Bienvenidos al Topic Oficial de la Asociación de Medios Ficticios de Colombia, ente regulador de las diferentes plataformas comunicacionales ficticias de carácter privado establecidas en el territorio de la República de Colombia y veedor de la función de los Medios Públicos Ficticios de Colombia, a cargo del Instituto Nacional Ficticio de Radio y Televisión -INRAVISION Ficticio-
Nuestra razón de ser es la necesidad de organizar, normalizar, regular y brindar apoyo, asistencia y asesoria a los medios de comunicación ficticios colombianos ante los constantes cambios de los tiempos.
Aquí estaremos informando sobre las novedades que ocurran en el escenario comunicativo ficticio en Colombia
Tambien los invitamos a seguirnos en nuestro grupo oficial en Facebook
[https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/](https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/)
Y a seguir el grupo de nuestros Medios Públicos Ficticios en Facebook (administrado por )
[https://www.facebook.com/groups/163202554346671/](https://www.facebook.com/groups/163202554346671/)
MFC INICIA PROCESO DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE OPERADORES DEL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN ANÁLOGA Y DIGITAL TERRESTRE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
La Asociación de Medios Ficticios de Colombia INFORMA
A partir del día en que se publica esta Resolución , la Asociación de Medios Ficticios de Colombia convoca a todos los operadores del servicio de Radiodifusión Ficticia con concesión vigente o que posean una estación o red de estaciones de cobertura nacional, regional o local en la República de Colombia, a que presenten la respectiva información actualizada de su medio con el fin de que este sea reconocido ante este Estamento y se le permita la renovación de sus licencias de operación de cara al implementación de la Radio Ficticia Digital en el país.
También, buscamos con esta Convocatoria, tener la base de datos de los canales que operan oficialmente dentro de lo estipulado por la Ley en nuestro país, verificar su existencia y operatividad, garantizar la pluralidad de operadores existentes y venideros, equiparar la labor de control y veeduria de la operación publica, privada y mixta de estos, evitar el cruce de frecuencias con las redes nacionales, regionales y locales de radio real y facilitar la regulación correspondiente a este rubro de los medios de comunicación ficticios.
Para poder hacer la correspondiente solicitud, la cual tiene que ser dirigida a la Asociación de Medios Ficticios de Colombia; debe tenerse en cuenta los siguientes items:
- Logotipo de la Cadena y de la Emisora o Cadena Básica (Obligatorio)
- Nombre Comercial y Razón Social del operador (Obligatorio)
-Descripción Breve de la programación de la emisora o de la Cadena (Obligatorio)
- Parrilla de Programación en texto o imagen (Obligatorio - preferiblemente imagen)
- Página web/Blog oficial/Página en la Wiki de TV Ficticia (Opcional)
- Cuenta de YouTube o de otra plataforma de vídeo y Cuentas de Redes Sociales (Opcional)
- De operar otras estaciones, se debe incluir la información en el siguiente orden: Logotipos (Obligatorio), Descripción (Obligatorio) y Parrilla de Programación (opcional)
Todas las solicitudes se recibirán exclusivamente en el post oficial de la MFC en ForoMedios, para hacer más transparente y público el proceso, si no tienen cuenta debe crearse una o solicitar la figura de representante con cuenta en FMS, la cual debe ser notificada al respectivo Administrador para expedir la respectiva autorización.
La fecha limite para la recepción de solicitudes de operación o actualizaciones de información sera fijada para el día **30 de Octubre del 2019**. El operador que no se reporte a esta Convocatoria, pierde automáticamente su Licencia de Operación y tendrá que esperar a una próxima convocatoria para poder aspirar a la respectiva Licencia de Operación, la cual sera adjudicada a perpetuidad.
La suspensión de señales se dará por ejecutada a partir del **1o. de Enero del 2020**, el llamado a nueva convocatoria estara sujeto al criterio de la directiva de la MFC, los canales que obtengan su licencia de operación deben empezar a emitir antes de la fecha estipulada anteriormente. Quienes no evidencien su inicio de operación en la fecha estipulada se exponen al retiro de la Concesión y la respectiva sanción para presentarse a nuevas convocatorias de acuerdo al criterio de la MFC y la Ley vigente.
Los únicos exentos de esta Convocatoria son las estaciones de INRAVISION Ficticio, a quienes se les asignará su frecuencia en cada ciudad una vez terminado el proceso licitatorio.
Toda duda será resuelta via Mensaje Privado o por chat en el perfil de Facebook de su servidor
**MEDIOS FICTICIOS DE COLOMBIA**
MFC INICIA PROCESO DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE OPERADORES DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN ANALOGA Y DIGITAL TERRESTRE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
***La Asociación de Medios Ficticios de Colombia INFORMA***
A partir del día en que se publica esta Resolución , la Asociación de Medios Ficticios de Colombia convoca a todos los operadores del servicio de Televisión Ficticia con concesión vigente o que posean una señal de cobertura nacional, regional o local en la República de Colombia, a que presenten la respectiva información actualizada de su medio con el fin de que este sea reconocido ante este Estamento y se le permita la renovación de sus licencias de operación de cara al implementación de la Televisión Ficticia Digital en el país.
También, buscamos con esta Convocatoria, tener la base de datos de los canales que operan oficialmente dentro de lo estipulado por la Ley en nuestro país, verificar su existencia y operatividad, garantizar la pluralidad de operadores existentes y venideros, equiparar la labor de control y veeduria de la operación publica, privada y mixta de estos, evitar el cruce de frecuencias con las redes nacionales, regionales y locales de televisión real y facilitar la regulación correspondiente a este rubro de los medios de comunicación ficticios.
Para poder hacer la correspondiente solicitud, la cual tiene que ser dirigida a la Asociación de Medios Ficticios de Colombia; debe tenerse en cuenta los siguientes items:
- Logotipo del canal principal (Obligatorio)
- Nombre Comercial y Razón Social del operador (Obligatorio)
-Descripción Breve de la programación del canal (Obligatorio)
- Parrilla de Programación en texto o imagen (Obligatorio - preferiblemente imagen)
- Página web/Blog oficial/Página en la Wiki de TV Ficticia (Opcional)
- Cuenta de YouTube o de otra plataforma de vídeo y Cuentas de Redes Sociales (Opcional)
- De operar subcanales, se debe incluir la información en el siguiente orden: Logotipos (Obligatorio) y Parrilla de Programación (opcional)
Todas las solicitudes se recibirán exclusivamente en el post oficial de la MFC en ForoMedios, para hacer más transparente y público el proceso, si no tienen cuenta debe crearse una o solicitar la figura de representante con cuenta en FMS, la cual debe ser notificada al respectivo Administrador para expedir la respectiva autorización.
La fecha limite para la recepción de solicitudes de operación o actualizaciones de información sera fijada para el día **30 de Octubre del 2019.** El operador que no se reporte a esta Convocatoria, pierde automáticamente su Licencia de Operación y tendrá que esperar a una próxima convocatoria para poder aspirar a la respectiva Licencia de Operación, la cual sera adjudicada a perpetuidad.
La suspensión de señales se dará por ejecutada a partir del **1o. de Enero del 2020**, el llamado a nueva convocatoria estara sujeto al criterio de la directiva de la MFC, los canales que obtengan su licencia de operación deben empezar a emitir antes de la fecha estipulada anteriormente. Quienes no evidencien su inicio de operación en la fecha estipulada se exponen al retiro de la Concesión y la respectiva sanción para presentarse a nuevas convocatorias de acuerdo al criterio de la MFC y la Ley vigente.
Los únicos exentos de esta Convocatoria son los canales de INRAVISION Ficticio, a quienes se les asignará su frecuencia una vez terminado el proceso licitatorio.
Toda duda será resuelta via Mensaje Privado o por chat en el perfil de Facebook de su servidor
**MEDIOS FICTICIOS DE COLOMBIA**
CONVOCATORIA 01 DE 2020-MFC
MFC INICIA PROCESO DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE OPERADORES DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN ANÁLOGA Y DIGITAL TERRESTRE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
***La Asociación de Medios Ficticios de Colombia INFORMA***
A partir del día en que se publica esta Resolución , la Asociación de Medios Ficticios de Colombia convoca a todos los operadores del servicio de Televisión Ficticia con concesión vigente o que posean una señal de cobertura nacional, regional o local en la República de Colombia, a que presenten la respectiva información actualizada de su medio con el fin de que este sea reconocido ante este Estamento y se le permita la renovación de sus licencias de operación de cara al implementación de la Televisión Ficticia Digital en el país.
También, buscamos con esta Convocatoria, tener la base de datos de los canales que operan oficialmente dentro de lo estipulado por la Ley en nuestro país, verificar su existencia y operatividad, garantizar la pluralidad de operadores existentes y venideros, equiparar la labor de control y veeduria de la operación publica, privada y mixta de estos, evitar el cruce de frecuencias con las redes nacionales, regionales y locales de televisión real y facilitar la regulación correspondiente a este rubro de los medios de comunicación ficticios.
Para poder hacer la correspondiente solicitud, la cual tiene que ser dirigida a la Asociación de Medios Ficticios de Colombia; debe tenerse en cuenta los siguientes items:
- Logotipo del canal principal (Obligatorio)
- Nombre Comercial y Razón Social del operador (Obligatorio)
- Descripción Breve de la programación del canal (Obligatorio)
- Parrilla de Programación en texto o imagen (Obligatorio - preferiblemente imagen)
- Página web/Blog oficial/Página en la Wiki de TV Ficticia (Opcional)
- Cuenta de YouTube o de otra plataforma de vídeo y Cuentas de Redes Sociales (Opcional)
- De operar subcanales, se debe incluir la información en el siguiente orden: Logotipos (Obligatorio) y Parrilla de Programación (opcional)
Todas las solicitudes se recibirán exclusivamente en el post oficial de la MFC en ForoMedios, para hacer más transparente y público el proceso, si no tienen cuenta debe crearse una o solicitar la figura de representante con cuenta en FMS, la cual debe ser notificada al respectivo Administrador para expedir la respectiva autorización.
La fecha limite para la recepción de solicitudes de operación o actualizaciones de información sera fijada para el día **3 de Agosto del 2020**. El operador que no se reporte a esta Convocatoria, pierde automáticamente su Licencia de Operación y tendrá que esperar a una próxima convocatoria para poder aspirar a la respectiva Licencia de Operación, la cual sera adjudicada a perpetuidad.
La suspensión de señales se dará por ejecutada a partir del **31 de Julio de 2020**, el llamado a nueva convocatoria estará sujeto al criterio de la directiva de la MFC, los canales que obtengan su licencia de operación deben empezar a emitir antes de la fecha estipulada anteriormente. Quienes no evidencien su inicio de operación en la fecha estipulada se exponen al retiro de la Concesión y la respectiva sanción con carácter de veto para poder presentarse a nuevas convocatorias de acuerdo al criterio de la MFC y la Ley vigente.
Los únicos exentos de esta Convocatoria son los canales del **Instituto Nacional de Radio y Televisión Pública Ficticia - INRAVISIÓN (**), a quienes se les asignará su frecuencia una vez terminado el proceso licitatorio.
Toda duda será resuelta via Mensaje Privado o por chat en el grupo de Facebook de la MFC: [https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/](https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/)
**MEDIOS FICTICIOS DE COLOMBIA**
CONVOCATORIA 02 DE 2020-MFC
MFC INICIA PROCESO DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE OPERADORES DEL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN ANÁLOGA Y DIGITAL TERRESTRE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
***La Asociación de Medios Ficticios de Colombia INFORMA***
A partir del día en que se publica esta Resolución , la Asociación de Medios Ficticios de Colombia convoca a todos los operadores del servicio de Radiodifusión Ficticia con concesión vigente o que posean una estación o red de estaciones de cobertura nacional, regional o local en la República de Colombia, a que presenten la respectiva información actualizada de su medio con el fin de que este sea reconocido ante este Estamento y se le permita la renovación de sus licencias de operación de cara al implementación de la Radio Ficticia Digital en el país.
También, buscamos con esta Convocatoria, tener la base de datos de los canales que operan oficialmente dentro de lo estipulado por la Ley en nuestro país, verificar su existencia y operatividad, garantizar la pluralidad de operadores existentes y venideros, equiparar la labor de control y veeduria de la operación publica, privada y mixta de estos, evitar el cruce de frecuencias con las redes nacionales, regionales y locales de radio real y facilitar la regulación correspondiente a este rubro de los medios de comunicación ficticios.
Para poder hacer la correspondiente solicitud, la cual tiene que ser dirigida a la Asociación de Medios Ficticios de Colombia; debe tenerse en cuenta los siguientes items:
- Logotipo de la Cadena y de la Emisora o Cadena Básica (Obligatorio)
- Nombre Comercial y Razón Social del operador (Obligatorio)
-Descripción Breve de la programación de la emisora o de la Cadena (Obligatorio)
- Parrilla de Programación en texto o imagen (Obligatorio - preferiblemente imagen)
- Página web/Blog oficial/Página en la Wiki de TV Ficticia (Opcional)
- Cuenta de YouTube o de otra plataforma de vídeo y Cuentas de Redes Sociales (Opcional)
- De operar otras estaciones, se debe incluir la información en el siguiente orden: Logotipos (Obligatorio), Descripción (Obligatorio) y Parrilla de Programación (opcional)
Todas las solicitudes se recibirán exclusivamente en el post oficial de la MFC en ForoMedios, para hacer más transparente y público el proceso, si no tienen cuenta debe crearse una o solicitar la figura de representante con cuenta en FMS, la cual debe ser notificada al respectivo Administrador para expedir la respectiva autorización.
La fecha limite para la recepción de solicitudes de operación o actualizaciones de información sera fijada para el día **3 de Agosto del 2020**. El operador que no se reporte a esta Convocatoria, pierde automáticamente su Licencia de Operación y tendrá que esperar a una próxima convocatoria para poder aspirar a la respectiva Licencia de Operación, la cual sera adjudicada a perpetuidad.
La suspensión de señales se dará por ejecutada a partir del **31 de Julio de 2020**, el llamado a nueva convocatoria estará sujeto al criterio de la directiva de la MFC, los canales que obtengan su licencia de operación deben empezar a emitir antes de la fecha estipulada anteriormente. Quienes no evidencien su inicio de operación en la fecha estipulada se exponen al retiro de la Concesión y la respectiva sanción con carácter de veto para poder presentarse a nuevas convocatorias de acuerdo al criterio de la MFC y la Ley vigente.
Las únicos exentas de esta Convocatoria son las estaciones del **Instituto Nacional de Radio y Televisión Pública Ficticia - INRAVISIÓN**, a quienes se les asignará sus frecuencias una vez terminado el proceso licitatorio.
Toda duda será resuelta via Mensaje Privado o por chat en el grupo de Facebook de la MFC: [https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/](https://www.facebook.com/groups/1198738416962965/)
**MEDIOS FICTICIOS DE COLOMBIA**
Ciudad de México, a 21 de julio del 2020
Medios Ficticios de Colombia
P R E S E N T E
Por medio de la presente, solicitamos nuestra renovación formal de licencia para emisión en Colombia. Queremos aclarar que **la renovación es únicamente para mantener la señal al aire de manera formal, mas no tenemos planeada la incursión y/o participación en las cadenas conjuntas y proyectos de MFC o Inravisión, así como la total independencia de las posturas que se tomen de manera interna en la asociación.**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/1559163006_TelemexColombia2019.png.04939866b313dcebd8d9af8f729f14e2.png)
***Nombre comercial: ***Telemex Colombia
***Razón social: ***Grupo Telemex de Colombia S.A.
***Indicativo de señal previamente asignado: ***HJMX-TDT
***Ciudades donde se emite: ***Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué
***Emisora Básica***

***Nombre: ***Telemex HD
***MUX de emisión: ***18.1
***Descripción de la emisora: ***Telemex es un canal generalista con enfoque juvenil, con el objetivo de tener una programación imparcial, libre, sin censura e independiente para la población colombiana. Dentro de su programación se pueden encontrar programas de noticias, variedades, series, novelas, deportes, anime, infantiles, concursos, cine y musicales.
Programación:
***Subcanales:***
Canal 18.2
***Nombre: ***Telemex HD2

***Descripción: ***Telemex HD2 es un canal donde se emite programación alternativa de Telemex HD la cual, por cuestiones de programación, no es emitida en este último. Incluye programas deportivos, programas de opinión y noticieros.
Canal 18.3
***Nombre: ***Telemex Noticias (feed Colombia)

***Descripción: ***Telemex Noticias es el canal internacional de noticias de Telemex. Este canal tiene como objetivo el difundir, criticar y analizar de una manera imparcial, justa y libre las noticias que suceden en Latinoamérica y el mundo.
Sin más por el momento, quedamos a antemano de ustedes.
A quién administre este grupo, ¿se permite el registro de un nuevo canal para Colombia?
