Movistar TV Colombia - Guía de canales (Mayo de 2019)

hace 6 horas, Koks dijo:

		Esa información la tomaría con pinzas y más si se tiene en cuenta que viene de la sección "rumores" de una página equis.
	

	
		Otra inquietud que me surge respecto al dichoso "comunicado" que anda por ahí es la partecita de "Telefónica Global ha dedicido apagar el satélite que brinda el servicio de TV Satelital (DTH) durante el segundo trimestre del 2021". ¿Es que el satélite Amazonas es propiedad de Telefónica para tener ellos la potestad de "apagarlo"? No lo sé Rick, pero parece 'fake news'.
	



Lo chistoso es que usted siempre dice que son Noticias Falsas  y siempre son verdaderas deje de estar usted desacreditando otras paginas que ya se vuelve canson. Madure Parce!!

hace 8 minutos, directvs dijo:

		Lo chistoso es que usted siempre dice que son Noticias Falsas  y siempre son verdaderas deje de estar usted desacreditando otras paginas que ya se vuelve canson.
	



Me puede dar un ejemplo de lo que está afirmando sin pruebas? Usted quiere que le dé credibilidad a una hoja con el logo de Telefónica y Movistar la cual no se encuentra publicada en ninguna página oficial de la compañía, ni mucho menos en un medio de comunicación serio y responsable?. Hay que ver más allá de la nariz y no tragar entero 

Ese asunto de eliminar la televisión satelital por parte de Movistar, es una sorpresa en caso de ser realidad. Los clientes de áreas rurales son los que más van a perder. Los que están en ciudad o zonas donde se puede cablear con fibra óptica pues se salvan.

Leyendo un poco el enlace, mencionaban algo de la piratería. Nagravisión, el sistema de acceso condicional implementado por Movistar, fue uno de los puntos más débiles de la televisión satelital. Si hubieran implementado otro sistema de acceso condicional como Videoguard (utilizado por DirecTV) los resultados serían mejores pero la inversión en cambiar o ajustar decodificadores para este nuevo sistema serían enormes.

 

hace 32 minutos, DON GATO 7162 dijo:

		Ese asunto de eliminar la televisión satelital por parte de Movistar, es una sorpresa en caso de ser realidad. Los clientes de áreas rurales son los que más van a perder. Los que están en ciudad o zonas donde se puede cablear con fibra óptica pues se salvan.
	

	
		Leyendo un poco el enlace, mencionaban algo de la piratería. Nagravisión, el sistema de acceso condicional implementado por Movistar, fue uno de los puntos más débiles de la televisión satelital. Si hubieran implementado otro sistema de acceso condicional como Videoguard (utilizado por DirecTV) los resultados serían mejores pero la inversión en cambiar o ajustar decodificadores para este nuevo sistema serían enormes.
	

	
		 
	



Tiene Movistar, servicio DTH en lugares a los cuales no llega un par de cobre?

hace 3 horas, neiderdavid2008 dijo:

		con dos satelites (DLA1 & DLA2) es mas que suficiente 
	



Todos los satélites tienen una vida útil aproximada de 15 años, aunque dependiendo de las condiciones de uso, su duración puede oscilar entre 3 y 10 años. Los satélites DLA1 y DLA2 no son eternos y tienen fecha de vencimiento.

On 27/5/2019 at 9:23, InMotion Forums dijo:

		Al parecer, la información proviene de Telefónica del Perú. Es probable que esto suceda. En Colombia, por ejemplo, ya están instalando fibra simétrica (igual upload e igual download) a toda marcha en ciudades y municipios aunque en la capital no han instalado del todo; solo en la localidad de Suba. Por otro lado, Argentina ya tiene fibra, Perú se potencia con el HFC y Chile también. Como le digo, es más barato instalar redes de fibra que pagar a Hispasat un costoso valor por espacio satelital y más aún cuando los Amazonas ya cumplen su vida útil.
	



En Venezuela hace años cablearon las principales ciudades de fibra óptica pero obviamente por la situación actual eso es un proyecto parado, no se que irán hacer, espero que el maldito gobierno chavista caíga de una vez y podamos renacer de las cenizas.... 

Sobre Movistar Colombia, les pregunto: ¿Hace cuánto fue que nuestro Gobierno vendió el resto de las acciones que tenían en Colombia Telecomunicaciones? Alguien que me averigüe de este dato porque hasta ahora me voy dando cuenta.

Año 2006

hace 40 minutos, DavidTV dijo:

		Sobre Movistar Colombia, les pregunto: ¿Hace cuánto fue que nuestro Gobierno vendió el resto de las acciones que tenían en Colombia Telecomunicaciones? Alguien que me averigüe de este dato porque hasta ahora me voy dando cuenta.
	



Este artículo de la Revista Dinero trata sobre el tema:
Spoiler
		[https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/que-ha-pasado-con-la-venta-de-colombia-telecomunicaciones/263501](https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/que-ha-pasado-con-la-venta-de-colombia-telecomunicaciones/263501)
 

Sobre Movistar Colombia, les pregunto: ¿Hace cuánto fue que nuestro Gobierno vendió el resto de las acciones que tenían en Colombia Telecomunicaciones? Alguien que me averigüe de este dato porque hasta ahora me voy dando cuenta.