¿Quién de acá no conoce el legado y la santa interpretación de uno de los saxofonistas más reconocidos a nivel nacional como lo es la música de Kenny G? Kenny G desde 1977 que empezó en su grupo y desde 1982 hasta la fecha como su faceta solista ha ido trayendo temas de ‘fácil escuchar’, su manera de llevar estas hermosas canciones que son éxitos más como parte del grupo adulto contemporáneo ha atraído toda clase de opiniones divididas debido a su principio de comfort, su melodía clamorosa o porque no sale de su comodidad para producir algo que no esté tan ajeno a lo comercial.
A lo largo de los años se ha discutido esto sobre ese frívolo debate a veces que raya de lo innane y lo absurdo de porque no comprender el estilo cuando toca su instrumento de primera que es el saxofón. Bueno, no hay una respuesta del todo clara sobre ese desprecio que se le siente. Pero, sí es que 'por primera vez' uno escucha a Kenny G en sus temas emblemas como lo son Sillhouete,, Songbird, Forever in Love, Jasmine Flower, By The Time This Night is Over se darán cuenta que tiene el mismo tono, la misma sonnata de siempre, no hay un caso de variedad, incluso su estilo raya de ser tan caramelizado que genera sopor y aburrimiento conforme recorren todas las canciones. Pat Metheny, uno de los guitarristas más reconocidos del ámbito del Jazz Rock y el Jazz Contemporáneo tildó a Kenny G como muy conformista a la hora de lanzarse en el espectáculo, le falta simplemente variedad, melisma, vencer con el patrón monocorde y hasta se mostró molesto por la forma como pudo aprovecharse de levantarse a un muerto como Louis Armstrong mientras estaba sujeto a un cover moroso con What a Wonderful World....también ha sido encontrado como un artista tan limitado capaz de no ir más allá con las notas más altas siendo más conformista a que debe ser de una línea más suavizada, por más que no quiera ridiculizar frente al público. En general y partiendo **en una opinión más ÍNTIMA** el jazz tiene su nubillo de ideas, acordes, notas y sus propias reglas. Es posible que Kenny G haya instaurado un jazz para un gusto y una audiencia tan relajada, algo descuidada, muy selecto, un jazz a veces simplón pero que no deja de ser romántico y muy dulce conforme vas pasando las canciones. En el jazz puedes revolcarte con toda clase de patrones a mencionar call and response (tocas una llave de cualquier nota y ellos responden igual), arpeggio (escala de menor a mayor o viceversa), minuetto, silencio, intermedio: parte de una canción que rompe con los lazos para crear un tema secundario creando un ambiente disperso, muy diferente hasta regresar a una 'llave dominante'. Pero claro que el ritmo es la neta, quieras crear tu solo o tu momento de improvisación debes portarte bien como lo dicen los pentagramas.
De Kenny G se pueden decir cosas, pero por juzgar su conducta y perfil de artista con solo pasarnos la canción, podemos afirmar es un intérprete honorable y en pocas palabritas: "**PROMEDIO".** Puede carecer de otros tinezas y de no alcanzar la nota necesaria como cautivar o enseñar...pero su música es ligera, se dejar escuchar por un momento y podremos someternos sin problemas a dar una pausa para pasarnos a otros. De verdad que sabe como >asesinar< a los oyentes enojados y exasperados por no conseguir el objetivo deseado, siendo Kenny la salvación de esas ataduras....su música se me hace apacible y reconforta. Bueno, así diga la gente ignorante....tiene su estilo pro-sellado. Aún conservo su buena música...
¿Amas u odias a Kenny G? Déjamelo saber en tus comentarios
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/Thumbnail-7.jpg.fac924aec990c45e800b3346af369507.jpg)