On 11/6/2019 at 20:18, Mateo Galvan Da Luz dijo:
El resto (incluida la final si no la juega Uruguay) ira por cable.
Se confirmo que la semifinal y la final iran por aire
On 11/6/2019 at 20:18, Mateo Galvan Da Luz dijo:
El resto (incluida la final si no la juega Uruguay) ira por cable.
Se confirmo que la semifinal y la final iran por aire
**Canal 4 **no ha tenido muchas novedades en este tiempo. Más allá de la transmisión de la Copa América en producción de Dexary, el final de la fracasada María Magdalena o los debates presidenciales entre Cosse-Larrañaga y Andrade-Talvi, la más reciente fue el -obvio- estreno de una nueva temporada de Susana Giménez en simultáneo con Telefe, resaltando la participación de “talentos uruguayos” en el nuevo segmento del programa, el formato mexicano Pequeños Gigantes.
**Canal 10 **ha presentado novedades en su grilla programática. Para empezar, el estreno de la miniserie Sandro de América -casualmente de Telefe- la cual este viernes llega a su último capítulo. Unos días después, llegó el turno de un programa nacional, El Siglo de la Música -en coproducción con el centenario Palacio de la Música-, conducido por Kairo Herrera, que, según el canal quiere "recorrer los últimos 100 años de la música con sus protagonistas". Y, para cerrar, el final de la lata turca Madre, Todo por mi hija, y, por consecuente, su reemplazo por Coraje de Mujer, la que venía siendo promocionada por el canal hace más de 3 semanas. Luego, en segundo lugar, pero no menos importante -¿o quizás sí?-, el cambiazo de gráficas de Subrayado ocurrido el 1ero. de julio, aunque las vimos por primera vez durante el día anterior en el marco de la cobertura de las elecciones internas, como verán a continuación:


En **Teledoce **se dio hace 2 semanas el abrupto final de Todos Contra Mí, y, desde hace unos días se promociona una nueva novela brasileña, se trata de "Nuevo Sol":

Por ahora es todo, saludos!
Cita
Cómo se ve que dejaron abandonado el tema, ¿no?
**Estrenos de la ***(próxima)* **semana en la tele uruguaya:**
Nueva temporada de "*Escape Perfecto: Famosos*": martes 21hs. (C10)
Documental "*Vecino*" (homenaje a Omar Gutiérrez): lunes 21hs. (C4)
**Novedades:**
**Canal 4:**
Para empezar, Leonor Svarcas se desvinculó del programa *Vespertinas *"por motivos empresariales".
El canal de la calle Paraguay 2253 ha estrenado otra turca vespertina. Esta vez se trata de “Amor y Venganza”, en el reemplazo de Paramparca.
Desde agosto, el 4 promocionó a Lucas Sugo. No se supo el nombre ni la temática del programa hasta el mes pasado, cuando se reveló que sería un ciclo de entrevistas a reconocidos cantantes nacionales y extranjeros. Finalmente, el dicho ciclo se tituló A Solas con Lucas Sugo, y fue estrenado el primer sábado de setiembre.
Con mucha promoción, como de costumbre en casos de comedias argentas, Canal 4 estrenó hace unas semanas la telenovela de Telefe llamada Pequeña Victoria.
Hace unos 6 o 7 días volvieron a usar el logo transparente en las tandas. Se usó hasta el mes de mayo.
TNU:
La única novedad del canal público en este tiempo fue el ̣-tardío- reemplazo del programa nacional *Buscadores*, que ahora se emite de manera diaria y en idéntico horario en VTV (y repetición en VTV+). El reemplazo fue el culinario argentino *Cocineros Argentinos*. El programa en sí no está mal, sino que está mal la forma en que Televisión Nacional """""tapó""""" el LEP de TPA.
Canal 10:
Para empezar, imitando lo que hizo el 4 en marzo, comenzaron a usar logo transparente en las tandas. ¿Lo raro? Primero, hubo unos días que realmente el logo no tenía transparencia, y segundo, que tiene un tamaño más chico que el que es usado durante los programas.
Últimamente, el canal se ha volcado a la producción de programas musicales. Luego del término de El Siglo de la Música, el 10 siguió apostando a la producción de este tipo de programación. Para empezar, el estreno de “Pulse”, un programa de música electrónica conducido por una chica. Hace una semana, llegó el turno de “BudXStudio”, un concurso musical de ritmos emergentes. Los dos programas son emitidos consecutivamente los domingos cerca de la medianoche.
‘El canal uruguayo’ ha acompañado a la selección uruguaya de rugby en su estadía en el mundial de Japón, emitiendo todos los partidos que *la celeste *jugó en el país nipón.
Canal 10 presentó sus novedades para octubre, entre lo que se presenta, en este boletín destacamos el nuevo programa de Sergio Puglia llamado “Viajes de película”, la nueva temporada de Escape Perfecto: Famosos, entre otros programas.

**Teledoce:**
El otrora 'canal de la familia' adquirió el formato internacional *Trato Hecho *-o por lo menos así lo titularon acá- y adivinen quién lo conducirá.........¿¡Sí!? El 'Loco' Sebastián Abreu! Bue, hablando en serio otra vez, el programa todavía no tiene fecha de estreno, pero se espera que sea cerca de cuando se estrenó *Todos Contra Mí* (a mediados de noviembre si no me equivoco).
Era obvio que a Nuevo Sol no le iba a ir bien por varias razones. Ahora la tiraron hacia horarios laterales, pero el canal prepara dos nuevas novelas para el horario central. En el siguiente ítem.
Se trata de *Salve al Rey *de Globo y *Casa de Muñecos *de Mega. Este mes en la pantalla del 12.
Según la -ya desgastada- cuenta de Twitter Teleuruguaya, *La Receta *y *Desayunos Segunda Mañana *volvieron a separarse. LR con esto volvería a estar a las 11:30.
TVCiudad:
El canal municipal estrenó el programa de entrevistas a candidatos presidenciales *DCerca*. Es conducido por Facundo Ponce de León, alguien ya con experiencia en este tipo de producciones.
Novedades Generales:
Las señales privadas de la competencia ingresaron a las plataformas OTT de Equital (ej.: 10 y 12 a MCGoLive, 4 y 12 a TCC Vivo, 4 y 10 a NS Now).
Y ya que nos pusimos a hablar de las plataformas OTT de los tres grandes, estas también agregaron al canal VTV a la lista, con el detalle que hay que -obviamente- tener contratado el pack del Fútbol Uruguayo. *(Nota: *VTV también se agregó, como reporté anteriormente en el foro, a CV Flow, aunque no está disponible en las grillas del interior del país.)
Como ya saben, el 1 de octubre finalmente se realizó el debate presidencial Martínez-Lacalle Pou. La cobertura fue muy amplia, y solo un grupito de canales chafa del interior profundo no lo emitieron.
Y al respecto del anterior ítem, este mes comenzaron a emitirse en prácticamente todos los canales de aire y cable del país, las odiosas publicidades electorales. Sí, aunque no sepa de que partido sos, sé que te molestan -y mucho-.
Listo, traté de hacer un mini repaso de todo lo que ocurrió en este tiempo. Saludos!
Ah, y recuerden que este es mes de elecciones. Cuando se definan los últimos detalles y horarios de las coberturas de los canales de acá les trataré de hacer un informe especial.
TNU lanza nuevas apuestas programáticas para segundo semestre

La nueva administración del canal público está tratando de poner el canal a punto en materia técnica, programática y en general. En este marco, se renovará parcialmente programación para los meses que quedan de este año 2020, que no es uno más.
Entre los nuevos programas que ya están al aire se encuentran:** Poderosas**, entrevista y biografía de destacadas mujeres uruguayas, conducido por María Gomensoro y emitido los miércoles a las 20:30; **Luces en la ciudad**, muestras de solidaridad en plena pandemia, conducido por Analaura Barreto y emitido los lunes a las 20:30; **Patrimonio silencioso**, historia de destacados edificios del país emitido los miércoles a las 18:00; **Chefs Uruguay**, cocina, conducido por Analaura Barreto y los chefs Emilio Pintos y Victoria Fia, emitido de lunes a viernes a las 11:30; **Especial 57° Aniversario TNU**, entrevistas, conducido por Gonzalo Delgado y emitido los jueves a las 20:30; **En busca de Artigas**, serie documental, emitida de lunes a viernes a las 21:30; **Fargo, la serie** emitida de lunes a miércoles a las 22:00, y** Los asesinatos de Midsomer**, serie, emitida sábados y domingos a las 20:00. También destacamos **Zoombido Uruguay**, colaboración musical entre Paulinho Moska y artistas nacionales, que se emitirá a partir del próximo jueves 25 y de lunes a viernes a las 21:30. Adicionalmente, se incluyeron flashes informativos de InfoTNU de 3 minutos de duración en la tarde de lunes a viernes.
Se anunció **la emisión de cine comercial **por primera vez en la pantalla del 5, con títulos como **Madagascar**, **Kung Fu Panda**, **El Padrino**, **Forrest Gump**, **Frida**, **Memorias de una geisha**,** Amelie**, **Las crónicas de Spiderwick** y **The Truman Show**. Además se estrenarán varias series: **Butterfly**, **El cuento de la criada** y **Tesoros del mundo**. Todos los viernes se emite a las 22:00 un ciclo con films del director español Pedro Almodóvar.
En junio habrá algunas transmisiones especiales en TNU: un homenaje al autor de la histórica canción «A Don José» Ruben Lena, hoy jueves desde las 16:30; y la celebración oficial por el 57° aniversario del canal, mañana viernes desde las 14:00.
Annasofía Facello abandonó «Amamos el talento»
Después de conducir tan sólo 2 entregas del programa satélite de Got Talent Uruguay la animadora de Canal 10 Annasofía Facello dejó el espacio, y desde ayer en su lugar se encuentra Kairo Herrera junto a Noelia Etcheverry, que está desde el inicio. Esta dupla se pudo ver entre marzo y mayo en La mañana en casa encabezando la conducción desde estudios.
Amamos el talento: todo sobre Got Talent es el programa especial de Canal 10 que acerca toda la información concerniente a la adaptación uruguaya del formato Got Talent, formando parte de la ya clásica sobre-promoción de Canal 10 al momento de desarrollar versiones locales de formatos internacionales.
Ayer contó con la presencia de los protagonistas de 2 momentos destacados de la primera emisión del reality: Emanuel, el joven que tocó el violín con una singular composición musical y recibió el primer botón dorado -que da un pase a la semifinal- y el malevo César ‘Tito’ Cabral, que con 79 años participó exitosamente de las audiciones conmoviendo al jurado. Además se revivió la presentación de los jurados del programa.
La transmisión de Amamos el talento logró ayer el segundo lugar en el top 5 de programas más vistos según Kantar Ibope Media Uruguay, cosechando 12.5 puntos de audiencia solo siendo superado por Subrayado Central, del mismo canal, que midió 13.7. Desde esta semana ocupa el hueco que dejó vacío Escape Perfecto Famosos, cuyo ciclo 2019 terminó el pasado miércoles con un especial kids con la participación de las hijas de Claudia Fernández y Rafa Cotelo.
Teledoce de Uruguay reveló en las últimas horas varias novedades para su pantalla, entre las que destaca la adaptación local de La ruleta de la suerte (Wheel Of Fortune), formato de CBS Studios International.
Creado en 1973 por Merv Griffin en EEUU, el formato llegará así por primera vez a Uruguay, país que se suma a las más de 50 adaptaciones que ya tiene Wheel Of Fortune alrededor del mundo.
La ruleta de la suerte se suma además a la creciente lista de formatos internacionales que Teledoce de Uruguay está adaptando, como La culpa de es Colón (ViacomCBS International Studios) o Trato hecho (Endemol Shine International).
Junto al anuncio de la versión de La ruleta de la suerte, el canal uruguayo reveló además que estrenará la remake de Cuna de Lobos de la Fábrica de Sueños de Televisa, la serie argentina Monzón (Disney) y la brasileña Isla de Hierro (Globo).
[https://todotvnews.com/teledoce-de-uruguay-adaptara-la-ruleta-de-la-suerte/](https://todotvnews.com/teledoce-de-uruguay-adaptara-la-ruleta-de-la-suerte/)
Luego de unos meses de ausencia en este foro, trataré de ponerme a punto con las novedades (no novedosas) de la TV abierta uruguaya.
**Canal 4** - *Vivo para vos*
Dicho canal metió mano en la programación, y ha realizado varias cosas:
- En marzo cambiaron el "Buen día Uruguay" por "Buen día", con Claudia García.
- Están emitiendo la novela "Graduados", emitida anteriormente por el canal en 2012 (cuando era Monte Carlo TV y usaba el 4:3 de Telefé), ahora en HD y totalmente limpia.
- El canal lanzó la franja "Noches únicas", que va de lunes a viernes, emitiendo los programas: "Los especiales de Cristina Morán" (martes), "PH Uruguay" (miércoles, con Gonzalo Cammarota), "Recomiendo" (jueves) y "En Foco de viaje: especial pandemia" (viernes).
- También estrenaron la novela "Alas rotas", que va en horario completo a las 18, sacando del aire la edición especial de Telenoche 4.
- Y están repitiendo en las mañanas de los sábados, luego del Morfi Kids, el programa "Familias frente a frente", en su versión argentina.
- También es de consideración hacer referencia que María García, co-conductora en su momento de Calidad de Vida junto a Juan Carlos Paulier (que está en Buscadores), conduce un programa llamado "Buen vivir", de misma temática que el del 10, conducido por Soledad Ortega.
- Y "Vespertinas" cambió de gráficos.
**TNU**
Bueno. No presto mucha atención a ese canal público, pero estas fueron algunas novedades:
- Jorge Traverso estrenó ciclo en la emisora, llamado "Periodistas".
- También Franklin Rodríguez metió pantalla con su "Rara ave".
- Terminaron los inéditos del bizarro "C+ Maratón Transmedia". El otro programa, llamado "Tiempo de aprender" sigue al aire.
- "La Hora de los Deportes" volvió a emitirse en el estudio de Canal 5, totalmente en HD.
- Este lunes TNU estrena un magazine o revista, llamado "Basta de cháchara", conducido por Ana Laura Barreto, Juan Pablo Brianza, Soledad Legaspi y Virna Castelli.
- Hablando de "Cocineros uruguayos", cambió de conductora (ahora es la chica que acompaña al Colo en el 4), y de nombre, pasando a ser "Chefs Uruguay".
- Y más: volvieron a emitir Buscadores en simultáneo con VTV, como en los viejos tiempos, desde las 14 hasta las 16.
- Y desde hace semanas, el canal 8 analógico de Melo está fuera del aire, por un problema técnico.
**Canal 10** - *El canal uruguayo*
¿Qué se puede decir? Bueno. Poco y nada.
- Repitieron varios partidos de Uruguay de los mundiales 2010/18, de los cuales varios tengo grabados y están en mis canales, en el domingo a la mañana. Tiempo después, volvió "Punto Penal", con la incorporación del saturadísimo Alberto Sonsol.
- El programa "Caso Cerrado", uno de los tanques del canal, salió del aire, y dio lugar a repeticiones de series y del programa "Hablemos de salud", que originalmente va los sábados antes de Subrayado Sábado.
- Y estrenaron varios programas del canal A+V, como "Camperos", y el "Mundo Ecuestre", que era transmitido por Canal 4.
- También es de consideración que el "Subrayado Primeras Noticias" salió del aire, dando lugar en primera instancia a reposiciones de "La tarde en casa", y más tarde la retransmisión del informativo de CX16 Radio Carve, que va a las 7 de la mañana.
- Y volvió "Así es tu día", y estrenaron el tanque "Got Talent Uruguay", y el ya saturadísimo formato de MasterChef, ahora en su versión Celebrity, que de eso no tienen nada.
- Sin mencionar a las novelas "Jesús", y "¿Y tú quien eres?".
**Teledoce **- *El canal de la emoción*
Vamos a ver lo que hicieron en ese canal en todo ese tiempo:
- Finalizó el programa "Tarde o temprano", dando lugar en primera instancia a repeticiones de los programas de "Un pique para Rafa", y luego novelas.
- Emitieron partidos viejos de la celeste, pero con relatos de Romano y comentarios de Buysán.
- Estrenó "La ruleta de la suerte", en lugar del programa "Quedate en casa" de Manu y Fabregat, que fue una gran compañía en esta cuarentena.
- El canal dejó de emitir "El Club de Disney" (fin de contrato, probablemente, aunque no se entiende la retransmisión de esos dibujos en la Red), dando lugar a la serie Chicago Med, que va a las 8h15.
- También repusieron "Esta es mi familia", que va los sábados al mediodía.
- Y estrenaron con gran suceso el reboot del "Polideportivo", que va más enfocado a los debates, con la conducción de Federico Buysán y Rodrigo Romano, acompañados por un gran equipo, integrado por Alberto Kesman, Diego Jokas, Nadia Fumerio y Héctor "Puchi" García, que de esta forma sacó del aire su "Mundo Turf".
- Eso generó que "Americando" y "Vértigo" tuvieran sus horarios cambiados, pasando el primero a ir los domingos de 9 a 10h30, y el segundo los sábados de 9 a 10.
- Y luego de un tiempo fuera del aire por fin de contrato, volvieron los programas de la Iglesia Universal al canal, emitiendo el programa "Problemas y Soluciones" de lunes a viernes a las 5h55, antes de Telemundo de Mañana (eliminando la repetición de E.B.E.M) y los sábados a las 7h15. (destaque para el graph y temperatura propios del programa diario, parecidos a los que usaba Teledoce desde 2014 hasta 2019).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/20200918_062257.jpg.0d05ab756d0a31a092ffce7f1b0b5f81.jpg)
**TV Ciudad**
- Estrenaron con gran suceso el programa "La letra chica", con la conducción de Diego González, Ricardo Piñeyrua y Analía Matyszczyk, que va de lunes a viernes de 21 a 22, en vivo, superando en algunos momentos al Canal 4.
- Y crearon la "Hora Retro", pasando series viejas como Super Agente 86.
Aquí es todo. Espero que este informe los haya puesto a punto respecto a novedades de la tv abierta uruguaya, destacando los canales de Montevideo (4, 5, 6, 10 y 12).
Agrego a la brillante info de algunas cositas:
Canal 10: El pasado domingo estrenó otro programa llamado "El Legado" (22:30 o cuando termine Polémica en el bar, pésimo horario) que resume la vida de importantes personalidades nacionales a través de un recorrido multimedia grabado en el Palacio Legislativo. Además esta semana comenzará la etapa de semifinales en Got Talent Uruguay, cuyo desarrollo será en vivo con votación del público, siguiendo en su día y horario normales. Además la tira turca "¿Y tú quién eres?" tiene una repetición momentánea de cada capítulo a las 16:30.
En **Teledoce **el exitoso regreso del Polideportivo es ampliado en una hora de duración, emitiéndose hasta las 14, momento en que le da pantalla a los almuerzos de Juana Viale (?). Anteriormente la hora entre ambos programas era cubierta por la quemadísima primera edición de la serie "McGyver".
Por el lado de **La Red** también hay novedades, pues la cadena comenzó a emitir programas sindicados quizás por primera vez en su historia: son "Canto de Aquí Nomás" y "1000xHora", que fueron programados los domingos por la mañana.
Además añado que el nuevo programa de **TNU **absorberá a "Chefs Uruguay" y "InfoTNU Mediodía" ya que irá de 11 a 14 horas, incorporando a Juan Pablo Brianza. Veremos qué tal les sale este extraño experimento (en audiencia no podemos, porque no los miden.) De todas formas, seguro estos son los meses más movidos del canal público desde su fundación, y desde aquí brindamos por que así sea.
Otra cosa de destacar es el rebrand de **VTV+** a **VTV Plus** el pasado 28 de setiembre, lo que también viró al canal a ser netamente de contenidos deportivos (léase fútbol y básquet, no hay mucha variedad) y pasando a cobrarse dentro del pack premium "Fútbol Uruguayo" en la gran mayoría de cableoperadores del país, lo que hizo también que este aumentara su costo de contratación. El logo fue subido por su servidor días pasados a la galería.
El hijo no reconocido del Diario La República, RTV (y otro fantasma del cable uruguayo que solo mantiene vivo Cableplus junto con “Siemprecine”),** realizó un rebrand en setiembre**, dejando ese horroroso nombre para algo peor: “R Tele”. El ID es igual de feo y trata de hacer animación 3D aunque nadie ahí parezca tener pta idea de eso. El lado bueno de esto es que volvieron los programas propios que habían sido sacados del aire con la pandemia (Magazine Todos los Deportes), ya que el único estudio de la señal era extremadamente pobre y no tenía ni aire acondicionado, así que imagínense poder tomar los recaudos necesarios ahí… En fin, se estrenaron “La quinta pata” (político con la conducción del jefe editorial del diario) y “La noche del fútbol” (deportivo, seguro el revival del anteriormente mencionado TLD). También incorporaron hora en pantalla y tanda con publicidades de verdad, y la emisión del infame “Línea Mística” de Ana Clara aunque ya no aparezca ella.
Por cierto, nada que ver el conito en rosado.
Algunas cortitas:
- Desde anoche, Canal 4 está emitiendo la serie turca "Dudaktan Kalbe", cuyo título es *De los labios al corazón*, a la medianoche, en lugar de la multirepetida *Casados con hijos. (como la serie fue grabada en 4:3, el canal de Paraguay 2253 metió un zoom en la imagen, para que quede en 16:9, en lugar del estiramiento que hacían en la emisión de "La Niñera", o la imagen intacta, como lo hacían con películas anteriormente emitidas por la emisora, como Zathura).*
- Vuelve el caballito de batalla de Rafa Villanueva: Súbete a mi moto. Va a partir del próximo domingo, a las 21 hs, en lugar de Séptimo día, por Teledoce, como es obvio.
- Este viernes 6 y sábado 7 de noviembre, se desarrolla una nueva edición de la Teletón, de una manera bastante especial. Será emitida, como siempre, por los canales 4, 10 y 12, TNU y la Red Uruguaya de TV por televisión, y Vera TV por internet.
Y es eso nada más.
Esa novela Canal 4 la llegó a promocionar para la tarde hace un par de meses y ahora la metieron en ese horario para sacársela de encima.
Sumo a las novedades que el canal oficial emitió el pasado domingo los "Premios Charrúa" por su pantalla como es costumbre, a las 12:30.
También aparentemente volverían a tener aplicación móvil, después del fracaso de la hecha por Tensai. En la Play Store figura que fue subida el 14 de setiembre y en esta ocasión está desarrollada por la empresa Tecsys. De todas formas, aún no se ha mencionado oficialmente esta app, por lo tanto puede que sea un simple fan-made (?.

El domingo pasado, Teledoce emitió a las 16h30, luego del programa “Almorzando”, el programa “Muchas historias, un mismo lugar”, como promocional del nuevo Disney Plus.
Y este viernes, conforme lo informó , Canal 10 emitirá la película "Miss Tacuarembó", que ya fuera emitida por Teledoce y TNU en su momento.
Ha pasado casi un mes.
Y les tiro lo que pasó en ese tiempo:
- Canal 4 finalizó con las grabaciones del ciclo ***Los Especiales de Cristina Morán***. A partir del martes que viene, su lugar es ocupado por películas del acervo del canal (al menos aquellas que están en HD).
También destacamos que la otrora Monte Carlo TV sustituyó "Morfi Kids" grabado de Telefé Internacional, por "Las recetas de Morfi".
- TNU sin novedades, salvo algún caso de COVID-19, que genera movidas para programas como "La Hora de los Deportes", que se graba en la productora.
- Canal 10 terminó con las ediciones 2020 de Got Talent Uruguay y Master Chef Celebrity. Sus lugares fueron tapados por la nueva temporada de Pasapalabra, y las reposiciones de "Ahora caigo".
- Teledoce estrenará a partir de este lunes "Poné Play", un programa de música que va a las 21hs. Levantan la edición de lunes de "Trato Hecho". También estrenaron la serie New Amsterdam, tras el fin de la serie "Monzón", los domingos a las 23h30.
- TV Ciudad tuvo que meter programación de emergencia, debido a brotes acontecidos en esa emisora, bajando los programas en vivo dentro de estudio.
- La Red no tiene novedades, y el 12 de Melo cambió logo, que es este:
Se vienen las fiestas a los principales canales de TV uruguayos, y casi lo mismo de siempre.
Veremos con que nos sorprenden.
- **Canal 4**: el 24 emitirá una película llamada "Arthur Christmas: Operación regalo", a las 21h15, para dar lugar dos horas y pico después, a la Misa de Navidad directo del Vaticano. Al día siguiente, a las 9h30 se transmitirá la Bendición Urbi et Orbi.
Y a pesar de todo, el 31 se emitirá, como ya es tradición en el canal, "Año Nuevo en Vivo".
Y el lunes 21, a las 21h15, emitirán el especial "Uruguay: la nueva fase".
- **TNU**: debido a que no tienen más los derechos de "Autores en Vivo", apelarán así a acompañar la fiesta de Navidad:
20h30 - Concierto Beethoven, de la Sociedad de Piano Beethoven de Europa (repite a las 00h30 del 25)
21h30 - Sodre en Escena: concierto del Ballet La Tregua
22h30 - Sodre en Escena: Concierto de Navidad
Ambos programas son presentados por Soledad Legaspi y Aris Idiartegaray.
**Canal 10**: A pesar de la ausencia obligada de María Inés Obaldía, sí se hará el "Nochebuena con las Estrellas", con Humberto de Vargas, luego de Subrayado. (me acuerdo de que hace algunos años, el usuario habló de que tendrían que meter un "Mejor con Música XXL", para renovar el target de la programación. Pero no lo harían por dos motivos: no lo produce el canal, y sale caro pagar un espacio de 4 horas en TV abierta, aunque en cable ni tanto así. Por eso SAETA apuesta a lo mismo de todos los años, que sale barato y es producción propia del canal).
Y habrá Festival de Cine el 25, a las 21hs, en lugar de Polémica en el Bar.
Y hoy lunes, edición especial de PEB, luego de Subrayado.
**Teledoce**: lo mismo de siempre que en los años anteriores. Feliz Nochebuena y Feliz Año Nuevo, a las 21hs.
**La Red**: hasta ahora no actualizaron la grilla, pero seguramente, y vista la experiencia de años anteriores, debería de emitir los mismos clips de siempre.
Una corta de Canal 4: ahora están repitiendo Telenoche 4, al término de la programación, en lugar de los programas de Iglesia Universal.
Según , el 4 emite la edición de las 19 (a las 2 de la mañana), sin ninguna alteración gráfica, manteniendo la hora original.
Volviendo a actualizar:
Con el fin del Cantando 2020, Teledoce mete mano a su programación nocturna:
- La Culpa es de Colón irá de lunes a jueves a las 23, y cerrando la programación en esa misma frecuencia, la continuación de la serie "Verdades secretas".
- Los viernes, luego de "Algo que decir", se emitirán películas, como siempre.
Canal 10 y Canal 4, bueno, no tienen mucho que mostrar, né. Apenas que el segundo canal mencionado cambió el día del programa "El diario del lunes", que pasó para los viernes, antecediendo el programa del fútbol uruguayo.
Y un detalle que me contó : finalmente TNU unificó su departamento de prensa con el de las radios públicas, y ahora pasan InfoTNU tanto en el canal homónimo como en las radios, además de anunciar la transmisión del Ramírez y la producción de un nuevo programa llamaod "Corchea".
En Canal 10 terminó definitivamente y luego de 2 décadas de emisión casi ininterrumpida el programa “Consentidas”. Desde este sábado el formato argentino “La Peluquería de Don Mateo” ocupa su horario.
Teledoce empezó a anunciar un nuevo producto originario de Canal 13: "El Gran Premio de la Cocina" se podrá ver muy pronto en las pantallas del 12. Por otro lado, este miércoles estrenarán la tira mexicana proveniente de la 'Fábrica de sueños' de Televisa, "Rubí" en el primetime.
Canal 4 le dio un bastante prematuro punto final a las emisiones del gameshow español "Boom", reemplazándolo poco menos de un mes después con la nueva temporada de "Minuto para ganar", otro entretenimiento esta vez de Telefe. También debutó en grilla la telenovela "Traición secreta" con números regulares en rating.
La adaptación que la emisora de 'los católicos' realizará en el año de su 60 aniversario de "Los 8 Escalones" ya tiene formación confirmada, integrada por el humorista Gustaf como conductor, y Julio Frade, Valeria Tanco y Sebastián Beltrame forman parte de los imbatibles de este ciclo. Se espera el estreno del programa para el venidero mes de marzo.
Por el lado de VTV y VTV Plus poco hay, pues dado la suspensión del carnaval y la detección de un foco de covid en Tenfield no se pudieron registrar muchos cambios en la programación. Nomás podríamos comentar que volvió el deportivo "Pasión Noticias", que dura hora y media y se emite en simultáneo por ambos canales, y además ayer colocaron el clásico y anticuado lazo de luto al lado de sus LEPs en recordatorio del trágico suicidio en Argentina del jugador charrúa 'Morro' García.
La Red después de casi 3 meses sin novedades programáticas agregó a su parrilla programática el programa infantil "Pequeamigos", que tiene lugar los sábados de 10:30 a 11:30 horas.
Artigas TV y el Canal 23 de Florida volvieron a Vera TV luego de varios meses en el primer caso y prácticamente 4 años en el segundo. Ambas señales ofrecen sus emisiones en HD a través de esa plataforma desde ahora.
Al respecto de Vera TV, en diciembre se sucedió la muerte bastante esperada de uno de los hermanos del infame Siemprecine, estamos hablando de "CDJ TV", un canal musical que apenas tuvo 1 año y 9 meses de vida. ¿Faltará poco para que "Mi Móvil TV" tenga el mismo final? No lo sabemos, pero de mientras pueden visitar mi canal de YT, donde seguiré durante este año mostrando el material que tengo felizmente grabado y guardado de este paquete premium de canales.
Es mi primera vez que publico algo en este topic, en fin, voy directo al grano
CANAL 4:
Este domingo estrenará "*Vamo arriba que es Domingo" *con la participación de Lali Sonsol, Luis Carballo, Ana Laura Barreto y Marcelo Bornio, por el otro lado, Vamo Arriba (L a V) seguirá en el aire con sus mismos conductores.