Comerciales Pantel, noviembre 2007.
On 21/6/2020 at 0:01, MGUERRA dijo:
El vídeo no fue borrado, se eliminó porque el canal principal la cerraron.
El link mostrado, antes de mí es el canal secundario.
El canal principal era panamericanatvperu
Te diré algo el canal de videos de Mikepaton79 fue retirado de Youtube y que hizo el administrador pues abrír otro desde cero.
On 11/10/2020 at 6:51, PremiumHDX dijo:
Te diré algo el canal de videos de Mikepaton79 fue retirado de Youtube y que hizo el administrador pues abrír otro desde cero.
Ni siquiera Peruvisiontv quiere volver a subir videos de Pantel porque hay peligro.
3 hours ago, FernArevaLuna said:
Ni siquiera Peruvisiontv quiere volver a subir videos de Pantel porque hay peligro.
O mejor hay que sugerir a que se creen cuentas de Google Drive, Dropbox, Onedrive para que pongan sus videos.
Durante 2003~2004 en e caso de Mil Oficios… lograron captar cómo estaba la serie? Se estaba deteriorando poco a poco hasta que en mayo 2004 se cancelara por completo. Obviamente el audio estaba muy saturado, al igual que la calidad de imagen.
El 4/5/2020 a las 13:16, Emile dijo:
Si ocurriese eso, se abriría la puerta a que un grupo extranjero compre Panamericana y ya no sería necesario relicitar frecuencias.
Por ejemplo, qué tal si WarnerMedia (Warner Bros.) compraría Panamericana TV?
hace 18 minutos, Esteban Miranda dijo:
Por ejemplo, qué tal si WarnerMedia (Warner Bros.) compraría Panamericana TV?
Bueno, han vendido Chilevisión, por lo que es un escenario cada vez menos factible.
Acabo de encontrar fragmentos de Panamericana tv de año 2003 antes del desalojo:
Los videos pertenecientes del canal de Daniel Neuman ex actor de la serie 1000 oficios:
hace 8 horas, Julius Elespectacular dijo:
Acabo de encontrar fragmentos de Panamericana tv de año 2003 antes del desalojo:
Los videos pertenecientes del canal de Daniel Neuman ex actor de la serie 1000 oficios:
Justo a partir de ese año la serie comenzó a decaer por varios problemas internos y cambios de actores y guion. Lo que noto es que aún mantenía algunos auspiciadores de las primeras temporadas (Cristal, Poett, Telefónica).
hace 16 horas, Daniell1210 dijo:
Justo a partir de ese año la serie comenzó a decaer por varios problemas internos y cambios de actores y guion. Lo que noto es que aún mantenía algunos auspiciadores de las primeras temporadas (Cristal, Poett, Telefónica).
Es que esos eran los primeros meses de vida de la 3ra temporada de 1000 Oficios, gozaba de regular audiencia, ya para la mitad del año 2003, las cosas se vuelven muy feas para la serie y la esquina de la televisión.
La serie fue repuesta en agosto y regresan algunos actores de la 1ra temporada hasta diciembre de ese año cuando termina con un terremoto en el barrio.
El 15/9/2021 a las 1:12, Julius Elespectacular dijo:
Es que esos eran los primeros meses de vida de la 3ra temporada de 1000 Oficios, gozaba de regular audiencia, ya para la mitad del año 2003, las cosas se vuelven muy feas para la serie y la esquina de la televisión.
La serie fue repuesta en agosto y regresan algunos actores de la 1ra temporada hasta diciembre de ese año cuando termina con un terremoto en el barrio.
Y luego, valga la redundancia, viene la cuarta temporada en 2004, con Chuiman de productor y tremendo desastre al tratar de competir con la estrenada AELV del 4, finalizando la serie intempestivamente, tanto que nadie tiene grabado por el momento el último capítulo.
hace 10 horas, FernArevaLuna dijo:
Y luego, valga la redundancia, viene la cuarta temporada en 2004, con Chuiman de productor y tremendo desastre al tratar de competir con la estrenada AELV del 4, finalizando la serie intempestivamente, tanto que nadie tiene grabado por el momento el último capítulo.
Eso sí que fue un verdadero lost media.
Personalmente, me gustaría una película que cierre de una vez ese final inconcluso, o una miniserie.
El 3/5/2020 a las 1:27, Emile dijo:
Interesante. No sabía que fuiste trabajador de Panamericana en la Adm. Delgado Parker. Se podría decir entonces que en esa época, Pantel DP (para diferenciarla de Pantel Schutz) era señal hermana de Red Global. Lo de la doble mosca es impresionante, es decir ¿el rectángulo horizontal arriba de DP y la P tricolor gigante de Schutz al mismo tiempo y en la misma pantalla?
En la etapa de disputa, Pantel DP puso un spot del Estado protagonizado por niños que decía "Ama sua, ama llulla, ama quella... ¡No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso!"
Yo recuerdo que el orden de la tanda comercial de Pantel GDP que repetia constantemente antes de la suspensión temporal era así:
- Promo del prime time
-Alianza por un Perú sin drogas (promocionando su web)
-Conferencia Episcopal Peruana (campaña benefica Compartir 2003, muy perturbador el rostro de la niña que sale al inicio del comercial)
-Ministerio de Educación (Ama sua, ama llulla, ama quella)
-Un breve corto animado sobre el consumo de tabaco ( lo pasaban cada vez cuando veia Betty Toons mucho antes de la disputa)
- Y una promo de un evento gratuito realizado por la Universidad de Lima.
En mi niñez ni siquiera podía imaginar que el canal donde estaba dando Candy Candy estaba en medio de manejos irregulares. Todo parecía muy avanzado (sobre todo las cortinas con el logo de la ventana).
Por cierto, alguien sabe qué es lo que se escucha de fondo aquí (está a bajo volumen)
El 16/5/2020 a las 21:26, Digitel1 dijo:
Aquí les dejo un vídeo de 0:10 segundos de duración de la primera transmisión que hicimos desde el edificio de Tirado cuando interceptamos la señal de la administración Shutz y pusimos al aire la claqueta de la administración Genaro para todo Lima. Es antes que lancemos "Poné a Fancella" al aire.
**NOTA: Les pido de favor que se pongan sus audífonos y suban el volumen al máximo porque notarán de fondo que se escucha a un volumen muy bajo lo que se seguía emitiendo desde la Av. Arequipa. Ese problema precisamente es el que nos impedía salir al aire como deberíamos.**
El logo de la P de los Schutz me trae cierta sensación de no se qué... Cuando en 2009 vi en vivo las nuevas cortinas en las que una P que se parece mucho a la de 2003 se transforma en el nuevo logotipo me dio miedo, sobre todo cuando sentí que esa P ya la había visto antes.
hace 44 minutos, Kiro TLCom dijo:
El logo de la P de los Schutz me trae cierta sensación de no se qué... Cuando en 2009 vi en vivo las nuevas cortinas en las que una P que se parece mucho a la de 2003 se transforma en el nuevo logotipo me dio miedo, sobre todo cuando sentí que esa P ya la había visto antes.
Más me asustaba el sonido de al fondo, con ese nuevo logotipo.
En este video del canal de Daniel Neuman de la tercera temporada de Mil Oficios, puede verse un avance informativo de 24 Horas y al final de este un ID más de “Panamericana, Eres Tú”. Por la noticia de la sentencia de Alejandro Rodríguez Medrano, este video data del 26 de febrero de 2003.
hace 3 horas, Daniell1210 dijo:
En este video del canal de Daniel Neuman de la tercera temporada de Mil Oficios, puede verse un avance informativo de 24 Horas y al final de este un ID más de "Panamericana, Eres Tú". Por la noticia de la sentencia de Alejandro Rodríguez Medrano, este video data del 26 de febrero de 2003.
Solo tres días desde que GDP ya era administrador judicial, y ya se notaba la baja calidad del audio, se escuchaba solo en el canal izquierdo.
El 3/5/2020 a las 18:31, Emile dijo:
Entonces en ese tiempo aún no se usaba el logo del rectángulo widescreen, sino que ambas administraciones usaban la P tricolor, sólo que Schutz la usaba con el fondo más recto y en plomo y Delgado Parker lo hacía con el fondo inclinado y en color. Como resultado, se vería el mismo logo por duplicado, algo similar a lo que ocurre actualmente con los octógonos que en publicidad se ven duplicados (los que aparecen en el empaque, más los exigidos por ley sobre la publicidad).
El logo que ven en la parte inferior derecha es la “P” original con la pantalla inclindada horizontalmente para arriba (logo institucional desde 1997); mientras que a mediados del 2002, se modifica la pantalla a ser 100% recto (como lo ven en la parte superior derecha); los colores (amarillo, rojo y negro) se permanecían intactos en ambas versiones. No obstante, cuando los Schütz retomaron el canal en julio 2003, la “P” recta se vio en blanco y negro pero con bajo opacity.
El 21/5/2020 a las 13:09, Digitel1 dijo:
Esa versión de las cámaras en HD y de las CÁMARAS ROBÓTICAS utilizadas en Panamericana es más falso que implante de travesti. Se seguían utilizando las mismas cámaras que habían en el canal y las que años antes estaban en Red Global. Recuerden que por el 2004 y 2005 canal 13 era mitad infomerciales y mitad programación enlatada, así que no era muy necesario tenerlas en el local de la Av. Brasil.
Otra "pepita" de don Genaro es que cuando la junta de acreedores de Red Global intentaron tomar la administración de ese canal en 2005 llevó la señal del 13 al edificio de la Av. Arequipa y como adentro no había dónde poner otro "Swicher" se nos ordenó que hagamos todo lo necesario para convertir una MÓVIL DE MICROONDAS en un swicher impovisado. Lo que hicimos fue estacionar dicha móvil en la lateral de Panamericana y por fuera poner unos cables que vayan desde el swicher que está en la móvil hasta la torre que se ubica en el techo del canal al igual que con la fuente de alimentación sacando electricidad del medidor y para que no venga el recargo en el recibo de la luz se conectó de los cables que vienen del piso y no de los que salen del medidor. Y así estuvo transmitiendo casi un año sus famosos infomerciales todo el día por el canal 13.
Y qué habrá pasado con las noticias que Red Global transmitía casi todo el día? Desde que dicho canal introdujo sus slogans “Nueva Temporada” y “Las estrellas brillan más” a comienzos del 2004, ahí es donde empieza a poner algunos que otros enlatados?
El 3/5/2020 a las 13:22, Digitel1 dijo:
**Te explicaré con imágenes lo de los 2 logos en pantalla, estimado....**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_05/image.png.fbb624cd99292a03ab762e127ce89f7e.png)
**Como notarás en la parte superior derecha de la pantalla está el logo de Panamericana Shutz en color únicamente plomo. Esa señal se emitía desde el edificio de La Arequipa....**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_05/image.png.2ade2b35aa95db3582e80e320eacabd0.png)
**Y este es el logo Panamericana Genaro que nosotros emitíamos desde el edificio de Tirado . Como verás en ésta ocasión está en la parte inferior derecha de tu pantalla. Si juntas los 2 logos en una sola pantalla, así tal cuál como te lo estás imaginando en este momento, es que los televidentes de Lima veían las novelas, las repeticiones de R con Erre, Mil Oficios y las repeticiones del programa La alegría del mediodía.**
Imagino que tendrá algo que ver con esto:
El 26/7/2022 a las 17:20, fabinc99 dijo:
Imagino que tendrá algo que ver con esto:
Éste es el comercial del prime time de Panamericana cuando volvió al aire después de 8 días de suspensión. Sin embargo, la calidad de imagen y sonido era 100% compressed. Pero también aparece en algunas partes la “P” en rojo y blanco (coincidiendo con el mes de Julio: Fiestas Patrias), al igual que en el logo de 1000 Oficios esta el “apt” verde (apto para todo público) en la parte inferior izquierda de la pantalla - esto quiere decir que éstos programas fueron grabadas de Panamericana TV (administración Schütz) a través de VHS. Oho que en el caso de Erre con R eran en realidad repeticiones de días anteriores a su cancelación.