Yo siempre pensé de que las letras sean blancas y la iluminación en la noche sí sea de los colores de la empresa.
hace 23 minutos, The King dijo:
Yo siempre pensé de que las letras sean blancas y la iluminación en la noche sí sea de los colores de la empresa.
Eso se ve más estético, en Miraflores hay sitios con letreros blancos.
Una foto de la Vía Expresa, debe ser de entre los años 2003 y 2004. Puede notarse el edificio del Banco Sudamericano actualmente inexistente, así como Metro en su primer año en San Isidro (y único con el logo antiguo, pues fue de los primeros en ser remodelado al de la M a fines de 2004). También puede notarse el Ripley gris, que también en 2004 se volvería blanco.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.f2fecea4b7529f86b6a2a215f73fe36b.png)
1 hour ago, Daniell1210 dijo:
Una foto de la Vía Expresa, debe ser de entre los años 2003 y 2004. Puede notarse el edificio del Banco Sudamericano actualmente inexistente, así como Metro en su primer año en San Isidro (y único con el logo antiguo, pues fue de los primeros en ser remodelado al de la M a fines de 2004). También puede notarse el Ripley gris, que también en 2004 se volvería blanco.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.f2fecea4b7529f86b6a2a215f73fe36b.png)
Creería que es antes, aún el edificio del ex-Banco Sudamericano está con su estructura original y no semidestruído, como estuvo hasta antes de su demolición.
hace 13 minutos, FRepettoP dijo:
Creería que es antes, aún el edificio del ex-Banco Sudamericano está con su estructura original y no semidestruído, como estuvo hasta antes de su demolición.
Pero a lo mucho puede ser de fines de 2002, ya que se ve el logro anterior del BCP, que se estrenó a fines de ese año.
1 hour ago, Daniell1210 dijo:
Una foto de la Vía Expresa, debe ser de entre los años 2003 y 2004. Puede notarse el edificio del Banco Sudamericano actualmente inexistente, así como Metro en su primer año en San Isidro (y único con el logo antiguo, pues fue de los primeros en ser remodelado al de la M a fines de 2004). También puede notarse el Ripley gris, que también en 2004 se volvería blanco.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.f2fecea4b7529f86b6a2a215f73fe36b.png)
Allí vemos la construcción de las oficinas del Ripley y la antigua sede del Banco de Comercio, que años después, se mudaría al local de Canaval y Moreyra, que sigue hasta la actualidad.
hace 39 minutos, The King dijo:
Pero a lo mucho puede ser de fines de 2002, ya que se ve el logro anterior del BCP, que se estrenó a fines de ese año.
Si aparece el Metro, no creo que sea de 2002 ya que en ese año todavía era Wong junto con Ace Home Center. Probablemente el edificio del BCP haya tardado un tiempo en remodelarse. En todo caso, la foto sería de 2003.
hace 1 minuto, Daniell1210 dijo:
Si aparece el Metro, no creo que sea de 2002 ya que en ese año todavía era Wong junto con Ace Home Center. Probablemente el edificio del BCP haya tardado un tiempo en remodelarse. En todo caso, la foto sería de 2003.
Recién me acuerdo algo de ese Wong que fui de niño, y le doy la razón a cuando dijo que tenía la salida por el ex edificio del Banco Sudamericano, y me acuerdo (aunque poco) que salimos por el otro lado.
hace 4 minutos, Daniell1210 dijo:
Si aparece el Metro, no creo que sea de 2002 ya que en ese año todavía era Wong junto con Ace Home Center. Probablemente el edificio del BCP haya tardado un tiempo en remodelarse. En todo caso, la foto sería de 2003.
¿En qué mes de 2003 ocurre el incendio del ACH y el cambio de Wong a Metro?
Ahora, The King dijo:
¿En qué mes de 2003 ocurre el incendio del ACH y el cambio de Wong a Metro?
El ACH se incendió a finales de Abril de 2003 y meses después, Wong cambia a Metro.
hace 2 horas, FRepettoP dijo:
Creería que es antes, aún el edificio del ex-Banco Sudamericano está con su estructura original y no semidestruído, como estuvo hasta antes de su demolición.
¿Y qué le pasó a ese edificio del Banco Sudamericano para que esté abandonado a principios de década? Tengo entendido que recién en 2006 comienza su fusión con el Wiesse Sudameris para convertirse en Scotiabank.
Foto de la Av. Arenales que data del 19 de noviembre de 2007, cuando aún se usaba la fachada Amarilla/Naranja que se mantuvo hasta antes del ingreso de Metro en 2010.

hace 22 horas, Kiro TLCom dijo:
¿Y qué le pasó a ese edificio del Banco Sudamericano para que esté abandonado a principios de década? Tengo entendido que recién en 2006 comienza su fusión con el Wiesse Sudameris para convertirse en Scotiabank.
Luego de la fusión el edificio fueron oficinas de la municipalidad hasta 2013 y luego fue demolido. Ahora va a ser el edificio gemelo del edificio de Entel, ya no me acuerdo cómo se llama.
Ahora, FernArevaLuna dijo:
Luego de la fusión el edificio fueron oficinas de la municipalidad hasta 2013 y luego fue demolido. Ahora va a ser el edificio gemelo del edificio de Entel, ya no me acuerdo cómo se llama.
Torre República 2, esa construcción tardó años en concretarse.
Offtopic: llegamos a las 40 páginas /emoticons/default_Happy.gif" srcset="/emoticons/biggrin@2x.png 2x" title=":D" width="18" loading="lazy">
¿Alguien reconoce esta avenida? Es sacado del documental Metal y Melancolía (1994), probablemente haya sido tomada un año antes, pues el documental (que lo vi en la universidad hace unos años) se ambientaba entre 1992 hasta inicios de 1994.

hace 25 minutos, Daniell1210 dijo:
¿Alguien reconoce esta avenida? Es sacado del documental Metal y Melancolía (1994), probablemente haya sido tomada un año antes, pues el documental (que lo vi en la universidad hace unos años) se ambientaba entre 1992 hasta inicios de 1994.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.d7d609ad9e38706054a33b79b6f65ea5.png)
Es la Av. 28 de Julio, por la altura del Parque de la Exposición.
Avenida Abancay en 2002.

Plaza San Martín en 2002. Se puede ver que aún habían *Escarabajos *haciendo taxi.

hace 25 minutos, The King dijo:
Avenida Abancay en 2002.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/abancay.png.b3bb215002e53a7c68f931d5371ec49c.png)
Plaza San Martín en 2002. Se puede ver que aún habían *Escarabajos *haciendo taxi.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/psmartin.png.e3c62a1088b6a058f796f398139341f2.png)
Hasta fines de los 2000 más o menos habían algunos taxis Escarabajo, casi todos eran amarillos reorganizados a fines de los 90. Aun así, era ya poco común verlos en la calle. Creo que incluso unos pocos habrán durado hasta inicios de los 2010. La última vez que subí a un taxi Escarabajo fue en 2005 en mi caso.
OT: el año pasado vi uno haciendo taxi por el Callao, obviamente de forma informal. Con su sticker me recordó a los taxis de los 80 y 90.
hace 13 horas, Daniell1210 dijo:
Si aparece el Metro, no creo que sea de 2002 ya que en ese año todavía era Wong junto con Ace Home Center. Probablemente el edificio del BCP haya tardado un tiempo en remodelarse. En todo caso, la foto sería de 2003.
Es del 2004 más o menos por la tienda Metro con el antiguo logo que apenas duró un año en esa ubicación, el edificio Colmena continúa desocupado donde antes estuvo el Banco Santander Central Hispano que pasó al Banco de Credito en Febrero del 2003 y el panel y totem en el edificio desaparecido que se comenzaron a retirar desde el 2009.
Aquel Metro de Izaguirre, en donde era un cliente frecuente. No es lo mismo el actual Metro. También se puede notar el cruce de Izaguirre con la Panamericana Norte, en donde era paso a nivel.



Y esta es de de aquel lunes 11/08/2008, cuando cerró (a la fuerza) sus operaciones. Se puede notar que había un grifo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/000069514W.jpg.7e7c7bea1b3fa647c5b84adf38ac57b3.jpg)
Lo que me acuerdo mucho es que los carros que cruzaban la Panamericana hacían la figura del *delfín*, ya que subían para cruzar la carretera y después volvían a bajar para continuar su trayecto por la Izaguirre, en cualquier sentido. También me acuerdo del peculiar paradero que había a la altura de los antiguos juegos mecánicos, en donde subías por unas gradas y esperabas en lo que hoy es el paso a desnivel, y también se podía ver (por desgracia) que ese paradero lo usaban de *baño público*.
Algo que me llamó la atención es que en el grass en donde se ubicaba el McDonald's (la cual estaría allí hasta el 2010) había un letrero en donde decía Independencia, y era de rojo y blanco, y cuando llegaba la Navidad, se ponía de rojo y verde (y yo que pensé que eran los colores de China).