Foto del cruce de la Av. Tingo María (Primeras cuadras) y el Jr. Zorritos que data del 15 de diciembre de 2009. Notamos que ya Casa Grande se había fusionado con Sanicerámica, pues ya el logotipo de ambos estaba en la fachada.
Foto del cruce de la Av. Tingo María (Primeras cuadras) y el Jr. Zorritos que data del 15 de diciembre de 2009. Notamos que ya Casa Grande se había fusionado con Sanicerámica, pues ya el logotipo de ambos estaba en la fachada.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/2044405588_2020-10-31(30).png.d0c4878c4ba6eb7d7b38bf9ba8142271.png)
Ambas marcas son de la misma empresa pero operaban por separado en varias tiendas pero como en una noticia salió que decidieron cerrar las pocas tiendas que quedaron por la competencia moderna las que quedaron de Casa Grande en Miraflores y Saniceramica en San Miguel cerraron y solo se quedaron con el local inicial de Breña donde al inicio solo era Saniceramica pero ahora comparten ambos logos en la fachada.
Vista a la Av. Primavera desde el puente de la Panamericana en el verano de 2007. Por entonces no había una barrera entre la vereda y la pista, por lo que seguro se podía tomar carro en la misma pista. También esa zona tiene varios letreros publicitarios de altura en contraste con la foto, aunque el letrero alto de KFC y Pizza Hut fue retirado (lo mismo hicieron con otros locales en años posteriores, como los de San Miguel, Bolívar y Armendáriz).
Foto de la Vía Expresa que data del 24 de agosto de 2011, cuando el edificio del BBVA estaba en remodelación y el Westin llevaba aproximadamente un año en funcionamiento.
Foto de la Vía Expresa que data del 24 de agosto de 2011, cuando el edificio del BBVA estaba en remodelación y el Westin llevaba aproximadamente un año en funcionamiento.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/1261235968_VaExpresa2011.png.9ea5802177d3a87b5225f8b8431a1182.png)
Me acuerdo muy bien en ese momento yo iba a mis clases de ingles en el Icpna y quizás tenga una foto igual en mi archivo porque capturaba muchas fotos, para ese tiempo ya había cambiado de logo el Banco Continental por el BBVA Continental que colocaron en el edificio remodelado, tambien habían colocado el nuevo logo de Pacífico en el edificio principal y estaban retirando las letras de Nextel para colocar las del nuevo logo anaranjado que se lanzó el 19 de Setiembre.
Esta foto tiene relación con la anterior, pues data de la misma fecha (24/08/2011), pero con la única diferencia es que el escenario ahora es el centro financiero. Vemos que ya cambiaron el logo de PETROPERÚ y diría que es el mismo logo usado entre 1992 y 1995, siendo uno de los pocos edificios en usar un logo caducado desde hace más de 25 años. Además, estaban terminando la Torre República I y un mes después, ponían el nuevo logo de Nextel, cuya antigua ubicación era en el actual Banco Falabella.
Esta foto tiene relación con la anterior, pues data de la misma fecha (24/08/2011), pero con la única diferencia es que el escenario ahora es el centro financiero. Vemos que ya cambiaron el logo de PETROPERÚ y diría que es el mismo logo usado entre 1992 y 1995, siendo uno de los pocos edificios en usar un logo caducado desde hace más de 25 años. Además, estaban terminando la Torre República I y un mes después, ponían el nuevo logo de Nextel, cuya antigua ubicación era en el actual Banco Falabella.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/789464901_2020-11-05(3).png.a73a4a870196ad219d3c7dd3a80b6104.png)
El peor error que hicieron fue regresar al logo anterior de Petroperú que lo cambiaron ese mismo mes de Agosto luego del cambio de gobierno y recuerdo a la Torre República y cuando colocaron esas letras del nuevo logo de Nextel que salió el 19 de Setiembre.
Amigos, subo esta foto de la Av. Venezuela que data del 17 de octubre de 2008, donde se ve la antigua fachada del Norky’s de dicha avenida. Elektra cambiaría de logo en el 2009 y estuvo hasta que cerró el local en 2017. Se que Boticas Perú estaba en el terreno donde actualmente es Boticas Arcángel, y cuando llegó dicha botica, BP se mudaría a la plazuela donde hay una discoteca, una peluquería y un Rústica.

PD: Disculpen por la baja calidad de la imagen.
Foto de la Vía Expresa (Primeras Cuadras), cerca a la Plaza Grau, que data del 13 de noviembre de 2010, cuando ya no estaba el logo de Panasonic en el edificio de la esquina, sino una publicidad de Tottus.
Foto de la Vía Expresa (Primeras Cuadras), cerca a la Plaza Grau, que data del 13 de noviembre de 2010, cuando ya no estaba el logo de Panasonic en el edificio de la esquina, sino una publicidad de Tottus.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/316893545_2020-11-14(2).png.7a77f80aba7ac1355679bd95a910a4b8.png)
Ese letrero de Panasonic Technics se fue varios años antes, nunca lo has visto encendido.
Foto de la Av. Alfonso Ugarte que data del 22 de julio de 2007, cuando aún no existía el Plaza Vea de dicha avenida (Inaugurado en la primera mitad del 2009) y Metro aún llevaba globo.
Foto de la Av. Alfonso Ugarte que data del 22 de julio de 2007, cuando aún no existía el Plaza Vea de dicha avenida (Inaugurado en la primera mitad del 2009) y Metro aún llevaba globo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/1134896117_2020-11-16(11).png.b9c153381442bcbb1b3f8b5927a6aa02.png)
Recuerdo todo el 2007 cuando estudiaba cerca de ahí, en ese entonces la novedad era Cine Star inaugurado a mediados de Mayo y el City Hall lo habían remodelado pero conservaba la torre ahora demolida, aparte ese globo aparecía cada cierto tiempo y en ese tiempo era propiedad de la Corporación Wong hasta Diciembre cuando pasa a manos de Cencosud, Plaza Vea se inauguró el 13 de Diciembre del 2008 recuerdo que pasé unos días antes y estaba casi listo con el logo colocado en color negro, meses después todo lo que se observa desaparece por completo se demuelen los jardines, los paraderos, las rejas hasta los faroles del hipermercado por las obras del Metropolitano, hasta fines del 2009 esa parte era un caos vehícular hasta el Puente del Ejercito recién lo terminaron a inicios de ese año y las rejas colocadas un casi año después, aunque debieron hacer esas estaciones subterraneas ahora es puro tráfico y desorden Alfonso Ugarte.
Foto de la Av. Alfonso Ugarte que data del 22 de julio de 2007, cuando aún no existía el Plaza Vea de dicha avenida (Inaugurado en la primera mitad del 2009) y Metro aún llevaba globo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/1134896117_2020-11-16(11).png.b9c153381442bcbb1b3f8b5927a6aa02.png)
Cuando aún era algo ordenada, ya que el transporte público tradicional tenía su propio carril.
hace 6 horas, PremiumHDX dijo:
Recuerdo todo el 2007 cuando estudiaba cerca de ahí, en ese entonces la novedad era Cine Star inaugurado a mediados de Mayo y el City Hall lo habían remodelado pero conservaba la torre ahora demolida, aparte ese globo aparecía cada cierto tiempo y en ese tiempo era propiedad de la Corporación Wong hasta Diciembre cuando pasa a manos de Cencosud, Plaza Vea se inauguró el 13 de Diciembre del 2008 recuerdo que pasé unos días antes y estaba casi listo con el logo colocado en color negro, meses después todo lo que se observa desaparece por completo se demuelen los jardines, los paraderos, las rejas hasta los faroles del hipermercado por las obras del Metropolitano, hasta fines del 2009 esa parte era un caos vehícular hasta el Puente del Ejercito recién lo terminaron a inicios de ese año y las rejas colocadas un casi año después, aunque debieron hacer esas estaciones subterraneas ahora es puro tráfico y desorden Alfonso Ugarte.
Cómo olvidar los inicios de 2009. En ese año iba bastante por Lima, y me acuerdo que de un momento a otro cerraron todo, y era un martirio pasar por esa avenida. Incluso algunas líneas que iban por la avenida se metían por Tacna y Wilson para salir a su destino. Todo era un caos, una especie de *guerra civil*. Recién a inicios de 2010 esa zona se *tranquiliza*. Ya ni qué decir cuando había procesión del Señor de los Milagros en esa época.
Recuerdo todo el 2007 cuando estudiaba cerca de ahí, en ese entonces la novedad era Cine Star inaugurado a mediados de Mayo y el City Hall lo habían remodelado pero conservaba la torre ahora demolida, aparte ese globo aparecía cada cierto tiempo y en ese tiempo era propiedad de la Corporación Wong hasta Diciembre cuando pasa a manos de Cencosud, Plaza Vea se inauguró el 13 de Diciembre del 2008 recuerdo que pasé unos días antes y estaba casi listo con el logo colocado en color negro, meses después todo lo que se observa desaparece por completo se demuelen los jardines, los paraderos, las rejas hasta los faroles del hipermercado por las obras del Metropolitano, hasta fines del 2009 esa parte era un caos vehícular hasta el Puente del Ejercito recién lo terminaron a inicios de ese año y las rejas colocadas un casi año después, aunque debieron hacer esas estaciones subterraneas ahora es puro tráfico y desorden Alfonso Ugarte.
Además, fue el primer local en abrir con el logo negro, luego le seguirían los locales de Jr. de La Unión (Enero de 2011), Acho (28 de noviembre de 2012, siendo el último en abrir con la versión negra del logo original) y Super Multiplaza (Piura), si contamos los ubicados a nivel nacional.
Por cierto, aquí tengo una de las fotos más raras del Edificio Ripley, que supuestamente es de 2008, cuando ya no estaba el letrero de Ripley Puntos, sino una franja transitoria, ya que a partir de 2009, la franja solamente dice Ripley y en negro.

PD: El PetroPerú ya no tiene logo en su sede central, creo que debieron corregir el error del logotipo, ya que se mostraba el logo del 92.
Además, fue el primer local en abrir con el logo negro, luego le seguirían los locales de Jr. de La Unión (Enero de 2011), Acho (28 de noviembre de 2012, siendo el último en abrir con la versión negra del logo original) y Super Multiplaza (Piura), si contamos los ubicados a nivel nacional.
Por cierto, aquí tengo una de las fotos más raras del Edificio Ripley, que supuestamente es de 2008, cuando ya no estaba el letrero de Ripley Puntos, sino una franja transitoria, ya que a partir de 2009, la franja solamente dice Ripley y en negro.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/image.png.2d34b9c1878c2e1ed708368d84c33c25.png)
PD: El PetroPerú ya no tiene logo en su sede central, creo que debieron corregir el error del logotipo, ya que se mostraba el logo del 92.
Duró muy poco ese logo, no sé en qué mes lo pusieron pero en mayo de ese año ya estaba. Recuerdo que a partir de octubre de 2008 comencé a pasar con cierta frecuencia por la Javier Prado y llegaba a ver los edificios. Sin embargo, creo que para noviembre o diciembre de 2008 ya habían cambiado el logo de Banco Ripley por el del logo de Ripley a secas, que sigue hasta la actualidad.
Foto de la Vía Expresa, de las menos vistas en Google, aproximadamente de mediados o fines de los 90s, cuando la torre Scotiabank (En ese entonces Banco Sudamericano/Wiese Sudameris) estaba en construcción.
Foto de la Vía Expresa, de las menos vistas en Google, aproximadamente de mediados o fines de los 90s, cuando la torre Scotiabank (En ese entonces Banco Sudamericano/Wiese Sudameris) estaba en construcción.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/image.png.b20396fa1841827089974f4becc365dd.png)
Me late que es de 1997, por el Nissan AD que se vuelve popular en ese año y el logo de AFP Horizonte.
Tenía un foto de la Vía Expresa en 2005 a la altura del Estadio Nacional, en donde se veían a los buses entrando al zanjón cuando aún no había Metropolitano, pero no entiendo nada, ya que veía varios buses que se iban por arriba y recién en el estadio entraban a la Vía Expresa. Creo que lo hacían para parar en 28 de Julio, que es un paradero muy concurrido.