hace 2 horas, Mgl dijo:
Creo que no saben que meter un canal en versión gringo o meter Toonami Channel es fácil, pero tengan en cuenta que esos canales son para mercados distintos. o sea, ya se dejó claro que Toonami no lo meterán en latinoamérica. TCM podrían relanzar su parrilla, pero es probable que Turner haya perdido los derechos de las películas clásicas y poner series o películas de los 90s y parte del 2000. Está bien poner un toque algo "juvenil" a las gráficas y las estéticas del canal, pero en películas deberían echar una repasada.
En cuanto al primer punto, económicamente no es viable, no se puede homologar un canal gringo para acercarse a un público latino en el cual es muy distinto al mercado gringo. Eso se hacía a fines de los 80s e inicio de los 90s, pero en estos tiempos, no sería lo adecuado. Turner no hará eso, **no insistan.**
Bien dicho. Además de que una decisión floja y tonta, que solo funciona con pocos géneros tematicos y/o en pocos mercados locales (como por ejemplo el dominicano), mas no con un canal de *películas*.
Y con lo fácil que es decir «pongan subtítulos en español y portugués», aun así nos tocaría «tragarnos» puras promos en inglés, y no tiene sentido subtitularlas, ni lo van a hacer. En otras palabras, obtendríamos **otro** canal «relleno».
hace 2 horas, Mgl dijo:
Tooncast podrá considerarse relleno, pero tengan en cuenta que no es un canal comercializable, es un canal hecho para el paquete digital o avanzado. lo mismo pasa con los Discoverys (Civilization, Science y en sus inicios Turbo) o el MTV Hits y el VH1 MegaHits. no les puedes pedir mucho a esos canales que no están diseñados para ser vendidos publictariamente y tendrán otras mecánicas para subsistir.
Lo máximo que le pediría a Tooncast es que deje de transmitir solo 12 horas diarias (repetidas en la otra mitad del día) y, adicionalmente, que adquiera más contenido para complementar la programación existente, pero aún si hicieran eso, quienes lo consideran relleno seguirán haciéndolo. Vos lo has dicho, es un canal de paquete digital «preferencial», no le queda poner horarios en las promos y ni siquiera pone espacios publicitarios. Por mi que Tooncast siga como está.
Si de «rellenos» se trata, esos son TCM, Boomerang y Glitz*. Los dos primeros son un desperdicio, lo que ponen la mayor parte del día es *Lost* y *Teen Titans Go!* respectivamente (¡ese último también lo ponen por Cartoon Network!) y lo demás que pongan es un mínimo porcentaje y ni siquiera tiene atractivo. Sobre Glitz*, muy poco aporta Turner a su existencia, si la parrilla entera la maneja Cisneros. No me extrañaría que le vuelvan a cambiar el nombre y lo único que haga Turner es distribuirlo y nada más.
En fin, ni siquiera TBS o TruTV llegan al nivel de «rellenosidad» de TCM o Boomerang. Ni siquiera Much Music, y miren cómo está ese canal ahora... Esos canales hay que renovarlos o sustituirlos por marcas que aún no estén disponibles en Latinoamérica (siempre y cuando sigan siendo producidos localmente).
Y TBS, ese canal ya no es de comedia, aceptémoslo. Pero fusionar ese canal que principalmente pone películas, con TNT Series que, como dice el nombre, es un canal de series, ¿no agravaría el mismo problema del que nos quejamos? ¿TNT Series comenzando a pasar las películas de TBS? No gracias, que TBS se relance, sea como sea, bastaría y sobraria. No es necesario fusionarlo y echar a perder otro canal.