Aquí, una foto de la Av. Javier Prado (Altura del Jockey Plaza) en Agosto de 2009, cuando la tienda ACE Home Center estaba en sus últimas semanas de vida.
La avenida Tupac Amaru cerca al cruce con la avenida Víctor Andrés Belaunde en Comas en el año 2000, extraído de la película Tinta Roja. Puede notarse el edificio que ocupaba el Cine Tupac Amaru ocupado por la tienda Elektra (que por entonces se llamaba Mega Elektra).
Aquí les traigo esta foto de la venida Javier Prado en Surco, que data de Agosto de 2010, y vemos que ya cambiaron la fachada del Plaza Vea, que antes era amarilla y el Ace Home Center ya demolido.
Aquí les traigo esta foto de la venida Javier Prado en Surco, que data de Agosto de 2010, y vemos que ya cambiaron la fachada del Plaza Vea, que antes era amarilla y el Ace Home Center ya demolido.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1744142393_2021-03-07(7).png.584fabf08ac20fd96b8511ea7e7371b9.png)
En que año quitaron las cabinas de internet de Plaza Vea?
Vista de San Isidro y Jesús María, predominando la avenida Prescott en el primer distrito mencionado, en marzo del año 2006. Puede notarse que todavía funcionaba el local de Blockbuster ubicado en la esquina con la Av. 2 de Mayo.
Vista de San Isidro y Jesús María, predominando la avenida Prescott en el primer distrito mencionado, en marzo del año 2006. Puede notarse que todavía funcionaba el local de Blockbuster ubicado en la esquina con la Av. 2 de Mayo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/image.png.623dfb57c194d8da887f079e871b6e36.png)
Que buena resolucion para una foto de hace 15 años
Una foto del Blockbuster de Plaza San Miguel (al costado se ve el Bembos y Saga Falabella)
[](https://media.gettyimages.com/photos/view-of-a-shopping-mall-with-blockbuster-video-store-in-lima-peru-picture-id1218586583)
Esa foto es del año 2005, al año siguiente cierra el local y se vuelve un Chili's. Puede notarse que para ese año ya circulaban mototaxis en San Miguel, siendo hasta la actualidad uno de los pocos distritos no ubicados en la periferia que las utiliza, junto con Magdalena, Breña y parte del Cercado de Lima.
Aquí, les traigo esta foto de la Av. La Marina a comienzos de Setiembre de 2007. En la foto (Desafortunadamente está en mala calidad), se nota que Santa Isabel había cerrado sus puertas y el local en remodelación para ser Plaza Vea Super.
Aquí, les traigo esta foto de la Av. La Marina a comienzos de Setiembre de 2007. En la foto (Desafortunadamente está en mala calidad), se nota que Santa Isabel había cerrado sus puertas y el local en remodelación para ser Plaza Vea Super.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1855109625_Av.LaMarinaSET2007.png.f90239c7d2d56ca91390e1dc2f4f141b.png)
amclung recién empieza a hacer videos en buena calidad desde octubre de ese mismo año.
Creo que ya se hacían populares la cámaras digitales, si no me equivoco.
Puede ser que se haya tomado la foto con una cámara digital, como también puede ser que hayan editado la foto.
hace 8 horas, Mota30302 dijo:
Una foto del Blockbuster de Plaza San Miguel (al costado se ve el Bembos y Saga Falabella)
[](https://media.gettyimages.com/photos/view-of-a-shopping-mall-with-blockbuster-video-store-in-lima-peru-picture-id1218586583)
Cuando Saga Falabella tenía la cafetería "La Moda" en el primer piso, Bembos todavía tenía la fachada de 2001 y los antiguos letreros de calles con el escudo municipal, ya que en 2005 los remodelan y ponen el logo de SM que duró hasta hace unos años cuando cambian radicalmente los letreros por azules. Para mí la foto es de 2004.
Puede ser que se haya tomado la foto con una cámara digital, como también puede ser que hayan editado la foto.
Cuando Saga Falabella tenía la cafetería "La Moda" en el primer piso, Bembos todavía tenía la fachada de 2001 y los antiguos letreros de calles con el escudo municipal, ya que en 2005 los remodelan y ponen el logo de SM que duró hasta hace unos años cuando cambian radicalmente los letreros por azules. Para mí la foto es de 2004.
Esa cafetería era lo máximo parecía gourmet y tenía de todo era casi similar a La Cafetería (con la f de Falabella) en San Isidro en Las Begonias donde al ingresar tenía regalos como galletas en latas y bombones en navidad se veía bacán y los almuerzos eran desde los anunciados el día (servidos por el personal) con postre incluido hasta las opciones de ensaladas, postres y refrescos adicional además de helado, ese formato competía con Food Express y luego Dulces y Salados de Santa Isabel que era similar pero con menos opciones adicionales eran buenos tiempos donde hubo buenos lugares para almorzar y con comida del día ahora nada que ver con Al Plato (al inicio con almuerzos luego buffet), Don Buffet o Deli Vea.
Bembos todavía conservaba el diseño original en el 2001 con sus toldos triangulares y su logo en luces de neón menos el totem y hasta el 2005 casi todo el interior incluyendo los comedores pero actualizado al logo de 1998, luego del tercer cambio de logo recién se remodela todo el restaurante con otro interior y tambien la parte que miraba a Saga Falabella lo recuerdo en ese verano del 2005 con triplay estaban cambiando la forma del restaurante.
Ese logo de San Miguel lo veo desde el 2004 en la serie Así es la Vida como agradecimiento y los colocan luego en las señaleticas de la avenida La Marina aunque recuerdo otros antes de esos pero sin el escudo y todo verde, los últimos que me parecen feos aparecieron en Marzo del 2017 recuerdo cuando los colocaron......tendría que observar bien los estrenos de Blockbuster para verificar el año de la fotografía.
Una foto del Blockbuster de Plaza San Miguel (al costado se ve el Bembos y Saga Falabella)
[](https://media.gettyimages.com/photos/view-of-a-shopping-mall-with-blockbuster-video-store-in-lima-peru-picture-id1218586583)
Cuando todo era felicidad menos esas horribles mototaxis que afeaban el centro comercial y Blockbuster conservaba sus 10 locales en Lima, en el 2005 comienzan los cambios y en Febrero del 2006 cierra el local de Plaza San Miguel el más grande de toda la cadena que tenía como cerca de 500 m2 y en Marzo el local es usado como feria escolar hasta que es remodelado y en Julio aparece al fin el tercer local de Chilis que tambien ocupó el totem de la marca anterior......aparte todavía se pueden observar los antiguos postes de iluminación del centro comercial que estuvieron ahí desde 1976 y en el 2007 son eliminados en su totalidad, actualmente ya no se conserva nada de lo que se observa en esa fotografía.
Aquí, les traigo esta foto de la Av. La Marina a comienzos de Setiembre de 2007. En la foto (Desafortunadamente está en mala calidad), se nota que Santa Isabel había cerrado sus puertas y el local en remodelación para ser Plaza Vea Super.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1855109625_Av.LaMarinaSET2007.png.f90239c7d2d56ca91390e1dc2f4f141b.png)
Casi ni se ve nada pero no solo Plaza Vea Súper estaba por abrír (recién lo haría en Noviembre) tambien del otro lado Plaza San Miguel al fin cambiaba de cara y ya se estaba terminando de construír la primera etapa del segundo nivel y la remodelacion del supermercado Wong con otra fachada de vidrios y ventanales en el segundo nivel y tambien los ingresos y la ampliación en la parte trasera que la estaban terminando en su primer nivel y el cuarto piso de Ripley ya estaba listo.
Esa cafetería era lo máximo parecía gourmet y tenía de todo era casi similar a La Cafetería (con la f de Falabella)
Esa cafetería cerró por septiembre de 2007, a casi un mes del terremoto del 15A, para expandir el primer piso.
Esa cafetería cerró por septiembre de 2007, a casi un mes del terremoto del 15A, para expandir el primer piso.
Me acuerdo de esa cafetería hasta ese año pero ya la veía casi cerrada en sus últimos meses y necesitaba una renovación, debieron hacer un tercer nivel y ahí trasladarla aunque no me hubiera gustado con el formato Al Plato como hicieron en San Isidro a inicios del 2006, ojalá ampliaran Falabella porque se quedó chata a diferencia de Ripley y de paso remodelan la tienda con un diseño similar a Miraflores.
En cuanto a la ampliación eso me recuerda al desaparecido patio de comidas de Ripley de Miraflores donde tenía las marcas Domino's Pizza luego Perky's Pizza, Chester Fried, China Wok, Bembos, Peruanísimo y Zugatti que se inauguraron en Setiembre del 2001 y en el primer nivel estuvieron una Botica BTL en la entrada de Schell y un salon de belleza Specchi en el interior, con el tiempo la tienda la fueron remodelando y ampliando hasta donde pudieron y en los primeros meses del 2006 cerraron el Food Court y en Julio de ese año ya fue terminado ampliando la sección de hombres por eso se ven esos ventanales en el segundo piso y luego tambien eliminaron la botica para ampliar más tienda y hace unos años el ingreso desde la esquina, tambien debieron aumentar a un cuarto nivel que ampliar por todos lados la tienda, el patio de comidas se veía muy bien y varias marcas desaparecieron luego de su cierre, en Ripley de San Isidro tambien hubo uno en el último piso y cerró años después.