NBCUniversal planea lanzar el canal lineal de DreamWorks para América Latina

NBCUniversal planea lanzar el canal lineal de DreamWorks para América Latina este primer trimestre. Además, expande Universal+ a otros partners de la región YA EN ASIA ESTA EL CANAL DESDE MES DE DICIEMBRE aqui le paso un pequeño vídeo que es muy interesante ya el canal tiene una relación semejante al tooncast 

 

Me parece mejor que Disney XD, Ya que tengo año que dejer ver dicha canal cuando dejo de ser FOX KIDS Y JETIX

 

hace 57 minutos, fredy2019 dijo:

		Me parece mejor que Disney XD, Ya que tengo año que dejer ver dicha canal cuando dejo de ser FOX KIDS Y JETIX

		 
	



No te preocupes. Disney XD muere en marzo 31.

El futuro de la TV está en el streaming y no en las señales lineales de TV

hace 6 minutos, lexiyuri dijo:

		No te preocupes. Disney XD muere en marzo 31.
	

	
		El futuro de la TV está en el streaming y no en las señales lineales de TV
	



No entiendo por qué se subestima a la TV lineal. Hasta BBC está relanzando un canal que antes estaba en streaming y ahora está en la TV lineal. No todo va a ser catálogo. 
6 Me gusta

hace 37 minutos, lexiyuri dijo:

		No te preocupes. Disney XD muere en marzo 31.
	

	
		El futuro de la TV está en el streaming y no en las señales lineales de TV
	



Otro que dice que la TV está muerta

No sé puede depender siempre del streaming, porque luego la gente se aburrirá del ello y volverá a la TV.

Mira a los de AMC, leí por ahí que quieren eliminar sus canales por un streaming que dudo que les funcione por qué no tienen muchas series destacadas.
8 Me gusta

hace 40 minutos, lexiyuri dijo:

		No te preocupes. Disney XD muere en marzo 31.
	

	
		El futuro de la TV está en el streaming y no en las señales lineales de TV
	



Eso depende son estrategias..

Disney apuesta un pleno por el streaming imitando cual Netflix o Prime Video sin canales de TV

Mientras otros como NBCUniversal, ViacomCBS o WarnerMedia apuestan a un sistema mixto tanto OTT como TV lineal
8 Me gusta

Va pasar lo mismo con la radio conviven una personas escucha la que le gusta que den a conocer los artistas y música que escucha además eventos deportivos y noticias y el caso de la plataformas de música en streaming la tiene la gente para hacer eventos o despegarse de la radio. Es un equilibrio.

1 me gusta

Me parece atractivo un canal de Dreamworks para Latinoamérica. Es una marca muy querida y popular (Shrek, Kung Fu Panda, Madagascar), aunque es cierto que hoy no tiene la fuerza que tuvo hasta hace diez años atrás. Depende su éxito de cómo organicen la grilla y le den contenido amplio.

7 Me gusta

hace 9 horas, Flash dijo:

		Me parece atractivo un canal de Dreamworks para Latinoamérica. Es una marca muy querida y popular (Shrek, Kung Fu Panda, Madagascar), aunque es cierto que hoy no tiene la fuerza que tuvo hasta hace diez años atrás. Depende su éxito de cómo organicen la grilla y le den contenido amplio.
	



Esperemos que en Latinoamerica agarre ese impulso de nuevo... tengo fe

hace 15 horas, Flash dijo:

		Me parece atractivo un canal de Dreamworks para Latinoamérica. Es una marca muy querida y popular (Shrek, Kung Fu Panda, Madagascar), aunque es cierto que hoy no tiene la fuerza que tuvo hasta hace diez años atrás. Depende su éxito de cómo organicen la grilla y le den contenido amplio.
	



Parece que no solo el canal de va a limitar a contenido de DreamWorks, si no también va a emitir contenido de otras empresas, así como en la versión asiática lanzada el año pasado, yo quiero pensar que pueden transmitir series que antes se pasaban en canales como el extinto Cbeebies Latinoamérica

hace 17 horas, isaaca dijo:

		Otro que dice que la TV está muerta
	

	
		No sé puede depender siempre del streaming, porque luego la gente se aburrirá del ello y volverá a la TV.
	

	
		Mira a los de AMC, leí por ahí que quieren eliminar sus canales por un streaming que dudo que les funcione por qué no tienen muchas series destacadas.
	



Tampoco olvidemos que no todos tienen el dinero suficiente para tener más de 5 servicios de streaming a la vez para contenido distinto, y la única forma de ver cierto contenido es por medio de la televisión, o por medios un poco más "piratuscos"
6 Me gusta

Seguramente me van a odiar por esto pero la televisión debió morir hace 10 años. Internet reemplazará a la televisión porque simplemente no cumple un servicio indispensable y puede ser reemplazado por los servicios de streaming, tanto gratuitos como de pago. Pregunten a Youtube como le va. Las noticias fueron reemplazadas por las redes sociales y portales de noticias.

La radio es más dificil porque, aunque haya streaming de música, la primera sigue siendo un servicio importante cuando no hay internet ni telecomunicaciones, la radio es una fuente indispensable en situaciones caoticas gracias a su gratituidad y que muchos dispositivos, hasta los celulares lo tienen. La portabilidad es lo que está salvando la radio.

En el caso de la televisión abierta es efímera. Las normas ISDB-T y DVB-T2 son las únicas que conozco que permiten televisión en dispositivos portátiles pero su implementación fue, para decirlo amablemente, mediocre aunque es mejor que nada.

Aún así, estoy esperando por el canal Dreamworks TV para saber si vale la pena seguir con la suscripción de televisión por cable. Porque pagar 2500 pesos argentinos por un solo canal, después de la desaparición de otro que se dará muy pronto, no vale la pena.
1 me gusta

No sé porque dicen que la TV lineal vá a morrir cuando hasta Netflix hace pruebas con una señal lineal en Francia. Disney tiene ganas de cerrar todas sus señales, pero algunas aún son muy viables: el Disney Channel es señal abierta en TDT de España, Rúsia, Alemania y Turquía. 

El problema es que los proyectos de TDT en Latinoamérica están lejos de ser una plataforma de señales de contenido y diversidad como es en Francia, Alemania, Reino Unido, Itália y España. Incluso hay la posibilidade de pagar algunas señales de TDT en Francia, Alemania e Itália. Me voy a dar los ejemplos de los dos primeros: la TDT francesa tiene 27 señales nacional, 2 o 3 señales regionales y tu puedes agregar unas 10 señales (5 de paga y 5 grátis en el satélite: TV5 Monde, France24, CGTN, RT y la señal católica). En Alemania, te puedes agarrar hasta 76 señales Full HD, las cadenas privadas emiten en codificado (25 señales) a un bajo costo (7 euros mensuales en un país donde el sueldo mínimo es 1.800 euros mensuales). Son dos ejemplos de modelos para podrían ser un farol hacía Latinoamérica que el decadente y muerto sistema yankee.
7 Me gusta

Para mí es un buena noticia, no esta muerta la TV, que ciertos conglomerados quieran eliminar sus canales y potenciar su servicios de streaming no significa que morirá la TV.

Universal, sabe que el streaming está al tope de la saturación, y que aquellos conglomerados "grandes" han monopolizado ciertos sectores de esa industria, es por que están conscientes de que incursionar en ese terreno es peligroso y altamente innecesario (a estas alturas), por eso les conviene cubrir esos vacíos que dejarán empresa como el guaren. 
12 Me gusta

hace 1 hora, PeterDumont dijo:

		No sé porque dicen que la TV lineal vá a morrir cuando hasta Netflix hace pruebas con una señal lineal en Francia. Disney tiene ganas de cerrar todas sus señales, pero algunas aún son muy viables: el Disney Channel es señal abierta en TDT de España, Rúsia, Alemania y Turquía. 

		

		El problema es que los proyectos de TDT en Latinoamérica están lejos de ser una plataforma de señales de contenido y diversidad como es en Francia, Alemania, Reino Unido, Itália y España. Incluso hay la posibilidade de pagar algunas señales de TDT en Francia, Alemania e Itália. Me voy a dar los ejemplos de los dos primeros: la TDT francesa tiene 27 señales nacional, 2 o 3 señales regionales y tu puedes agregar unas 10 señales (5 de paga y 5 grátis en el satélite: TV5 Monde, France24, CGTN, RT y la señal católica). En Alemania, te puedes agarrar hasta 76 señales Full HD, las cadenas privadas emiten en codificado (25 señales) a un bajo costo (7 euros mensuales en un país donde el sueldo mínimo es 1.800 euros mensuales). Son dos ejemplos de modelos para podrían ser un farol hacía Latinoamérica que el decadente y muerto sistema yankee.
	



Eso se le llama "TDT Restringida" y de hecho en México hace unos años se hizo algo parecido a eso, gracias a MVS Televisión, donde en la Ciudad de México se emite un canal "51.1" que es restringido junto con unos subcanales, el 51.1 de emite MVS TV y en los subcanales se desconoce lo que se transmite, lo malo es el precio, el cual es anual, pero es mucho dinero para solo unos 4 canales
1 me gusta

El 29/1/2022 a las 0:49, isaaca dijo:

		Otro que dice que la TV está muerta
	

	
		No sé puede depender siempre del streaming, porque luego la gente se aburrirá del ello y volverá a la TV.
	

	
		Mira a los de AMC, leí por ahí que quieren eliminar sus canales por un streaming que dudo que les funcione por qué no tienen muchas series destacadas.
	



Los canales AMC van a cerrar?? Donde leiste eso?

DreamWorks Animation ya llevaba un buen tiempo, primero acumulando catálogo (además de las series de su factoría, tiene el catálogo de Classic Media desde la compra de esa compañía en 2012), y segundo, sus series que habían salido como originales de Netflix ya estaban saliendo en otras plataformas (TV lineal y formato físico). 

No esperaba un canal DreamWorks, pero de todos modos le viene bien.

Saludos!

 

 

 

Buena noticia!, Lo veo más atractivo que Disney Junior. Bien por Universal 😀.

1 me gusta

hace 4 horas, emanuel zaas dijo:

		Los canales AMC van a cerrar?? Donde leiste eso?
	



Creo que en ANMTV

hace 4 horas, emanuel zaas dijo:

		Los canales AMC van a cerrar?? Donde leiste eso?
	



Me parece que se confundió al leerlo porque está nota habla de lo opuesto a cerrar canales. Sino que son multiplataforma, es decir, con dos dedos de frente:

[https://todotvnews.com/amc-networks-lanzara-amc-y-shudder-en-america-latina/](https://todotvnews.com/amc-networks-lanzara-amc-y-shudder-en-america-latina/)
1 me gusta