lo que pusiste en la nota de clarin era cuando el grupo queria tener mas canales de tv abierta y presionaba a De la Rua para que se los de, mientras que telefe presionaba para que no le de nada a clarin porque telefonica habia pagado una furtuna por el grupo telefe mas de $1.000 millones, tengo entendido que el gobierno le iba a dar los canales a clarin y entonces telefe empezo a atacarlo en videomatch y sobre todo en los noticieros del interior hasta que chupete fue al programa del cabezon y fue "salvado" por el oso arturo/emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy"> mientras que clarin tenia otros problemas estaba endeudado hasta la manija. y luego quedo en el olvido esa ley es decir que esa batalla la gano telefe/telefonica *GUERRA DE LOBBY*
**p.d. a mi modo de ver no estaba tan mal esa ley. **
Eso no me consta, si como dije que hubo desacuerdo de muchas emisoras de las provincias que nada que ver con el grupo, esa ley así como estaba exigía muchas horas de programación local y hasta ficción cosa que esos canales aún hacerlo hoy mismo sería un lujo que no pueden darse, más teniendo en cuenta que esa ley del año 2000 no contemplaba un banco universal de contenido como la 26.522 y por eso fracaso ya que buscó solo ideales pero no el consenso de las partes afectadas del negocio de la televisión abierta.
Canal 9 con romay allá por los 90´también quiso tener su cadena de repetidoras en todo el país y no pudo sortear las legales del caso y no le dieron los permisos.
Canal 9 con romay allá por los 90´también quiso tener su cadena de repetidoras en todo el país y no pudo sortear las legales del caso y no le dieron los permisos.
Esa (pequeña) cadena de repetidoras que armó perduró hasta no hace mucho: Azul TV Paraná/Canal 9 Litoral (hasta 2005) y Azul TV Resistencia/Canal 9 Nordeste (hasta 2007).
Ya en esa época el canal de Paraná con muchos menos tecnología que ahora se dedicada al diferido /emoticons/default_1775550102.png" title=":v" loading="lazy"> .
Eso no me consta, si como dije que hubo desacuerdo de muchas emisoras de las provincias que nada que ver con el grupo, esa ley así como estaba exigía muchas horas de programación local y hasta ficción cosa que esos canales aún hacerlo hoy mismo sería un lujo que no pueden darse, más teniendo en cuenta que esa ley del año 2000 no contemplaba un banco universal de contenido como la 26.522 y por eso fracaso ya que buscó solo ideales pero no el consenso de las partes afectadas del negocio de la televisión abierta.
Canal 9 con romay allá por los 90´también quiso tener su cadena de repetidoras en todo el país y no pudo sortear las legales del caso y no le dieron los permisos.
asi es, las emisoras que estaban en contra eran las de vila, las afiliadas a canal 9 hoy afiliadas a artear las independientes y obviamente las de telefe.
las emisoras afiliadas a telearte eran
canal 9 parana, canal 9 resistencia,canal 10, tucuman,canal 10 cordoba, canal 10 mar del plata o me equivoco?