Nuevo canal en la TDT española (7NN y La Séptima)

La TDT tendrá un nuevo canal que competirá con la Sexta

Alberto GarcíaPublicado el 23 de julio, 2021 • 12:53

La TDT no añade canales nuevos todos los días. El espectro es muy limitado, y las licencias de TDT, además de no ser asequibles, son muy difíciles de conseguir porque hay muy poco movimiento entre las que ya las tienen. Sin embargo, el próximo mes de octubre vamos a ver finalmente la llegada de un nuevo canal a la TDT.

Este canal contará con Marcos de Quinto, antiguo diputado de Ciudadanos y exvicepresidente de Coca Cola, como uno de sus principales inversores. El canal ya tiene nombre, pero no se ha hecho público todavía. El canal emitirá en la TDT, por Internet, y a través de las plataformas de pago de los operadores. El proyecto será una pieza más de la creación de una nueva web de noticias de Álvaro Nieto, Fernando Garea y Bieito Rubido.

Competición con laSexta, pero desde la derecha

El contenido del canal será «muy dinámico», cubriendo todo lo que ocurre en España a nivel político, económico, social y deportivo. Básicamente, habrá muchos debates e información de última hora. La cadena ya tiene incluso fichados a muchos de los contertulios que formarán parte de esos debates, y también está intentando que se sumen diversos periodistas.

El objetivo de la nueva cadena será, básicamente, replicar el modelo informativo que utiliza laSexta, pero llevarlo más a la derecha en el espectro ideológico. Así, buscarán ofrecer contenido orientado a personas de ideología «moderada y liberal«, básicamente por lo que estaremos ante una cadena en el entorno de la derecha. El propio Marcos de Quinto tiene experiencia en estos formatos, ya que ha participado en multitud de programas de debate de política, como Todo es Mentira en Cuatro. No obstante, su paso por el programa fue corto, ya que tras una discusión con Risto Mejide, fue expulsado del programa.

**Capital extranjero y murciano**

**El capital para la creación del nuevo canal llegaría de países de América Latina, como México, Venezuela y Cuba.** También hay varios empresarios murcianos interesados en el proyecto.

Tras su paso errático por la política y por los debates de televisión, el empresario fichó recientemente por el PP, al igual que hizo Albert Rivera, para impartir charlas económicas a sus diputados. La relación con Albert Rivera no es buena, pero la que mantiene con Pablo Casado al parecer sí lo es. A pesar de esa buena relación con el PP, siempre ha negado que vaya a volver a la política, y puede que su nuevo proyecto televisivo tenga algo que ver para no regresar.

España cuenta ya actualmente con programaciones y contenidos orientados a un público de centro-derecha entre los canales más vistos de España, e incluso más a la derecha con canales como 13TV, que recibe dinero público a través del que recibe la Iglesia por parte del Estado. En el caso del nuevo canal de Marcos de Quinto, por suerte, no parece que vaya a haber triquiñuelas como esta para cobrar dinero público, donde la totalidad del capital provendrá del sector privado en un inicio.

[https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/tdt-nuevo-canal-marcos-quinto-2021/](https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/tdt-nuevo-canal-marcos-quinto-2021/)

Creo que va a ser un canal netamente de noticias estilo CNN+ (y no Intereconomía)

CONTACTOS CON UNEDISA Y OTROS GRUPOS

**El grupo murciano Zambudio negocia alquilar una TDT nacional con la ayuda de Marcos de Quinto**

CARLOS RIBAGORDA

ACTUALIZADO: **21/07/2021** 09:23

Movimientos en el sector audiovisual español. El grupo murciano Zambudio, dueño de la Televisión Murciana, entre otros negocios, está sondeando el mercado para alquilar una TDT a nivel nacional y poner en marcha un canal «de derechas». La familia Zambudio, propietaria del grupo, cuenta con el asesoramiento en la búsqueda del canal y en la financiación de la operación con Marcos De Quinto, ex diputado de Ciudadanos y ex vicepresidente mundial de Coca Cola. Este diario se ha puesto en contacto con De Quinto que ha preferido no hacer declaraciones sobre este asunto.

El presidente del grupo, Juan Zambudio, y Marcos De Quinto se han reunido con varios grupos propietarios de canales TDT a nivel nacional en las últimas semanas con la intención de alquilar un canal y poner en marcha una nueva cadena con una clara ideología de derechas, lo que haría competencia con 13 TV, cadena propiedad de los obispos que acumula millones de euros de pérdidas.

**Uno de los grupos que han visitado los dos directivos es Unidad Editorial. El grupo editor de ‘El Mundo’ y ‘Expansión’, entre otras cabeceras, tiene dos canales de televisión a nivel nacional actualmente alquilados a Jaume Roures, Mediapro, donde se emite 24 horas al día el canal de deportes Gol TV, y a Discovery Max, que emite todo el día documentales.**

El grupo propiedad de los italianos RCS Mediagroup está inmerso en una política de reducción de costes, con despidos incluidos en sus medios en España y cambio de presidente con el cese en mayo de Antonio Fernández Galiano. Fuentes del sector aseguran que Unedisa estaría más abierto a cambiar Gol TV que Discovery Max.** **Otras fuentes no descartan que incluso venda el canal para conseguir fondos y aliviar su situación financiera, aunque «los fondos que conseguiría no le iban a servir para solucionar mucho», dicen fuentes del sector.

RCS Mediagroup comunicó al regulador italiano una reducción de ingresos en 2020 del 30%, al pasar de 295 millones de euros de facturación a 203 millones. La facturación total del grupo fue de 749,5 millones de euros y los beneficios alcanzaron los 31 millones. La deuda a cierre del año del grupo fue de 59,6 millones de euros, con una reducción de 72 millones respecto al año anterior.

**Televisión de derecha**s

Según las fuentes consultadas, el objetivo de Juan Zambudio es poner en marcha una televisión con una marcada ideología de derechas. El Grupo Zambudio es el dueño de la Televisión Murciana, Cable Murcia, canales de radio y periódicos digitales. Busca ahora dar el salto al nivel nacional con una cadena TDT que compita con 13TV, la cadena de los obispos que marca poco más de un 2% de ‘share’ mensual.



[https://okdiario.com/economia/grupo-murciano-zambudio-negocia-alquilar-tdt-nacional-ayuda-marcos-quinto-7550574](https://okdiario.com/economia/grupo-murciano-zambudio-negocia-alquilar-tdt-nacional-ayuda-marcos-quinto-7550574)

 

 
1 me gusta

Si esto al final sale adelante tienen varias posibilidades de entrar en la TDT, estas son las que yo pienso.

Net TV: Los accionistas mayoritarios son Vocento que tienen dos canales alquilados uno a Disney y otro Viacom (Paramount Network) La única posibilidad es que Disney este pensando en quitar su canal de la TDT.

Veo Televisión: El accionista mayoritario es Unidad Editorial que tiene alquilados dos canales uno a Mediapro (Gol) y otro a Discovery (Dmax) Mediapro tiene muchos problemas económicos y es posible que cese la señal de Gol, no creo que Discovery quite Dmax.

Secuoya: Son los propietarios de TEN, por lo que parece el canal es un fracaso y podrían llegar a un acuerdo con este nuevo canal.

Radio Blanca: Son los propietarios de Dkiss que tienen un acuerdo con Discovery para emitir sus contenidos, yo esta opción la descarto.

Una lastima si Disney se retira del pais iberico :pensive_face:; al menos en Alemania Disney Channel seguira por TDT 

Según algunos rumores este podría ser el nombre del canal.

Y la web...[https://laseptima.es/](https://laseptima.es/)

 

![image.png.702c7b46ca1c0ef90ae9954a90dd4f7d.png|947x317](upload://wz0ypuMCiYQ5DPWW701qWfsiLGM.png)

 

hace 8 horas, Masay dijo:

		Según algunos rumores este podría ser el nombre del canal.
	

	
		Y la web...[https://laseptima.es/](https://laseptima.es/)
	

	
		 
	

	
		[![image.png.702c7b46ca1c0ef90ae9954a90dd4f7d.png|947x317](upload://wz0ypuMCiYQ5DPWW701qWfsiLGM.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.702c7b46ca1c0ef90ae9954a90dd4f7d.png)
	

	
		 
	



Cuánta "originalidad" con ese nombre.
1 me gusta

hace 10 horas, fabinc99 dijo:

		Cuánta "originalidad" con ese nombre.
	



Si, la verdad es que es previsible este nombre.

En España hay mucha tradición de poner un numero del 1 al 9, y si quieres estar entre los grandes es una forma de decir que eres un canal "serio"

La1 (mucha gente la sigue llamado La Primera

La2 (mucha gente la sigue llamando La Segunda)

Antena3

Cuatro (La Cuatro)

Telecinco (El cinco, La cinco...etc)

La Sexta

La Séptima
2 Me gusta

Nace ‘La Séptima’: el nuevo canal de televisión de Marcos de Quinto, Félix Revuelta y Juan Francisco Zambudio

**Las instalaciones estarán en Madrid y Murcia y algunos de sus contenidos audiovisuales se distribuirán en hispanoamérica**

7 septiembre, 2021 13:07GUARDAR

Jorge García Badía  @@jgbadia Murcia

Llevaba un año gestándose el proyecto entre bambalinas y ya es oficial. Los empresarios Marcos de Quinto, Félix Revuelta y Juan Francisco Zambudio serán los promotores de un nuevo canal estatal de televisión en abierto: ‘La Séptima’. La previsión es que comience a emitir a finales de 2021 o principios de 2022.

La propuesta consiste en el lanzamiento simultáneo de un canal de TDT y una OTT de ámbito nacional y con vocación de distribución hispanoamericana.

Desde hace meses se venía especulando con la puesta en marcha de una cadena por parte del exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, para ofrecer una línea editorial de centroderecha, frente a otras cadenas con mayor sesgo de izquierdas o de derechas, sin embargo, fuentes ligadas al proyecto aseguran que "la nueva cadena televisiva no tendrá adscripción política alguna y no estará supeditada a los intereses de ninguna formación política, ni a ningún credo en particular".

'La Séptima' tendrá estudios en Madrid y en Murcia. En concreto, en las instalaciones con las que cuenta el Grupo Zambudio, radicado desde la década de los noventa en la Región de Murcia. Una firma que cuenta con presencia en los sectores de la comunicación, con Televisión Murciana, productora de contenidos audiovisuales; en la tecnología, con Aunna It, especializada en automatización de procesos, soluciones de conectividad y redes; y en la agricultura, con Agrytel, que produce 15.000 toneladas de cítricos al año.

En este momento se está procediendo a cerrar la ronda de consultas con inversores y próximamente se ofrecerán más detalles sobre ‘La Séptima’: un nuevo canal de televisión generalista, cuyos contenidos serán de entretenimiento informativo. El proyecto está pilotado por reconocidos empresarios y ejecutivos cuyo objetivo es que esta iniciativa sea rentable y sostenible.

Al frente de la sociedad se encuentran Marcos de Quinto, exvicepresidente Ejecutivo mundial de The Coca-Cola Company y exportavoz de Economía del Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso de los Diputados; Juan Francisco Zambudio, presidente del reputado Grupo Zambudio, y Félix Revuelta, fundador y Presidente de Naturhouse y cofundador de Societat Civil Catalana, siendo este último quien presidirá el comité editorial del proyecto.

En la gestión ejecutiva del nuevo medio de comunicación estarán algunos de los profesionales más reconocidos y con mayor experiencia en el sector audiovisual a nivel nacional e internacional, a quienes se les ha encomendado el objetivo de convertir a ‘La Séptima’ en uno de los canales de referencia para el público español y latinoamericano. Todo ello bajo una premisa: ofrecer diariamente contenidos culturales, políticos, sociales y de entretenimiento de interés para toda la población hispanohablante.

El presidente del Grupo Zambudio, Juan Francisco Zambudio, que en 2018 recibió el Premio Bankia Joven Empresario de Murcia, según ha sabido EL ESPAÑOL, está "muy motivado" con el lanzamiento del nuevo canal de televisión, ya que este empresario murciano cuenta con una dilatada experiencia en el sector porque su grupo ha sido proveedor de contenidos audiovisuales, socio estratégico, y proveedor tecnológico de señales para directos para la televisión autonómica 7RM.

[https://www.elespanol.com/invertia/medios/20210907/septima-marcos-quinto-felix-revuelta-francisco-zambudio/610189373_0.html](https://www.elespanol.com/invertia/medios/20210907/septima-marcos-quinto-felix-revuelta-francisco-zambudio/610189373_0.html)

 

**'La Séptima' tendrá una inversión de 100 millones y al fundador de Trece como primer ejecutivo del canal**

Murcia será "el 'core' del negocio" ya que la parte más importante de la producción de la nueva televisión se hará en la antigua sede de 7RM.

11 septiembre, 2021 02:45

Jorge García Badía  @@jgbadia Murcia

 'La Séptima': la tele de De Quinto hará la "guerra cultural" contra "el modelo 'La que se avecina'"

El plan de negocio de La Séptima' prevé arrancar con una inversión inicial de 100 millones de euros. Fuentes de total solvencia han detallado a EL ESPAÑOL que cuando se cierre la ronda de consultas con los inversores, esa es la cifra con la que pretende despegar el canal de televisión de Marcos de Quinto (exvicepresidente mundial de Coca-Cola), Félix Revuelta (presidente de Naturhouse) y Juan Francisco Zambudio (presidente del Grupo Zambudio).

El constitucionalismo, la monarquía parlamentaria y la unidad de España formarán parte de la línea editorial de la cadena. La mejor prueba de ello es el primer fichaje realizado por el trío de empresarios que lidera el proyecto y que la citada fuente ha confirmado a EL ESPAÑOL.

"Para primer ejecutivo y responsable de la gestión de La Séptima, se contará con Alejandro Samanes, uno de los profesionales del sector audiovisual más reconocidos y con más experiencia de nuestro país"

Samanes es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Su nombre ganó peso en el universo mass media como director general de Popular TV, poniendo en marcha treinta delegaciones de la red nacional de este canal de televisión. Además, en su currículo destaca el haber sido fundador de Trece, incluso antes de que la Conferencia Episcopal Española (CEE) fuese accionista mayoritario del canal.

Ahora Samanes tiene ante sí un nuevo reto: lograr que La Séptima se abra paso entre las opciones generalistas más tradicionales -TVE, La2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta-.

Tal misión no es nueva para este profesional del sector audiovisual que ya se ocupó de la puesta en marcha del canal KW Entertainment en México DF. Precisamente, sus últimas aventuras laborales las está desarrollando al otro lado del charco: en Colombia y en Perú. 

Durante cuatro años estuvo afincado en Bogotá para ejercer de CEO del Grupo Secuoya en Latinoamérica y en 2020 fijó su residencia en Lima, donde actualmente es country manager y gerente general del Grupo Mediapro.

Samanes también ha sido director general de 7RM, donde elevó la audiencia de la televisión de Murcia a niveles similares de otras autonómicas, a pesar de contar con un presupuesto reducido.

Por otro lado, la capital del Segura jugará un papel clave en este nuevo canal de televisión gracias a la presencia en el proyecto de Juan Francisco Zambudio, presidente del Grupo Zambudio. Los estudios que antaño albergaron 7RM y que en la actualidad acogen a la productora audiovisual -TceroEstudios- que lidera el propio Zambudio se convertirán en una de las dos flamantes sedes de La Séptima.

Esos estudios son los más grandes de todo el Levante y reúnen las mejores condiciones técnicas para albergar un proyecto de esta envergadura. De hecho, cuentan con 10.000 metros cuadrados, cuatro platós -algunos con graderío para 500 personas-, salas de edición y redacción, y en las últimas fechas han sido escenario, por ejemplo, de la producción de una serie de ficción de Globomedia, anuncios, y un programa infantil para una importante cadena de Bolivia.

**El target de audiencia**

La otra sede de La Séptima será Madrid, pero la mencionada fuente remarca que Murcia acogerá el corazón del proyecto audiovisual: "Una parte muy importante de la programación y de la producción se realizará desde la Región porque será el 'core' del negocio".

La escaleta de la parrilla estará marcada por los contenidos de infoentretenimiento y buscará un target de audiencia mixto: española y latinoamericana, las dos ampliamente conocidas por Samanes. "España tiene más de tres millones de hispanoamericanos y es una población significativa, la idea es hacer a diario contenidos específicos para ellos, como un informativo dedicado a Latinoamérica".

Cuando culmine la ronda de contactos con los inversores para cerrar los 100 millones de euros de presupuesto, comenzará la siguiente fase del proyecto: se harán públicos los contenidos de la parrilla de programación y se iniciará el proceso de selección de periodistas, operadores de cámara y técnicos de producción.

**Contratos de confidencialidad**

Los inversores que han aportado capital a La Séptima han puesto como condición la firma de contratos de confidencialidad para que no se desvele la identidad de quienes están detrás de este proyecto.

Los únicos rostros visibles son los de Marcos de Quinto (exvicepresidente mundial de Coca-Cola y exparlamentario de Ciudadanos), Félix Revuelta (presidente de Naturhouse) y Juan Francisco Zambudio (presidente del Grupo Zambudio).

"El proyecto surgió un día, en una conversación entre Marcos de Quinto, Félix Revuelta y Juan Francisco Zambudio y fue fácil que se pusieran de acuerdo". Desde entonces, en el último año, "mantienen reuniones virtuales casi a diario", para supervisar al milímetro la evolución de La Séptima.

Este canal de televisión emitirá con licencia propia de TDT  y comenzará a emitir entre finales de 2021 y principios de 2022.

[https://www.elespanol.com/invertia/medios/20210911/septima-inversion-millones-fundador-trece-primer-ejecutivo/610939525_0.html](https://www.elespanol.com/invertia/medios/20210911/septima-inversion-millones-fundador-trece-primer-ejecutivo/610939525_0.html)

Parece que van a ser 2 los canales en la TDT en España, La Séptima y 7nn.

**7NN, el nuevo canal de noticias del exdirector de Intereconomía llega en octubre a la TDT**

Los mandos a distancia están a punto de recibir a una nueva cadena.

SERGIO SORIANO MARTES 14 SEPTIEMBRE 2021 11:29

La industria audiovisual se prepara para dar la bienvenida a un nuevo canal de televisión: 7NN, donde las noticias se suceden durante veinticuatro horas. Marcial Cuquerella, exdirector general de la antigua Intereconomía, vuelve al negocio de la pequeña pantalla como una cadena "que todos estaban esperando". Tras meses de preparación y determinación de sus estrategias a seguir, la cadena aproxima su fecha de llegada a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Javier Villamor, periodista y analista, avanza una imagen promocional con una fecha marcada: octubre de 2021, mes elegido para que 7NN vea la luz. De esta manera, el nuevo proyecto audiovisual pretende convertirse en otra vía de información para todos aquellos espectadores que puedan no sentirse representados en las cadenas de televisión tradicionales. Sus contenidos se ubicarán, políticamente hablando, en las antípodas de laSexta.

[https://www.formulatv.com/noticias/la-7-canal-marcos-de-quinto-octubre-tdt-111081/](https://www.formulatv.com/noticias/la-7-canal-marcos-de-quinto-octubre-tdt-111081/)

La frecuencia que ocupa TEN seria una de las opciones para alguno de los dos canales que quieren emitir por la TDT.

![1809424813_Sinttulo.png.cd3c37e428490278acd73f6c4c19f121.png|122x95](upload://wCsgCzI0Z9aGNXtQ0zkfnBp7BSg.png)

**El grupo Secuoya pone a la venta la frecuencia del canal TEN**

CAMBIOS EN LA TDT

La empresa, propiedad de Raúl Berdonés, pide 25 millones de euros

MÓNICA PAREDES  15/09/2021 14:05

En los últimos días se ha dado a conocer el nacimiento de dos nuevos canales de televisión en la TDT, La Séptima y La Alternativa, que pondrán patas arriba la programación de nuestros televisores. Pero no solo estas nuevas incursiones cambiarán las frecuencias de las cadenas. Tal y como avanza El Español, el grupo Secuoya, propietaria de la señal donde se emite el actual canal TEN, ha puesto a la venta dicha frecuencia por 25 millones de euros.

El motivo: que la licencia expira en 2025 y tendrían que pedir una autorización al Gobierno de España para cerrar este proceso. Cabe recordar que la empresa de comunicación propiedad de Raúl Berdonés adquirió dicha frecuencia en septiembre de 2015.

Las frecuencias de TDT, es decir, las señales necesarias para emitir un determinado canal de televisión a través de la televisión digital terrestre, tienen un precio de 6 millones de euros. Este pago es el que cada cadena ha de transferir a Cellnex, gestor del espacio radioeléctrico, para mantener operativa dicha frecuencia.

Sin embargo, en las últimas semanas algunas de estas señales van a ponerse a la venta: sus propietarios prefieren venderlas ya que estas expiran en 2025 y de no hacerlo tendrían que pedir permiso al Gobierno para llevar a cabo dicha operación. En esta situación se encuentra actualmente el grupo Secuoya, que en 2015 adquirió la frecuencia donde se emite el canal TEN. Recordemos que Secuoya y Mediapro tienen un acuerdo desde 2018 por el cual se emiten en TEN programas de Globomedia, series de ficción y derechos deportivos de la productora de Jaume Roures.

Ahora, tras tres años en caída libre y, sobre todo después de la pandemia, Secuoya prefiere vender su frecuencia en un momento en el que dos nuevas televisiones irrumpirán en la TDT a finales de este año. La Séptima, propiedad de Marcos de Quinto, Félix Revuelta y Juan Francisco Zambudio y con una inversión de 100 millones de euros, busca una señal donde emitir sus contenidos el próximo mes de octubre. Al igual que La Alternativa, de Marcial Cuquerella, que necesita una frecuencia para emitir sus contenidos informativos, también de centro derecha, a partir del próximo mes de octubre.

Según comenta el citado medio, la venta de la frecuencia de TEN por parte del Grupo Secuoya tendría un precio de salida de 25 millones de euros. Falta por ver si finalmente consiguen cerrar esa operación y qué ocurrirá con el canal TEN.

[https://www.lavanguardia.com/television/20210915/7722703/grupo-secuoya-venta-frecuencia-canal-ten-television-tdt.html](https://www.lavanguardia.com/television/20210915/7722703/grupo-secuoya-venta-frecuencia-canal-ten-television-tdt.html)

7NN comienza sus emisiones el próximo 12 de octubre en TDT y en plataformas digitales

7NN comenzará sus emisiones el próximo martes 12 de octubre y se podrá ver en las plataformas digitales -el mismo martes en Vodafone, OTT, Internet y apps), en TDT en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad de Aragón y en TDT de ciudades de toda España, según ha informado la compañía, que tiene una previsión de implantación al cierre del curso del 70% de cobertura nacional en TDT.

«Si quieres vernos, podrás hacerlo siempre de cinco formas diferentes. Tenemos la ambición de convertirnos en el principal canal de información en interpretación de la actualidad de España e Hispanoamérica, donde estaremos presentes con oficina comercial y platós ya a final del curso 21/22″, explica Marcial Cuquerella, uno de los directivos y líderes de la cadena.

7NN, impulsada por un grupo de empresarios españoles y por un profesionales del mundo de la Televisión, contará en su programación con programas de actualidad e información tanto nacional como internacional con especial foco en los espacios de actualidad política, económica y cultural.

Además, completará su programación con emisiones en directo desde cualquier lugar de mundo y tendrá gran actividad en los principales canales digitales. Entre sus valores, el grupo destaca la transparencia, la relevancia, el ámbito digital, la excelencia y la innovación.

[https://www.europapress.es/sociedad/noticia-7nn-comienza-emisiones-proximo-12-octubre-tdt-plataformas-digitales-20211008134701.html](https://www.europapress.es/sociedad/noticia-7nn-comienza-emisiones-proximo-12-octubre-tdt-plataformas-digitales-20211008134701.html)
1 me gusta

La Séptima prepara ya los platós de su sede madrileña en Ciudad de la Imagen

MEDIOS | 29 OCTUBRE 2021 | ACTUALIZADO: 29 OCTUBRE 2021 10:44

El proceso de puesta en marcha del canal de televisión La Séptima se está desarrollando conforme al calendario previsto inicialmente y continua vigente la intención de que la cadena empiece sus emisiones en el primer trimestre del año 2022.

Actualmente, las dos líneas de trabajo más avanzadas son el cierre de los compromisos acordados con los inversores en el proyecto y la preparación de los platós de la nueva cadena de televisión, en las sedes de Madrid y Murcia.

En la sede de la capital de España las instalaciones se encuentran en Ciudad de la Imagen, desde donde se realizarán los programas de entretenimiento informativo y opinión, mientras que en Murcia se establecerá todo el core tecnológico y de transmisiones, archivo, digitalización, OTT y enlaces permanentes con todas las comunidades de España, donde se contará con delegaciones informativas. Igualmente, se mantendrán desde ese centro las conexiones abiertas con todas las cadenas asociadas en Hispanoamérica.

«Se está reforzando el perfil profesional audiovisual y la rentabilidad del proyecto para garantizar a los inversores el retorno de su aportación».

La puesta en marcha de los platós se está compaginando con la elaboración de la parrilla de programación de lanzamiento, ya definida, y la concreción de los rostros que serán la imagen de la cadena. En este sentido, La Séptima mantendrá en directo dos grandes ómnibus de entretenimiento informativo en la mañana y en la tarde, al margen de otros contenidos exclusivos.

El proyecto sigue contando al frente con el promotor de esta iniciativa, Juan Francisco Zambudio, quien explica que “se está reforzando el perfil profesional audiovisual y la rentabilidad del proyecto para garantizar a los inversores el retorno de su aportación. Para ello es necesario que no haya ninguna injerencia ni participación de intereses políticos en el proyecto”.

La Séptima nace como un canal de carácter generalista cuyos contenidos se enmarcarán dentro del género de entretenimiento informativo. La nueva cadena televisiva no estará supeditada a los intereses de ninguna formación política ni a ningún credo en particular, sino que pretende aglutinar a todos los defensores de las democracias liberales y de las libertades, tanto individuales como de libre emprendimiento, independientemente de sus preferencias políticas.

En la sede de la capital de España las instalaciones se encuentran en Ciudad de la Imagen, desde donde se realizarán los programas de entretenimiento informativo y opinión

El nuevo canal llega para ocupar un hueco en el que no cabrá duda de su inequívoca defensa de la Constitución de 1978 y, por ende, de la Monarquía Parlamentaria, de la unidad de España, de la separación de poderes y del respeto a las Instituciones.

Según comentan desde el nuevo canal, al frente de la gestión ejecutiva del nuevo medio de comunicación estarán «algunos de los profesionales más reconocidos y con mayor experiencia en el sector audiovisual a nivel nacional e internacional», a quienes se les ha encomendado el objetivo de convertir a La Séptima en «uno de los canales de referencia para el público español e hispanoamericano», puesto que la nueva cadena de televisión nace con la vocación de ofrecer diariamente contenidos culturales, políticos, sociales y de entretenimiento de interés para toda la población hispanohablante.

[https://dircomfidencial.com/medios/la-septima-prepara-ya-los-platos-de-su-sede-madrilena-en-ciudad-de-la-imagen-20211029-0405/](https://dircomfidencial.com/medios/la-septima-prepara-ya-los-platos-de-su-sede-madrilena-en-ciudad-de-la-imagen-20211029-0405/)

Al final La Sétima se diluye y uno de sus principales promotores se pasa a 7nn.

**Marcos de Quinto ha invertido 500.000 euros en 7NN para montar una Fox española**

Tendrá una participación del 16% de la propiedad. También ha apostado por proyectos con Javier Negre.

Marcos de Quinto lleva tiempo invirtiendo en medios de comunicación. Tenía inversiones en Estado de Alama TV e Informa Radio, los proyectos informativos de Javier Negre. En este segundo caso, el exdirigente de Ciudadanos se encargó de convencer a Juan Carlos Girauta para que presentara un espacio de reflexiones alejado de la política. Este programa es uno de los más de treinta formatos que presenta Informa Radio desde su puesta en marcha estos meses.

Ahora el directivo también ha entrado en la TDT. Previamente ya había intentado levantar un proyecto propio, denominado La Séptima, junto a otros empresarios, idea que quedó en stand bye. Ahora, según documentación a la que ha tenido acceso Confidencial Digital, el expresidente de Coca Cola ha decidido invertir un total de medio millón de euros para entrar en el accionariado de 7NN, televisión de información y entretenimiento que nació en el año 2021 y cuyo modelo de negocio está inspirado en la cadena FOX de Estados Unidos.

Con ese dinero, pactado tras semanas de negociaciones con 7NN que buscaba un nuevo accionista para ampliar el capital, Marcos De Quinto ha conseguido una participación del 16% de la propiedad, valorada en un total de tres millones de euros.

Previamente otro exdirigente de Ciudadanos, Toni Cantó, entró en la dirección de 7NN para ejercer las funciones de director creativo de la cadena y presentar un programa de late night.

En la actualidad 7NN cuenta con una cobertura nacional en TDT de más del 50% de territorio nacional y pretende llegar al 100% en el primer trimestre del 2023. Además está presente en las principales plataformas digitales y OTT como Samsung TV, Orange TV, Vodafone TV, Tvify y Twitch y en breve en Movistar+.

**Posición de Marcos de Quinto**

ECD se ha puesto en contacto con fuentes cercanas a Marcos de Quinto para conocer el motivo de esta inversión y cómo va el desarrollo de sus planes en las televisiones. Según han podido explicar estas fuentes, el expolítico ha hecho este movimiento con el objetivo de “ayudar” a los “medios independientes”. Es necesario, explica, para que en España “haya alternativas a los medios subvencionados” por el Gobierno.

El empresario no persigue una rentabilidad financiera con la compra de este porcentaje de la propiedad. Ha hecho esta inversión porque cree que “es necesario”.

Preguntado por si va a promover una fusión entre Estado de Alarma TV y 7NN, estas fuentes señalan que esa posibilidad depende de los accionistas mayoritarios, pero Marcos de Quinto va a proponer que al menos “haya sinergias”.

[https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/marcos-quinto-ha-invertido-500000-euros-7nn-levantar-fox-espanola/20221219144935494495.html](https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/marcos-quinto-ha-invertido-500000-euros-7nn-levantar-fox-espanola/20221219144935494495.html)

La cadena de televisión 7NN cierra tras perder los accionistas más de 5,5 millones de euros en año y medio

La actual dirección va a buscar la mejor salida posible para los trabajadores. En estos momentos prácticamente no había acuerdos de publicidad

La cadena de televisión 7NN cierra. Según ha podido conocer Confidencial Digital, el proyecto de los hermanos José y Jaime Alonso, que había comenzado su andadura en mayo de 2021 con la fundación de la empresa Producciones Audiovisuales Hispania S.A. y el inicio de las emisiones en la TDT el 12 de octubre, finalizará sus operaciones a finales de este mes de marzo.

Según explican fuentes internas, aunque la nueva dirección había planteado un plan de ajuste de gastos para hacer viable el proyecto, no ha sido posible suficiente. El desplome económico de la empresa es insalvable. Entre estos recortes había ideas como el fin de las emisiones en la TDT en todos los lugares menos en Madrid y Murcia o el despido de la mitad de la plantilla, 20 de las 40 personas que estaban contratadas.

**Excesivos costes para tan pocos ingresos**

Fuentes internas de la cadena llevan relatando desde hace meses a ECD que la anterior directiva, que entonces gestionaba la televisión, mantenía unos gastos excesivos atendiendo a los escasos acuerdos de publicidad que se habían firmado.

Por ejemplo, para cubrir un acto de Vox en alguna comunidad autónoma, en vez de llevar a una persona en autobús y utilizar la señal que daba el partido, se dio en directo el acto de Vox utilizando su propia unidad. Esta opción podía suponer unos 500 euros de desembolso.

También se alquilaron platós grandes, un grupo de estilistas, incluso fuentes internas apuntan a facturas que no se terminaba de entender su procedencia… Además, como señaló ECD, hubo un esfuerzo económico para dinamizar la parrilla a los pocos meses de comenzar las emisiones.

En un principio se pretendía competir contra La Sexta con un modelo de televisión “al estilo americano”: centrado en los directos informativos, con menos tertulias y un mayor impacto visual. Sin embargo, después se decidió tomar otra dirección y dar entrada al info-entretenimiento. Esta fórmula se vio potenciada con la llegada de Toni Cantó al canal 7NN tras dejar su cargo en la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid.

Pero estos gastos no iban acompañados de ingresos ni de audiencias. Fuentes internas relatan que, a pesar de los cambios realizados en los últimos meses, apenas había publicidad en la cadena, más allá del acuerdo de Ribera Salud con el programa de Toni Cantó.

En total se calcula que en el tiempo en el que los accionistas apostaron por invertir 5,5 millones en el medio, con el objetivo de crear esa FOX española, solo ha habido medio millón de euros en ingresos.

Además, las audiencias tampoco han acompañado. Según estimaciones de las últimas semanas, solo tenían 500 espectadores y una audiencia acumulada (personas que pasan por la cadena a lo largo del día) de menos de 5.000 personas. “Con esos datos no se puede comercializar nada”, explican desde dentro.

Dar una buena salida a los trabajadores

Por este motivo, fuentes de la empresa señalan que se ha dado la orden de cerrar la cadena. La marcha de los acontecimientos hacía “imposible un cambio”. No se vislumbraba una salida viable.

Ahora, fuentes internas señalan que se intenta “dar la mejor salida a los trabajadores que quedan, dado que todos son de gran valía”.

**Gestión pirata de las conexiones de la TDT**

Otro de los problemas que se han encontrado en los últimos meses era la gestión irregular, “pirata”, de las diferentes conexiones territoriales de la TDT. Se habla de problemas internos, tomas de decisiones de las ediciones territoriales en contra de Madrid y conflictos personales en cada uno de los lugares.

De hecho, varias fuentes aseguran a Confidencial Digital que había desconexiones territoriales “piratas” donde se emitía 7NN, por un acuerdo previo al inicio de las emisiones, con el logo de una televisión local.

Hay que recordar que este tipo de prácticas puede suponer a la empresa una sanción que puede alcanzar los 500.000 euros. Por este motivo, añaden, también se decidió recientemente eliminar esas conexiones locales, quedándose solo con Madrid y Murcia, que era dónde estaba “completamente en regla”.

**Comunicado interno**

ECD ha tenido acceso en primicia al comunicado con el que 7NN va anunciar el final de las emisiones. El texto dice así:

**7NN ANUNCIA SU CIERRE**

Los excesivos gastos generados (sin la correspondiente contrapartida de ingresos) han hecho inviable un proyecto que venía a cubrir un importante hueco informativo en España. Los cambios en la gestión, realizados en los últimos meses, no han podido revertir el deterioro económico al que se había llegado.

Producciones Audiovisuales Hispania, S.A., empresa fundada en mayo de 2021 por los hermanos José y Jaime Alonso, propietaria de la cadena de televisión 7NN, ha anunciado el cese de operaciones para finales de este mes de marzo.

La complicada situación económica, arrastrada desde hace tiempo, ha llevado a su Consejo de Administración a proceder a un cierre ordenado de la misma.

Desde el inicio de sus emisiones, 7NN ha ido consumiendo capital (más de cinco millones y medio de euros), sin conseguir una mínima garantía de ingresos futuros.

El equipo directivo inicial estuvo más enfocado en intentar desarrollar un buen producto televisivo en el plano visual que en construir un modelo de negocio sostenible. Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban.

El pasado mes diciembre de 2022, los hermanos Alonso dieron entrada en el accionariado a Marcos de Quinto, con la intención de aportar una nueva perspectiva a la difícil situación en la que se hallaba la cadena.

La incorporación posterior, en el mes de febrero de este 2023, de Fernando Quintela a la dirección general, así como el urgente plan de ajuste de gastos que se decidió, no han bastado para revertir la situación.

Certificada la inviabilidad del proyecto, tal y como había sido concebido por la anterior gerencia, solo cabía una dura pero profesional decisión: proceder al cierre ordenado del proyecto.

Los tres accionistas de la cadena, habiendo perdido en estos dos años todo el capital que aportaron en ella, agradecen el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos profesionales que honestamente se esforzaron en este fallido proyecto.

[https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/cadena-television-7nn-cierra-perder-accionistas-mas-55-millones-euros-ano-medio/20230327220400544446.html](https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/cadena-television-7nn-cierra-perder-accionistas-mas-55-millones-euros-ano-medio/20230327220400544446.html)