca MundoFox en EE.UU. también pudo influir en algo.

 

De hecho pienso que esto tuvo mucho que ver, si el canal principal del cual se basó ya murió hace meses, porqué mantener un filial que está igual o peor?

 

Pienso también que MundoFox Latam era un canal regionalizado para una región que no es precisamente muy unida, y que muchos contenidos de un país no le interesan a otros.

 

NGKids no me parece mal concepto, es bueno que los niños tengan opciones (siendo la audiencia más grande de la tv paga), más allá de CN, Nick y Disney que han dominado ese target en los últimos años.

 

2 Me gusta

Añado algo al comentario de . En Estados Unidos, MundoFox (posteriormente MundoMax con la batuta de RCN) murió por una razón…a nadie allá le interesa contenidos colombianos (a menos que sean historias sobre cárteles de las drogas y prepagos que es lo que los dos gemelos diabólicos de la televisión colombiana han sabido vender al mundo y por ende a Univisión, UniMás y Telemundo. Y a veces con la complicidad de Fox - véase El Capo o Sin Senos por ejemplo o el fenómeno de Narcos, el éxito de Netflix-. Lo que fue El Joe, Chepe Fortuna, Diomedes u otras telenovelas de RCN (socio fundador de la difunta cadena) que tienen en su gran mayoría modismos locales, no son para nada entendibles por público que en su mayoría es mexicano, boricua o chicano que tienen costumbres distintas a pesar que el broadcaster apuntaba a audiencias monolíngues o bilíngues de orígen hispano.

La empresa que ahora se denomina como Fox Networks Group sin la intervención de los colombianos, trajeron la marca, asesinando a un emblema de la televisión argentina: Utilísima. El terreno en los canales de variedades ya estaba ganado por "las estrellas", Telemundo, Pasiones, azMundo y el misimísimo Ve Plus (o su similar en Venezuela, Venevisión Plus). Y su fin fue el mismo de su padre estadounidense para jamás volver a los confines del cable panregional.

**Vuela alto MundoFox!**
1 me gusta

Técnicamente MundoFox mató al viejo FoxLife y el nuevo FoxLife mató a Utilísima.

Dicho lo anterior, siento que MundoFox repetía constantemente sus novelas/series/programas como 100 Latinos Dijeron, Mi Gorda Bella y más, a cada rato a cualquier hora, los programas que iban cambiando más, al menos en Argentina estaban muy tarde, casi a 1:00 AM a ese horario no los ve nadie acá, les faltó programas nuevos, innovarse, el espacio que tenía Utilísima era paupérrimo. Siento que no supieron manejar lo que tal vez pudo ser un buen canal. 

En cuanto a Nat Geo Kids, veo que van a recurrir a la repetición constante y no creo que les juegue a favor, pero se les puede perdonar por recién ser lanzado, esperemos que más adelante generen contenido o empiecen a agregar nuevos programas. 
1 me gusta

1 hour ago, Alejandrosm dijo:

		Técnicamente MundoFox mató al viejo FoxLife y el nuevo FoxLife mató a Utilísima.
	



En cuanto a frecuencias, sí. Mundofox entró primero en el lugar del FOXLife original, mientras que una hora despues, el nuevo FOX Life entró en el lugar de Utilísima. 

 

Y pensar que el nuevo Fox Life se terminó transformando en el “viejo” Fox Life (dícese, el de 2006-2010), solo le falta Ally McBeal y ya, igualito a su primera fase pero sin talk shows…

3 Me gusta

hace 38 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Y pensar que el nuevo Fox Life se terminó transformando en el "viejo" Fox Life (dícese, el de 2006-2010), solo le falta Ally McBeal y ya, igualito a su primera fase pero sin talk shows...
	



La estrategia de Fox siempre fue esa. Utilísima tenía mayor llegada en los cableoperadores que su Fox Life. Tarde o temprano iban a volver a su clásica temática de solo cine y series. Quisieron hacer un cambio brusco con el cambio de Utilísima a FL, pero a la vez no tan agresivo para las mujeres.

Creo que hubiese sido más inteligente haber hecho lo que Fox no hizo: renombrarse a utilísima.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

1 me gusta

Gente, mandé los comentarios que preguntaban sobre* el pase de MundoFox a NatGeo Kids* a su propio topic, asi no desviamos este. Acá el enlace:

<base_url>/topic/57925-nat-geo-kids/?page=2&do=embed

&nbsp;
1 me gusta

Yo no entiendo como Glitz* sigue vivo

1 me gusta

Yo no entiendo como Glitz* sigue vivo

Mientras siga en manos de Cisneros, Glitz* vivirá hasta que desaparezcan de la faz de la tierra los archivos de Casos de Familia y ¿Quien tiene la razón?

1 me gusta

Fracaso o no, pero duro lo que tenia que durar, y sobre todo, quisieron hacer a MUNDOFOX  como un Telemundo Internacional, con su canal MUNDOMAX pero como este ultimo no funciono, pues era obvio que MUNDOFOX, pero creo y veo que realmente ya se lanzan canales por hacerlo y meter contenidos viejos o nefastos, y pues esto hacer que nazca, y despues empieze el coma para poder matarlos metiendo otro canal para niños, pero es la ley de la television unos viven mas que otros.  Larga vida UTILISIMA. q.e.p.d.!

&nbsp;
1 me gusta

Mientras siga en manos de Cisneros, Glitz* vivirá hasta que desaparezcan de la faz de la tierra los archivos de Casos de Familia y ¿Quien tiene la razón?

Glitz está como paciente desahuciado pero estable con pañitos de agua tibia y morfina para el dolor pero les firmo hoy sobre piedra si quieren, que ese canal desaparecerá.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

La estrategia de Fox siempre fue esa. Utilísima tenía mayor llegada en los cableoperadores que su Fox Life. Tarde o temprano iban a volver a su clásica temática de solo cine y series. Quisieron hacer un cambio brusco con el cambio de Utilísima a FL, pero a la vez no tan agresivo para las mujeres.

 

Si te fijas bien ya casi no hay opciones buenas para la mujer y te voy hacer una lista pequeña:

 

Liv desapareció

 

Lifetime aunque es bueno, no lo tienen todos los cable operadores en la línea básica.

 

Fox Life.. la verdad el chiste se cuenta solo. #utilisima4ever

 

Casa club murió para dejarnos Más chic que solo es moda y relativamente poco hogar con contenido bendecido by amc.

 

Glitz.. (imagínese una Planta rodadora del desierto)

 

Cosmopolitan TV LATAM también feneció

 

Telemundo: situación idéntica a lifetime

 

Cableoperadores y monopolios machos opresores ja ja [emoji14]

 

 

 

 

 

 

 

 

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk