Hoy el primer canal televisivo de Paraguay, el Sistema Nacional de Televisión, cumple 60 años al aire.
El SNT comenzó en 1963 como una idea tras la visita de Jânio Goulart al país creyendo que Paraguay tenía televisión de estado. A partir de ahí, la dictadura paraguaya empezó a montar las bases de lo que sería TV Cerro Cora, canal 9, empezando su señal de pruebas el día 30 de agosto de 1965 con documentales diplomáticos y series americanas.
El 29 de septiembre de 1965, TV Cerro Cora empezó sus transmisiones desde el Instituto de Previsión Social, donde estuvo hasta abril de 1966.
Fue la única planta televisora del país hasta 1976, cuando se instala el canal 7 de Itapúa, en el sur del país. Con eso, se empieza a usar el nombre Sistema Nacional de Televisión de la unión de las dos estaciones. Las primeras pruebas a color se hicieron en 1978 con la copa mundial de ese año en la vecina Argentina, aunado a eso la estación satelital de Areguá, donde SNT pudo participar en la emisión del programa 300 millones de Televisión Española, y que facilitó el acceso a la emisión de eventos foráneos. Por Navidad de 1979, se inaugura el canal 8 de Presidente Franco, ese mismo año la TV a color pasa a reuglar y en 1980, los comerciales ya se emitían a color.
Con la caida del Stroesserismo en 1989, el noticiero Hora 20 se convierte en 24 Horas. En 1995, hizo la versión paraguaya de Sale of the Century, La Venta del Siglo, única adaptación en Latinoamérica. Su emisor fue colapsado a raiz de un tornado el 21 de marzo de 1998, siendo restaurado gracias al apoyo de Tevedos, efímero canal privado que suspendió sus transmisiones más tarde.
A finales de los 90 el canal pasa a estar en la esfera de Remigio Ángel González, el fantasma de los medios. Con eso empieza a montar el canal 5, Paravisión, en 2004, siguiendo la fórmula de los canales secundarios del grupo que emiten latas. Posteriormente en 2013, sus dos afiliadas en el interior se convierten en canales nacionales, Sur Televisora Itapúa y Paraná TV. Esta última se convirtió en C9N en 2017, canal de noticias.
Recientemente el canal pasó a contar con una versión paraguaya - tercerizada - de la franquicia MasterChef, quizás el único país donde el MasterChef local se emite en un canal de Albavisión. La hizo Christian Chena, exdueño de Canal 13.
Para su sexagésimo aniversario, SNT emitió cápsulas relativas a su historia en sus noticieros, anoche el canal emitió la película paraguaya-argentina Charlotte, lanzada en 2021.