Movistar TV Colombia - Guía de canales (Julio de 2019)

 

![KPf4AQ9.png](https://i.imgur.com/KPf4AQ9.png)

A IPTV le falta el plan Diamante, y ampliar los paquetes premium para que la transición vaya bien. ¿No que ya está operando a plenitud?

Sobre Movistar TV les quiero preguntar: ¿Cuál es mejor: satelital o en IPTV (Fibra) y cuál es la diferencia?

hace 2 horas, DavidTV dijo:

		Sobre Movistar TV les quiero preguntar: ¿Cuál es mejor: satelital o en IPTV (Fibra) y cuál es la diferencia?
	



A futuro será mejor IPTV (fibra) por calidad de imagen ya que no se ve tan comprimida o pixelada como la TV Satelital.

Con IPTV no va a sufrir tanto con respecto a cuestiones climáticas o de lluvia como ocurre con la TV Satelital. 

A IPTV le faltan canales con respecto a la TV Satelital, pero la idea de Movistar es dejar de ofrecer TV Satelital.

On 8/7/2019 at 21:14, DON GATO 7162 dijo:

		A futuro será mejor IPTV (fibra) por calidad de imagen ya que no se ve tan comprimida o pixelada como la TV Satelital.
	

	
		Con IPTV no va a sufrir tanto con respecto a cuestiones climáticas o de lluvia como ocurre con la TV Satelital. 
	

	
		A IPTV le faltan canales con respecto a la TV Satelital, pero la idea de Movistar es dejar de ofrecer TV Satelital.
	



Y el retardo de la señal?

hace 13 horas, JahnnRF dijo:

		Y el retardo de la señal?
	



Con la TV Satelital hay más retardo porque la señal la bajan del satélite, Movistar la procesa y retransmite desde su headend, cabecera o centro de emisión hacia otro satélite hasta el domicilio del cliente. Mientras que en IPTV solamente es bajar la señal del satélite, procesar y distribuir por fibra óptica. Pero el retardo tampoco es que sea mucho.

hace 10 minutos, DavidTV dijo:

		Aunque he hecho comunicaciones al call center de Movistar y pregunté sobre la continuidad de la tecnología de cobre. Ahora mi duda es: ¿Se seguirá comercializando dicha tecnología aparte de la recién llegada Fibra Óptica? ¿O sea, las dos se seguirían comercializando? 
	



Las dos redes transmiten datos y voz de manera paralela hasta que el porcentaje de la red nueva llegue al 100% del territorio nacional. Eso seria lo ideal. Pero aquí hay una serie de obstáculos para avanzar: los vándalos, la vasta geografía colombiana, las BACRIM/disidentes de la guerrilla que extorsionan a contratistas de las compañías telcos, el clima...eso viéndolo desde lo macro. ETB no ha podido llegar al 100% de fibra en Bogotá, por politiquería, por falta de fondos por intentos de venta que fueron fallidos...aunque Movistar, ahora es privada y en la empresa privada suelen cambiar las estrategias para un rápido despliegue y responder a la competencia, llámese TV Azteca, Claro o Tigo.

Aunque he hecho comunicaciones al call center de Movistar y pregunté sobre la continuidad de la tecnología de cobre. Ahora mi duda es: ¿Se seguirá comercializando dicha tecnología aparte de la recién llegada Fibra Óptica? ¿O sea, las dos se seguirían comercializando? 

hace 9 horas, InMotion Forums dijo:

		Las dos redes transmiten datos y voz de manera paralela hasta que el porcentaje de la red nueva llegue al 100% del territorio nacional. Eso seria lo ideal. Pero aquí hay una serie de obstáculos para avanzar: los vándalos, la vasta geografía colombiana, las BACRIM/disidentes de la guerrilla que extorsionan a contratistas de las compañías telcos, el clima...eso viéndolo desde lo macro. ETB no ha podido llegar al 100% de fibra en Bogotá, por politiquería, por falta de fondos por intentos de venta que fueron fallidos...aunque Movistar, ahora es privada y en la empresa privada suelen cambiar las estrategias para un rápido despliegue y responder a la competencia, llámese TV Azteca, Claro o Tigo.
	



¿Y me podría decir en qué porcentaje lleva instalado la Fibra a nivel nacional?

On 12/7/2019 at 19:47, DavidTV dijo:

		¿Y me podría decir en qué porcentaje lleva instalado la Fibra a nivel nacional?
	



No trabajo con Telefónica ni tengo relación con ellos. Sin embargo, estas son las ciudades y municipios donde hay fibra de Movistar. Como le digo, van iniciando y es un proceso gradual.

Bogotá (localidad Suba), Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Cali, Palmira, Jamundí, Chía, Soacha, Cajicá, Zipaquirá, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Villa del Rosario, Pasto, Piedecuesta, Sincelejo, Neiva, Tunja, Fusagasugá, Girón, Bucaramanga, Floridablanca , Soledad, Tuluá y Buenaventura.

 

hace 5 minutos, InMotion Forums dijo:

		No trabajo con Telefónica ni tengo relación con ellos. Sin embargo, estas son las ciudades y municipios donde hay fibra de Movistar. Como le digo, van iniciando y es un proceso gradual.
	

	
		Bogotá (localidad Suba), Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Cali, Palmira, Jamundí, Chía, Soacha, Cajicá, Zipaquirá, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Villa del Rosario, Pasto, Piedecuesta, Sincelejo, Neiva, Tunja, Fusagasugá, Girón, Bucaramanga, Floridablanca , Soledad, Tuluá y Buenaventura.
	

	
		 
	



Aunque sé que no trabaja con los españoles ni ninguna relación contractual, menos mal me dio el dato de las ciudades con Fibra. Esperamos tenerlo en Bogotá al 100% lo más pronto posible.

Movistar IPTV no tiene los HBOMAX ni lof FOX Premium?

No trabajo con Telefónica ni tengo relación con ellos. Sin embargo, estas son las ciudades y municipios donde hay fibra de Movistar. Como le digo, van iniciando y es un proceso gradual.
Bogotá (localidad Suba), Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Cali, Palmira, Jamundí, Chía, Soacha, Cajicá, Zipaquirá, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Villa del Rosario, Pasto, Piedecuesta, Sincelejo, Neiva, Tunja, Fusagasugá, Girón, Bucaramanga, Floridablanca , Soledad, Tuluá y Buenaventura.
 

Y Medellín que se joda

hace 16 minutos, Súper king dijo:

			On 16/7/2019 at 16:20, InMotion Forums dijo:
		

		
			
				No trabajo con Telefónica ni tengo relación con ellos. Sin embargo, estas son las ciudades y municipios donde hay fibra de Movistar. Como le digo, van iniciando y es un proceso gradual.

				Bogotá (localidad Suba), Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Cali, Palmira, Jamundí, Chía, Soacha, Cajicá, Zipaquirá, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Villa del Rosario, Pasto, Piedecuesta, Sincelejo, Neiva, Tunja, Fusagasugá, Girón, Bucaramanga, Floridablanca , Soledad, Tuluá y Buenaventura.

				 
			

		
	

	
		Y Medellín que se joda
	



habrá que esperar

hace 3 horas, andrescaap dijo:

		el corrector del movil muy tramposo escribo una cosa sale con otra cosa
	



a todos nos pasan a escribir desde el movil. ups

Ya solicite migración de DTH satelital a IPTV esperar cuando me instala los decos y en caso del decodificador básico con wifi para acceder Netflix está sintonizado en el canal 999

1 me gusta

hace 1 hora, Cristian Camilo Ocampo dijo:

		Error. Se dice decos.
	



el corrector del movil muy tramposo escribo una cosa sale con otra cosa

hace 43 minutos, JahnnRF dijo:

		El futuro para quienes? Mientras algunos se quieren ir ya hay buscando un nuevo espacio...
	

	
		[http://latamsatelital.com/ultra-dth-lanza-plataforma-dth-eutelsat-65-west/](http://latamsatelital.com/ultra-dth-lanza-plataforma-dth-eutelsat-65-west/)
	



¿Y ese Eutelsat lo utilizaría Movistar?

hace 2 horas, Mari! dijo:

		 un favor, allá en Chile hay novedad en esto?
	



Acabo de revisar y tanto RAI Italia como TyC Sports en SD y HD siguen en sus diales (437 y 750/893). RCN Novelas obviamente no llega a Chile a través de Movistar.

hace 3 horas, SrMatiM7 dijo:

		Acabo de revisar y tanto RAI Italia como TyC Sports en SD y HD siguen en sus diales (437 y 750/893). RCN Novelas obviamente no llega a Chile a través de Movistar.
	



como vamos movistar no esta mostrando interes en DTH o satelital se van a enfocar en IPTV adicional el canal TYC Sports tambien salio de movistar play