Vista del atardecer hacia los distritos de La Victoria y San Isidro en el verano del año 1992. Se distinguen unos pocos edificios como la torre del Banco Continental, el edificio Nuevo Mundo y el Limatambo con su letrero de Coca-Cola.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/2199406840050292.jpg.bd7156128da2946d4d08931ecacbfb1b.jpg)
La vista es desde el distrito de La Victoria.
La Av. Grau hacia el distrito de La Victoria hace unos 20 años aprox. (tal vez un poco más). Se aprecia el Hospital Guillermo Almenara y otros edificios de servicios médicos, además de que no había rastro de la Vía Expresa para el transporte público. Se aprecia también un colectivo Dodge Coronet de los 70, de esos que iban hacia el Callao por la ruta Colmena-Colonial. Créditos a la cuenta Tito Tito - Grupo de FB Retro Buses Perú.
En este video de nuestro querido colega se puede ver cómo se comportaban los buses del carril central de la Vía Expresa, pues antes del paradero había una línea blanca donde se detenían cuando había un bus delante suyo dejando y recogiendo pasajeros y pasajeras. Y, según lo que me contó mi mamá, era algo tedioso, ya que a veces aún con el estricto control que había allí (no parar más de 25 segundos), se generaban colas allí y llegaba a demorar como en el periodo dónde circulaban ya por parte superior.
Imagen de los años 90. Cuando se tenía que aprovechar a como dé lugar las estructuras abandonadas por el Metro de Lima, cuyas obras recién se reiniciarían en 2010.
**[Fuente](https://es-la.facebook.com/Peru-30-188719561261273/photos/1415669991899551/)**
La entonces embajada de los Estados Unidos en julio de 1993 (a dos años antes de su mudanza a su sede actual en Monterrico), cuando acababa de ser dinamitada. Curioso que se tenga consigo la portada de La República diciendo* Abimael se rindió*.
**[Fuente](https://es-la.facebook.com/Peru-30-188719561261273/photos/1413162175483666/)**
La entonces embajada de los Estados Unidos en julio de 1993 (a dos años antes de su mudanza a su sede actual en Monterrico), cuando acababa de ser dinamitada. Curioso que se tenga consigo la portada de La República diciendo* Abimael se rindió*.
[](https://scontent.flim28-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/42985395_1413162178816999_6138246227264798720_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=CkZrBCSw88AAX_jTomW&_nc_ht=scontent.flim28-1.fna&oh=00_AT_083eyrNHCDEkELGStxL7HEr3EWP5Sag8GdvUOsibexg&oe=62F66B8B)
Actualmente es la Clínica Internacional. Lástima que la actual ubicación se encuentre tan lejos (sobre todo para los que vivimos en distritos céntricos). El edificio de la izquierda (que actualmente es la SUNAT) en aquel entonces era la sede central del (actualmente desaparecido) Banco Mercantil.
Actualmente es la Clínica Internacional. Lástima que la actual ubicación se encuentre tan lejos (sobre todo para los que vivimos en distritos céntricos). El edificio de la izquierda (que actualmente es la SUNAT) en aquel entonces era la sede central del (actualmente desaparecido) Banco Mercantil.
Quiero saber desde qué año allí es SUNAT, ya que en un episodio de Pataclaun de 1999 ya era de la entidad.
Quiero saber desde qué año allí es SUNAT, ya que en un episodio de Pataclaun de 1999 ya era de la entidad.
El Banco Mercantil desapareció entre fines de 1995 e inicios de 1996, porque la entidad que la compro (Banco Santander) estaba trasladando su sede a San Isidro (por Canaval y Moreyra). Entonces posiblemente el edificio haya sido de la SUNAT desde 1996.
Tienen fotos del local de lo que fue por mucho tiempo el canal RBC TV en La Victoria?
Pueden ser más antiguos o un poco más recientes.
Acá hay una foto que, por el logotipo, debe ser de finales de los 2000

Y aquí otra foto sacada de Google Street View, de abril de 2015, donde puede notarse publicidad del canal, además de la antena. En ambas fotos se nota que el edificio no tenía la fachada muy estética que digamos, sobre todo los laterales.

Acá hay una foto que, por el logotipo, debe ser de finales de los 2000
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/image.png.f2274630c30190b58fbaaa91cf09a8dc.png)
Y aquí otra foto sacada de Google Street View, de abril de 2015, donde puede notarse publicidad del canal, además de la antena. En ambas fotos se nota que el edificio no tenía la fachada muy estética que digamos, sobre todo los laterales.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/image.png.af790eb6e1a26f7882f665c266e63881.png)
Y cómo es ahora, que trasladaron el canal 11 al edificio de RadioCorp en San Isidro, que local sustituyó al de RBC TV en esa misma ubicación?
Y cómo es ahora, que trasladaron el canal 11 al edificio de RadioCorp en San Isidro, que local sustituyó al de RBC TV en esa misma ubicación?
Ahora es el grifo Primax.
Necesito una foto de ese local que sustituyó al del canal del Belmonte, por favor
Con todo respeto, ya se le mencionó que no tiene que ser insistente y pedir cosas que no se pueden responder tan fácilmente.
Con todo respeto, ya se le mencionó que no tiene que ser insistente y pedir cosas que no se pueden responder tan fácilmente.
OK, mejor no insisto, gracias.
Gracias al canal WichayPerú, comparto este “futuro clásico”: la avenida La Marina (San Miguel) en diciembre del año 2019, el último año donde se pudo apreciar la antigua entrada principal de Plaza San Miguel junto con la clásica fachada de Saga, así como el funcionamiento del trío de Delosi en la esquina de Dintilhac. Lamentablemente no encontré una toma aérea como para incluir al McDonald’s de Universitaria y así cerrar el trío de sitios que ya no existe en dicha avenida.
Gracias al canal WichayPerú, comparto este "futuro clásico": la avenida La Marina (San Miguel) en diciembre del año 2019, el último año donde se pudo apreciar la antigua entrada principal de Plaza San Miguel junto con la clásica fachada de Saga, así como el funcionamiento del trío de Delosi en la esquina de Dintilhac. Lamentablemente no encontré una toma aérea como para incluir al McDonald's de Universitaria y así cerrar el trío de sitios que ya no existe en dicha avenida.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/image.png.130f0e05d99e4083ad08cbaf2791944e.png)
2019 ya parece distante gracias a la pandemia y todo lo q paso
2019 ya parece distante gracias a la pandemia y todo lo q paso
Vamos a cumplir tres años de pandemia y la verdad los cambios en las calles son notorios, a pesar de que de marzo a junio de 2020 todo estaba paralizado.
Vamos a cumplir tres años de pandemia y la verdad los cambios en las calles son notorios, a pesar de que de marzo a junio de 2020 todo estaba paralizado.
Me siento otra vez en 2013. En 2013 daban AFHS en el 4, este año lo están volviendo a dar. Perú no clasifico al Mundial Brasil 2014 en el 2013, este año perdimos el repechaje contra Australia y quedamos eliminados de Qatar 2022, en 2013 se entraría a la modernidad de la segunda mitad de los 2010' en todos los aspectos: aparecerían los smartphones táctiles, NETFLIX estaría en su apogeo, este 2022, Disney+ y Prime video están en su apogeo, la tecnología se esta masificando aun mas que en años anteriores, y ya con nuevos inventos como la IA. La ciudad en 2013, entraría en la era de la segunda mitad de los 2010'; seguiría el desorden con las combis, coasters y SW's, de a pocos entraría la modernidad del parque automotor por esos años. Este 2022 se siente igual; sigue el desorden con las combis, coasters y SW's; este gobierno los esta apoyando a ellos y a la informalidad, este año ya esta habiendo carros hibridos en la ciudad, buses modernos, y vias nuevas.
Me siento otra vez en 2013.