Oficial: Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe

No iba a creer que iban a cambiar de logo. Como he dicho, iban a alienar una gran parte de su audiencia si quitaran las tres pelotas.

Lo que sí espero es la retirada del logo ese del smint del triangulito que usan en algunas estaciones. Además de Rosario, no sé que va a pasar con Bariloche, cuya única estación abierta es El Seis, afiliada a El Trece.

Canal 3 de Rosario y Canal 6 de Bariloche (afiliados a El Trece) son los únicos que van a seguir ocupando ese triángulo azul/blanco como logotipo… básicamente porque van a seguir afiliados a El Trece :upside_down_face:

Va a ser una situación insólita e inédita en la televisión argentina

No tan inédita, por qué el 7 de Mendoza ya emitió programas de El Trece hasta como 2018, no mucho pero el canal ya era de UNO Medios (Grupo América) siendo de hecho una emisora “propia” de la red.

O sea: por ahora, mientras no resuelven el problema del canal 3 rosarino para no controlar ambos los canales de allá, Gustavo Scaglione y su TVL es el dueño de todas las estaciones propias de Telefe y dos afiliados a El Trece, siendo el de Bariloche el único canal abierto.

No espero que haya un cambio de afiliación en Bariloche, por ahora.

Canal 7 de Mendoza menciona que Grupo América es el principal comprador de Telefe. Sabemos que no es así, pero al menos, que digan la verdad y que se notifiquen, que en ningun momento Telefe tuvo en su propiedad 3 canales en Uruguay.

En realidad, ni siquiera sabemos si no es así. Al igual que pasó con FM Blue (donde la titularidad la comparten con Alpha Media pero la administran ellos en su totalidad); es probable que el Grupo América y Televisión Litoral (Scaglione) hayan comprado Telefé a partes iguales pero quien lo pasará a controlar será el multimedio rosarino… Habrá que esperar hasta que develen, vía Boletín Oficial, cómo es la conformación societaria.

Exacto, hay que ver cómo queda la estructura accionaria de Enfisur SA y Atlántida Comunicaciones SA

El finde pasado Iprofesional publicó una nota diciendo como quedaría la composición accionaria, decía esto:

Presidente: Gustavo Scaglione (25%)

Socios: José Luis Manzano, Daniel Vila y Claudio Belocopitt (25% cada uno)

1 me gusta

Y en el caso de Mendoza donde esta canal 9 televida le hace bastantes cambios a la programación que podría pasar? ahora canal 7 pertenece al mismo grupo.

Lamento que no haya sigo un grupo grande afuera el comprador tipo WBD y que integren el canal y su contenido a una plataforma de streming como debió haber pasado con Paramount, pero que nunca se concreto del todo. Al parecer al dueño dueño o grupo no le interesa esto, sino el negocio de las repetidoras o distribución tradicional.

Los tres canales uruguayos creo que tenían convenio con Telefe, pero en realidad creo que eran pertenecientes a los dueños de los grandes canales de Montevideo. Uno de ellos era el Canal 3 de Colonia del Sacramento y el 7 de Punta del Este (creo). Esos canales junto a los afiliados a La Red forman parte del nepotismo que existe entre los canales 4, 10 y 12.

Probablemente haya sido en el pasado Monte Carlo Tav Canal 4, aunque era afiliada y no propiedad de Telefe. Y las repetidoras de Monte Carlo Canal 3 de Colonia y Canal 11 de Punta del Este