estoy re perdido en el foro asi que sino va aqui diran
a lo que vengo
¿ porque la mayoria de los cables operadores con el poco interesante contenido que dan a los users cobran tan caro?
un ejemplo de ellos es cablevision de mi ciudad que los canales de arriba sacando el 24 y algo de CRONICA y el 26 es puro bostezo
¿ porque ocurre eso?
En mi país (Uruguay) solo existe Equital (quien tiene el monopolio de los cables), DIRECTV y Cablevisión. Hace unos años quizo entrar Claro pero Equital no lo permitió. Cablevisión desconozco si pertenece 100% al Grupo Clarín o si tiene acciones Equital porque en los canales de aire (dueños de Equital) pasan publicidades de Cablevisión.
Me desvirtué un poco con tu pregunta aunque con lo del monopolio dejé en claro que es por eso que cobran caro. DIRECTV acá tiene mucha cobertura aunque el gran problema de ellos es el tema del costo de sus equipos + instalación (además que Equital permite hasta 3 conexiones gratis y DIRECTV precisa antena por cada TV)
Simplemente porque no hay mucha competencia, hay lugares donde solo llega “DirecTv” otros donde llegan dos o tres cableoperadores nomas entonces algunos se destacan poniendo mas canales de series o deportes y asi se aprovechan.
(ejemplo "criollo"): Una rotiseria o polleria no podría poner las milanesas de pollo a un precio altísimo porque seguramente haya 2 millones de rotiserias o polleria alrededor y perderían mucho clientes.
Acá tengo competencia y uno más caro que el otro, no hay rebajas por ello, solo precios promocionales con vencimiento como en todos lados.
La gente veo se la pasa de empresa en empresa buscando las promo o si puede renovarlas en la misma, un sistema ultrajante y más si te toca pagar la instalación.
Por más que haya competencia si no se regula por algún ente las empresas se ponen muy de acuerdo con lo que quieren ganar.
Cablevisión es el rey del “mucho marketing y poco servicio”. En mi ciudad es ridículamente caro comparado con las competencias (Gigared y Cablevideo) que hasta llegan a hacer interesantes descuentos por departamentos de un mismo edificio. Lo que sí le destaco es que no son muy frecuentes los problemas en el servicio tanto de tv como de internet.
Spoiler
La verdad me parece una pena que Multicanal se haya dejado vender por Cablevisión porque antes de eso era la competencia más fuerte que tenía en la ciudad.
Las telco tampoco bajaron los precios porque hay otros operadores en la zona ofreciendo lo mismo, es más, sigue al alza.
La competencia no es sinónimo de precios bajos, no es un almacén esto que tenes otro en la esquina siguiente y no hay tramites, esperas, etc, la competencia solo se da en cierto tiempo cuando una compañía quiere absorber otra de la zona, después los precios se “normalizan”, este tipo de competencia desleal se da cuando no hay regulación.
La única forma de tener precios bajos en Argentina es negociar constantemente con el operador.
La competencia solo se está dando en calidad de servicio y de servicios asociados al básico verdaderamente, después está la mentirilla de las promos por tiempo limitado y otras letras chicas.
me pueden decir de food channel si es una copia del gourmet?
podrian darlo aqui en hd
Ojo señor que elgourmet nació orgullosamente en Argentina, en Latinoamérica y con un formato orientado a la cocina y al disfrute de ella. Food Network hasta ahora entró a un mercado recientemente explorado por su propietario (Scripps Networks Interactive) luego de éxitos continuos en Estados Unidos y Europa. Lo que pasa es que Food Network no entraba del todo en la región porque terceros tenían (o tienen como Unicable de Televisa) derechos de sus shows. El reality show predomina siempre. Es un fenómeno parecido a TLC en USA que enseñaba...pero cogió otro rumbo con enanos y amish por montones.
Con elgourmet se aprende mucho. Y con los recientes cambios en la administración del canal por parte de AMCNI parece que todo está surtiendo efecto en buana manera y ratings aumentados. De precios...no se que canal cobra más caro si AMCNI por paquete o Food Network como un solo canal.
[...]pero **cogió** otro rumbo con enanos y amish por montones. [...]
Una misma palabra con distinto significado (dependiendo el pais) jaja /emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy">