Vista hacia San Isidro cerca del cruce de las avenidas Javier Prado Oeste y Los Castaños. No doy con el año exacto, pero parece entre fines de los 90 e inicios de los 2000. Hoy algunas de las casas que aparecen ya no existen, y actualmente hay más edificios de departamentos.
Un moderno clásico: el óvalo Santa Anita en mayo de 2017, cuando recién empezaban las obras de la Línea 2 en aquella zona. La vía auxiliar izquierda de la carretera central todavía estaba habilitada para tránsito vehicular (la cerraron en verano de 2018 hasta la liberación de la vía en mayo de este año), se anunciaba un local de Tai Loy en una calle cercana al óvalo y Plaza Vea ya tenía el tótem rojo, lo único con el logo actual tras el descuido de fachada.
**Créditos a:** Drones de la agencia periodística Andina
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/43076305_carreteracentralsantaanita2017.jpg.8d74d0a5f6001bbdc346f04e12dfdbd0.jpg)
Vista de la Vía Expresa Javier Prado cerca del cruce con la Av. Aviación en junio del año 2011. Se puede apreciar la construcción del Gran Teatro Nacional y la entonces nueva vía elevada de la Línea 1 del Metro de Lima, ambas obras serían inauguradas ese mismo año. Por el contrario, a lo lejos se aprecia el tótem de Plaza Vea ya casi desarmado, pues ya estaba viniéndose abajo el supermercado y sus tiendas cercanas para la construcción de La Rambla. Puede verse también el último anuncio publicitario que tuvo D’onofrio en el llamado Edificio Solgas tras varios años anunciando ahí (ese año es reemplazado por Panasonic y desde entonces diversas marcas han pasado por ese panel).
Vista de la Vía Expresa Javier Prado cerca del cruce con la Av. Aviación en junio del año 2011. Se puede apreciar la construcción del Gran Teatro Nacional y la entonces nueva vía elevada de la Línea 1 del Metro de Lima, ambas obras serían inauguradas ese mismo año. Por el contrario, a lo lejos se aprecia el tótem de Plaza Vea ya casi desarmado, pues ya estaba viniéndose abajo el supermercado y sus tiendas cercanas para la construcción de La Rambla. Puede verse también el último anuncio publicitario que tuvo D'onofrio en el llamado Edificio Solgas tras varios años anunciando ahí (ese año es reemplazado por Panasonic y desde entonces diversas marcas han pasado por ese panel).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/638547270611.jpg.4e495df3ddc746d37d30b5c88e534104.jpg)
Donofrio si tuvo anuncios de su paneton posteriormente
Esquina de Ricardo Palma con la Calle Ugarte, en Miraflores. Se logra ver la fachada de un Saga Falabella (el de José Pardo con Arequipa, en aquel entonces de reciente construcción):
El 10/11/2022 a las 22:50, Diego Campos Alvarez dijo:
abril de 2013 almendrariz y un exlocal de bembos ahora es el futuro shopping center la molina de cencosud con Falabella y wong como tiendas anclas
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/image.png.1d6f2a67b9d64404ce0317ff76abda5e.png)
donde es eso?
direccion exacta plox
gracias
Esquina de Ricardo Palma con la Calle Ugarte, en Miraflores. Se logra ver la fachada de un Saga Falabella (el de José Pardo con Arequipa, en aquel entonces de reciente construcción):
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/2870481.jpg.565f0bb9380bd048a7934d3806750352.jpg)
La foto fue tomada en mi cumpleaños numero 12
donde es eso?
direccion exacta plox
gracias
Av. Raúl Ferrero 1353, en sí casi toda la cuadra va a ser ese nuevo centro comercial junto con lo que es el Wong de Retamas que está en la calle siguiente.
La Av. Benavides desde la Vía Expresa apuntando al parque Reducto N. 2, en el año 2004. Hoy hay más edificios por esa zona en comparación con entonces. A lo lejos se aprecia la fachada antigua de Wong, aún con su primer logotipo.
La via expresa Paseo de la República/Bedoya Reyes en junio del 2008, a la altura del puente Iquitos, cuando ya se había demolido la rampa que desembocaba en la Av. Alejandro Tirado y se ampliaba la berma central para el actual Metropolitano. El mencionado puente Iquitos también se modificó en 2010. Por tradiciones Limeñas, ojalá no sea repost.
De niño me asustaba un poco cuando subía por esa rampa. Era como si de repente, o de la nada, empezaba a elevarse. Incluso a veces pensaba que era el fin del mundo. En fin, cosas de la niñez.
La via expresa Paseo de la República/Bedoya Reyes en junio del 2008, a la altura del puente Iquitos, cuando ya se había demolido la rampa que desembocaba en la Av. Alejandro Tirado y se ampliaba la berma central para el actual Metropolitano. El mencionado puente Iquitos también se modificó en 2010. Por tradiciones Limeñas, ojalá no sea repost.
Estación Desamparados del FF.CC. y Casa de la Literatura Peruana, Ca. 2010. El proyecto de este edificio, construido en 1912, fue diseñado por el Arq. Rafael Marquina. Foto: Peruvian Times:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/317603449_514937360680688_8945385165148429535_n.jpg.5f8d93512d1a50d23e06e1a65c6ea7d5.jpg)
Vista nocturna de la Plaza San Martín, 2008:

Av. Alfonso Ugarte, enero 2011. Se puede ver los inicios del Metropolitano, y la antigua fachada de Metro:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_11/316829191_512902600884164_3696913268401178245_n.jpg.c46bf0c4494cc9d405fdb4c97a575488.jpg)
Les traigo lo que hoy es la plaza Dos de Mayo desde la primera cuadra de la avenida Óscar R. Benavides, ex Colonial, de 1860.

CC: La página perdida.
La avenida España en el Cercado de Lima a finales de los años 90, pueden notarse algunos taxis amarillos, la Casa Matusita con su antiguo color y que la Embajada de los Estados Unidos ya no operaba en dicha esquina (en 1995 se muda a su ubicación actual en Surco), parece que por entonces aún estaba inhabitada antes de que fuera la Clínica Internacional que es hoy en día.
La avenida España en el Cercado de Lima a finales de los años 90, pueden notarse algunos taxis amarillos, la Casa Matusita con su antiguo color y que la Embajada de los Estados Unidos ya no operaba en dicha esquina (en 1995 se muda a su ubicación actual en Surco), parece que por entonces aún estaba inhabitada antes de que fuera la Clínica Internacional que es hoy en día.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_12/5362784132.jpg.6ae2e32ffddbf7f24180db02fbb1c806.jpg)
Tal como lo mencioné en este mismo tema, el edificio que ahora le pertenece a la SUNAT, en aquel año era la sede central del Banco Mercantil. Dicho banco es adquirido al año siguiente por el Banco Santander y se muda a un edificio de San Isidro. Ese mismo 1996 la SUNAT se muda a ese edificio y permanece allí hasta la actualidad.
Avenida emancipación, año 1972. Miren el pelícano.
CC: lima antigua.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_12/FB_IMG_1670208928996.jpg.0e53bd8643067ef3f06eef62c4a6923e.jpg)
El cruce de los jirones Cusco (o Emancipación) y Lampa. No estoy seguro del año exacto: la fuente es un libro de 1999 y puede que sea de ese año por la presencia de los taxis amarillos. Sin embargo, todavía se ve en funcionamiento el edificio antiguo del Banco Wiese (hoy un supermercado Metro) y creo que para ese año ya se habían mudado a San Isidro. Agradeceré si alguien puede dar el dato de hasta cuándo estuvo funcionando esta sede del banco.